Definieron los lineamientos turísticos para los próximos meses
La secretaría de Desarrollo Económico y los prestadores turísticos de Malargüe mantuvieron un encuentro donde expusieron diversos temas y acordaron puntos a trabajar. Esta semana se reunieron las autoridades de la secretaría de Desarrollo Económico y los prestadores turísticos de Malargüe para tener un primer acercamiento y definir los lineamientos de trabajo para los próximos meses. Este encuentro fue beneficioso ya que se pudieron establecer debates sobre diferentes temas. Graciela Viollaz, a cargo de la secretaría de Desarrollo Económico, resaltó la responsabilidad que conllevan los ejes para el desarrollo económico del departamento e invitó a la comunidad a impulsar el ajuste del Plan de Desarrollo Turístico de Malargüe al 2030 “como una mirada integral hacia las políticas turísticas que van a llevar adelante”. La Secretaría tiene como propósito impulsar el funcionamiento de las Áreas Protegidas Municipales: “Hay mucho que municipalmente podemos desarrollar”, destacó mientras mencionó el Parque de Huellas y la reserva Cielo, por la cual el Pierre Auger y la antena DS3 eligieron instalarse en la localidad. “Hay que reactivar muchas acciones para que Malargüe se posicione como parte de la Oferta Turística que tiene la provincia de Mendoza.”, aseguró. Entre las propuestas a trabajar se encuentra el concepto de que cada malargüino sea un informador turístico, que conozca y valore lo que tenemos en Malargüe para poder transmitirlo a los demás. Acerca de la gastronomía local, adelantó que trabajan en la publicación de algunos libros digitales con recetas clásicas tradicionales del departamento para compartirlo con los turistas. Finalmente, Viollaz reconoció que hay una propuesta para trabajar integradamente con las áreas de turismo de San Rafael y Alvear, porque entienden que el sur mendocino tiene que venderse y Malargüe puede tener un rol protagónico en todo eso, por la cantidad y calidad de atractivos que tiene nuestro departamento. Por su parte, el director de Turismo, Daniel Von Zedtwitz valoró la escucha activa durante el encuentro ya que eso les permitirá trabajar en la demanda de los prestadores. “Hay que trabajar rápidamente en un Plan Estratégico Turístico Malargüe 2030”, puntualizó al tiempo que reconoció que los prestadores turísticos son fundamentales para todo, ya que son ellos los que reciben al turista permanentemente. Por otra parte, contó que uno de los objetivos de la gestión es acompañar a todos los vecinos de la zona rural, con habilitaciones, tanto municipales como provinciales, con baños y otras cuestiones para que mejoren la calidad en el servicio turístico. Otro punto en el que se puso énfasis tiene que ver con los alojamientos no habilitados. “Los vamos a visitar y trabajar en la Incubadora de Empresas, ayudándolos a que completen toda la documentación correspondiente y puedan realizar su labor legalmente como los demás”, concluyó.
Malargüe se promocionó en Chile
Durante cuatro días, un equipo de la Dirección de Turismo de Malargüe estuvo en el vecino país para acercarles la oferta turística de este verano. La Dirección de Promoción y Políticas Turísticas estuvo visitando Talca y Curicó, en la Región del Maule, para promocionar a Malargüe en esta próxima temporada de verano. Se reunieron con la gobernadora de la región del Maule, Cristina Bravo y el delegado presidencial Humberto Aqueveque para tratar diversas temáticas concernientes al desarrollo del Paso Pehuenche y el turismo regional. En palabras del director Marcelo Rivarola exteriorizó que fue una agenda de trabajo amplia en Talca para «dialogar y establecer puntos en común de trabajo que fortalezcan el turismo, pensando en una micro región que pueda desarrollar estas actividades teniendo en cuenta el Paso Pehuenche como eje comercial turístico». En este sentido la comitiva participó de un Work Shop, donde presentaron la oferta gastronómica, hotelera, de agencias y de experiencias con la que cuenta Malargüe. Tanto en Talca como en Curicó presentaron un stand en el shopping y Mall, al que se acercaron gran cantidad de público interesado en conocer el sur de Mendoza. Hubo concursos y regalos. «Hemos trabajado todo este tiempo para lograr este perfil posicionado de Malargüe en el sector del turismo y buscamos que esto sea internacional también», explicó Rivarola.