Nueva fecha para el Triatlón de Bardas Blancas
Debido a la escasa cantidad de inscritos en relación a ediciones anteriores, se tomó la decisión de reprogramar la fecha del evento. El día de ayer se dio a conocer la noticia de que finalmente se postergó la 5º edición del Triatlón de Bardas Blancas, la prueba combinada más importante del departamento. La nueva fecha de la carrera será el próximo 12 de marzo. En conferencia de prensa, el director de Deporte Social y Rural, prof. Pablo Araujo, comunicó esta novedad, comentando que no se completó el cupo necesario de inscritos para poder llevar a cabo el triatlón. Hay que decir que el número de atletas que se anotaron no se acercan a los más de 200 competidores que participaron en el 2022. En concreto, fueron 60 corredores entre individuales y postas. Se cree que uno de los factores que pudieron haber perjudicado a esta prueba, que en principio iba a correrse el 12 de febrero, fue la realización de diversas competencias combinadas en el departamento de San Rafael, como el tetratlón del 22 de enero o el pentatlón del 5 de febrero pasados. Cabe destacar que estas carreras tienen costos muy altos de inscripción en comparación de nuestro triatlón. El director aclaró que se le devolverá el dinero a quienes pagaron para inscribirse al Triatlón de Bardas Blancas. Más allá de esto, se mantendrán los costos para poder participar, es decir $2500 para los individuales y $7500 para las postas.
La Colonia de Verano, un rotundo éxito
Durante los días en los que se ha llevado a cabo la escuela de verano, se ha superado ampliamente la cantidad de inscriptos para esta temporada en relación a años anteriores. Desde la Dirección de Deporte Social y Rural, a cargo del Prof. Pablo Araujo, se mostraron más que conformes con la cantidad de niños y adultos que han formado parte de la Colonia de Verano de este 2023, ya que, a comparación de otras oportunidades, el número de personas que se anotaron ha crecido rotundamente. Entre las sedes del Polideportivo y las escuelas Bustos Dávila y Emilio León, sumados a las sedes para los adultos mayores y Agua Escondida, se estima que han participado más de 700 personas. En el caso de los menores de edad, han sido partícipes de la colonia los chicos de entre 4 y 13 años, que han tenido la posibilidad de asistir a la pileta, con clases divididas por días y horarios, además realizar otras actividades recreativas, como bicicleteadas, trekking y diversos juegos en, por ejemplo, Punto Digital. En cuanto a los adultos mayores, han realizado actividades deportivas que son propias de la agenda de las escuelas municipales a lo largo del año, como newcom, tejo, entre otras. Además, también se ha tenido en cuenta a las personas con discapacidad, enfocandose especialmente en la contención hacia ellos, ofreciendoles la posibilidad de la pileta a personas en silla de ruedas. Cabe resaltar que en cada una de las sedes han estado involucrados los diferentes profesores de las áreas de deporte municipales, aportando sus conocimientos y capacitándose a los largo de estos días para hacer de la Colonia de Verano la mejor opción para este inicio de año.
El Duatlón Aniversario se realizó exitosamente
Uno de los últimos eventos deportivos enmarcados en el aniversario del departamento tuvo una gran convocatoria de corredores. El Duatlón Aniversario de Malargüe tuvo lugar este fin de semana, marcando el final de las actividades deportivas que formaron parte del calendario de noviembre. La prueba comenzó pasadas las 9 de la mañana, en el Camping Municipal con pedestrismo, con una distancia de 4 Km, para pasar a los 26 Km de mountain bike y finalizar con otros 4 Km de la primera disciplina. Participaron un total de 13 competidores individuales y 32 postas, quienes a pesar del calor, corrieron con total normalidad. Las condiciones climáticas agregaron cierta dificultad al trazado, en algunas subidas, pero no hubo ningún inconveniente con los participantes. Cabe destacar que en este Duatlón, organizado por el BM Team Bike, también colaboró el municipio, puntualmente la Dirección de Deporte Social y Rural, a cargo del Prof. Pablo Araujo. Personal de dicha dependencia se hizo presente con apoyo logístico y acompañamiento para los atletas. CLASIFICACIÓN FINAL – DUATLÓN ANIVERSARIO MALARGÜE
El Aconcagua Enduro Challenge volvió a pasar por Malargüe
Por segunda ocasión, se llevó a cabo este importante evento de motociclismo que convocó múltiples corredores de todo el país. Durante el fin de semana, se desarrolló en el complejo Valle de Las Leñas, una nueva edición del Aconcagua Enduro Challenge, importante competencia nacional de motocross que trajo a nuestro departamento a una gran cantidad de competidores. El evento contó además con diferentes autoridades del deporte, tanto del municipio como de la provincia. El balance de la competencia ha sido más que positivo y así lo expresaron Federico Chiapetta, subsecretario de Deportes de la provincia de Mendoza y Pablo Araujo, director de Deporte Social y Rural. Ambos coincidieron la importancia a nivel deportivo y turístico de Aconcagua Enduro Challenge, que genera un importante circuito económico que favorece a Malargüe. Chiapetta expresó que el hecho de que la provincia y nuestro municipio colaboren en la realización de este tipo de eventos privados, organizados por aficionados al motocross. «El valle de Las Leñas ha hecho un gran esfuerzo y se ha puesto a disposición de esta competencia de primer nivel del enduro nacional en un lugar de primera en cuestión de servicios, las sensaciones son muy positivas» señaló. Agregó que la idea es sostener y establecer esta fecha de manera permanente en el calendario deportivo provincial y nacional. Araujo por su parte resaltó que la carrera organizada por el Moto Club Aconcagua, en materia deportiva, es el «enganche» para que todos los competidores hayan venido a competir a Las Leñas y, además de ello, conocer Malargüe. «Mucha gente va a recorre la cabecera departamental y va a generar un gran circuito económico importante para el municipio» recalcó. También mencionó que desde la municipalidad, se colaboró con la logística del evento y un subsidio para apoyar a los organizadores en cuestiones de gastos. Las clasificaciones finales de la competencia pueden ser consultadas en el siguiente link.
Comienzan las inscripciones para la Maratón Nocturna
Se presentó formalmente la próxima edición del evento deportivo más importante de nuestro departamento y ya se encuentra habilitado el proceso de inscripción. Tras la presentación realizada en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, de la que participaron el intendente Juan Manuel Ojeda junto al director de Deporte Social y Rural, Pablo Araujo, ya están habilitadas las inscripciones de manera digital. Se utilizará este sistema en pos de facilitar dicho proceso a todos los interesados en participar. Desde el día de hoy hasta el próximo 1 de noviembre, los competidores podrán anotarse solamente a través del link que ha dispuesto la dirección de deportes. Por otro lado, el pago de cada persona que se registre, se hará por separado, tanto para menores como para mayores. Para los chicos, el costo de inscripción será de $500 y para los adultos, de $2000. Cabe destacar que los costos para participar son prácticamente representativos, teniendo en cuenta que en otras pruebas a nivel provincial o nacional, son mucho más altos. Desde la organización, se ha buscado que el factor económico no sea un impedimento para formar parte de la maratón. Inscribite acá a la Maratón Nocturna de la siguiente manera: Paso 1: Pago para los menores: https://mpago.la/2rAbVwU Pago para mayores: https://mpago.la/27NiFun Paso 2: Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdJ6TIqvQK-hs97Jzd3WnzhGuswrLgfmMGT6_Log7l_uDl01w/viewform Paso 3: REGLAMENTO MARATÓN NOCTURNA 2022
Se presentó la Chiva’s Trail Experiencia Las Leñas
En un evento realizado en el hotel Piscis del complejo de esquí, la organización hizo público el anuncio de esta prueba que se realizará en febrero del próximo año. El pasado sábado, se llevó a cabo la presentación de la competencia Chiva’s Trail Experiencia Las Leñas, de carácter nacional e internacional, que se desarrollará los días 24, 25 y 26 de febrero de 2023. La carrera es organizada en conjunto entre el grupo Malargüe Running, Las Leñas, la Municipalidad de Malargüe a través de la Dirección de Deporte Social y Rural y L y L Eventos S.A. Formaron parte de la conferencia de prensa en la que se presentó Chiva’s Trail , Juan Manuel Moreno desde Malargüe Running, el director de Deporte Social y Rural, Pablo Araujo, Daniel Valentini y Damián Bordón desde Las Leñas y Fernando Glatigny, de L y L Eventos. Cada uno expuso cómo se desarrollará este proyecto turístico y deportivo y en qué colabora cada una de las entidades que lo conforman. En primer término, Juan Manuel Moreno comentaba que este proyecto no es sólo una carrera, que la idea es empezar a entender que lo deportivo, lo económico y turístico pueden unirse en lo privado y lo estatal, lo que sirve para «trabajar en pos de un bien común». Agregó que la intención es que diversos sectores sean parte de esta experiencia, como por ejemplo prensa, equipos, corredores, etc. «Es el inicio de un sueño, nos pone muy felices que este complejo pueda brindar no sólo actividades en invierno, sino también en verano, siendo parte del turismo de dicha temporada» expresó Moreno. En cuanto a lo deportivo, Moreno especificó que Chiva’s Trail se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de febrero de 2023 en Las Leñas y que contará con dos modalidades: Kilómetro Vertical y Downhill, que son dos actividades que se han incorporado hace poco tiempo a la disciplina del trail; en cuanto a las distancias, las mismas serán de 12K, 26K y 42K. «Tenemos el honor de contar con Nahuel Luengo, 17 veces campeón argentino y 2° a nivel sudamericano, a Chiara Mainetti, cuatro veces campeona argentina y Lorena Franconi, la mejor corredora en descenso del país, la convocada al mundial de Tailandia Maira Nardonez y Kevin Duré, también convocado al mundial» anunció. Además, el representante de renombre a nivel local será Sergio Becerra, que va a competir en Downhill. Por su parte, el director de Deporte Social y Rural, Pablo Araujo, dio detalles de la colaboración para esta carrera de parte del municipio y de su área en particular. Detalló que se pondrá a disposición infraestructura, logística, profesores y demás en la competencia. «Es un orgullo acompañar este tipo de eventos, siempre decimos que el sector público tiene que trabajar con el privado, porque esto nos da la posibilidad de utilizar los recursos que tiene el municipio, y este, el poder generar esos eventos a través de una pequeña inversión» expresó el director. Araujo también hizo hincapié en el hecho de que tanto turistas como atletas tendrán la posibilidad de generar un circuito económico en Malargüe a través del consumo de diferentes insumos de nuestro departamento. Esto beneficiará a la comunidad local de manera directa e indirecta. En cuanto a Fernando Glatigny, desde L y L Eventos S.A., agradeció a la organización de Chiva’s Trail por darle la posibilidad de colaborar con su equipo de trabajo. Asimismo, expresó su gratitud para con Daniel Valentini y Damián Bordón, en representación del complejo Las Leñas, quienes permanentemente apoyan este tipo de iniciativas. «Todo lo que se nos ha ocurrido, lo hemos trabajado en conjunto, hemos armado un gran equipo para que este evento salga bien» dijo. Por último, hizo una mención especial a los atletas que también se han sumado al proyecto y que tratarán de dejar a Malargüe en lo más alto de esta prueba. En cuanto a las inscripciones, cupos y demás información para poder ser parte de Chivas’ Trail Experiencia Las Leñas, pronto ser dará a conocer más información. Lo que es seguro es que no hay un número establecido sobre el cupo, ya que, desde la organización, esperan poder darle alojamiento a todos los competidores que vengan de afuera a participar. CHIVA’S TRAIL EXPERIENCIA LAS LEÑAS 2023
La dirección de deportes recibió una donación de parte de YPF
La empresa petrolera donó caños tubing a Deporte Social y Rural, que serán destinados a cartelería y a refacciones en diversas canchas. El director Pablo Araujo, desde la Dirección de Deporte Social y Rural, brindó detalles sobre una donación que realizó la empresa YPF hacia dicha dependencia. Se trata de una serie de caños tubing, a los cuales se les dará diversos usos en nuestro departamento. Particularmente, y en cuanto a lo deportivo, estos insumos serán destinados a diferentes arreglos o refacciones de canchas a lo largo de los parajes de la zona rural. «Desde nuestra dirección, agradecemos a YPF S.A delegación Malargüe por la donación de los caños tubing y también a Transportes Maggioni por el traslado de los mismos hasta las instalaciones del polideportivo municipal» expresó Araujo. Cabe destacar que también se beneficiarán la dirección de turismo, así como los distintos centros de gestión. Por último, también algunos barrios de la ciudad también contarán con estos caños donados por YPF.