Desarrollo Social dio a conocer sobre el acompañamiento y asistencia a familias malargüinas

La directora Paola Jofré dio a conocer los criterios de entrega de asistencia económica, alimentaria y de pasajes que se otorgan en el marco de los lineamientos del Tribunal de Cuentas. Estas medidas buscan palear la situación económica nacional reinante en la que se encuentran inmersas las familias. La Directora de Inclusión y Desarrollo Social, Paola Jofré, brindó detalles sobre el funcionamiento del área y los criterios que se tienen en cuenta al momento de asistir a las familias en situación de vulnerabilidad. Según explicó, las acciones se rigen por los lineamientos del Tribunal de Cuentas, que establece los requisitos necesarios para acceder a distintos tipos de ayuda. Las personas que necesiten asistencia ya sea económica, en pasajes o alimentaria deben acercarse a la Dirección con la documentación personal del grupo familiar. Allí se confecciona el legajo social y se lleva a cabo una entrevista socioeconómica. En caso de que algún miembro del grupo perciba ingresos o asignaciones, se deben presentar los comprobantes correspondientes. “Generalmente, cuando hay un trabajo en blanco no correspondería ofrecer asistencia. Sin embargo, entendemos que hoy en día ese ingreso muchas veces no alcanza para llegar a fin de mes, por eso se evalúa caso por caso”, señaló Jofré. En cuanto a la ayuda alimentaria, existen dos tipos de bolsones: el común y el completo (que incluye carne, frutas y verduras). La entrega se organiza según la conformación del grupo familiar. Puede ser mensual o alternada (un mes el completo, otro mes el común). También se asiste a familias de la zona rural, aunque en ese caso solo se entrega el bolsón común debido a las dificultades que implica mantener la cadena de frío en productos perecederos. No obstante, algunas personas se acercan desde zonas alejadas a retirar el bolsón completo en la sede correspondiente. Desde la Dirección, recalcan que el objetivo es llegar a toda la comunidad que realmente lo necesite, adaptando los recursos a la realidad de cada familia.

Se mejoran progresivamente los servicios públicos en La Junta

    Estas dedicaciones, esfuerzos y mejoras han sido para el beneficio de familias de la zona, dando un mejor porvenir en calidad de sus vidas.         El encargado de la Delegación del paraje La Junta, Ariel Guajardo, comunicó las labores que han sido concretados en el lugar y asimismo, detalló cuales son las que se siguen trabajando para el beneficio de los vecinos de la zona.   En primera instancia, dieron prioridad a la limpieza de acequias y forestación del barrio, debido a que se encontraban en mal estado de conservación y como se acercaban los tiempos de riego enfatizaron en dejar en condiciones las mismas. También trabajaron en la limpieza de la plaza y el “mini” parque del ingreso del lugar sobre la Cortina Forestal donde cortaron árboles secos para realizar nuevas plantaciones y así reforzarla.   Por otro lado, el equipo que conforma la delegación de La Junta, estuvo ayudando a familias de bajos recursos de la zona rural para que sus viviendas se encentren en optimas condiciones, tareas como embarrado de casas, realización de pozos de agua para sus animales y otras.   Guajardo, expresó el agradecimiento por las predisposiciones de la  Secretaria de Infraestructura y Servicios Públicos a cargo de José Barro y Omar Villar, ya que se logro llegar a la zona de Los Arroyos, para realizar el cambio de puente. Esta acción se concreto a causa de las crecientes que venían del Arroyo Colorado, la cual imposibilitaba cruzar los vehículos para llevar a los alumnos a la escuela de la zona.   “El barrio cuenta con casi 70 familias, las cuales no poseen agua potable, por esta circunstancia se está trabajando en la distribución de agua para lograr brindar un mejor servicio a los vecinos”, dijo Ariel Guajardo.     Finalizando, el delegado manifestó que se continúa con talleres de corte y confección, de barbería y  peluquería que son dirigidos bajo la órbita de la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social  de la Municipalidad de Malargüe.       Municipalidad de Malargüe