La Junta coronó a su Reina y celebró la XXVII Fiesta Departamental de la Papa con gran participación popular

Con actividades artísticas y tradicionales, la comunidad volvió a encontrarse para rendir homenaje a su cultivo emblema y fortalecer la identidad local. Eva Villarruel fue coronada como Reina Departamental de la Papa 2025 por el voto popular. Durante este fin de semana, la comunidad de La Junta vivió una nueva edición de la tradicional Fiesta Departamental de la Papa, que ya suma 27 años de historia promoviendo la identidad local y el desarrollo del paraje. La celebración comenzó con la emotiva procesión en honor a San José Obrero, organizada junto a la comunidad educativa de la Escuela Petroleros del Sur, y continuó con el acto oficial de apertura en la Plaza Central. Uno de los momentos más destacados fue la puesta en escena de una representación artística a cargo de estudiantes, quienes relataron la historia de la papa a través de música y danzas folklóricas, en una propuesta que fue aplaudida por vecinas, vecinos y visitantes. Durante la jornada también se realizaron destrezas criollas, una peña folclórica y otras actividades culturales, que culminaron con la elección de Eva Villarruel como Reina Departamental de la Papa 2025. Desde la organización se agradeció a todas las personas e instituciones que hicieron posible esta nueva edición de la fiesta, que refuerza el sentido de pertenencia y la riqueza cultural de La Junta. Revive los mejores momentos de la Fiesta Departamental de la Papa en nuestra galería de imágenes. Hacé clic aquí para ver las fotos del evento.

La Fiesta Provincial de la Nieve 2025 ya tiene fecha confirmada

El esperado evento se realizará el 5 de julio a las 21 hs en el Polideportivo Malal-Hue. Habrá cena show, música en vivo, desfile y sorpresas. Malargüe se prepara para vivir una de las noches más esperadas del año. La Fiesta Provincial de la Nieve 2025 ya tiene fecha confirmada: será el próximo 5 de julio a las 21 hs en el Polideportivo Malal-Hue, con una propuesta renovada que promete una experiencia única para los asistentes. El evento incluirá una cena show, con gastronomía local, desfiles, espectáculos artísticos y la presencia de dos reconocidas bandas nacionales. “Ella es tan Cargosa”, grupo de rock con más de 20 años de trayectoria, y “La Pleyer”, banda cordobesa de cumbia que ha compartido escenario con grandes referentes del género, serán los platos fuertes de la noche. El valor de la entrada será de $70.000 e incluirá cena y acceso a los espectáculos. Las entradas estarán disponibles próximamente a través del sitio oficial www.malargue.gov.ar, donde también se podrá seleccionar la ubicación y el menú. Una aclaración importante es que, a diferencia de ediciones anteriores, este año no se venderán entradas por separado únicamente para el baile. El Director de Turismo, Daniel Von Zedwitz remarcó la importancia del evento para el departamento, destacó que se trata del puntapié inicial de la temporada invernal y una oportunidad clave para mostrar al mundo los paisajes nevados y la variada oferta de deportes de invierno que ofrece Malargüe. Además, subrayó que la fiesta cumple un rol fundamental en la promoción turística del departamento, no solo a nivel provincial a través de redes sociales, sino también mediante el trabajo conjunto con el EMETUR (Ente Mendoza Turismo) y su difusión en medios de comunicación de otras provincias y países limítrofes. «Todo este esfuerzo tiene como objetivo atraer a un gran número de turistas durante la temporada, para que puedan disfrutar de la nieve y de la amplia diversidad de atractivos turísticos que caracterizan a Malargüe»,expresó. Desde la organización adelantaron que en los próximos días se publicarán más detalles a través de los canales oficiales del municipio. Se viene una noche única, cargada de música, emoción y tradición, que promete convertirse en el gran acontecimiento del invierno mendocino.

Malargüe celebra el Día del Poeta Cuyano con música, poesía e identidad

Te invitamos a una noche especial llena de música, emoción y tradición para homenajear a nuestros poetas cuyanos. Este viernes 6 de junio, el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus se vestirá de arte y tradición para conmemorar el Día del Poeta Cuyano, con una velada especial de música, identidad y poesía. La entrada será libre y gratuita. A partir de las 21:30 hs, vecinos y visitantes están invitados a sumarse a esta emotiva jornada cultural, donde la palabra, el canto y el sentir cuyano serán protagonistas. El evento contará con la participación de reconocidos artistas de la región: Las Voces del SalitralCanto DúoAlba Daniela BustosElenco Municipal “Charú”Luis Darío El Día del Poeta Cuyano es una fecha que rinde homenaje a quienes han sabido plasmar en versos la esencia del paisaje, la historia y el alma de Cuyo. En este marco, la Municipalidad de Malargüe invita a disfrutar de una noche cargada de emociones. ¡Los Esperamos!

Tradición, jineteadas y destrezas en el marco de la Revolución de Mayo

Con gran participación de público, el domingo 25 en Malargüe la comunidad celebró una jornada patriótica con jineteadas, destrezas criollas y tradición. En el marco de los festejos por el 25 de Mayo, el día domingo se realizaron jineteadas y destrezas criollas en el Predio “Raíces Malarguinas”. El evento contó con una amplia participación de vecinos y visitantes que se acercaron a celebrar esta fecha patria con tradiciones bien argentinas. La jornada estuvo animada por payadores y conductores que acompañaron cada prueba con entusiasmo, sumando un valor cultural al espectáculo. Raúl Peña, organizador del encuentro, que fue organizado por la asociación civil Agrupación Don Santos, se mostró agradecido por el apoyo recibido: “Estamos muy contentos por la cantidad de gente que vino. Quiero agradecer al municipio por siempre brindarnos su ayuda, ya sea con la carpa, los baños, el sonido, los permisos y todo lo necesario para que esto sea posible”, agregó. El evento no solo buscó conmemorar una fecha histórica, sino también revalorizar las costumbres y expresiones que forman parte de la identidad local y la ruralidad.