Protege a tu familia del monóxido de carbono: Consejos claves para un hogar seguro

Con la llegada del frío, Protección Civil brinda precauciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono. Sigue estas recomendaciones podrás proteger a tu familia y disfrutar de un invierno seguro en Malargüe. El monóxido de carbono (CO) es un gas invisible y altamente tóxico que puede causar graves problemas de salud e incluso la muerte. En Malargüe, donde las bajas temperaturas aumentan el uso de calefacción, es crucial tomar medidas preventivas. Recomendaciones esenciales que el área de Protección Civil pone en conocimiento: es fundamental la revisión de artefactos anualmente por un gasista matriculado todos los artefactos a gas: estufas, calefones, termotanques, etc.; verifica que la llama sea siempre azul, en el caso sea amarilla o anaranjada, podría haber presencia de CO. A su vez comprobar la ventilación, asegurando que sea adecuada en todos los ambientes, especialmente donde haya artefactos a gas; nunca obstruyas las rejillas de ventilación. Otras de las recomendaciones trascendentales es limpiar periódicamente chimeneas y conductos de ventilación para evitar obstrucciones; instalar detectores de monóxido de carbono en tu hogar, preferiblemente en dormitorios y cerca de artefactos a gas, verifica regularmente el funcionamiento de los detectores y reemplaza las baterías según las indicaciones del fabricante. Es importante recordar en no utilizar braseros o estufas a leña en ambientes cerrados, en caso de utilizarlos, asegúrate de que haya una ventilación adecuada. Los síntomas de intoxicación por CO para tener en cuenta son dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, confusión y somnolencia. Ante la sospecha de intoxicación, ventila el ambiente, apaga los artefactos a gas y busca atención médica de inmediato. La Municipalidad de Malargüe realiza campañas de concientización sobre la prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono. Es importante recordar que la prevención es la mejor herramienta para evitar tragedias, siguiendo estas recomendaciones, podrás proteger a tu familia y disfrutar de un invierno seguro en Malargüe.