La Municipalidad refuerza su apoyo a pequeños productores de la zona rural

Se realizaron operativos en la zona urbana y en localidades como El Manzano y Mechánquil, acercando soluciones concretas a los productores locales. El Área Agropecuaria de la Dirección de Desarrollo Económico municipal continúa trabajando codo a codo con las familias rurales de Malargüe, brindando servicios agrícolas esenciales para fortalecer la producción en la región. Recientemente, se realizaron operativos en la zona urbana y en localidades como El Manzano y Mechánquil, acercando soluciones concretas a los productores locales. Con el objetivo de facilitar las labores del campo, la Municipalidad de Malargüe pone a disposición el servicio de alquiler de tractor. Esta herramienta, pensada para impulsar el trabajo de quienes día a día apuestan al desarrollo del campo malargüino, cuenta con una tarifa social destinada a productores que posean entre media y cuatro hectáreas, con cobro por hora de uso. Los interesados en acceder a este beneficio pueden acercarse a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Económico, ubicadas en el Complejo Planetario, para solicitar el servicio y obtener más información. Esta iniciativa subraya el compromiso del municipio con el sector agropecuario, ofreciendo apoyo directo y accesible para potenciar la actividad productiva local.
El municipio habilitó un beneficio clave para el sector agropecuario local

El municipio lanzó un servicio de tractor con tarifa social para pequeños productores rurales. Con el objetivo de fortalecer la producción local y brindar herramientas concretas que acompañen el trabajo de los pequeños productores, la Dirección de Desarrollo Económico del municipio, a través de su Área Agropecuaria, informó la puesta en marcha de un servicio de tractor por hora con tarifa social. El beneficio, que entró en vigencia este mes de mayo, está dirigido a productores que cuenten con entre media hectárea y hasta cuatro hectáreas de superficie cultivable. La medida busca facilitar el acceso a maquinaria agrícola a quienes, por su escala de producción, suelen enfrentar mayores dificultades para incorporar este tipo de recursos. Desde el área explicaron que la iniciativa forma parte de una política pública más amplia orientada a fortalecer la economía rural, promover la inclusión productiva y mejorar las condiciones de trabajo en el ámbito agropecuario. Para acceder al beneficio, los interesados deberán acercarse a la sede del Área Agropecuaria, en días y horarios hábiles, donde podrán recibir asesoramiento y coordinar la prestación del servicio. Con esta medida, el municipio reafirma su compromiso con el desarrollo del sector rural, apostando a una producción más inclusiva, sostenible y con igualdad de oportunidades para todos los actores del campo local.
Tenencia responsable: el compromiso que cambia vidas
¿Sabías que el 85% de los perros que muerden NO están castrados? ¡Y el 92% de las mordeduras fatales son causadas por perros sin esterilizar! La castración no solo controla la población de animales, sino que reduce drásticamente la agresividad y el riesgo de enfermedades. Malargüe ha dado un importante paso en la promoción del bienestar animal y la seguridad ciudadana a través de una campaña de castración masiva. Esta iniciativa, impulsada por el área de Veterinaria y Zoonosis, dependiente de la Dirección de Desarrollo Económico, ha demostrado ser una herramienta eficaz para reducir el número de mordeduras de perros y mejorar la calidad de vida de nuestras mascotas. Las estadísticas son contundentes: la mayoría de los perros que muerden son machos y no están castrados. Además, los niños son las principales víctimas de estos incidentes, sufriendo lesiones graves que incluso pueden requerir intervención quirúrgica. La castración es una intervención sencilla y segura que ofrece múltiples beneficios, tanto para los animales como para la comunidad: reduce la agresividad (al disminuir los niveles hormonales, se reduce la tendencia a los comportamientos territoriales y agresivos), controla la población, previene enfermedades, mejora la convivencia, al permitir una relación más armoniosa entre las mascotas y sus dueños. La castración es una inversión en el futuro de nuestras mascotas y de nuestra comunidad. Al castrar a nuestros perros y gatos, estamos contribuyendo a crear un entorno más seguro y saludable para todos.