Se conocieron los resultados del Concurso de Iniciativas Ambientales

El talento escolar de Malargüe brilló en el concurso ambiental del Día Mundial del Ambiente. El 5 de junio de 2025, en el Polideportivo “Malal Hüe” de la Ciudad de Malargüe, se llevó a cabo el “Concurso de Iniciativas Ambientales Escolares del Departamento de Malargüe, Edición 2025”, bajo el lema “Talento Malargüino por el Buen Vivir”, organizado por la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Malargüe. En total, se inscribieron 22 iniciativas ambientales a través de un formulario en línea, de las cuales 20 proyectos fueron presentados para su evaluación. Según las Bases Legales del Concurso, se conformaron los jurados correspondientes a cada categoría y ciclo educativo, quienes realizaron la evaluación y entregaron las carpetas y grillas de puntuación a la organización. A partir de los puntajes obtenidos, se estableció el orden de mérito y se determinaron los proyectos ganadores, según el siguiente detalle: Nivel Inicial Los miembros del jurado fueron Mariana Redondo y Nancy Guajardo. Según la evaluación, el orden de mérito fue el siguiente: Nivel Primario: Primer, Segundo y Tercer Ciclo Primer Ciclo Los miembros del jurado fueron Zulema Cerda, Andrés Elías, Juan Pablo Tagliafico, Andrea Rosana Castellanos y Cintia Heredia. De acuerdo con la evaluación, el orden de mérito es el siguiente: Segundo Ciclo No se presentó ninguna iniciativa en esta categoría, por lo que se declaró desierta. Tercer Ciclo Los miembros del jurado fueron Zulema Cerda, Andrés Elías, Juan Pablo Tagliafico, Andrea Rosana Castellanos y Cintia Heredia. De acuerdo con la evaluación, el orden de mérito es el siguiente: Nivel Secundario: Ciclo Básico y Ciclo Orientado Ciclo Básico Los miembros del jurado fueron Pablo Tagliafico, Gustavo Bustamante, Nancy Guajardo, Julio Quiroz, Alejandra Milarck, Gustavo Cabaña, Diana Blajevich, Leticia Martínez, Edgardo Soto, Martín Palma, Facundo Pacheco, Andrés Elías, Valeria Aguirre, Cecilia Olate, Marcelo Blajevich, Edgardo Soto y Sofía Costa. Según la evaluación, el orden de mérito fue el siguiente: Ciclo Orientado Los miembros del jurado fueron Ariel Marfil, Edgar Flores, Gustavo Cabaña, Martín Palma, Cristina Rodríguez, Germán Gijón, Julio Quiroz y Gustavo Bustamante. Según la evaluación, el orden de mérito fue el siguiente: Nivel Superior Los miembros del jurado fueron Milena Quiroz y Diana Blajevich. Según la evaluación, el orden de mérito fue el siguiente: CEBJA, CENS, Capacitación para el Trabajo y Escuelas Artísticas Los miembros del jurado fueron Andrea Castellanos y Miriam Domínguez. Según la evaluación, el orden de mérito fue el siguiente: Educación Integral Especial No se presentó ninguna iniciativa en esta categoría, por lo que se declaró desierta. Agradecimientos y Reconocimientos La Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Malargüe expresa su agradecimiento a todos los docentes y estudiantes que participaron en el Concurso de Iniciativas Ambientales 2025. Los participantes demostraron un gran interés en la temática, creatividad en las propuestas y dedicación a través de muchas horas de trabajo. La jornada fue una excelente muestra de las iniciativas ambientales que surgen en la comunidad escolar del departamento. La organización también agradece profundamente a los miembros del jurado que evaluaron las propuestas con total dedicación y de manera desinteresada. Finalmente, cabe destacar que las actividades del Concurso de Iniciativas Ambientales Escolares del día 5 de junio y las Jornadas Ambientales del 6 de junio fueron registradas en la página web de la Organización de Naciones Unidas, en el marco del Día Mundial del Ambiente: Click aquí Este evento refleja el compromiso de la comunidad educativa de Malargüe con el medio ambiente y destaca el trabajo colectivo en la creación de soluciones sostenibles para un futuro más verde.
Entregaron los premios del Concurso Iniciativas Ambientales
El evento fue llevado a cabo en la mañana de este miércoles con la presencia de autoridades y de los ganadores de este concurso. Del jueves 6 al sábado 8 de junio, la comunidad de Malargüe se reunió para llevar a cabo el Concurso de Iniciativas Ambientales, una iniciativa organizada por la Dirección de Ambiente de la Municipalidad. El evento dio inicio con la exposición de los trabajos realizados por alumnos de todos los niveles educativos, desde inicial hasta adultos, incluyendo una categoría especial. Este miércoles 12 de junio, se entregaron los premios a los destacados participantes. Amalia Ramires, directora de Ambiente, expresó su felicitación a los concursantes por sus logros y extendió su agradecimiento a todos los involucrados en el evento, incluyendo a los demás participantes, el jurado, las autoridades y el público en general que apoyó la actividad. Destacó el alto nivel de los trabajos presentados y agradeció por las enriquecedoras charlas académicas que se llevaron a cabo. Recordamos que los ganadores de los primeros lugares recibieron un premio de $100,000, los segundos lugares $50,000 y los terceros lugares $25,000. En este sentido, Ramires enfatizó que la premiación tiene como objetivo incentivar el desarrollo de los proyectos para que puedan ser concretados. Asimismo, señaló que las escuelas beneficiadas deberán presentar dos informes que justifiquen el uso transparente de los fondos, ya que cuentan con el apoyo de patrocinadores, uno de los informes se solicitará en agosto y el otro al finalizar el año. Recordamos la premiación: Nivel Inicial 1° Guardianes del Agua – Sala de 4 JIN 0-101 Rosa Isabel Andino 2° El Chacay recicla – Sala de 4 y 5 años – Escuela 1-367 El Chacay Nivel Primario Segundo ciclo 1° Cuidando el medio ambiente – Escuela 1-438 Capitán José León Lemos Tercer ciclo 1° Reciclando y reutilizando estoy ayudando – Escuela Tte. Gral. Rufino Ortega 2° El arte de reciclar – Escuela 1-438 Capitán José León Lemos Nivel Secundario Ciclo básico 1° La maravilla de la naturaleza y el hombre como protector – PS164 Colegio Diocesano San José 2° Compostaje Institucional – Escuela 4-191 Dr. Daniel Pierini 3° Tres en uno: Aprende, recicla y juega – Escuela 4-018 Manuel Nicolás Savio 4° ¿Nuestras áreas protegidas? – Escuela 4-228 Ingeniero Eugenio Izsaky 5° Sendereando, interpretación ambiental – Escuela 4-227 Guadalupe de la Frontera Ciclo orientado 1° Reutilizar para transformar – Centro Evangélico PS-127 2° Biodiesel a partir del aceite vegetal usado – Escuela 4-018 Manuel Nicolás Savio 3° Briquetas ecológicas – Escuela 4-018 Manuel Nicolás Savio 4° Enfocate en la escuela – Escuela 4-190 James W. Cronin 5° Invernadero de altura, para una alimentación saludable – Escuela 4-200 Alberto Daniel Eraso Nivel Terciario 1° Diagnóstico socioambiental de la microcuenca hidrográfica que contiene la Cubierta Sanitaria de Malargüe – IEF 9-016 Instituto de Educación Dr. Jorge Coll 2° Bio Pehuenche 2024, Ranita del Pehuenche – IEF 9-016 Instituto de Educación Dr. Jorge Coll Nivel CEBJA / CENS / CCT / ARTÍSTICAS 1° ¡Compartimos unos mates! – Escuela 3-034 Maestro Julio Mercado 2° Reciclarte en el CENS – Escuela CENS 3-446 Manuel Santiesteban 3° Cada colilla en su colillero – Escuela 3-512 Sin Nombre 4° ¿Sabías qué? – Escuela 3-237 Payunia Argentina 5° Tejiendo y reciclando sueños – Escuela 3-034 Maestro Julio Mercado Nivel Especial 1° Tarjetas plantables – Centro de Día Recrear 1° Crea y recicla – Escuela 2-709 Roberto Órdenes