Ya funciona la escuela municipal de skate

Desde hace tiempo ya se trabajaba con esta actividad de manera privada, pero ahora este deporte ha pasado a formar parte de las escuelas deportivas municipales.   Un nuevo deporte se suma a las escuelas municipales, se trata del skate, el cual funcionó durante un tiempo de manera privada y que ahora estará enmarcada dentro de la dirección de deporte. Así lo aseguró su director Juan Manuel Pardo, quien hizo la invitación a todos los que quieran sumarse.   También agregó que se han llevado adelante diversas refacciones, como el cierre de la entrada principal del skatepark y se ha construido una nueva en el sector oeste del mismo para facilitar el acceso al resto de las instalaciones del polideportivo. Además adelantó que se busca mejorar la iluminación, entre otras obras que competen a este espacio.   Por su parte, el profesor Eduardo Guajardo, quien es el encargado de la escuela de skate, hizo la invitación a los interesados en aprender este deporte urbano en diferentes horarios. Lunes a jueves para niños desde los 5 años, en horario de 10 a 12 hs. También hay un horario disponible los fines de semana de 16 a 20 hs. Cabe aclarar que no hay un límite exacto de edad para quienes quieran sumarse a las clases.  

Atletismo: el histórico Antonio Silio visitó Malargüe

Con el fin de brindar una capacitación sobre running y participar de un homenaje a Alberto Sambinelli, uno de los mejores corredores de la historia del atletismo nacional visitó nuestro departamento y rememoró sus épocas en la élite del deporte.   Antonio Silio ha sido uno de los atletas más destacados a nivel nacional, siendo poseedor de récords argentinos de maratón y medio maratón, además de haber participado en mundiales y juegos olímpicos. Cabe destacar que en los primeros años de la Maratón Nocturna de Malargüe, Antonio vino como corredor y es hasta ahora el único corredor en bajar los 40 minutos en carrera.   Esto es sólo un pequeño repaso de una figura más que importante del running, quien visitó nuestro departamento para brindar una capacitación a los profesores de la dirección de deporte municipal durante el pasado lunes. Además, participó del homenaje a Alberto Sambinelli, con el descubrimiento de su foto en el Polideportivo Malal-Hue.     Respecto a la capacitación, Antonio comentó que fue relatando su experiencia como corredor y cómo fueron sus inicios y su trayectoria nacional e internacional. Entre varios conceptos que dejó, recordó que «les decía a los chicos que hay que pensar en la mejora personal, no fijarse en el adversario, uno cuando termina su carrera se auto analiza y se pregunta si hizo las cosas bien y dio el máximo en el deporte que uno eligió».   Durante el día de ayer, Antonio Silio mantuvo una reunión con el intendente Celso Jaque. Allí, ambos mantuvieron un diálogo en el que intercambiaron recuerdos sobre las maratones de viejas épocas, además de que el mandatario recibió la noticia de que Silio ayudará a promocionar la maratón nocturna del próximo 23 de noviembre.   Galería de fotos:  

Se realizó un encuentro deportivo argentino-chileno

Hace unos días, una delegación chilena visitó Malargüe para llevar a cabo un intercambio deportivo y cultural con profesores y alumnos de la dirección de deportes.   Durante el fin de semana, el Polideportivo Municipal Malal-Hue fue escenario de diversas actividades deportivas como es habitual. En esta ocasión, recibió la visita de una delegación chilena, proveniente desde San Clemente, para realizar un encuentro deportivo con profesores y alumnos de la dirección de deporte municipal.   El director Juan Manuel Pardo comentó que la mencionada delegación contó con aproximadamente 80 personas entre profes, padres y alumnos. Detalló que durante el sábado en la mañana se desarrollaron partidos de fútbol, vóley y básquet, así como también encuentros de tenis de mesa y tejo. Ya por la tarde, nuestros visitantes tuvieron a oportunidad de realizar otro tipo de actividades recreativas y también culturales.   Pardo añadió que desde la dirección han mantenido contacto con gente de San Clemente, Talca y El Romeral para organizar futuros encuentros. «Hemos estado con intercambios permanentemente durante el verano, es la idea de que después nosotros podamos cruzar la cordillera y poder hacer encuentros deportivos allá» cerró el director.   Galería de fotos:     Fotos: Facebook Deportes Malargüe  

Comienzan las escuelas municipales

Tras una exitosa temporada de verano, se reanuda el deporte municipal con las tradicionales escuelas deportivas, las cuales abarcan diferentes disciplinas.   Este lunes 11 de marzo comenzarán las tan esperadas Escuelas Deportivas Municipales, destinadas a niños y adultos de nuestra ciudad que quieran iniciarse o continuar con la práctica de su deporte preferido. Las inscripciones ya se encuentran abiertas, son completamente gratuitas y los interesados deben dirigirse al Polideportivo para anotarse, de lunes a viernes, en horario de 14 a 19 hs. Se debe presentar fotocopia de DNI y llenar la planilla sanitaria.   Así lo confirmó el director de deporte, Prof. Juan Manuel Pardo, que confirmó que se mantienen los deportes tradicionales y que se han agregado otros nuevos. así como también formatos adaptados. «Hay varias actividades para que los padres consulten y manden a sus chicos, los recibimos desde los 4 hasta los 14 años, aunque algunas tienen la particularidad de recibir adolescentes e incluso adultos mayores» expresó.   Pardo explicó que, aunque las inscripciones no tienen ningún tipo de costo, sí se establecerá un cupo para las escuelas municipales. En este sentido, invitó a los vecinos a acercarse al polideportivo para hacer las consultas pertinentes para que los interesados se anoten.   Como es habitual, los múltiples profesores de la dirección de deporte estarán a cargo de las diferentes escuelas, pero este año, existe la particularidad de que se incluirán a los estudiantes de la carrera de educación física. Al respecto, los alumnos de segundo año se incorporarán como monitores, para que los profes a cargo los guíen en su formación. En cuanto a los estudiantes de primer año, se les asignarán tareas más generales.   A continuación, se especifican los días, horarios y sede de cada escuela municipal, así como cada profesor a cargo y sus números de contacto, en el siguiente link.  

Malargüe será sede de un campamento binacional de judo

Nuestro departamento recibirá a judocas de Argentina y Chile buscando ampliar lazos con el vecino país a través de las artes marciales.   Con la idea de que todos los alumnos y aficionados del judo malargüino tengan la posibilidad de vivir lo que es la preparación de los combatientes de elite, se ha llevará a cabo un campamento de entrenamiento. El mismo tendrá lugar del 3 al 10 de febrero próximos en las instalaciones del Polideportivo Municipal y en el Club Deportivo Malargüe, y contará con la presencia de judocas argentinos y del vecino país de Chile.   Así lo dio a conocer Pablo Villarruel, quien permanentemente está cerca de la escuela municipal de judo y de sus profesores. «Quiero destacar que hemos tenido una rápida respuesta del director de deporte Juan Manuel Pardo, dan muchas ganas de trabajar con personas tan comprometidas y que tienen ganas de hacer bien las cosas, así como Juan José Narambuena y el intendente Celso Jaque nos han abierto las puertas para que podamos lograr este campamento binacional» expresó.   Villarruel comentó además que ya cuentan con el apoyo de dos gimnasios locales para comenzar a entrenar la parte física de los luchadores malargüinos, lo que «le da un cuadro más profesional al campo de entrenamiento». Agregó que esto suma a lo social, ya que no se le cobra a los alumnos de judo para prepararse de cara al evento.   Este campamento no tendrá un límite de cupo, por lo que múltiples atletas se sumarán a esta experiencia. Para informes e inscripciones, los interesados deben comunicarse al 2604239087.  

Newcom Beach, la nueva propuesta del verano

Un nuevo deporte se suma al calendario deportivo de principio de año a través de una competencia sólo para malargüinos.   Luego del boom del Sudamericano de Beach Voley del 2023, las canchas de arena con las que cuenta el Polideportivo Municipal fueron quedando en desuso. Es por ello que, aprovechando el verano, las mismas volverán a ser utilizadas, luego de algunas refacciones, para un torneo de «Newcom Beach», el cual tendrá lugar desde el próximo jueves 18 de enero.   La profesora Alejandra Espinoza explicó el formato de este torneo local, que tendrá dos categorías: +60 y libre. En cuanto al reglamento, el aspecto más notorio es que en cancha serán cuatro jugadores en lugar de los seis habituales de un partido convencional.   Las medidas de la cancha también sufrirán modificaciones a las que los participantes tendrán que adaptarse. En el caso de la categoría libre, las medidas del terreno serán de 8×8, mientras que la +60 será de 6×6.   La profesora comentó que la idea de esta competencia surgió por el trabajo realizado en arena en anteriores pretemporadas. «Esto lo coordinó Carolina Moyano, que está a cargo de Adultos Mayores, con ella organizamos el certámen » expresó Espinoza. Cabe destacar que este torneo será sólo local, a la espera de resultados para estudiar la posiblidad de invitar a equipos de afuera del departamento.   Más allá de ser un torneo netamente para los malargüinos, el mismo tendrá un costo de inscripción de $500 por persona. Con ese dinero, se conseguirán los premios, que serán mesas dulces para los ganadores.   Para inscribirse, los interesados deben comunicarse al 2604239087. La fecha límite para anotarse es el martes 16 de enero.  

Los adultos mayores disfrutan la colonia de verano

La colonia organizada por el municipio ofrece actividades de todo tipo y para todas las edades en diferentes sedes a lo largo de la ciudad.   En el comienzo de la Colonia de Verano, ya se han inscripto varias personas, entre niños, personas con discapacidad y adultos mayores. En el caso de estos últimos, se conocieron las actividades deportivas y recreativas a los que tendrán acceso, así como también los días y horarios.   Carolina Moyano, encargada del deporte en cuanto a adultos mayores se refiere, reveló las propuestas de Deportes Malargüe para la gente que quiere pasar un verano distinto y en movimiento. Las actividades son natación, newcom, tenis de mesa, tejo, golf-croquet y gimnasia.   La convocatoria ha sido bastante alta en estos primeros días, aunque cabe resaltar que parte de los inscriptos son personas ya habituales del programa de Adultos en Movimiento. «Están contentos, siempre hay alguna sugerencia pero con la voluntad de todos los profes, esta colonia se lleva adelante» expresó Moyano.   En cuanto a los diferentes horarios, la profesora explicó que se ha pensado en ubicar las actividades temprano por la mañana y ya entrada la tarde, por ejemplo en las canchas de tejo, teniendo en cuenta las altas temperaturas que suelen registrarse durante el verano. Además, Carolina Moyano agregó que se ha llevado el tejo al B° Virgen del Carmen, e incluso se piensa en seguir expandiendo el deporte a lo largo de los barrios de Malargüe.   Se recuerda que para anotarse a la colonia se debe abonar el pago del seguro de $4500 en la oficina de rentas del edificio municipal. Luego se pide acercarse al Polideportivo para llenar la ficha correspondiente y terminar con el proceso de inscripción.   DÍAS Y HORARIOS COLONIA VERANO ADULTOS MAYORES   NATACIÓN – CLUB CUAM Lunes, Miércoles y Viernes 09:00   NEWCOM – POLIDEPORTIVO Martes y jueves 19:30   TENIS DE MESA – POLIDEPORTIVO Martes y jueves 18:00   TEJO – POLIDEPORTIVO Martes y jueves 17:00   GOLF-CROQUET – PLAZA BELGRANO Martes y jueves 08:30   GIMNASIA – SUM BARRIO MUNICIPAL Lunes y miércoles 18:00   GIMNASIA – SUM BARRIO MARTÍN GÜEMES Lunes y miércoles 18:00   Galería de fotos:    

Se capacitó a futuros profesores de educación física de cara a Chivas Trail

Alumnos de la carrera de educación física comenzaron a prepararse para la segunda edición de esta carrera que convocará a atletas de todo el país.   Durante la tarde del jueves, se desarrolló una capacitación de trail running para los alumnos de la carrera de profesorado de educación física. La misma apunta a Chivas Trail, competencia que reunirá a corredores de toda la Argentina en nuestro departamento del 2 al 4 de febrero próximos.   Además de los estudiantes, estuvieron presentes algunos profesores de Deportes Malargüe y allegados a la organización de la carrera. El objetivo era conocer en profundidad la competencia y brindar herramientas para ser partícipes de la misma. Asistieron aproximadamente 60 personas.   Durante la charla se abordaron aspectos generales relacionados a lo organizativo, a los circuitos y diferentes tareas a la hora del armado de los mismos. «Queremos incluir a los alumnos en nuestro evento para que vivan la experiencia y repliquen su conocimiento para desarrollar estos eventos» expresó el Director de Circuito de Chivas Trail, Cristian Ciardullo.   Además de mostrar lo que significa Chivas Trail, en la capacitación también se trabajo sobre la creación de de este tipo de carreras y la elaboración de circuitos de montaña. «Fue una linda charla, estamos muy conformes» comentó Ciardullo.   Se espera que próximamente se desarrolle otra capacitación netamente en el terreno de lo que será la carrera. La idea es que los estudiantes puedan recorrer y marcar los circuitos, entre otros aspectos que se pondrán en práctica en dicha fecha, la cual aún resta confirmarse.  

Se homenajeó a los campeones del la Liga ASBRI

Los campeones del básquet del sur mendocino fueron recibidos por autoridades para ser agasajados tras su conquista de la semana pasada.   El equipo de Municipalidad de Malargüe se consagró campeón de la Liga ASBRI de Básquet el pasado jueves y dejaron al departamento en el escalón más alto del sur provincial. Es por ello que el intendente Celso Jaque junto a diversas autoridades municipales y deportivas, desayunaron con el plantel y compartieron la experiencia del campeonato logrado.   Durante el encuentro, jugadores y cuerpo técnico mantuvieron una charla con el jefe comunal para dar a conocer el camino que han recorrido hasta llegar al título. El equipo ya tenido que lidiar con diversas dificultades, algunas relacionas con insumos para el entrenamiento y otras con el aspecto económico.   Desde el municipio aseguraron que junto al equipo de Deportes Malargüe trabajarán para poder dar soluciones a estas problemáticas. Tanto el intendente, como el director de deporte Juan Manuel Pardo junto a los encargados de su área evaluarán las mejoras a realizar en el Polideportivo Municipal a nivel edilicio y de equipamiento deportivo para colaborar con el equipo de básquet y con quienes practican este deporte en nuestra ciudad.   Finalizado el desayuno se entregó un certificado de reconocimiento para cada integrante del equipo. El plantel se mostró más que agradecido, ya que el sacrificio y el trabajo de tantos meses ha llegado a ser puesto en valor tanto por autoridades como por la comunidad en general.   Galería de fotos:  

Básquet: Municipalidad de Malargüe Campeón

El equipo malargüino se consagró campeón en el partido decisivo de la Liga ASBRI ante Huracán de San Rafael en una final muy pareja.   Luego de una serie que comenzó con la victoria de Malargüe en casa y con el equipo sanrafaelino empatando la serie en su cancha, todo se definía anoche en las instalaciones del Club Deportivo Malargüe. En el partido decisivo, el conjunto dirigido por Nahuel Arenas venció a su par del vecino departamento por 82 a 78 y se consagró campeón de la Liga ASBRI 2023.   El partido comenzó con el equipo malargüino tomando la iniciativa, controlando la pelota y haciendo sentir la localía. La superioridad se dio en el aspecto netamente del juego, ya que físicamente el encuentro fue muy igualado. Malargüe fue mejor en el primer cuarto y se lo llevó por 25 a 13.   Ya en el segundo cuarto, Huracán reaccionó y pudo recuperarse de una desventaja de 17 puntos, empatando el resultado e incluso poniéndose por delante, aunque fuera por breves momentos. El equipo local sintió el golpe y debió recuperarse rápidamente para no quedarse atrás, y aunque logró reponerse, nunca pudo sacar una diferencia como la que supo lograr.   Párrafo aparte necesita el episodio que cortó las acciones del partido, con un allegado al plantel de Huracán que fue expulsado y no quería abandonar las instalaciones. El encuentro se vio detenido por varios minutos, por lo que el ambiente comenzó a caldearse y la gente empezó a impacientarse. Tras ver esto, los jugadores de ambos equipos salieron a pedir calma para que la situación no pasara a mayores.     Tras llevarse el segundo cuarto por un ajustado 43-41, Malargüe volvió a la cancha con una actitud renovada, pero también se encontró con un Huracán decidido a llevarse el partido. El tercer cuarto fue el más parejo de todos, ya que terminó empatado en 57 puntos para cada uno, lo que demostraba una gran paridad entre los equipos que merecidamente habían alcanzado la final de la liga.   El cuarto final se vivió de manera muy intensa y con escasos puntos de diferencia. Aunque Huracán nunca dejó de estar en partido, no pudo ponerse en ventaja por una gran cantidad de puntos, aspecto en el que los malargüinos sí lograron ser más dominantes. A pesar de ello, los sanrafaelinos no se dejaron amedrentar y se acercaban cada vez más en el marcador. La paridad del último cuarto fue tal que, a menos de 30 segundos de finalizar el partido, Huracán empató las acciones en 77 puntos, pero no pudo evitar los avances de Malargüe, que logró conseguir una serie de tiros libres que estiró la ventaja hasta el resultado final de 82 a 78.   Tras el pitazo final, Municipalidad de Malargüe, bajo la conducción técnica de Nahuel Arenas y la colaboración de Héctor «Gringo» Neira, se consagró campeón de la Liga ASBRI 2023. El básquet local cierra el año con el título de primera, tras lograr el ascenso durante la campaña de 2022. El intendente local, Cdor. Celso Jaque hizo llegar sus felicitaciones al plantel por esta gesta que sin dudas, ha quedado en la historia del deporte de nuestro departamento.