Culminaron con éxito las capacitaciones de la Oficina de Empleo

Con el objetivo de fortalecer la mano de obra local de cara a la temporada invernal, la Municipalidad de Malargüe y Valle de Las Leñas entregaron certificados a quienes finalizaron con éxito las capacitaciones de Mucama y Cajero, brindando herramientas clave para el desarrollo profesional en la región. La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Malargüe, a cargo de Cecilia Vázquez, en un esfuerzo conjunto con la empresa Valle de Las Leñas, celebró la culminación de los cursos gratuitos de Mucama y Cajero con la entrega de certificados a los participantes. Estas capacitaciones, fundamentales para la preparación de vecinos y vecinas, forman parte del compromiso del municipio con la generación de oportunidades laborales y el desarrollo del sector turístico local. El Intendente Cdor. Celso Jaque destacó la importancia de estas iniciativas, subrayando que «a lo largo de los años, fue esencial involucrarse en las capacitaciones locales de educación para generar nuevas oportunidades generación tras generación». Sin embargo, el Intendente enfatizó que «cada persona decide si esta oportunidad la aprovecha«, reconociendo el compromiso individual de los egresados. Este trabajo mancomunado entre el Municipio y Valle de Las Leñas no es nuevo, ya que, desde hace años, se llevan a cabo capacitaciones en diversas áreas como recepcionista, barman y administrativo, buscando generar mano de obra local calificada. Esta estrategia ha sido crucial para revertir una situación en la que, históricamente, gran parte del personal en Las Leñas provenía del extranjero, demostrando que, con la capacitación adecuada, se logra una oferta turística de calidad con personal local. Mauro Esquivel, Licenciado en Recursos Humanos del Valle de Las Leñas, expresó su agradecimiento al personal que se dedicó a las acciones para incorporar a este nuevo talento capacitado. Finalmente, el Intendente Jaque extendió su agradecimiento tanto a Valle de Las Leñas como a las diversas direcciones municipales que intervinieron, destacando que el esfuerzo conjunto es clave para «seguir construyendo el Malargüe que todos queremos«. Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso de la Municipalidad con la comunidad, preparando a sus ciudadanos para un futuro laboral más prometedor en el sector turístico.
La Feria Anual del Libro se consolido como un espacio literario y cultural

Bajo el lema inspirador «Los libros son un pasaporte a miles de aventuras», la ciudad vivió cuatro días a puro encuentro con la lectura, la imaginación y la cultura en el Polideportivo Malal-Hue, con una amplia oferta para todas las edades y la presencia de destacados autores. La Feria del Libro 2025, un evento organizado e inaugurado por la Dirección de Educación Municipal, se consolidó como un espacio de celebración literaria y cultural. Desde el 5 hasta el 8 de mayo, el Polideportivo Malal-Hue se transformó en un punto de encuentro mágico donde los asistentes pudieron explorar los stands de numerosas librerías, descubriendo tanto las últimas novedades editoriales como los clásicos de siempre. La feria contó con la valiosa participación de reconocidos invitados que enriquecieron la experiencia de los visitantes. El destacado escritor de literatura infantil y juvenil, Fabián Sevilla, compartió su pasión por las letras con jóvenes lectores. Santiago González Riga, el entrañable Chanti, regaló momentos únicos a los niños y niñas de Malargüe con sus divertidas charlas dibujadas, llenas de creatividad y alegría. Por su parte, Osvaldo Ivars ofreció valiosas estrategias de comprensión lectora, mientras que Marcelo Blajevitch brindó una enriquecedora charla musicalizada. La presencia de instituciones locales también fue un pilar fundamental de esta edición. Alumnos del IES N° 9-018, la Academia de Inglés, la Dirección de Juventud y la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social sumaron su aporte, enriqueciendo la diversidad cultural del evento. Un logro significativo de esta edición fue la convocatoria a todas las instituciones educativas de la ciudad, desde el nivel inicial hasta el superior, demostrando el interés y la importancia que la lectura tiene para la comunidad educativa de Malargüe. La Feria del Libro 2025 se afianzó, así como un punto de encuentro esencial entre lectores, escritores y el vasto universo literario. Con una agenda repleta de actividades, la participación activa de escritores, expositores y diversas direcciones municipales, Malargüe disfrutó de una jornada inmersa en las infinitas aventuras que los libros tienen para ofrecer, reafirmando el poder de la lectura como un verdadero pasaporte a mundos desconocidos.