Dictan talleres gratuitos de Lenguaje de Señas
Están destinados al público en general que desee aprender este lenguaje. Las clases son martes y jueves, en horario de la siesta. El Centro de Gestión Nº2 informó la puesta en marcha de talleres gratuitos de lenguaje de señas. Esta iniciativa, auspiciada por la senadora Jesica Laferte, tiene como objetivo promover la inclusión y la comunicación efectiva en la comunidad. A partir de ahora, los días martes y jueves, de 14:00 a 15:30 horas, los residentes de Malargüe tendrán la oportunidad de participar en estos talleres en las instalaciones del Centro de Gestión Nº2, lugar en donde pueden inscribirse inmediatamente. Estos talleres están diseñados para personas de todas las edades e incluyen a empleados municipales interesados en aprender el lenguaje de señas. Se espera que los talleres tengan una duración aproximada de dos meses y se centrarán en proporcionar una comprensión básica del lenguaje de señas. Si bien no serán cursos profesionales, brindarán a los participantes las habilidades esenciales para comunicarse y comprender el lenguaje de señas de manera efectiva. La senadora Jesica Laferte, conocida por su compromiso con la inclusión, ha respaldado esta iniciativa como parte de sus esfuerzos por mejorar la accesibilidad en la comunidad. Su apoyo ha permitido que estos talleres sean completamente gratuitos para todos los participantes. Según Bibiana James, directora del Centro de Gestión Nº2, la decisión de ofrecer estos talleres responde a la creciente necesidad de la comunidad de Malargüe de estar preparados para la comunicación inclusiva. «Hemos notado que la demanda de conocimientos en lenguaje de señas está en aumento, especialmente entre los empleados de comercios locales. Todos debemos estar preparados para ofrecer una comunicación inclusiva a aquellos que lo necesiten, como turistas que visitan nuestra ciudad», afirmó James.
Dictarán un curso gratuito de conservas
Los cupos son limitados por lo que los interesados deben inscribirse previamente La oficina de empleo de la Municipalidad de Malargüe y el INTA están llevando a cabo el ciclo de capacitaciones 2023, y dentro de ellas se encuentra el taller teórico práctico de conservas. Este curso tiene cupos limitados y se llevará a cabo el miércoles 26 de abril de 9 a 13 horas, con entrada totalmente gratuita. Las inscripciones están abiertas hasta el 24 de abril en la oficina de empleo, ubicada en Saturnino Torres y Adolfo Puebla. Los interesados pueden comunicarse al 260-4316433 para obtener más información acerca del taller y anotarse para participar del mismo. Este curso brindará a los participantes la oportunidad de aprender técnicas para la elaboración de conservas, las cuales son una excelente manera de conservar los alimentos y aprovechar los excedentes de la cosecha.