Entregaron los premios a los ganadores del Concurso de Murales Sanmartinianos
Siete escuelas participaron de la competencia que se centró en la revalorización de la figura del General San Martín. Dando cumplimiento a la ordenanza 218/2020 del HCD y en un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Malargüe y el Bloque Encuentro del Concejal Francisco Parada, se desarrolló con éxito el Concurso de Murales Sanmartinianos llevado a cabo la semana pasada en distintos puntos del departamento. Las obras de arte se enfocaron en representaciones del General San Martín y frases que el prócer solía decir, con la intención de revalorizar la figura de él. Desde la Dirección de Cultura, su referente Prof. Erica Della Bianca, explicó que participaron siete cursos de los 5to y 6to grado y destacó a los establecimientos que se animaron a sumarse a la actividad. Entre ellos, se encontraron las siguientes escuelas: Cronin, San José, ISMA, ESTIM y Aborigen Americano que presentó tres grupos. Valoró al jurado compuesto por Cecilia Castro, Fabiana Galindo, Luis Dominguez Barros, Norma Carabajal y por Francisco Barrere, quienes tuvieron la responsabilidad de evaluar cada mural y determinar con ese puntaje el ganador. Los resultados se detallan a continuación: 5° 3° – Aborigen Americano 5° 1° – James Cronin 5° 1° – Aborigen Americano 5° – Colegio San José 5° 2° – Aborigen Americano 6° 5° – Técnica Industrial y Minera (ESTIM) 5° A – Instituto Secundario Malargüe (ISMA) Asimismo agradeció a los clubes, escuelas, SUM, vecinos y áreas municipales que permitieron hacer los murales en las paredes de su edificio. Invitó a la comunidad a disfrutar de la hermosa vista que aportan estas obras de arte.
Entregaron los premios del Concurso Iniciativas Ambientales
El evento fue llevado a cabo en la mañana de este miércoles con la presencia de autoridades y de los ganadores de este concurso. Del jueves 6 al sábado 8 de junio, la comunidad de Malargüe se reunió para llevar a cabo el Concurso de Iniciativas Ambientales, una iniciativa organizada por la Dirección de Ambiente de la Municipalidad. El evento dio inicio con la exposición de los trabajos realizados por alumnos de todos los niveles educativos, desde inicial hasta adultos, incluyendo una categoría especial. Este miércoles 12 de junio, se entregaron los premios a los destacados participantes. Amalia Ramires, directora de Ambiente, expresó su felicitación a los concursantes por sus logros y extendió su agradecimiento a todos los involucrados en el evento, incluyendo a los demás participantes, el jurado, las autoridades y el público en general que apoyó la actividad. Destacó el alto nivel de los trabajos presentados y agradeció por las enriquecedoras charlas académicas que se llevaron a cabo. Recordamos que los ganadores de los primeros lugares recibieron un premio de $100,000, los segundos lugares $50,000 y los terceros lugares $25,000. En este sentido, Ramires enfatizó que la premiación tiene como objetivo incentivar el desarrollo de los proyectos para que puedan ser concretados. Asimismo, señaló que las escuelas beneficiadas deberán presentar dos informes que justifiquen el uso transparente de los fondos, ya que cuentan con el apoyo de patrocinadores, uno de los informes se solicitará en agosto y el otro al finalizar el año. Recordamos la premiación: Nivel Inicial 1° Guardianes del Agua – Sala de 4 JIN 0-101 Rosa Isabel Andino 2° El Chacay recicla – Sala de 4 y 5 años – Escuela 1-367 El Chacay Nivel Primario Segundo ciclo 1° Cuidando el medio ambiente – Escuela 1-438 Capitán José León Lemos Tercer ciclo 1° Reciclando y reutilizando estoy ayudando – Escuela Tte. Gral. Rufino Ortega 2° El arte de reciclar – Escuela 1-438 Capitán José León Lemos Nivel Secundario Ciclo básico 1° La maravilla de la naturaleza y el hombre como protector – PS164 Colegio Diocesano San José 2° Compostaje Institucional – Escuela 4-191 Dr. Daniel Pierini 3° Tres en uno: Aprende, recicla y juega – Escuela 4-018 Manuel Nicolás Savio 4° ¿Nuestras áreas protegidas? – Escuela 4-228 Ingeniero Eugenio Izsaky 5° Sendereando, interpretación ambiental – Escuela 4-227 Guadalupe de la Frontera Ciclo orientado 1° Reutilizar para transformar – Centro Evangélico PS-127 2° Biodiesel a partir del aceite vegetal usado – Escuela 4-018 Manuel Nicolás Savio 3° Briquetas ecológicas – Escuela 4-018 Manuel Nicolás Savio 4° Enfocate en la escuela – Escuela 4-190 James W. Cronin 5° Invernadero de altura, para una alimentación saludable – Escuela 4-200 Alberto Daniel Eraso Nivel Terciario 1° Diagnóstico socioambiental de la microcuenca hidrográfica que contiene la Cubierta Sanitaria de Malargüe – IEF 9-016 Instituto de Educación Dr. Jorge Coll 2° Bio Pehuenche 2024, Ranita del Pehuenche – IEF 9-016 Instituto de Educación Dr. Jorge Coll Nivel CEBJA / CENS / CCT / ARTÍSTICAS 1° ¡Compartimos unos mates! – Escuela 3-034 Maestro Julio Mercado 2° Reciclarte en el CENS – Escuela CENS 3-446 Manuel Santiesteban 3° Cada colilla en su colillero – Escuela 3-512 Sin Nombre 4° ¿Sabías qué? – Escuela 3-237 Payunia Argentina 5° Tejiendo y reciclando sueños – Escuela 3-034 Maestro Julio Mercado Nivel Especial 1° Tarjetas plantables – Centro de Día Recrear 1° Crea y recicla – Escuela 2-709 Roberto Órdenes
Entregaron una ambulancia al Centro de Salud de Los Molles
Un hecho histórico en la atención médica para los vecinos de la zona, que durante años venían solicitándolo. En un emotivo acto, autoridades locales y representantes del área de salud se congregaron en Los Molles para celebrar un momento trascendental en la historia de la comunidad: la entrega de una ambulancia al Centro de Salud del destino turístico. La ceremonia tuvo lugar en un entorno rodeado de majestuosas montañas, simbolizando el compromiso del Estado en garantizar una atención médica de calidad para los habitantes del lugar. El director de Vialidad Provincial, Osvaldo Romagnoli, destacó la importancia de esta colaboración público-privada y subrayó el valor que representa contar con un servicio de asistencia móvil para la comunidad de Los Molles. «Es un encuentro importante de autoridades, nuevamente en una relación público-privada, donde se introduce un valor agregado a la ruta 222, que es el tramo que une la 40 con el Valle de Las Leñas. Esto va a permitir establecer no solo un centro de salud, sino la asistencia móvil de una ambulancia que es un componente muy requerido por el usuario, un respaldo si se lo requiere, y para el privado que tiene sus instalaciones aquí”, explicó. Además, enfatizó la complementariedad entre las instituciones y la visión conjunta que impulsará el desarrollo eficiente en Los Molles. Romagnoli expresó su satisfacción por apoyar el crecimiento turístico y la inversión privada, junto con el respaldo estatal, y subrayó la importancia de contar con información en el sitio para tomar decisiones efectivas. Finalmente, manifestó su entusiasmo por trabajar en conjunto y estar dispuesto a corregir errores para brindar un servicio óptimo. Por su parte, la coordinadora del Área Sanitaria, Yolanda Carbajal, expresó su emoción por la concreción de este proyecto. «Hace seis meses iniciamos la gestión con el objetivo de potenciar los centros de salud locales. Hoy, gracias al trabajo conjunto con Vialidad Provincial, estamos cumpliendo con una promesa muy anhelada por la comunidad de Los Molles», manifestó. La ambulancia no solo beneficiará a Los Molles, sino también a las localidades cercanas, dado que la zona es un destino turístico muy popular. La presencia de una ambulancia móvil brinda seguridad y tranquilidad tanto a los residentes como a los visitantes que disfrutan de la belleza natural.
Vecinos de Bardas Blancas recibieron actas de tenencia
Las mismas fueron entregadas por el intendente Lic. Juan Manuel Ojeda, quien se mostró muy contento por el trabajo en equipo de sus funcionarios para conseguir este objetivo. Durante la inauguración de la plazoleta Virgen de Lourdes en Bardas Blancas, el intendente Juan Manuel Ojeda entregó actas de tenencias a los vecinos de la zona. En sus declaraciones, el jefe comunal expresó su satisfacción por la presencia de los vecinos y destacó el trabajo de su equipo en avanzar en la regularidad dominial del departamento. Ojeda afirmó que la entrega de estas actas de tenencias es parte de un esfuerzo continuo por mejorar la situación de los vecinos y su calidad de vida. Aseguró que seguirán trabajando para regularizar las propiedades en el departamento, siempre respetando los procedimientos y autorizaciones necesarias.
La Municipalidad de Malargüe está entregando indumentaria
Los agentes municipales de diferentes áreas se encuentra recibiendo indumentaria correspondiente para realizar sus trabajos. Paola Paleico, secretaria de gobierno de la Municipalidad de Malargüe, confirmó que desde hace unos 15 días la oficina de Seguridad e Higiene está haciendo entrega de la indumentaria correspondiente al año 2021 en el que nos encontrábamos en pandemia. Finalizado este proceso se realizara la licitación para indumentaria 2022. En este sentido la funcionaria invitó a los agentes que cumplen funciones en la Dirección de Distrito y Matadero Frigorífico Municipal a que se acerquen a retirar su indumentaria en la oficina de Seguridad e Higiene, ubicada en el Planetario Malargüe, de lunes a viernes de 8 a 13 horas. Aclaró que tienen tiempo de asistir hasta el miércoles 29 de marzo. Anticipó que la semana que viene comenzarán a entregarles la ropa a los empleados del Centro de Gestión Nº1 y a los agentes que cumplen funciones en La Junta. Seguidamente puntualizó que hay áreas operativas en las que ya se hizo la entrega correspondiente. Antes de terminar comentó que la intención es terminar con lo correspondiente al 2021 y así iniciar con la indumentaria 2022, reconociendo que es lo que se debe desde setiembre del año pasado. Ante cualquier consulta los empleados pueden asesorarse con su referente de RR.HH. Además, desde el area de prensa se ira dando a conocer el cronograma de entrega.
Ojeda entregó más de 200 lotes en el barrio Virgen de los Vientos
Estos terrenos conforman la primera etapa de entrega ya que en un futuro habrá otras más. Desde la Dirección de Catastro anticiparon que pronto beneficiarán a más familias. El lunes por la tarde, pasadas las 14:30 horas cientos de familias malargüinas se dieron cita en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus para hacer realidad uno de los sueños más grandes que una persona puede tener, poseer un terreno para construir una vivienda propia. Es necesario manifestar que el intendente Lic. Juan Manuel Ojeda y el director de Catastro, Marcelo Salvadores han estado trabajando arduamente a lo largo de este 2022 para poder gestionar las diferentes entregas que se han realizado, recientemente en la Colonia Hípica y ahora en la Virgen de los Vientos. Marcelo Salvadores, director de Catastro, confirmó que los beneficiarios son alrededor de 215 terrenos que se distribuyeron ante la necesidad de los vecinos. «Hay personas que han sido impactadas a través de los expedientes municipales, juzgados por situación de calle, violencia de género, violencia intrafamiliar, discapacidad, área de vivienda», sostuvo el funcionario. Continuó indicando que antes de la primera entrega de terrenos habían registrados alrededor de 350 expedientes con pedidos de lotes y después de ste suceso, la suma superó las 3.500. En este sentido, el Director aclaró: «El municipio cuenta con pocos lugares que tengan terrenos municipales, muchos de ellos se están regularizando por tomas anteriores, principalmente en el sur del departamento». Sobre los nuevos beneficiarios, Salvadores manifestó que los lotes no cuentan con servicios y que las personas recibieron Actas de Tenencias de Terrenos. Anticipó que entre marzo y abril del 2023 comenzarían con la red de agua. Ante la entrega del terreno, Alexis Pardo, malargüino soltero expresó: «Estoy muy contento, es algo que no me esperaba… La idea es proyectarme a futuro». No obstante, Flavia, otra vecina que recibió un acta puntualizó: «Estoy muy feliz y agradecida… Soy madre soltera y con tres hijos a cargo. El trabajo que están haciendo en la Municipalidad es espectacular, cuando decidí hacer esto me atendieron más que bien y me guiaron perfectamente. Es un sueño cumplido… Queremos empezar a construir cuanto antes porque alquilamos». Seguidamente, Andrea Zabala, madre soltera y con tres hijos indicó que hace seis años esperaba la entrega de este terreno y ante ello se mostró muy contenta por recibirlo. «Volví a gestionarlo y me salió todo rápido», compartió la vecina. Finalmente Débora Hernandez, otra de las beneficiarias explicó que ella gestionó el pedido en el año 2020 y detalló que ahora se le dió la oportunidad. «Vivo con mis padres y mi hija asique ahora podré irme con ella a vivir en nuestra casita», culminó.
Ojeda cumplió con la entrega del televisor a la escuela Héctor Cubo
El Jefe Comunal recibió a los alumnos del establecimiento rural, quienes se acercaron a retirar la TV por el edificio municipal. Aprovechando su estadía en la ciudad de Malargüe, con motivo de participar de las Olimpiadas Rurales y los actos por el aniversario del departamento, los alumnos de la escuela Héctor Alfredo Cubo, de Ranquil Norte, visitaron la Municipalidad de Malargüe y fueron recibidos por el intendente Lic. Juan Manuel Ojeda. La llegada de los pequeños al edificio municipal no tenía carácter de recorrido educativo, pues ellos tenían un propósito distinto, vinieron a buscar el televisor 54´´ que el Intendente se comprometió a entregarles en el marco del aniversario de la escuela Héctor Alfredo Cubo, que se hizo el mes pasado. Con esta donación, los estudiantes podrán disfrutar de los partidos del mundial en la institución educativa y alentar a la selección en cada partido, entre otras funcionalidades que tendrá el equipamiento durante su vida útil. Ojeda se mostró muy contento por la alegría de los estudiantes, quienes con sonrisas en sus rostros y con la TV en sus manos, emprendieron su regreso.
El municipio entregó más de 70 actas de tenencias de terrenos
Aún restan más de 500 familias por recibir el beneficio, el que les dará la oportunidad de tener su propia vivienda y arraigarse en Malargüe. Los tiempos son cada vez más difíciles y más si se trata de poder adquirir un terreno y construir una vivienda. En razón de ello, el intendente Juan Manuel Ojeda determinó realizar loteos en Colonia Hípica y darles la oportunidad a la mayor cantidad de malargüinos que puedan y quieran construir o utilizar esas tierras. Por el trabajo llevado a cabo, el Jefe Comunal felicitó al equipo de la Dirección de Catastro por estar realizando este trabajo tan importante para las familias malargüinas. Al mismo tiempo exteriorizó que los vecinos beneficiados no podrán vender esos terrenos en ningún momento y anticipó que en caso de detectar la venta de uno de ellos, el municipio rescatará ese lote y se lo entregará a quien realmente vaya a darle uso. «Es una alegría poder entregar más de 70 actas de tenencia… Hasta enero vamos a estar entregando más de 500 lotes», afirmó el Intendente. No obstante, el director de catastro, Marcelo Salvadores remarcó el esfuerzo de su personal para poder llevar a cabo la entrega de 79 lotes a vecinos de Malargüe, sin distinción alguna. En referencia a ello, resaltó que el Intendente solicitó tener en cuenta a los jóvenes que quieran construir su vivienda porque eso les da la posibilidad de arraigarse en el departamento. «Son 79 familias que van a trabajar mancomunadamente para defender sus construcciones y que puedan ayudarse entre sí. La idea es que se vayan celebrando diferentes comunidades de distintos puntos del departamento y que todos puedan cumplir su sueño y arraigarse en Malargüe», cerró Salvadores.