El Manzano celebró la Fiesta del Cristo de la Sierra

Vecinos y visitantes se congregaron para honrar las raíces culturales en una jornada inolvidable que incluyó destrezas criollas, misa, desfile gaucho y una vibrante peña folclórica. Una vez más, la localidad de El Manzano se vistió de fiesta para celebrar su tradicional y emotiva Fiesta del Cristo de la Sierra. Este evento, arraigado en la fe y la cultura local, congregó a un gran número de vecinos y visitantes, quienes se unieron para honrar las profundas raíces de la comunidad. La festividad contó con la distinguida presencia del Intendente Celso Jaque, quien estuvo acompañado por miembros del gabinete municipal, destacando el apoyo institucional a estas manifestaciones culturales tan significativas. La participación activa de diversas agrupaciones gauchas añadió un brillo especial al evento, reafirmando el compromiso con las costumbres y el espíritu ecuestre que tanto caracterizan a la provincia. Desde las primeras horas del día, el ambiente se llenó de entusiasmo, donde las destrezas criollas capturaron la atención de todos, exhibiendo la pericia y el coraje de los jinetes en un espectáculo que evoca la vida rural. La devoción encontró su punto culminante en la misa central, un momento de reflexión y unión espiritual para los asistentes. Posteriormente, el desfile gaucho llenó las calles de color y orgullo, con la imponente presencia de caballos y jinetes ataviados con sus mejores galas, un testimonio vivo de la tradición. La celebración continuó con una vibrante peña folclórica, donde la música y la danza se adueñaron del escenario, invitando a todos a sumarse al ritmo de las chacareras y zambas. Este espacio cultural fue el broche de oro para una serie de actividades que buscaron resaltar la riqueza artística y las costumbres del lugar. La festividad culminó con la esperada elección de la Reina Departamental de El Manzano 2025, nombrando a Yazmín González como la nueva soberana de la localidad, cerrando así una jornada que honró la identidad cultural del pueblo. Desde la organización, se extendió un profundo agradecimiento a todos los que participaron y contribuyeron a mantener viva esta valiosa tradición, asegurando que la Fiesta del Cristo de la Sierra siga siendo un pilar fundamental en el calendario cultural de El Manzano.
El Manzano se prepara para celebrar la Fiesta del Cristo de la Sierra

Con fe, tradición y alegría, El Manzano vivirá un fin de semana inolvidable. Roque Güiraldes, delegado del distrito El Manzano, informó los detalles de la tradicional Fiesta del Cristo de la Sierra, que se celebrará el próximo sábado 28 de junio con una variada agenda de actividades religiosas, culturales y folklóricas. La jornada comenzará a las 11:00 con una misa en el Cristo de la Sierra, seguida por el desfile de agrupaciones gauchas. A las 11:30 se llevará a cabo el acto protocolar en el predio gaucho de El Manzano, donde autoridades locales y vecinos compartirán un momento de encuentro y tradición. A las 13:00 está previsto el almuerzo, cuya tarjeta tendrá un valor de $8.000 pesos. Por la tarde, desde las 15:00, se desarrollarán las clásicas destrezas criollas, donde jinetes y caballos demostrarán sus habilidades en el campo. La fiesta continuará durante la noche con una peña-baile a partir de las 22:00, y a las 00:00 se realizará la proclamación de la reina. La peña se extenderá hasta las 6:00 de la mañana, ofreciendo música en vivo, danza y alegría. El domingo 29, la celebración continuará a las 10:30 con más destrezas criollas, finalizando a las 18:00 con la entrega de premios. Desde la organización se invita a toda la comunidad y a visitantes a participar de esta fiesta que honra la fe, la cultura y la tradición gaucha del distrito. ¡Los esperamos!
La Municipalidad refuerza su apoyo a pequeños productores de la zona rural

Se realizaron operativos en la zona urbana y en localidades como El Manzano y Mechánquil, acercando soluciones concretas a los productores locales. El Área Agropecuaria de la Dirección de Desarrollo Económico municipal continúa trabajando codo a codo con las familias rurales de Malargüe, brindando servicios agrícolas esenciales para fortalecer la producción en la región. Recientemente, se realizaron operativos en la zona urbana y en localidades como El Manzano y Mechánquil, acercando soluciones concretas a los productores locales. Con el objetivo de facilitar las labores del campo, la Municipalidad de Malargüe pone a disposición el servicio de alquiler de tractor. Esta herramienta, pensada para impulsar el trabajo de quienes día a día apuestan al desarrollo del campo malargüino, cuenta con una tarifa social destinada a productores que posean entre media y cuatro hectáreas, con cobro por hora de uso. Los interesados en acceder a este beneficio pueden acercarse a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Económico, ubicadas en el Complejo Planetario, para solicitar el servicio y obtener más información. Esta iniciativa subraya el compromiso del municipio con el sector agropecuario, ofreciendo apoyo directo y accesible para potenciar la actividad productiva local.
Licencias de Conducir llegó a Bardas Blancas simplificando trámites para los vecinos

El Centro de Emisión de Licencias de Conducir acerca sus servicios a la zona rural, facilitando la obtención y renovación de permisos a los residentes de Bardas Blancas, en la tercera visita del año a parajes alejados. Bardas Blancas recibió la visita del Centro de Emisión de Licencias de Conducir, una iniciativa de la Dirección de Relaciones con la Comunidad que busca descentralizar sus servicios y acercarlos a los vecinos de zonas más alejadas. Durante una jornada intensiva, los residentes de este paraje tuvieron la oportunidad de realizar una variedad de trámites relacionados con sus licencias de conducir sin necesidad de trasladarse a la ciudad. La jornada incluyó la provisión de instrucción teórica, la toma de exámenes correspondientes y la realización de prácticas de manejo. Esto permitió a los vecinos gestionar la renovación de sus licencias, tramitarlas por primera vez o incluso agregar nuevas categorías a sus permisos existentes, brindando una solución integral a sus necesidades. Esta acción en Bardas Blancas marca la tercera localidad rural visitada por el Centro de Emisión de Licencias en lo que va del año. Previamente, los equipos estuvieron presentes en El Manzano y Agua Escondida, consolidando así el compromiso de la Dirección de Relaciones con la Comunidad de facilitar el acceso a este tipo de trámites esenciales para los habitantes de todo el departamento.
Avanza el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial con talleres participativos en zonas rurales

El equipo de Planificación Estratégica recorrió los distritos para sumar la visión de los habitantes al Plan Municipal de Ordenamiento Territorial, buscando un desarrollo que mejore la calidad de vida en cada rincón del departamento. En el marco del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial, la Dirección de Planificación Estratégica, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó adelante una serie de talleres participativos en distintas localidades rurales del departamento. En esta primera etapa, las actividades se desarrollaron en Ranquil Norte, El Alambrado, El Manzano, Las Loicas, Bardas Blancas y La Junta. Los encuentros tuvieron como objetivo principal construir de forma conjunta un diagnóstico territorial, escuchando a las comunidades locales para proyectar diversos escenarios de desarrollo a escala departamental y regional. Durante cada jornada se identificaron las principales problemáticas de cada zona, se analizaron oportunidades de crecimiento y se relevaron fortalezas locales. Estos aportes resultan fundamentales para integrar la mirada y las necesidades del territorio rural al proceso de planificación, promoviendo un desarrollo equilibrado, sostenible e inclusivo. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Municipio de Malargüe con una planificación territorial estratégica, que contemple la diversidad geográfica, social y productiva del departamento, fortaleciendo la participación ciudadana y el arraigo en las comunidades rurales.
Avances en los trabajos de mejora en El Manzano

Las obras de mejora en El Manzano, que incluyen la renovación de calles y espacios públicos, buscan brindar una mayor seguridad y comodidad a los habitantes, fortaleciendo el sentido de comunidad en la zona. El Delegado de El Manzano, Roque Guiraldes, informó sobre los distintos trabajos que se vienen desarrollando en la localidad, en colaboración con distintas áreas de la Municipalidad. Entre las labores destacadas, se encuentra el mantenimiento de la cubierta sanitaria y el desmalezado en el cementerio local, tareas esenciales para el cuidado del entorno y la salud pública. Asimismo, el personal del área de Desarrollo Económico ha estado trabajando junto a los productores del lugar, colaborando con el uso de un tractor para realizar arados y tareas de siembra, fortaleciendo así el trabajo agrícola de la comunidad. Por otro lado, en conjunto con personal municipal, se han llevado a cabo trabajos de construcción de estructuras y limpieza general en las calles, mejorando notablemente la imagen y funcionalidad del espacio público. Finalmente, Guiraldes expresó su agradecimiento a la Municipalidad por el compromiso y la ayuda brindada: “Queremos agradecer a la Municipalidad por el constante acompañamiento y el trabajo conjunto que permite seguir mejorando nuestro lugar”.
El Manzano se renueva con nuevos equipos municipales

Un paso importante hacia la optimización de sus servicios con herramientas que prometen transformar la eficiencia en el mantenimiento del lugar. El paraje de El Manzano, ubicado en el departamento de Malargüe, da un paso importante hacia la optimización de sus servicios. El reciente nombramiento de Roque Guiraldes como delegado ha traído consigo la asignación de un motocarro y una motoguadaña por parte del Municipio, herramientas que prometen transformar la eficiencia en el mantenimiento del lugar. Roque Guiraldes, quien asumió recientemente el cargo de delegado en el paraje de El Manzano, ha iniciado su gestión con un enfoque claro en la mejora de los servicios locales. Consciente de las necesidades de la comunidad, Guiraldes ha gestionado la adquisición de estas herramientas claves. «Estamos muy agradecidos con el Municipio por esta asignación», expresó Guiraldes. «Estos equipos nos permitirán optimizar nuestras tareas y brindar un mejor servicio a los vecinos de El Manzano». El motocarro, un vehículo utilitario de carga, facilitará el transporte de materiales y herramientas, agilizando las tareas de mantenimiento y reparación en el paraje. Por otro lado, la motoguadaña permitirá mantener limpios y despejados los espacios públicos, mejorando la seguridad y el aspecto del lugar. «Queremos que El Manzano sea un lugar donde todos los vecinos se sientan orgullosos de vivir», afirmó Guiraldes. «Para ello, es fundamental contar con servicios eficientes y espacios públicos bien mantenidos». La llegada de estos nuevos equipos es un claro ejemplo del compromiso de la gestión de Guiraldes con el bienestar de la comunidad de El Manzano. El delegado ha manifestado su intención de trabajar en estrecha colaboración con los vecinos para identificar y abordar las necesidades del paraje.
El Centro de Emisión de Licencias de Conducir presente en El Manzano
Acciones que buscan acercar servicios municipales a las comunidades más alejadas, promoviendo la seguridad y la conciencia vial en todo el departamento sureño de la provincia de Mendoza. El Centro de Emisión de Licencias de Conducir de la Municipalidad de Malargüe continúan recorriendo los rincones más remotos del departamento, esta vez llegando al paraje de El Manzano un escenario de una jornada especial para brindar servicios esenciales a sus habitantes. Los vecinos pudieron aprovechar la oportunidad para resolver dudas sobre la actualización de sus licencias, un trámite que muchas veces implica desplazarse largas distancias. Además, se realizaron prevenciones sobre seguridad vial, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de conducir de manera responsable. Estas acciones e iniciativas se enmarcan en el compromiso del municipio de llevar los servicios a todos los habitantes, sin importar dónde vivan, garantizando el acceso a derechos y servicios para todos los ciudadanos, sin distinción. Al acercar la administración a las comunidades más alejadas, se facilita el acceso a trámites y se promueve una cultura vial más segura. Municipalidad de Malargüe
Comienzan las 26ª Olimpiadas Rurales en Malargüe con la participación de más de 200 estudiantes de la zona rural
Con la llegada de los niños de la zona rural, el espirito deportivo de Malargüe revive con emoción estas jornadas de unión en comunidades. Entre los festejos del Aniversario de nuestro departamento de Malargüe, se encuentra en la agenda deportiva las Olimpiadas Rurales en la ciudad, la cuenta con la participación de más 200 estudiantes de la zona rural. En este sentido, con gran emoción se dio inicio a las 26° Olimpiadas Rurales – Posta de Integración, quienes dieron inicio al tradicional encendido de la antorcha en el Reloj del Cincuentenario. Con la participación de estudiantes de Pata Mora, El Cortaderal, Carapacho, Agua Escondida, Ranquil Norte, Las Loicas, Bardas Blancas, El Alambrado, El Manzano, Los Molles, El Chacay, La Junta y El Sosneado, quienes llegaron ayer por la tarde para participar en una serie de actividades deportivas en el Polideportivo Malal – Hue. Durante tres días, los chicos disfrutarán de competencias que fomentan el trabajo en equipo, la amistad y el espíritu deportivo. Como cierre, estarán presentes en el Desfile Cívico – Militar en honor a los 74 años de Malargüe. El Intendente Municipal, Celso Jaque, estuvo presente para recibir a los estudiantes y abrir oficialmente este evento tan especial, lleno de emoción y compañerismo. Asimismo se le agradece a las familias, profesores y comunidades por el gran esfuerzo en estar presentes y hacer posible que esto perdure años tras años. Municipalidad de Malargüe
Siguen las mejoras en El Manzano
Los trabajos se hicieron en la capilla de la zona y en la plaza central de la localidad. Además, llevaron a cabo recambio de luminarias. En los últimos días, en El Manzano, personal municipal llevó a cabo tareas de mejoramiento en la Capilla del Santo San Francisco. Allí, según su delegado Ale Ramal, hicieron la vereda y la base de la misma. Además, recambiaron luminarias, pintaron los juegos y arreglaron el cierre perimetral. Mencionó también que, en el marco del Día del Árbol, los alumnos de la escuela 8-513 Alberto Einstein de El Manzano junto al maestro Gerardo Martinotti sembraron arboles en la plaza del lugar y otros fueron colocados en la cabaña de ellos. En este sentido, agradeció a la comunidad educativa por la actividad realizada y a Ariel Marfil, referente del Vivero y Arbolado Público, por apoyar el proyecto de siembra de árboles en el paraje.