El Municipio agasajó a los boxeadores destacados del 2023

Durante esta mañana se brindó un desayuno a las jóvenes promesas del boxeo local, del que participaron el intendente y también autoridades municipales.   En el final de este 2023 es habitual hacer un balance de lo que ha sido el año en diferentes aspectos a nivel municipal, y el deporte no es una excepción. Una de las disciplinas que también repasa su año es el boxeo, en este caso de la mano de jóvenes luchadores que han pasado por distintas experiencias a lo largo de estos meses.   Esta mañana, el intendente Cdor. Celso Jaque, junto al secretario de Desarrollo Humano Prof. Juan José Narambuena, el director de Deportes Prof. Juan Manuel Pardo y José Benegas, encargado de deportes individuales, recibieron a Marco y Lucía García, quienes ya tienen un marcado recorrido en el box y a Jeremías López, campeón de la última fecha del torneo Guantes de Oro. Además de reconocerse la labor de los chicos arriba del ring, también se realizó un intercambio de ideas sobre cómo mejorar la situación del boxeo malargüino y del deporte en general.     Marco «Kid Dinamita» García hizo hincapié en su vuelta al triunfo tras su victoria en el Luna Park del último viernes, para la cual «llegó de la mejor manera». Auguró un 2024 con muchas propuestas para él y su equipo de trabajo y destacó a su hermanos, quienes esperan poder seguir sus pasos. Cabe destacar que presentó su cinturón de Campeón Mundial Juvenil al intendente local.   Por su parte, Lucía García comentó que su objetivo más próximo es prepararse para el profesionalismo, luego de un año de combatir contra boxeadoras de mayor edad y experiencia en el ámbito amateur. De concretarse, «La Niña Bonita» se convertirá en la primera mujer boxeadora profesional del departamento.   Para finalizar, Jeremías López también se refirió a lo sucedido en el Guantes de Oro, donde más allá de que se trataba de su debut, enfrentó el desafío «con mucho corazón». Agradeció a su profesor Alejandro Domínguez y a su compañero Enzo Reyes, su compañero de guanteo que lo acompañó en este último tiempo. El próximo objetivo de Jeremías será la siguiente edición de los Juegos Nacionales Evita.  

El Blind Tenis nacional llega a Malargüe

Una nueva competencia a nivel nacional se presenta en nuestro departamento, gracias a la iniciativa de la Asociación Malargüina de Tenis y el programa Tenis Rompiendo Barreras.   Malargüe será nuevamente el escenario de otra competencia nacional, y en esta oportunidad, es un deporte novedoso y que está teniendo un crecimiento exponencial en el país: se trata del Blind Tenis. El torneo tendrá lugar del 27 al 29 próximos en las instalaciones del Polideportivo Malal-Hue.   Tras la participación de los representantes locales en el certamen desarrollado en la ciudad de Bahía Blanca, desde el programa Tenis Rompiendo Barreras se tomó la iniciativa de llevar adelante el Torneo Nacional de Tenis para Ciegos y Disminuidos Visuales. Este deporte está siendo practicado por tenistas de todo el país, por lo que está creciendo rápidamente en popularidad.   Un dato no menor es que este torneo repartirá puntos para el ranking nacional, gracias a que la Asociación Nacional de Tenis para Ciegos y Disminuidos Visuales lo ha autorizado. Este ranking es significativo para que el próximo año pueda darse la oportunidad de jugar el mundial de la especialidad.   Los representantes malargüinos para el torneo nacional participarán en dos categorías: B1, para tenistas ciegos, y B2, para competidores con visión reducida. Bruno Lara y Cristian Vázquez serán parte de la B1, mientras que Facundo Plancich, Marita Guevara y Nicolás Pérez competirán en la B2.   La competencia comenzará el viernes 27 pero el acto de inauguración será el sábado 28 en el polideportivo municipal, desde las 14.30 hs.  

Maratón Nocturna: fecha confirmada

Se anunció en conferencia de prensa el lanzamiento de una nueva edición de la popular maratón de nuestro departamento, enmarcada en los festejos del mes aniversario.   La Maratón Nocturna, el evento deportivo más importante de nuestro departamento contará con una nueva edición, como ya es costumbre, en el marco de los festejos por el aniversario de Malargüe. La fecha ha sido confirmada para el sábado 25 de noviembre por el director de Deporte Social y Rural, Prof. Pablo Araujo.   El anuncio se hizo esperar debido a que se debía solucionar detalles administrativos relacionados al presupuesto destinado a la realización de la maratón. Hay que tener en cuenta que la inestabilidad económica actual también ha tenido incidencia en los precios que manejan los diversos proveedores de insumos que son destinados a esta competencia, como medallas, trofeos o los kits para los corredores. Cabe destacar que más cerca de la fecha habrán detalles más precisos sobre estas cuestiones.   Respecto a lo deportivo, el evento comenzará aproximadamente a las 16 hs del sábado 25 de noviembre con las categorías infantiles, que comienzan desde los 4 años. Pablo Araujo comentó que la idea es que los más chicos comiencen a correr en ese horario para evitar que los niños se expongan demasiado tiempo al sol. En cuanto a los atletas más experimentados, las distancias serán de 5 y 13 Km y no habrá gran variación en cuestiones de organización y del circuito.   En cuanto a las inscripciones, por el momento serán de manera presencial en las oficinas del Polideportivo Municipal a partir del próximo 27 de octubre. Desde la dirección de deporte se enviará un proyecto al Honorable Concejo Deliberante para modificar y actualizar los costos, que en principio serían de $5000 para los adultos y de $2000 para las categorías infantiles, pero cabe destacar que esos valores podrían verse modificados. Respecto a competidores de fuera del departamento, próximamente se dará a conocer un número de WhatsApp, al cual deberán enviar sus datos para luego hacer la transferencia y mandar el comprobante de pago para reservar su lugar en la carrera. El cupo será de 300 para mayores y 400 para menores.   La entrega de kits se realizará mismo día de la competencia en horaria de 9 a 13 hs en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus. Para quienes lleguen a Malargüe desde otros puntos de la provincia o del país, se les guardará el kit hasta dos horas antes del inicio del evento.   «A los atletas les atrae la envergadura del evento, apuntamos al atleta amateur» resaltó Araujo. También la intención es que los corredores que vengan de afuera, consuman y colaboren con la economía del departamento.   Durante los próximos días se anunciará más información y se confirmarán detalles que aún restan resolver desde lo administrativo y en cuestiones de logística.  

Malargüe se prepara para el 10° Torneo Nacional de Tejo

Este mes de octubre llega a nuestro departamento una nueva competencia a nivel nacional, comenzando a dar cierre al calendario de actividades en el Polideportivo.   Durante el fin de semana del 13, 14 y 15 de octubre, llegará a Malargüe el 10° Torneo Nacional de Tejo, dónde equipos de toda la provincia y el resto del país visitarán el departamento. El certamen llevará por nombre José Luis Masías y será el primer torneo enmarcado dentro de la Asociación Argentina de Tejo.   Desde la organización ya cuentan con equipos confirmados para esta cita, como es el caso de Catamarca, Buenos Aires, San Juan y de otros departamentos de Mendoza, como San Rafael, Las Heras, Guaymallén, etc. Las inscripciones para competencia cerrarán el próximo 6 de octubre.   Asimismo, se invita a la comunidad a sumarse a acompañar a los equipos locales, comenzando con la apertura oficial, a llevarse a cabo el viernes 13 de octubre. Ya el sábado 14 y domingo 15 se darán los encuentros, donde Malargüe buscará una vez más, llegar a lo más alto del podio a nivel nacional.  

Tenis: tras el temporal, se disputará el torneo General San Martín

Después de las lluvias y la nieve, el tenis malargüino volverá a la acción esta desde el martes cuando por fin podrá disputarse esta competencia que entrega puntaje en la carrera al masters.   Luego de que las contingencias climáticas que azotaron a nuestro departamento obligaran a detener las actividades deportivas en la ciudad, poco a poco van restableciéndose diversos eventos y competencias. Es el caso del tenis con el torneo General San Martín, con fecha inicial para la semana del 22 al 27 de agosto pasados.   Tras normalizarse la situación, el certamen, el cual otorga puntos para el masters de fin de año, ya tiene una nueva fecha y será del 12 al 17 de septiembre, reanudándose de esta manera el calendario establecido por la Asociación Malargüina de Tenis (AMT). Cabe recordar que del 15 al 17 se llevará a cabo el ATM 1000 para caballeros, mientras que el ATM 250 de damas ocupará los cinco días de competencia. Hay que hacer una salvedad, y es que en el caso del tenis masculino, dependiendo de la cantidad de inscriptos, se jugará en zona de grupos o el «second chance» ATM 100.   Las inscripciones cerrarán este lunes 11, por lo que los interesados tienen ya poco tiempo para anotarse. Para más información visitar el siguiente enlace.  

Finalizaron las jornadas del programa Deporte Escolar

En una nueva edición del evento, cientos de jóvenes malargüinos se disputaron la clasificación a la instancia provincial en diferentes disciplinas deportivas. Durante esta semana se llevó adelante el programa Deporte Escolar, realizado en conjunto entre la Subsecretaría de Deporte de la provincia de Mendoza y la Dirección General de Escuelas (DGE). El mismo tiene como objetivo acercar al deporte a adolescentes entre los 13 y los 16 años de las escuelas del departamento, sean del casco urbano o de la zona rural. Los deportes de los que los chicos pudieron participar fueron básquet, vóley, handball y futsal, tanto masculino como femenino.   Prácticamente todas las escuelas de Malargüe se hicieron presentes en estas intensas jornadas deportivas. Además, en estos partidos se ha incluido tanto a los chicos que pertenecen a cada institución como así también a quienes no pertenecen a entidades deportivas o clubes, lo que facilita la inclusión para todos los adolescentes que quieran jugar en cada disciplina.   Los ganadores de cada evento deportivo se clasificarán a la instancia provincial, a llevarse a cabo en la ciudad de Mendoza el próximo mes de octubre. Las escuelas que han resultado victoriosas son:   Voleibol femenino: Aborigen Americano Voleibol Masculino: ISMA Básquet femenino: San José Básquet Masculino: James Cronin Futsal femenino: Aborigen Americano Futsal masculino: Hugo Pierini (la junta) Handball Femenino: ESTIM Handball Masculino: San José  

Se sorteó la fase de grupos del Torneo Nacional de Newcom

A días de la competencia, se realizó en el polideportivo el sorteo de lo que será la primera instancia, que enfrentará a los mejores equipos de la Argentina.   Durante la mañana de este viernes se llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos del 10° Torneo Nacional de Newcom que tendrá lugar en nuestro departamento. Más de 60 equipos participarán de una nueva edición del certamen, donde Malargüe espera ser protagonista en todas las categorías de las que formará parte.   Para el próximo fin de semana llegarán delegaciones de diferentes puntos del país e incluso de Chile. Los equipos participantes provienen de provincias como Mendoza, Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Neuquén, Santa Cruz, Río Negro, San Luis y el Romeral (Chile).   El fixture de cada categoría será el siguiente:   CATEGORÍA +40   ZONA A   La Paz (Mendoza) Lobas Lobos del Golfo (Santa Cruz) Mercedes Newcom (San Luis) Maipú Newcom (Mendoza)   ZONA B   Chivas (San Rafael) AD-New B (Mendoza) Los Fortineros (Bs. As.) Viento del Norte Buta (Neuquén)   ZONA C   Ad-New A (Mendoza) Anay (La Pampa) Trenque Lauquen (Bs. As.) Los halcones de Villa Sarmiento (Córdoba)   Zona D   Saavedra (San Rafael) ATR Club Estudiantil (La Pampa) Ciponew (Rio Negro) Pitufos Trenque Laquen (Bs. As)     CATEGORÍA +50   ZONA A   Leones (San Rafael) Jardín de Neuquén (Neuquén) Anay (La Pampa) Las Heras (Mendoza) Trenque Lauquen (Bs. As.) Lobas Lobos del Golfo (Santa Cruz)   ZONA B   Malargüe Los Amigos del Newcom (Neuquén) Club Supersónicos (Mendoza) Río New Viedma (Río Negro) Los Halcones de Villa Sarmiento A (Córdoba) Lobas Lobos del Golfo 2 (Santa Cruz)   ZONA C   Matrimonio y Algo Más (T.L) Gigantes Plaza Huincul (Neuquén) Viento de Sur (La Pampa) Saavedra (San Rafael) Mercedes Newcom (San Luis) Sinergia (Río Negro)   ZONA D   Kayú (San Rafael) Ciudad Deportiva Neuquén (Neuquén) Nuevo Rumbo 180 (La Pampa) Tenis Club (Mendoza) Los Halcones de Villa Sarmiento B (Córdoba) Agíru (Entre Ríos)   ZONA E   Ciponew (Río Negro) Viento del Norte (Neuquén) ATR Club Estudiantil (La Pampa) Maipú Newcom (Mendoza) Boulevard Viedma (Río Negro)     CATEGORÍA +60 (Competitiva)   ZONA A   Leones (San Rafael) Jardín del Neuquén (Neuquén) Ciponew (Río Negro) Club Supersónico (Mendoza) Los Cóndores de Alvear (Mendoza)   ZONA B   Correcaminos (T.L) Santa Rosa (Mendoza) Guaymallén (Mendoza) Club Sportivo Toay (La Pampa) Malargüe     CATEGORÍA +60 (Recreativa)   ZONA A   Anay (La Pampa) Newcom Limay (Neuquén) Malargüe B Club Supersónicos (Mendoza) Romeral B (Chile)   ZONA B   Guaymallén (Mendoza) Romeral A (Chile) Maipú Newcom (Mendoza) Malargüe A Tenis Club (Mendoza)   El torneo se realizará del 18 al 20 de agosto en las instalaciones del Polideportivo Malal-Hue y los gimnasios de las escuelas ESTIM y Rufino Ortega. La entrada para los encuentros es totalmente libre y gratuita.  

Se acerca el 10º Torneo Nacional de Newcom

Malargüe ultima detalles para lo que será una nueva competencia que reunirá a los mejores equipos de todo el país en un deporte cada vez más popular.   Como en anteriores oportunidades, nuestro departamento volverá a ser sede de un torneo nacional de newcom, el cual, en su décima edición, contará con más de 60 equipos de diferentes puntos de la Argentina y que buscarán quedarse con la victoria. La cita tendrá lugar desde el viernes 18 al domingo 20 de agosto próximos y se disputará en tres escenarios diferentes: el Polideportivo Malal-Hue y los gimnasios de las escuelas Rufino Ortega y ESTIM.   Serán tres días de competencia donde los conjuntos que visiten Malargüe jugarán por las copas de oro, plata y bronce. Los equipos participantes se dividirán en diversas categorías, segmentadas por edades, como lo son +40. +50 y las +60, tanto competitiva como recreativa. Este torneo contará también con la colaboración de 12 árbitros de provincias como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Entre Ríos.   Los partidos comenzarán muy temprano por la mañana del viernes 18, desde las 9 en las cuatro canchas que se dispondrán en el Polideportivo, así como también en dos canchas marcadas en el gimnasio del ESTIM. Esta jornada se extenderá aproximadamente hasta las 20 hs, horario establecido para la apertura oficial de la competencia. El horario del sábado será el mismo, con el agregado de la cancha de la escuela Rufino Ortega, para finalizar el torneo el día domingo cerca de las 13 hs en el poli.   Se recuerda que la entrada para presenciar los encuentros será totalmente libre y gratuita. Desde la organización se invita a toda la comunidad a presenciar un nuevo Torneo Nacional de Newcom para disfrutar del deporte y para apoyar a los combinados locales.  

Se lanzó el Triatlón Malargüe

Una nueva carrera ha sido agregada al calendario de este año, con la particularidad de que se suma una nueva disciplina relacionada con el mundo motor.   Esta semana se presentó un nuevo evento combinado, que tendrá por nombre Triatlón Malargüe, el cual contará con tres disciplinas: pedestrismo, enduro y mountain bike. Será de un total de 72 Km y recorrerá diversas zonas de Malargüe, incluyendo el casco urbano con la largada y la llegada en el Polideportivo Malal-Hue. La fecha de la carrera será el domingo 3 de septiembre.   El director de Deporte Social y Rural, Prof. Pablo Araujo, comentó que es un evento en el que se viene trabajando desde hace un tiempo atrás y que conlleva una gran logística, teniendo en cuenta que incluirá una novedosa modalidad como será el enduro. Esta carrera será organizada en conjunto entre la mencionada dirección y el equipo MTB Malargüe.   Desde el team organizador, Aureliano Mansilla recordó que en todas las carreras que han realizado, han tenido la colaboración del municipio. «Siempre tenemos el apoyo de la dirección de deportes y de Pablo, les agradecemos por siempre estar con nosotros» expresó.   Para esta competencia se esperan aproximadamente 30 equipos, con participantes locales y de fuera del departamento. Las categorías serán por sumatoria de edad, como habitualmente se hace en este tipo de eventos: postas hasta 75 años, postas de 75 a 120 años y postas de más de 120 años. Además habrán tanto postas mixtas como individuales según indicó Mansilla. Cabe destacar que para quienes compitan de manera individual, el recorrido de motos será la mitad de quien lo haga por postas, así como el recorrido de pedestrismo y MTB seria el mismo que el de equipos en postas.   En cuanto al valor de las inscripciones será de de $15000 para individuales hasta el 25 de agosto y aumentará a $18000 a partir del sábado 26. Respecto a los equipos, el valor inicial será de $20000, aumentando a $25000 una semana antes de la competencia. Para más información, comunicarse al 2604552146.  

Resumen deportivo del mes de julio

Durante este último mes se han dado múltiples eventos y acontecimientos deportivos desde las direcciones deportivas municipales, las cuales también se preparan para el mes de agosto.   El director de Deporte Social y Rural, Prof. Pablo Araujo hizo un balance sobre los eventos que han tenido lugar durante el mes de julio. Expresó que este «ha sido un mes de preparación y cierre de diferentes actividades» como la primera etapa de las ligas municipales de básquet y vóley y otras en las que el municipio acompaña en diversos aspectos, como las ligas de fútbol, tanto para mayores como para niños.   También se refirió a las escuelas deportivas, las cuales hicieron un parate durante las vacaciones de invierno, para volver a la acción en los primeros días de agosto. Recordó que las inscripciones siguen abiertas para todos los chicos y chicas que quieran sumarse de acá a fin de año.   Otro de los puntos destacados fue lo referido a los Juegos Sanmartinianos. Según el director, prácticamente todas las semanas viajaba una delegación a Mendoza para participar de las diferentes disciplinas. El último equipo que viajó fue el equipo sub 16 de hockey durante este último fin de semana.   Justamente, el director se explayó sobre el crecimiento de este deporte, comentando que uno de los lineamientos de su dirección es aprovechar la infraestructura con la que se cuenta, la cual se mejoró y se creó una escuela municipal de hockey. Esto en base a que la formación de jugadores se daba solamente en clubes, a los que algunos chicos no podían acceder. Además, estos logros han permitido que Malargüe se vea representado en diferentes competencias fuera del departamento y de la provincia, como en torneos regionales de hockey social, lo que permite el crecimiento del nivel deportivo local.   Por otro lado, el básquet también se ha visto beneficiado gracias al trabajo que se hace desde el municipio a nivel deportivo. Se ha unido a los referentes del básquet departamental y se está incursionando en diferentes categorías provinciales, trasladando jugadores a diferentes puntos de Mendoza y clubes importantes. Además se ha potenciado la liga local y se ha consolidado la participación local en la liga sanrafaelina con el equipo Municipalidad de Malargüe.   Para finalizar, Araujo recordó que se viene un nuevo torneo nacional de newcom en nuestra ciudad, el cual tendrá lugar del 18 al 20 de agosto y se disputará tanto en las instalaciones del polideportivo como así también en el gimnasio del ESTIM y el de la escuela Rufino Ortega. Según el director, se ha confirmado la participación de más de 60 equipos de todo el país, con aproximadamente mil personas llegando a Malargüe para esta competencia. Remarcó que esto será importante para seguir aportando económicamente al departamento en materia turística, generando una fusión entre turismo y deporte, uno de los objetivos iniciales de la gestión de las direcciones deportivas municipales.