Anunciaron sobre la venta de entradas para la Fiesta Nacional del Chivo 2025

    El Jefe de Rentas en conjunto al director de Finanzas y de Relaciones con la Comunidad comunicaron las últimas novedades y los valores de las entradas para la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chivo, a realizarse del 8 al 12 de enero de 2025.           La Municipalidad de Malargüe en conjunto con la Cámara de Comercio y Afines de Malargüe, Amatur y el Secano Mendocino  han anunciado el valor de las entradas y formas de pago de la Fiesta Nacional del Chivo, la cual se realizara del 8 al 12 de enero del 2025, donde se celebra la tradición criolla y la riqueza cultural de la región, con un amplio abanico de propuestas, donde se promete cinco días de música, gastronomía, actividades para toda la familia y, por supuesto, el tradicional chivo a la llama.     En este sentido, el Director de Finanzas Héctor Riquelme informa que “El valor de las entradas es de $5.000 por noche por persona, de $2.500 para los jubilados, de $10.000 por la compra de las cuatro noches, obviamente que para los jubilados, tendrán el 50% de descuento para las 4 noches; en cuanto a los niños de 0 a 12 años no abonaran la entrada; las personas con discapacidad tendrán acceso completo y por ultimo cabe destacar que habrá descuento por Bono para los empleados municipales”.     Por medio de Boletería Digital, se dará la forma de pago, sistema similar a la Fiesta Provincial de la Nieve, donde las personas interesadas podrán ingresar a la Boletería Digital, logearse por medio de la página oficial de la Municipalidad de Malargüe, comprar la entrada, acto seguido en sus correos personales recibirán el email o WhatsApp la entrada, la cual contara con un código QR –siendo personal, único e intransferible – lo que si se comparte el código, en el registro digital no permitirá el ingreso de la persona con quienes se compartió la información.     “Las entradas se podrán adquirir por día o por todas las noches, a partir de la semana que entra en la web oficial de la Municipalidad de Malargüe, con metodología de pago en débito o crédito. En cuanto a entradas físicas se dará más adelante, donde habrán puntos de ventas a confirmar ya sea en el Festival o en el Municipio. Por otro lado cabe destacar que se trabaja con Banco Macro en 3 cuotas sin interés y esperando la confirmación de una entidad bancaria más, que se dará a conocer en los próximos días”, expresó Gonzalo Almonacid, encargado de Rentas.       Con una amplia variedad de propuestas para todos los gustos, la Fiesta Nacional del Chivo se consolida como uno de los eventos más importantes del verano mendocino y por supuesto de Argentina, donde Malargüe ya se prepara para recibir a turistas y lugareños sobre la nueva edición, la cual cuenta con una fabulosa y amplia grilla de artistas de lujo nacionales, provinciales y locales, que a continuación se detallan:   Trovadores de Cuyo Los Chimeno Dúo Nuevo Cuyo Campedrinos Algarroba.com Juli Cardozo Cristian Herrera Los Nombradores del Alba Los Entrerrianos Isondú Liberbird Ella Es Tan Cargosa Ninoska Lopez Los Charros de Lumaco Banda XXI Nahuel Pennisi Mas los artistas locales       ¡No te quedes afuera! Adquirí tus entradas y prepárate para vivir una experiencia inolvidable en Malargüe. Municipalidad de Malargüe 

Campedrinos y Algarroba.com, el combo perfecto para la Fiesta Nacional del Chivo 2025

    Con la presentación de estos grandes artistas, la Fiesta Nacional del Chivo 2025 se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de Mendoza. Los acordes de Campedrinos y Algarroba.com se unirán al aroma del asado de chivo a la llama para crear una experiencia inolvidable en Malargüe.     Malargüe se prepara para vivir una nueva edición inolvidable de la Fiesta Nacional del Chivo 2025. Y es que la grilla artística promete hacer vibrar a todos los presentes. Entre los artistas confirmados se encuentran los talentosos Campedrinos y el grupo Algarroba.com, quienes con su música folclórica harán bailar y cantar a todos los asistentes.   Los Campedrinos, es un dúo de folklore por Sergio y Agustina. El nombre surge de la conjunción de sus ciudades de origen: Campana y San Pedro, ambas de la provincia de Buenos Aires. Tienen como objetivo difundir el folklore argentino para que llegue a la juventud, con su estilo renovador, fusionan las raíces del folklore con sonidos contemporáneos, creando una propuesta única y atractiva para el público de todas las edades. Sergio y Agustín son dos muy bueno amigos, uno es de Campana y el otro es de San Pedro, ambas rincones de Buenos Aires, por ende se combinaron estas ciudades y nació el nombre de Campedrinos. Su lema: Hay que romper el mito que el folklore es para la gente grande, logrando de esta manera llegar a un público general, de diversas edades.   Algarroba.com, por su parte, es una agrupación folklórica de la provincia de San Luis con más de 20 años de trayectoria, el cual ha marcado un cambio en la interpretación del folclore cuyano. La banda combina la tradición de las guitarras y voces con instrumentos no comunes del genero. El grupo es sinónimo de tradición y calidad, y sus canciones son un verdadero homenaje a la música argentina. Sus integrantes son: Julio Zalazar, Jorge Paredes, Martín Barros, Marcelo Herrera, Guillermo Anzulovich, Marcelo Reinoso, Ricardo Vaccari, Emanuel Escudero, Sebastián Suárez, Polaco Tarasconi.   La Fiesta Nacional del Chivo no solo es una celebración de la tradición ganadera y gaucha, sino también una oportunidad para disfrutar de la rica cultura argentina. Con la presentación de estos destacados artistas, la fiesta se consolida como uno de los eventos más importantes del país, recordando que se llevará a cabo del 8 al 12 de enero del 2025.     Municipalidad de Malargüe