La Escuela de Salvamento Acuático brindó una charla informativa a sus nuevos aspirantes

El encuentro tuvo lugar en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus y reunió tanto a profesores como nuevos inscriptos y alumnos a punto de egresarse. En conjunto con la Universidad Maza, la Escuela de Salvamento Acuático de Mendoza lleva ya seis años entrenando guardavidas y dentro de unos días comenzará a cursar una nueva camada de esta carrera en nuestro departamento. Es por eso que este martes se llevó a cabo una charla donde se les brindó todo tipo de información a los aspirantes de este 2025 que están preparados para comenzar a capacitarse. Personas de todas las edades se han presentado en el último tiempo para ser parte de esta carrera que tiene una gran salida laboral, la cual se extiende desde espejos de agua pequeños y piletas hasta ríos e incluso el mar. Es importante destacar que en Malargüe también se han anotado estudiantes de la carrera de educación física e incluso profesores de la dirección de deportes, aspecto que marca claramente el creciente interés por la carrera de guardavidas. Esteban Marchese Bucella, director de la escuela de salvamento, fue el encargado de dictar esta charla donde los futuros alumnos se informaron sobre los diversos aspectos y posibilidades de este curso. Por ejemplo, se fue revisando el plan de estudio anual, los horarios tanto para la parte teórica como para la práctica, además de cómo se maneja la carrera desde lo legal, lo ético y la psicología de la misma. “Nos debemos a la parte legal, es el foco principal; no existiría esta carrera si, lamentablemente, no hubieran existido casos de ahogamientos, por lo cual surge el área formativa” comentaba el director. Además, explicó que con el título es posible lograr trabajo a nivel nacional e incluso internacional, dado que la titulación de este curso tiene esa llegada gracias a estar ligada a la Universidad Maza.

Newcom: Malargüe gran protagonista en Buta Ranquil

Los equipos +40 y +50 viajaron a la provincia de Neuquén para medirse ante diferentes rivales en la previa del torneo provincial de este mes.   Este pasado fin de semana, las categorías +40 y +50 de la dirección de deportes a la localidad de Buta Ranquil para disputar un torneo que les sirve de preparación para el torneo provincial que se llevará adelante en breve en Malargüe. Ambos equipos se subieron al podio para volver al departamento con dos medallas y toda la motivación para enfrentar a los mejores representantes de Mendoza.   Por un lado, el equipo+50 volvió a pisar fuerte tras vencer en la final a su par de Los Cóndores de Chos Malal. La gran actuación de Juan Carlos coronado, considerado el mejor tirador del país, permitió a los dirigidos por la profesora Alejandra Espinoza, quedarse con el primer puesto del certamen.     En cuanto a la categoría +40, teniendo en cuenta que es un equipo relativamente nuevo y que de a poco va sumando nuevos jugadores, logró un tercer lugar más que importante. A pesar de no lograr el acceso a la final, el desempeño en este torneo ha significado un gran paso para este plantel que busca consolidarse a nivel competitivo, y la mejor oportunidad de demostrar su crecimiento será nada menos que en su tierra natal.   La próxima prueba para los equipos malargüinos será el torneo provincial que se organizará en nuestro departamento los días 15 y 16 del corriente mes, donde enfrentarán a los mejores conjuntos de todo Mendoza. Las categorías que formarán parte del certamen serán las +40, +50 y las +60 competitiva y recreativa.   POSICIONES FINALES TORNEO DE NEWCOM DE BUTA RANQUIL   Categoría +40 1º Puerta Norte (Catriel) 2º El Legado (Buta Ranquil) 3º Malargüe (Mendoza)   Categoría +50 1º Malargüe (Mendoza) 2º Los Cóndores (Chos Malal) 3º Tromen (Buta Ranquil)  

Newcom: Malargüe gran protagonista en Buta Ranquil

Los equipos +40 y +50 viajaron a la provincia de Neuquén para medirse ante diferentes rivales en la previa del torneo provincial de este mes.   Este pasado fin de semana, las categorías +40 y +50 de la dirección de deportes a la localidad de Buta Ranquil para disputar un torneo que les sirve de preparación para el torneo provincial que se llevará adelante en breve en Malargüe. Ambos equipos se subieron al podio para volver al departamento con dos medallas y toda la motivación para enfrentar a los mejores representantes de Mendoza.   Por un lado, el equipo+50 volvió a pisar fuerte tras vencer en la final a su par de Los Cóndores de Chos Malal. La gran actuación de Juan Carlos coronado, considerado el mejor tirador del país, permitió a los dirigidos por la profesora Alejandra Espinoza, quedarse con el primer puesto del certamen.     En cuanto a la categoría +40, teniendo en cuenta que es un equipo relativamente nuevo y que de a poco va sumando nuevos jugadores, logró un tercer lugar más que importante. A pesar de no lograr el acceso a la final, el desempeño en este torneo ha significado un gran paso para este plantel que busca consolidarse a nivel competitivo, y la mejor oportunidad de demostrar su crecimiento será nada menos que en su tierra natal.   La próxima prueba para los equipos malargüinos será el torneo provincial que se organizará en nuestro departamento los días 15 y 16 del corriente mes, donde enfrentarán a los mejores conjuntos de todo Mendoza. Las categorías que formarán parte del certamen serán las +40, +50 y las +60 competitiva y recreativa.   POSICIONES FINALES TORNEO DE NEWCOM DE BUTA RANQUIL   Categoría +40 1º Puerta Norte (Catriel) 2º El Legado (Buta Ranquil) 3º Malargüe (Mendoza)   Categoría +50 1º Malargüe (Mendoza) 2º Los Cóndores (Chos Malal) 3º Tromen (Buta Ranquil)  

Se vienen las escuelas deportivas municipales

Tras una exitosa colonia de verano y ya finalizada la transición de la temporada de beach, llega con el comienzo de clases la inauguración de las escuelas deportivas municipales.     Con varias disciplinas tanto para niños como para adolescentes y adultos, desde la próxima semana comenzará un nuevo año de escuelas deportivas municipales. La fecha de inicio es el miércoles 5 de marzo, las inscripciones están abiertas y son completamente gratuitas.   Un amplio equipo de profesores pertenecientes a la dirección de deportes estarán ligados a las diferentes escuelas, con una importante gama de horarios para la comodidad de los interesados en anotarse. Los deportes disponibles son tenis, básquet, handball, atletismo, vóley, newcom, golf croquet, tenis de mesa, gimnasia, judo y boxeo.   Hay que destacar que estas actividades se desarrollarán tanto en el polideportivo municipal como en las escuelas Rufino Ortega, Bustos Davila y Emilio León. Los barrios de Malargüe también tendrán protagonismo gracias a que los SUM del Martin Güemes y el Municipal tendrán acción tanto del deporte convencional como de las personas con discapacidad.   Quienes deseen inscribirse deberán dirigirse a las oficinas del Polideportivo en horario de 9 a 12 y de 16 a 18 hs. Sólo deben presentar fotocopia del DNI y allí se deberá rellenar la documentación correspondiente para terminar con los trámites correspondientes.   A continuación, en el siguiente link están disponibles días, horarios y profesores de cada escuela municipal.  

Arranca el campeonato local de MTB

Durante los meses de febrero, marzo y abril, el Club Mountain Bike Malargüe traerá estas fechas para inaugurar las competencias ciclísticas de este 2025.   En una organización conjunta entre Dirección de Deportes y el Club Mountain Bike Malargüe se ha elaborado un calendario de competencia para los meses de febrero, marzo y abril para activar la actividad de los ciclistas locales. La idea es darle rodaje a los corredores que comienzan a viajar por el país a diferentes pruebas.   Las fechas exactas son el 09 de febrero, el 02 de marzo y el 20 de abril. En cuanto a los circuitos no tendrán una gran complejidad para que tanto competidores principiantes como de vasta experiencia puedan formar parte de estas carreras.   Teniendo en cuenta la poca cantidad de competencias, como las temperaturas cambiantes del departamento lleva a que se desarrollen este tipo de eventos en estas fechas. «La idea es hacerlo antes del invierno para que a todos los corredores les sirva de entrenamiento» comentó Mariano Moyano desde el Club Mountain Bike Malargüe.  

El skate tomó el protagonismo en Malargüe

Tras años de mantenerse al margen como deporte, la Copa Argentina de Skate le dio el lugar que se merece a esta disciplina y a todos los skaters de Malargüe.   Un balance más que positivo ha dejado la Copa Argentina de Skate que se llevó a cabo durante el último fin de semana gracias al trabajo en conjunto de la escuela municipal de skate y la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Malargüe junto a la Federación Argentina de Skateboarding (FASB). Más de 70 competidores de diferentes puntos de la provincia y el país se dieron cita en el skatepark local para participar de este certamen a nivel nacional.   El sábado 01 de febrero se vivió una fiesta del skate durante la copa argentina, en la que los skaters de diferentes edades mostraron sus habilidades ante el público y el jurado. Este último estuvo conformado por Bruno Calluela, profesor de la escuela de skate «Smile» de San Rafael, Gian Franco De Gennaro, skater profesional y Eduardo Guajardo, profesor de la escuela municipal de skate. Las categorías fueron iniciantes, principiantes y amateur.   Gabriel Beneitez, presidente de la FASB destacó el nivel de los participantes y el trabajo de todos los actores que llevaron adelante el evento. «Fue una experiencia hermosa para todos» dijo, al tiempo que también comentó que están abiertos como organizadores a volver a traer esta copa al departamento.   GANADORES COPA ARGENTINA DE SKATEBOARDING Amateur 1- Kevin Pedernera 2- Bruno Calón 3- Emma Joaquín Morales 4- Nicolás Gómez 5- Valentino Medina Femenino Amateur 1- Tati Pedroza Principiantes 1- Iker Infante 2- Santino Davida 3- Augusto Fuenzalída 4- Lucas Sarmiento 5- Lucas Medina Iniciantes 1- Joaquín Condorín 2- Ramiro Gallardo 3- Lautaro Morales 4- Noha Mansilla 5- Agustín Ravale Femenino Iniciantes 1- Valentina Ferrara Galería de fotos: https://drive.google.com/drive/folders/10GbUAtSy-590xRf2jkfA2qfyCZrefzqX

El tenis se suma a los torneos en las canchas de Beach

Durante esta temporada de verano las canchas de beach han visto torneos de diferentes deportes, por lo que ahora es el turno del tenis.   Diferentes torneos han tenido lugar en las canchas de beach del Polideportivo municipal a lo largo de estos días de verano, y el tenis no podía quedarse sin su propia competencia. Es por eso que, desde la Asociación Malargüina de Tenis, se ha organizado nuevamente un torneo de Beach Tenis que tendrá lugar del 7 al 9 de febrero.   El formato del certamen es de parejas mixtas o damas, incluyendo también a representantes de tenis adaptado. Más allá de que se invita a los tenistas de los circuitos femenino y masculino del ámbito local, también se busca que se sumen los alumnos de la escuela de verano de tenis a este tipo de iniciativas. Cabe destacar que es un torneo recreativo y no suma puntos para el circuito anual.   Por otro lado, es necesario destacar algunas diferencias sustanciales entre el beach tenis y el tenis convencional. La red en este caso se ubica a 1.70 mts de altura, ya que la pelota no pica como en las canchas habituales. Además, las pelotas utilizadas tienen un peso menor al ser de baja presión, lo que no permite la misma intensidad del golpe que en el formato tradicional.  

Se viene la Colonia de Verano municipal

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para lo que serán las actividades veraniegas organizadas por el municipio para que los más chicos disfruten durante las vacaciones.   Se acerca el verano y grandes y chicos buscan actividades para pasar las vacaciones y disfrutar de las calurosas temperaturas de nuestro departamento. Es por eso que desde dirección de deportes ya se está organizando la Colonia de Verano Municipal a realizarse entre el 6 al 31 de enero, a la que podrán asistir niños de entre 4 y 13 años. La colonia tendrá tres sedes en total: el Polideportivo y las escuelas Emilio León y Bustos Dávila.   Desde este pasado lunes se encuentran abiertas las inscripciones para todos los pequeños que quieran asistir. Los interesados deben acercarse en primer término a la oficina de Rentas del edificio municipal en horario de mañana para retirar el boleto de inscripción, con un costo de aproximadamente $6800. Luego deberán dirigirse a las instalaciones del Polideportivo Municipal Malal-Hue de 9 a 12 hs por la mañana y de 15 a 18 hs por la tarde, para rellenar la ficha médica y finalizar el proceso administrativo.   Las actividades de pileta serán claramente las protagonistas de esta colonia, además de juegos, salidas, etc., todo coordinado por los profesores que formarán parte de estos días de recreación para los chicos y chicas que asistan. Cabe destacar que todo se realizará por las mañanas, comenzando a las 9.30 hasta las 12.30 hs aproximadamente.  

El Polideportivo se llenó de deporte gracias a una nueva Expo Fitness

Se llevó a cabo la 2º edición de la Expo Fitness, que reunió a tanto a gimnasios, academias, escuelas y diferentes instituciones y organizaciones deportivas del ámbito local, con el fin de colaborar con la escuela de Ranquil Norte.   Durante el último fin de semana, se realizó en el Polideportivo municipal Malal-Hue la 2º Expo Fitness de este año, la cual invitó a participar a todas las instituciones deportivas de Malargüe, así como academias, escuelas y profesionales de la salud y del deporte. Esta iniciativa se llevó a cabo con un motivo solidario, el de ayudar a la escuela albergue de Ranquil Norte Nº8-443 Prof. Héctor Alfredo Cubo para poder conseguir un grupo electrógeno para el establecimiento.   Quien estuvo detrás de este movimiento fue la profesora Natalí Herrera, reconocida deportista local y campeona de fisicoculturismo, que con gran esfuerzo y tras el éxito de la primera expo, realizada en el mes de marzo, llevó adelante una nueva edición, esta vez de dos días y con una gran convocatoria a nivel deportivo y de público. Disciplinas como ritmos latinos, jumping, zumba, judo, karate, kung fu, kickboxing, yoga, pilates, gimnasia y patín artísticos, entre otros, sumado a los gimnasios que estuvieron presentes, dieron forma a un fin de semana lleno de actividades.   Fue justamente Natalí quien prestó sus declaraciones tras finalizar el evento, expresando su satisfacción tras las diversas devoluciones de diferentes participantes, a la vez que agradeció a la dirección de deportes por la colaboración con las instalaciones del polideportivo. «Esto es ponerse al hombro un trabajo que me gusta mucho, lo hago con mucha pasión» dijo Herrera. Agregó que todos los profesores merecen reconocimiento tras formar parte de esta expo y poder destacarse ellos y sus disciplinas, así como también dar a conocer cada actividad que realizan para que la gente se sume.   El próximo objetivo por parte de la profesora es hacer una Expo Fitness a nivel provincial, en la que ya se está trabajando con miras hacia el 2025. «Todo esto lleva su tiempo en cuanto a organización, son muchas cosas a tener en cuenta y cada vez vamos sumando más disciplinas para poder presentar, hemos intentado darle lugar a todos» cerró Natalí Herrera.   Galería de fotos completa disponible en el siguiente link de Google Drive.  

Llega el Duatlón de la Primavera

En colaboración entre la Dirección de Deportes y el Club Mountain Bike Malargüe, una nueva carrera combinada tendrá lugar en nuestro departamento en los primeros días de la nueva estación.   Después de un tiempo prolongado, vuelven las pruebas combinadas a Malargüe y lo hacen con el denominado Duatlón de la Primavera, que contará con dos modalidades: pedestrismo y mountain bike (MTB). Ambas disciplinas se repartirán en un recorrido que implicará 5K de pedestrismo, 25K de MTB y otros 5K de pedestrismo. La carrera, organizada en conjunto por el Club Mountain Bike Malargüe y la Dirección de Deportes, tiene fecha para el 6 de octubre y comenzará a las 10 hs, con largada en el Camping Municipal. Las inscripciones continúan abiertas, siendo esta la última semana para anotarse.   La prueba iniciará con los 5K de la disciplina pedestre, los cuales serán en el sentido de las agujas del reloj sobre calles de transito de nuestra ciudad, tanto de ripio como de asfalto. Luego, en el parque cerrado, se realizará la transición a MTB, que tendrá su recorrido de 25K, el cual tras ser completado, retornará al lugar de largada en el camping, para pasar al último tramo de pedestrismo, que repetirá su circuito pero en sentido contrario.   Respecto a las categorías que serán partícipes de este duatlón, serán individual y postas, tanto masculinos como femeninos. Además habrán categorías para personas con discapacidad, también divididos en individuales y en postas. A los tres primeros de cada categoría se les entregarán trofeos por su participación.   Para inscripciones y más información sobre el Duatlón de la Primavera, visitar el siguiente link.