Descubrí el Patrimonio Geomorfológico de nuestros Pasos Cordilleranos
Convertite en el mejor anfitrión para compartir con los visitantes el valor de nuestro patrimonio natural. Malargüe se prepara para convertirse en un referente en turismo geológico. Del 9 al 11 de diciembre, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus a las 16 horas, se llevará a cabo una capacitación gratuita destinada a la comunidad, con el objetivo de conocer en profundidad y valorar la riqueza geomorfológica de los Pasos cordilleranos Pehuenche y Planchón – Vergara. El curso está dirigido a Guías de Turismo, Graduados y alumnos de la Tecnicatura Superior en Conservación de la Naturaleza, Guardaparques, Graduados de instituciones de formación superior universitarias y público en general interesado en la temática. Esta iniciativa busca que los malargüinos se conviertan en anfitriones capacitados para transmitir la importancia de este patrimonio natural a los visitantes, promoviendo así el desarrollo turístico sostenible de la región. Reconocidos especialistas como el Dr. Juan López Bedoya y el Dr. Marcos Valcárcel Díaz, de la Universidad de Santiago de Compostela, junto al Dr. Raúl Mikkan de la Universidad Nacional de Cuyo, compartirán sus conocimientos y experiencias en el campo de la geomorfología, posteriormente se ofrecerán las formas del relieve que se han considerado patrimoniales en ambos pasos internacionales según valores que presentan y, finalmente, se propondrán acciones de difusión y conservación de los lugares elegidos. Podes inscribirte escaneando el código QR o a través del link (Teniendo en cuenta que los datos suministrados en el presente formulario son confidenciales, solo serán utilizados con fines estadísticos y emisión de certificados). Municipalidad de Malargüe
Capacitación en Turismo Científico: Transforma la experiencia de nuestros visitantes
¡Ofrece experiencias únicas y transforma la manera de descubrir Malargüe! Descubrí el Mundo de las Ciencias y convertirte en un excelente anfitrión para esta temporada turística. Inscríbete ya en nuestras jornadas de capacitación gratuitas y sé parte de esta emocionante aventura. La Municipalidad de Malargüe por medio de la Secretaria de Desarrollo Económico invitan toda la comunidad malargüina a las jornadas de capacitación abierta sobre “Descubrí el Mundo de las Ciencias y convertirte en un excelente anfitrión para esta temporada turística”, una acción totalmente gratuita. Dicha actividad esta pensada para que se pueda recibir a nuestros visitantes de la mejor manera posible. La misma se llevara a cabo por medio de una grilla estructurada de la siguiente manera: Miércoles 4 de diciembre – 19:00 hs – Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus – Tema: «Astronomía y Planetario» – Disertante: Dra. Beatriz García Jueves 5 de diciembre – 19:00 hs – Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus -Tema: «Paleontología y Parques Municipales» – Disertante: Tec. Sup. Maximiliano Praderio Estas capacitaciones son una oportunidad única para aprender sobre las maravillas que ofrecen Malargüe y estar preparados para compartir con orgullo nuestra cultura y ciencia. Podes inscribirte escaneando el código QR o a través del link (Teniendo en cuenta que los datos suministrados en el presente formulario son confidenciales, solo serán utilizados con fines estadísticos y emisión de certificados). Municipalidad de Malargüe
Malargüe se capacita en manipulación segura de alimentos
Un paso fundamental para garantizar la calidad y seguridad de los productos locales. En un evento que congregó a emprendedores y trabajadores del sector gastronómico, Malargüe dio un paso significativo hacia la mejora de sus prácticas alimentarias, donde el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus fue el escenario de una capacitación intensiva sobre manipulación segura de alimentos, organizada por el Área de Bromatología de la Municipalidad. La jornada contó con la destacada participación del Lic. Daniel Rabino, jefe del Departamento de Inocuidad Alimentaria del Ministerio de Salud de Mendoza, quien compartió sus conocimientos y experiencia en la materia. Los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir herramientas prácticas y actualizadas para garantizar la seguridad alimentaria en cada etapa del proceso, desde la recepción de los insumos hasta la entrega final al consumidor. ¿Por qué es importante esta capacitación? La manipulación segura de alimentos es un aspecto fundamental para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y garantizar la calidad de los productos que consumimos. Esta capacitación gratuita brindó a los participantes los conocimientos necesarios para: Identificar los peligros alimentarios: Aprender a reconocer los factores que pueden contaminar los alimentos y causar enfermedades. Aplicar las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM): Conocer y poner en práctica las normas de higiene y seguridad en la manipulación de alimentos. Cumplir con la normativa vigente: Estar al día con las regulaciones sanitarias y los requisitos legales para la elaboración y comercialización de alimentos. Los beneficios de una capacitación de calidad Esta iniciativa municipal no solo beneficia a los participantes directos, sino que tiene un impacto positivo en toda la comunidad. Al fortalecer los conocimientos y las habilidades de los manipuladores de alimentos, se contribuye a: Mejorar la salud pública: Reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos. Aumentar la competitividad de las empresas locales: Ofrecer productos seguros y de calidad, que cumplan con los estándares nacionales e internacionales. Fortalecer la confianza de los consumidores: Garantizar que los alimentos que consumimos son seguros y han sido elaborados bajo condiciones higiénicas. Un compromiso con la seguridad alimentaria La Municipalidad de Malargüe, a través del Área de Bromatología, demuestra su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad al promover este tipo de capacitaciones. Al brindar herramientas y conocimientos a los actores clave del sector alimentario, se contribuye a construir un sistema alimentario más seguro y sostenible. Municipalidad de Malargüe
Capacitación sobre manipulación segura de alimentos
Dicha formación habilita a las personas a desarrollar tareas de manipulación de alimentos, obtenido de esta manera el Carnet de Manipulación de Alimentos, establecidos de acuerdo al Código Alimentario Argentino (CCA). Desde el Área de Bromatología de la Municipalidad de Malargüe en conjunto con el Ministerio de Salud y Deportes invitan a todos los interesados a inscribirse a la Capacitación de Manipulación Segura de Alimentos, la cual será dictada el día 27 de noviembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus a las 8:30 hs. Esta actividad estará dirigida por la disertante Lic. Daniel Rabino, Jefe del Departamento de Inocuidad Alimentaria, la misma es sin costo y se solicita que deberán llevar anotador para tomar apuntes. En este sentido, cabe destacar que por medio de esta acción, se obtiene el Carnet de Manipulación de Alimentos establecido de acuerdo al Código Alimentario Argentino (CCA), el cual garantiza el desarrollo de tareas en manipular alimentos. Finalizando, recordamos a todos los interesados, que las inscripciones se realizan en el Bromatología, en domicilio Saturnino Torres (E) N° 676 o al número 4470999. Municipalidad de Malargüe
Invitan al 1° Encuentro Malargüe Distrito Minero
Se trata de un cliclo de charlas y capacitaciones que se desarrollará del 4 al 6 de noviembre, con el objetivo de conocer a la actividad minera en profundidad. En el marco de Malargüe Distrito Minero, la Municipalidad de Malargüe invita a participar del 1° Encuentro de Ciclo de charlas y capacitaciones sobre la temática, contando con la organización de la Escuela Técnica Química e Industrial Minera (ESTIM) en conjunto con Mendoza Gobierno, Oficina de Empleo, CAPROMIN, con auspicio y participación de las empresas de FORACO, GOLDEMBERG y ARAMARK. La misma se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de noviembre, dirigida a toda la comunidad malargüina. El objetivo es que se adapten todos estos conceptos por medio de las capacitaciones en todos sus aspectos, para que se adquieran estos conocimientos en su vida y a futuro se defienda y se hable con argumentos sobre la minería. La misma cuenta con un cronograma especifico, que a continuación se detalla: Lunes 4 de Noviembre Visita al Colegio ESTIM Turno mañana y tarde Disertantes: Gerente General, Gerente de Operaciones, Gerente de Seguridad y Gerente de Recursos Humanos de FORACO. Martes 5 de Noviembre Lugar: Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus De 9:00 a 12:00 hs.: Presentación de la empresa FORACO (otros colegios y publico en general). De 15:00 a 18:00 hs.: Capacitación «Arma tu CV y tips para entrevistas laborales» Disertantes Equipo RRHH FORACO – Sergio Goldemberg. Miercoles 6 de Noviembre Lugar: Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus De 9:00 a 12:00 hs.: Introduccion a la Gastronomia en Mineria, empresa ARAMARK, Publico en general. ¡TE ESPERAMOS! Municipalidad de Malargüe
25 y 26 de octubre se realiza la 4° Jornadas de Salud Mental
Sera la ultima jornada que se concretará en el año con el objetivo de promover la salud mental en diversos sectores de la sociedad, fomentando la inclusión y la participación comunitaria. Desde la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invitan a los interesados a participar de la 4° Jornadas de Salud Mental, las cuales serán en dos jornadas, enmarcadas a desarrollarse los días 25 y 26 de octubre en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus – Sala Caldén. Desde la Dirección continúan trabajando con la temática, para brindar herramientas, y construir espacios de difusión e informativos, sosteniendo la importancia de concientizar, sobre trastornos dentro del espectro de la Salud Mental. En este sentido, es esencial contribuir y destinar recursos desde el ámbito Municipal a este tipo de políticas públicas. Promover metas a corto y mediano plazo estableciendo un plan integral que implique mejorar la calidad de vida y las condiciones necesarias de bienestar de las personas para desarrollarse en Comunidad. Por otro lado, la agenda se desarrolla de la siguiente manera: 25 de octubre Temática: Duelo en la Niñez y Adolescencia -. Duelar en el Aula. Lugar: Sala Caldén – Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus Hora: 18:30 hs. Destinado: Profesionales y trabajadores del área social y salud, docentes, directivos y personal de instituciones educativas. 26 de octubre Temática: Duelo de Madres y Padres ante el nacimiento de un hijo con discapacidad Lugar: Sala Caldén – Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus Hora: 9:30 hs. Destinado: Público en general Ambas contaran con la participación de la disertante Noelia Grunblatt Lic. En Psicología, Especialista en Duelos. Los interesados deberán comunicarse a la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social, al número 4471540 o bien, realizar la inscripción al siguiente link. Municipalidad de Malargüe
Este 17 de Octubre se realiza la Oferta Educativa 2025
Sera de 8:00 a 21:00 hs. en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus – Sala Calden y permitirá que los malargüinos conozcan las oportunidades de educación superior en el Departamento. Desde la Dirección de Educación invitan a participar a la Oferta Educativa 2025 – Nivel Superior a nivel local, la cual permite conocer todas las oportunidades de formación superior para el año 2025, una jornada llena de información para dar el próximo paso hacia el futuro profesional para todos los que cursan el último año de todos los establecimientos escolares y demás interesados (jóvenes y adultos). El Director de Educación Gustavo Cabaña, manifestó que la actividad se llevará el día 17 de octubre en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus – Sala Calden, desde las 08:00 a 21:00 hs. En este sentido, es una oportunidad de conocer todas las opciones educativas disponibles -tales como Universidades presenciales y a distancia que se encuentran en el departamento, como así también los terciarios, Centro de capacitación para el trabajo– para la comunidad malargüina. ¡LOS ESPERAMOS! Municipalidad de Malargüe
Milonga en Malargüe: Tango por los caminos del vino
Esta edición especial festiva busca celebrar no solo la tradición tanguera, sino también rendir homenaje a la identidad vitivinicultora de la provincia, donde malargüinos y turistas podrán disfrutar de reconocidos artistas. Desde la Dirección de Cultura de la mano de Mendoza Cultura, en el marco de una nueva edición del Festival de “Tango por los Caminos del Vino”, invitan a toda la comunidad y visitantes a participar del Movimiento Independiente de Milongas que se realizará en nuestro departamento. La misma se llevará a cabo este jueves 10 de octubre a las 20:00 hs. en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, ubicado en Pasaje La Orteguina s/n. El evento contará con la participación de Al Sur Tango, La 40 Estudio Tango, Constanza Ostrowsky y Alvaro Lucero. Destacando que la entrada es libre y gratuita y por orden de llegada. En este sentido, Tango por los caminos del Vino es una de las actividades de la agenda enoturistica que se extiende en toda la provincia, durante todo el año para escuchar maravillosas agrupaciones de tango. ¡TE ESPERAMOS! Municipalidad de Malargüe
Malargüe tuvo su I Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial
En el encuentro abordaron temas relacionados a los accidentes, alcoholemias positivas y se mencionaron algunas mejoras que podrían llevarse a cabo para evitarlos. El viernes 27 de septiembre en horas de la mañana se llevó a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus la I Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial, donde abordaron la seguridad y siniestralidad vial en el departamento de Malargüe desde diferentes perspectivas y áreas. En el lugar hubo un simulador de manejo para experimentar una forma práctica de aprender sobre la seguridad vial y mejorar habilidades al volante. Celso Jaque, intendente de Malargüe, comenzó su discurso manifestando que “la seguridad vial no es una responsabilidad del estado. Tiene que ver con la responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros como ciudadanos. Tenemos que brindar calles y veredas seguras.” Resaltó la importancia de aprender a respetar las normas “no porque lo exige la ley sino porque tenemos interés en el otro”, enfatizó el mandatario. Luego, resaltó que la Seguridad Vial debe estar en la agenda comunitaria. A su turno, el Dr. Juan Manuel Negro, Juez Vial Municipal, agradeció a los presentes y puntualizó que el hecho de tener la I Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial en Malargüe habla muy bien del departamento y de los funcionarios públicos. “Tenemos un panorama complicado”, remarcó el Juez mientras expresó que la política nacional busca simplificar la compra-venta de automotores, entre otros cambios que se anuncian a nivel país. No obstante, sostuvo que el estado de los caminos y su posible deterioro en el futuro, contribuiría a más accidentes. Por tal motivo, también destacó la necesidad de trabajar en lo cultural haciendo referencia en la manera que podemos atender los riesgos en la vías, para prevenir accidentes y que el impacto en las vidas humanas sean mínimas.
Malargüe fue sede de una intensiva jornada de Salud Mental
Durante el viernes y sábado pasado, malargüinos se sumaron a las actividades organizadas por la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social. La 1° jornada de Salud Mental multisectorial, inclusiva y comunitaria organizada por la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social se desarrolló con éxito en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus el viernes 26 y sábado 27 de julio con disertaciones de profesionales de la provincia y la participación de empleados municipales, docentes, profesionales y público en general. Puntualmente, el viernes en la mañana fue destinado para empleados municipales. Posteriormente, fue el turno de los docentes y profesionales, mientras que al día siguiente, la jornada se dirigió al público en general. Participaron del encuentro diferentes profesionales de distintas instituciones locales quienes mostraron un gran interés en la temática. Paola Jofré, directora de Inclusión y Desarrollo Social de la Municipalidad de Malargüe agradeció la presencia de todos y anheló la posibilidad de que surjan nuevos proyectos a partir de estas charlas. Compartió la necesidad de crear estos espacios de escucha y trabajar de manera colectiva y multisectorial porque “las instituciones nos debemos a la comunidad”. Entre sus declaraciones, el Prof. Gustavo Cabaña se mostró muy contento por la concurrencia que tuvieron las jornadas y enfatizó que no serán las únicas que se lleven a cabo. Anticipó que las temáticas irán cambiando de acuerdo a las demandas existentes. Luego, el psicólogo Facundo Cocola quien coordina el área de prevención del Plan Provincial de Adicciones explicó que junto a sus colegas llegaron a Malargüe por gestiones del Ministerio de Salud y el municipio local para abordar esta problemática demandada, que tiene que ver con la salud mental y especialmente con la adicción de consumos problemáticos. “Los problemas de consumo se dan en distintas regiones y cada una tiene su particularidad… Nuestra perspectiva trasversal es que se generen contextos cálidos y amigables con la salud mental y que se estimulen las prácticas de cuidado tanto institucionales, grupales como individuales a los fines de evitar inicios tempranos de consumo y que durante el desarrollo sean lo menos grave posibles. Y cuando los hay, disminuir los daños y que puedan ser atendidos por el ámbito de la salud”, explicó el profesional. Aclaró que cuando se habla de consumo, no solo se enfoca a las sustancias sino también a las conductas dependientes o abusivas como por ejemplo las compras compulsivas, uso excesivo de la tecnología, entre otros que traen aparejados problemas de salud. “Las personas que ya han desarrollado adicción es porque han tenido otros impactos anteriormente… Se encuentran con el consumo como algo para intentar lidiar con ese impacto. El tema es que los consumos a veces tranquilizan algo pero generan otros daños posteriores que van agudizando el impacto inicial”, indicó. Antes de terminar, resaltó el equipo técnico de Malargüe contando que hay psicólogos para atender en el Centro de Adicciones. Los interesados pueden recibir asesoramiento o ayuda de lunes a viernes de 8 a 13 horas en el edificio de la antigua terminal.