El jardín maternal Abejitas Laboriosas concientizó sobre el Cáncer de Mama

  Los niños repartieron folletos y souvenirs en el radio centro del departamento y explicaron a las personas lo aprendido en el jardín.     El pasado viernes, alumnos del jardín maternal Abejitas Laboriosas recorrieron el radio centro de Malargüe para entregar folletos y souvenirs para concientizar acerca del Cáncer de Mama. Los pequeños acompañados por las maestras fueron regalando los trabajos hechos y explicando con sus palabras lo que habían aprendido.       Carime Villar, directora del jardín maternal Abejitas Laboriosas, contó que el proyecto institucional nació en apoyo a una compañera que está transitando la enfermedad. “Todas las mujeres debemos hacernos los controles e ir al médico”, sostuvo la maestra.   Explicó que el proyecto lo trabajaron con las familias. “Cada una hizo un folleto y, por las edades que tienen, algunos marcaron sus manitos y otros pusieron moñitos rosas”, afirmó mientras añadió que en clase los chicos hicieron rosas y las pintaron de color rosado.   ”Fue una experiencia muy bonita”, expresó la maestra. Además, puntualizó que desde la institución se sumaron a la bicicleteada rosa organizada por el Centro de Salud.  

Se viene la maratón solidaria para la prevención del Cáncer de Mama

  Invitan a los malargüinos que deseen sumarse a participar de este evento conmemorativo en alusión al mes rosa.     Este sábado 21 de octubre, a partir de las 10:30 a.m., Malargüe tendrá una maratón solidaria destinada a la prevención y concienciación sobre el cáncer de mama. La maratón se llevará a cabo en una muestra de unidad y solidaridad, con el propósito de hacer frente a esta enfermedad que afecta a miles de mujeres en todo el mundo.   La organización de la maratón solidaria ha sido un proceso colaborativo entre miembros de la comunidad, grupos de corredores, y el apoyo de los centros de salud locales. A diferencia de las maratones competitivas tradicionales, esta carrera se centra en la participación y en fomentar la visibilidad de la prevención del cáncer de mama.   El recorrido de la maratón abarcará una distancia de 9 kilómetros, con un circuito que incluye tres vueltas desde el Centro de Salud por diversas calles de la ciudad. Las calles estarán debidamente señalizadas y se contará con la presencia de una ambulancia en caso de emergencia, garantizando la seguridad de todos los participantes.   Aunque no es obligatorio, se alienta a los participantes a identificarse con prendas de color rosa, el símbolo de la lucha contra el cáncer de mama. Este gesto demuestra solidaridad y apoyo a la causa, recordando la importancia de la detección temprana y la prevención de esta enfermedad.   El evento ha reunido a una diversa comunidad de participantes, incluyendo corredores locales, deportistas y asistentes de un gimnasio local. Además, varias personas particulares han expresado su deseo de unirse a esta causa tan importante.  

El Hospital Regional se suma a la Campaña de Concientización sobre el Cáncer de Mama

  Se acerca el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama y desde el Hospital Regional se suman a la concientización con el slogan «Por unos cuidados más justos». Además, realizarán test de forma gratuita a mujeres que no posean obra social.       El diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad mejoran con la prevención, la detección temprana y el acceso a un tratamiento oportuno. Cada año se conmemora el 19 de octubre el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, para sensibilizar y concientizar a la sociedad sobre la importancia de estos estudios.   «Estamos a las puertas de que comience octubre donde proponemos e instamos a realizar los estudios sobre el cáncer de mama; en este año queremos que se amplíe el acceso a este chequeo a todas las mujeres que no poseen obra social para que puedan cumplimentar los diagnósticos sumamente importantes a partir de los 45 años de edad», explicó la Licenciada Verónica Montiveros del Servicio de Obstetricia.   Por su parte, la Jefa de Servicio de Maternidad, Fabiana Giglio, indicó que hace un año, aproximadamente, cuentan con un consultorio de patologías mamarias que funciona los días jueves con la atención del Dr. Leonardo Spinelli, no solo para pacientes que se quieran hacer el test sino para quienes siguen un tratamiento acá en Malargüe.   Desde el día lunes estarán en el Hospital Regional haciendo la recepción de quienes quieran hacer el estudio anual en el área del servicio de maternidad sin turno previo en horario de 8:30 a 11:30 horas.   Para poder realizar este examen de forma gratuita deben tener más de 45 años de edad y no deben poseer ninguna obra social, además de acreditar que en el período de un año no se han realizado dicho examen.   «Realizaremos las consultas pertinentes y las derivaciones al consultorio para informarles cuando será el turno para la mamografía», finalizó Giglio.