Avanza el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial con talleres participativos en zonas rurales

El equipo de Planificación Estratégica recorrió los distritos para sumar la visión de los habitantes al Plan Municipal de Ordenamiento Territorial, buscando un desarrollo que mejore la calidad de vida en cada rincón del departamento. En el marco del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial, la Dirección de Planificación Estratégica, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó adelante una serie de talleres participativos en distintas localidades rurales del departamento. En esta primera etapa, las actividades se desarrollaron en Ranquil Norte, El Alambrado, El Manzano, Las Loicas, Bardas Blancas y La Junta. Los encuentros tuvieron como objetivo principal construir de forma conjunta un diagnóstico territorial, escuchando a las comunidades locales para proyectar diversos escenarios de desarrollo a escala departamental y regional. Durante cada jornada se identificaron las principales problemáticas de cada zona, se analizaron oportunidades de crecimiento y se relevaron fortalezas locales. Estos aportes resultan fundamentales para integrar la mirada y las necesidades del territorio rural al proceso de planificación, promoviendo un desarrollo equilibrado, sostenible e inclusivo. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Municipio de Malargüe con una planificación territorial estratégica, que contemple la diversidad geográfica, social y productiva del departamento, fortaleciendo la participación ciudadana y el arraigo en las comunidades rurales.
Se avanza con el Plan de Ordenamiento Territorial participativo

Primer taller marca el inicio de la construcción de una planificación que busca un desarrollo económico, social y ambientalmente justo. En un paso trascendental hacia la planificación del futuro de la comuna, se llevó a cabo el primer taller para la elaboración del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT). La jornada reunió al Gabinete Municipal y al equipo técnico encargado del PMOT, junto a la Dirección de Planificación Estratégica, en el Centro de Convenciones y Exposiciones. El objetivo primordial es diseñar una planificación territorial participativa que optimice el uso del suelo en beneficio del desarrollo económico y productivo, con un enfoque socialmente justo y ambientalmente sustentable. El PMOT se presenta como una herramienta esencial para lograr un desarrollo sostenible, equilibrado y eficiente del territorio malargüino. Se espera que su implementación mejore significativamente la calidad de vida de los habitantes, al tiempo que promueve el crecimiento económico y la protección del valioso entorno natural de la región. La jornada de hoy no concluye aquí, ya que se extiende la invitación a todos los ciudadanos de Malargüe que deseen involucrarse en la planificación del futuro de su comuna. La Sala Caldén abrirá sus puertas a las 15:00 hs para recibir a los vecinos interesados en ser parte activa de este importante proceso.
¡Explora la Geografía de Malargüe con Material Cartográfico en PDF!

Desde la Dirección de Planificación Estratégica, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Malargüe, ponemos a tu disposición material cartográfico en formato PDF para que explores nuestra geografía. Con el inicio de las clases, queremos ofrecerte un recurso educativo valioso. La Directora de Planificación Estratégica, Julieta Martínez, explicó que desde la Dirección se cuenta con contenido relacionado con el ordenamiento territorial, una de las principales áreas de trabajo. Este tipo de material es un ejemplo claro de productos generados para beneficiar a la comunidad. Los mapas cartográficos están disponibles mediante un enlace QR que dirige a un link de Google Drive, desde donde podrás descargar toda la información. Estos recursos son útiles tanto para los niveles educativos primario y secundario, como para cualquier institución o entidad que necesite contenido relacionado con el departamento. Es una información muy valiosa, sobre el ordenamiento territorial. Además, de generar datos abiertos y disponibles para la comunidad. Actualmente, hay alrededor de 25 mapas disponibles para descarga libre y gratuita, que cubren temas muy relevantes para la educación y la investigación. Los mapas incluyen: Mapas de Topografía Mapas de Relieve Mapas de Ecosistemas Mapas de Áreas Protegidas Mapas de Centros de Salud y Postas Sanitarias Información Territorial Información sobre la Estructura Social Información de Servicios Públicos Información de la Red Vial Información Hidrográfica ¡Y mucho más! Accedé al material escaneando el QR o haciendo Clic Aquí
Relevan puntos críticos de circulación vial
La intención es planificar de manera ordenada y segura las distintas arterias del departamento. En una colaboración entre la Dirección de Planificación Estratégica, a cargo de Julieta Martínez y la Dirección de Seguridad Ciudadana, dirigida por Rosa Quiroga, se está llevando a cabo un programa integral de ordenamiento urbano en la ciudad de Malargüe. Este programa tiene como objetivo actualizar las ordenanzas existentes y abordar los desafíos que se presentan en la ciudad. Además, busca recopilar información sobre la cantidad de autos que circulan en horas pico cerca de ciertos puntos, así como evaluar la adecuación de los sentidos de las calles para mejorar la circulación y demás arterias que sean complicadas en algún horario específico. Bajo esta planificación, Martínez explicó que, con el aporte del Observatorio de Seguridad Vial, se inició esta semana un relevamiento en algunas calles de los barrios ubicados al suroeste. El accionar fue posible gracias a la ayuda de los preventores en nodos críticos para analizar la circulación y el uso de las vías. Aclaró además, que una vez analizados los datos recolectados, se formularán propuestas para una gestión más inteligente de los espacios públicos, buscando optimizar la convivencia y el tránsito en la ciudad de Malargüe, según explicó la entrevistada. En conclusión, este trabajo se traducirá en una ciudad más segura y ordenada para sus habitantes.