Se avanza con el Plan de Ordenamiento Territorial participativo

Primer taller marca el inicio de la construcción de una planificación que busca un desarrollo económico, social y ambientalmente justo. En un paso trascendental hacia la planificación del futuro de la comuna, se llevó a cabo el primer taller para la elaboración del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT). La jornada reunió al Gabinete Municipal y al equipo técnico encargado del PMOT, junto a la Dirección de Planificación Estratégica, en el Centro de Convenciones y Exposiciones. El objetivo primordial es diseñar una planificación territorial participativa que optimice el uso del suelo en beneficio del desarrollo económico y productivo, con un enfoque socialmente justo y ambientalmente sustentable. El PMOT se presenta como una herramienta esencial para lograr un desarrollo sostenible, equilibrado y eficiente del territorio malargüino. Se espera que su implementación mejore significativamente la calidad de vida de los habitantes, al tiempo que promueve el crecimiento económico y la protección del valioso entorno natural de la región. La jornada de hoy no concluye aquí, ya que se extiende la invitación a todos los ciudadanos de Malargüe que deseen involucrarse en la planificación del futuro de su comuna. La Sala Caldén abrirá sus puertas a las 15:00 hs para recibir a los vecinos interesados en ser parte activa de este importante proceso.

Feria Anual de Mujeres Emprendedoras un impulso al emprendimiento femenino

Vecinos disfrutaron de una variada oferta de productos y servicios en la tradicional feria organizada por la Municipalidad de Malargüe, en el marco del programa de Economía Social. En una jornada soleada y con gran afluencia de público, la Plaza General Manuel Belgrano se convirtió este domingo en el epicentro del emprendimiento femenino local con la realización de la Feria Anual de Mujeres Emprendedoras. Esta iniciativa, enmarcada dentro del programa de «Economía Social» impulsado por la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social, a cargo de la Profesora Paola Jofre, brindó un espacio invaluable para que las mujeres de Malargüe exhibieran y comercializaran sus creaciones. La feria ofreció una amplia gama de productos y servicios, abarcando diversos rubros y satisfaciendo los gustos de todos los visitantes. Desde artesanías únicas y delicados tejidos hasta productos gastronómicos elaborados con dedicación y servicios innovadores, la propuesta fue diversa y de alta calidad. La Municipalidad de Malargüe, a través de esta iniciativa, reafirma su compromiso con el desarrollo económico local y el fortalecimiento del rol de la mujer emprendedora. La importante cantidad de vecinos que se acercaron a la plaza representó una excelente oportunidad para que las expositoras concretaran ventas y dieran a conocer sus proyectos. La jornada contó además con el acompañamiento y la excelente labor del equipo de la FM 94.5 Radio Municipal, que transmitió en vivo el programa de música, amenizando la tarde con artistas en vivo y creando un ambiente festivo y familiar.