Confirmaron la Expo Caprina y Ovina, Destrezas y Jineteadas para la Fiesta Nacional del Chivo

  Del 9 al 11 de febrero, Malargüe vivirá su fiesta mayor, que homenajea a nuestros crianceros, y en su marco se desarrollarán diferentes actividades en paralelo.     La Municipalidad de Malargüe se encuentra trabajando arduamente junto a instituciones públicas y privadas para organizar la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chivo. Este evento, tan esperado, contará con una variada programación que incluirá una exposición dedicada a la exhibición de animales caprinos y ovinos, así como actividades de destrezas y jineteadas.   Las instituciones participantes este año serán INTA, SENASA, Dirección de Ganadería, Ley Caprina y Ovinas, Instituto de Agricultura Familiar y Campesina, Cluster Ganadero y Coprosamen.   Expo Caprina y Ovina   Dicha exposición será un espacio dedicado a la exhibición y premiación de los mejores ejemplares caprinos y ovinos que se encuentren participando del evento. Productores locales y de otras provincias se darán cita para mostrar sus animales y compartir conocimientos técnicos con el objetivo de mejorar sus producciones.   El recinto ferial comenzará con la admisión de animales, el viernes 9 de febrero en el Predio Gaucho, donde se espera una gran afluencia de visitantes interesados en la genética y calidad de los animales expuestos. Además, se contará con la presencia de reconocidas instituciones como Senasa, INTA y el Clúster Ganadero, quienes colaborarán para que este acontecimiento sea un éxito.   Quienes deseen sumarse a este encuentro se pueden inscribir gratuitamente, desde el lunes 15 de enero y a través del 260-4470999.   Martín Vargas, jefe de Veterinaria y Zoonosis, anticipó que desde el Matadero Frigorífico Malargüe aportarán el lavado de vehículos, de forma gratis.   Destrezas y Jineteadas   En paralelo a la Expo Caprina y Ovina, se llevarán a cabo actividades de destrezas y jineteadas que prometen llenar de adrenalina el ambiente festivo. Los amantes de la tradición gaucha podrán disfrutar de demostraciones de habilidades criollas y la valentía de los jinetes en cada monta.   Para el ingreso al predio, se solicitará una entrada de $500 para las destrezas y $1000 para las jineteadas. Es importante destacar que el pago de estas entradas será obligatorio para mayores de 18 años, quienes podrán disfrutar de una experiencia única y emocionante.   Además, es importante mencionar que todos los animales que participen en las destrezas y jineteadas deberán cumplir con los requisitos de vacunación correspondientes. Estos incluyen un análisis de anemia infecciosa actualizado, así como la vacuna de influenza con una validez de tres meses. También se requerirá la vacuna de encefalomielitis, especialmente importante debido al delicado momento sanitario que atraviesa la provincia. Los participantes deberán asegurarse de que sus caballos cumplan con estos requisitos sanitarios para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los animales presentes en el evento.   Lisandro Jaeggi, presidente de la Sociedad Rural del Secano Mendocino, amplió sobre el pedido de vacunación para prevenir la encefalomielitis, y afirmó que la misma debe ser colocada por un profesional obligatoriamente y 15 días antes del evento. Es decir, que hasta el 25 de enero tendrían tiempo de actualizar la libreta de vacunas del equino.   Con estos preparativos en marcha, la Fiesta Nacional del Chivo en Malargüe promete ser un evento inolvidable que resaltará la importancia de la producción caprina y ovina en la región.

Las destrezas y las jineteadas serán parte del programa de la Fiesta Nacional del Chivo

  Éstas se llevarán a cabo el sábado 4 y el domingo 5 de febrero en el predio lindante al del escenario central. Tanto la entrada como la participación es totalmente libre y gratuita.     En este tipo de fiestas culturales y tradicionales, las destrezas y jineteadas son un gran atractivo para el público que se acerca a disfrutarlas y una oportunidad única y especial para quienes son los protagonistas de estos eventos. La XXXVI Fiesta Nacional del Chivo contará con ambos eventos, los que ya se confirmaron para el sábado 4 y domingo 5 de febrero, con entrada libre y gratuita en el predio lindante al escenario mayor Asencio Villar.   Desde la organización Raúl Peña, informó que quienes deseen participar de las jineteadas se pueden anotar en el predio, por orden de llegada, el mismo domingo antes de las 10 horas. No obstante, Antonio Espinosa, referente de las Destrezas Gauchas, comunicó que las inscripciones ya están cerradas.   También adelantaron que las jornadas contarán con la participación de números artísticos locales e indicaron que este año, a diferencia de los anteriores, alrededor del predio de las destrezas y jineteadas colocarán tela media sombra para que las familias puedan estar cómodas disfrutando de las actividades.   Especificaron que cada uno de los participantes cuenta con un seguro y añadió que ya poseen un protocolo de seguridad por cualquier inconveniente que pueda llegar a ocurrir durante el desarrollo de las destrezas y/o jineteadas. Puntualizaron que durante las actividades habrá una ambulancia, un enfermero y un veterinario.   Profundizando sobre las destrezas, su organizador Antonio Espinoza contó que el sábado 4 de febrero desde las 10 de la mañana comenzarán a desarrollarse los juegos de rienda y tradicionales con la participación de damas, niños y caballeros. Destacó que todos los menores de edad que quieran participar deben contar con la certificación de los padres o tutores, de lo contrario no podrán competir.   Raúl Peña, encargado de las jineteadas, compartió que ya tienen confirmadas 8 tropillas malargüinas con 50 caballos reservados para que los jinetes participen por los premios en efectivo de las categorías de grupa, basto y broches de oro. Aclaró que hasta el momento compiten solamente varones y que a las 11 horas del domingo 5 de febrero marcará su inicio la actividad, por lo que los competidores deberán estar a las 10 horas para poder comenzar a horario.   Mencionó que el jurado estará compuesto por malargüinos, los apadrinadores vienen de San Rafael, el animador será Miguel Coronel y su hijo Facundo acompañará al payador general Jorge Jofré, oriundo de La Paz. Seguidamente contó que los campaneros son locales y que él -Ruly Peña- será el coordinador del evento.