Se concretó la remodelación del Boulevard Rufino Ortega

La Municipalidad de Malargüe inauguró ayer en horas de la tarde el renovado paseo. La obra fue un proyecto que se repensó con el desafío de volver a contar con este espacio verde disponible para la comunidad y finalmente se concretó gracias al trabajo institucional, el respaldo de los vecinos y una gran determinación. Con gran alegría y la participación de la comunidad, se llevó a cabo la inauguración de la remodelación del Boulevard Rufino Ortega. Esta obra, anhelada por más de tres años, representa una significativa intervención urbana que revitaliza uno de los principales corredores de Malargüe. Este logro es parte del compromiso de la gestión municipal por mejorar el espacio público, buscando construir una ciudad más ordenada, moderna y disfrutable para todos sus habitantes, donde el renovado boulevard se presenta como un lugar para el encuentro, la inspiración y la conexión. El emotivo acto inaugural contó con la presencia del jefe comunal, Cdor. Celso Jaque, autoridades municipales, concejales, frentistas, vecinos y representantes de diversas instituciones académicas, educativas y comerciales. Jaque destacó las dificultades iniciales del proyecto: “Cuando iniciamos la Gestión existieron muchas dificultades sobre la planificación de esta obra, casi inexistente. Pusimos manos a la obra y logramos culminar este hermoso Boulevard más moderno, más verde, accesible e iluminado para los malargüinos”. Por su parte, el Director de Obras Públicas, Sergio Ojeda, visiblemente emocionado, expresó: “Es la finalización de una Obra, que como habitantes se observaba como se destruía el boulevard de la Av. Rufino Ortega, que no era necesario el daño que le hicieron sino una simple remodelación, por eso, desde el área se tomó como un desafío personal para volverlo a su funcionamiento. Llevó mucho trabajo, pero fue de la manera que se demostró la organización por medio de un proyecto y con un cuerpo de gabinete, el poder ejecutivo y personal municipal que apoyó, se lograron estos resultados”. Es importante resaltar que la remodelación del Boulevard Rufino Ortega se concretó con fondos municipales y el constante apoyo de los empleados municipales, quienes, con dedicación, enfrentaron las condiciones climáticas propias de la región. Asimismo, se agradeció especialmente la colaboración de los vecinos frentistas, quienes brindaron su apoyo guardando materiales y herramientas, e incluso colaborando activamente en las tareas. ¡Gracias por su compromiso!

El municipio y EDEMSA acordaron medidas para regularizar el consumo energético

  Esta decisión permitirá a los vecinos de un sector de la Colonia Hípica continuar con el servicio eléctrico mientras se realiza la regularización definitiva.     La Municipalidad de Malargüe, a través de su Director de Obras Públicas, ingeniero Sergio Ojeda, mantuvo una reunión con el jefe del departamento de operaciones comerciales de EDEMSA, Nicolás Palmucci, para abordar una situación de consumo antirreglamentario de energía en un sector de la Colonia Hípica.   Según el Ing. Sergio Ojeda, el encuentro fue motivado por la reciente detección de un consumo elevado de energía en la zona, donde se descubrieron cables instalados en postes no reglamentarios, generando un uso no oficial de la red de energía. EDEMSA, al identificar esta irregularidad, procedió a levantar los cables para prevenir el uso indebido. Al llegar al lugar, y ante la necesidad de los vecinos afectados y con la intervención de la Municipalidad, se logró evitar el corte inmediato del suministro eléctrico, permitiendo una solución temporal y justa para todos los involucrados.   En razón de ello, se acordó implementar una medición comunitaria del consumo de energía en un sector de la Colonia Hípica. En palabras del director de Obras Públicas, el acuerdo incluyó la instalación de pilastras en puntos estratégicos para abastecer entre tres y seis familias por cada una. Asimismo comentó que, aunque sea de manera provisoria, los vecinos pueden continuar utilizando el servicio eléctrico de manera regularizada y pagar por el consumo.   Seguidamente, Sergio Ojeda indicó que la colocación de las pilastras estará a cargo del municipio, mientras que el cableado desde estas hasta cada terreno, deberá ser financiado por los frentistas. Esta medida es un paso hacia la regularización definitiva, conforme a las normativas vigentes que EDEMSA solicita.   La Municipalidad de Malargüe invita a los vecinos que tengan dudas o necesiten más información a acercarse a la Dirección de Obras Públicas, de lunes a viernes de 8 a 13 horas, para recibir el asesoramiento necesario o bien entregar la documentación requerida para cumplimentar el acuerdo mencionado.