Malargüe se viste de fiesta gauchesca: Tres días de tradición y destreza

    Del 10 al 12 de enero, el Parque Raíces Malargüinas será el epicentro de una serie de actividades que incluyen demostraciones ecuestres, destrezas gauchas y jineteadas. Un encuentro imperdible para quienes deseen sumergirse en la cultura gaucha y disfrutar de un espectáculo único dentro de la grilla de la Fiesta Nacional del Chivo.       Malargüe se prepara para vivir una intensa jornada de tradición y destreza gauchesca. La Municipalidad, en conjunto con la Asociación Gauchos Unidos de Malargüe, ha organizado un evento que promete deleitar a amantes del caballo y las costumbres criollas, dentro de la nueva edición de la Fiesta Nacional del Chivo 2025.   Del 10 al 12 de enero, el  Parque Raíces Malargüinas será el epicentro de una serie de actividades que incluyen demostraciones ecuestres, destrezas gauchas y jineteadas. Un encuentro imperdible para quienes deseen sumergirse en la cultura gaucha y disfrutar de un espectáculo único.   Actividades para todos los gustos:   10 de enero: La jornada inaugural estará dedicada a la demostración de actividades ecuestres y costumbres gauchescas. Un evento gratuito para toda la familia, con servicio de cantina y un ambiente festivo a partir de las 15:00 horas. 11 de enero: Las destrezas gauchas tomarán el protagonismo. Con un costo de entrada de $1.000, los asistentes podrán disfrutar de competencias en diversas disciplinas como el talero, riendas argentinas, doble ocho, el trébol y boleada del Choique. Habrá categorías para caballeros, damas y niños, y la inscripción tiene un valor de $5.000. 12 de enero: El gran cierre será con el encuentro de jineteadas, donde las mejores tropillas del país se enfrentarán en emocionantes montas. La entrada general tendrá un valor de $2.000 y se repartirá un premio de $1.500.000. Participación de jinetes de renombre: Figuras como Germán Calderón y Juan Milamani se enfrentarán en emocionantes desafíos. Presencia de jinetes chilenos: Ian Bastan Alegría, destacado jinete chileno, deleitará al público con su estilo único. Gran variedad de tropillas: Más de 15 tropillas confirmadas, entre las que se encuentran algunas de las más reconocidas del país.       Este evento no solo es una celebración de las tradiciones gauchescas, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y fomentar el turismo en Malargüe. La organización invita a todos los interesados a participar de estas jornadas y disfrutar de un espectáculo inolvidable.     Municipalidad de Malargüe   

Con el corazón lleno de ilusión: Las candidatas viven su primer desayuno real

  Un encuentro cargado de emoción y expectativas para la Fiesta Nacional del Chivo 2025, donde las candidatas al reinado vendimial se centran para representar a nuestro Malargüe.       En un encuentro cargado de emoción y expectativa, se llevó a cabo el tradicional Desayuno Real, un evento que marca el inicio de una nueva etapa para nuestras candidatas a Reina Departamental de la Vendimia.       En un ambiente festivo y distendido, las jóvenes representantes de cada distrito de Malargüe se reunieron con el Intendente Celso Jaque, Secretaria de Desarrollo Humano Juan José Narambuena, Secretaria de Desarrollo Económico Graciela Viollaz y el Presidente del Honorable Concejo Deliberante Rodrigo Hidalgo, dando comienzo a una serie de actividades que las prepararán para la próxima Fiesta Nacional del Chivo 2025.   “En el marco de la gran fiesta mayor, se centra la Vendimia Departamental la cual se desarrollara el 8 de enero con la bendición de los frutos a las 20:00 hs. y a las 22:00 hs. el espectáculo artístico vendimial “Amalgamas: Un tejido de historias que une a Malargüe”, donde se dará como broche de oro, la Coronación de la Reina Departamental de la Vendimia, la cual participara en los actos Vendímiales en Mendoza”, expresó Narambuena.   Este desayuno no solo representa un momento de camaradería y celebración, sino también un hito en el camino hacia la Vendimia. Las candidatas, radiantes y entusiastas, se mostraron agradecidas por la oportunidad de representar a su departamento y ansiosas por vivir esta experiencia única.   El Jefe Comunal destacó la importancia de este evento como un espacio de encuentro y reconocimiento para las jóvenes, quienes a través de su belleza y carisma, serán las embajadoras de Malargüe en la Fiesta Nacional de la Vendimia. Además, resaltó el compromiso de la municipalidad en apoyar y acompañar a las candidatas en esta emocionante travesía.   Sin duda, este Desayuno Real ha sido el puntapié inicial para una serie de actividades que se llevarán a cabo en los próximos meses, con el objetivo de preparar a las candidatas para la gran noche de la Vendimia. La comunidad malargüina se encuentra expectante y lista para acompañar a sus representantes en este nuevo desafío.       Municipalidad de Malargüe   

La Expo Caprina y Ovina 2025 promete ser un éxito: Detalles del cronograma y novedades

  La Fiesta Nacional del Chivo 2025 se posiciona como una de las citas más importantes del calendario regional. Con una agenda completa de actividades, la Expo Caprina y Ovina promete ser un evento inolvidable para todos los asistentes.       Malargüe se encuentra en la cuenta regresiva para la Fiesta Nacional del Chivo 2025, un evento que año tras año congrega a productores, turistas y amantes de las tradiciones gauchas. En esta edición, la Expo Caprina y Ovina promete ser uno de los puntos más destacados, con una agenda cargada de actividades que se extenderán desde el 8 al 11 de enero. El director de Desarrollo Económico, Aníbal Pérez, junto al encargado del INTA, Javier Macario, brindaron detalles sobre el cronograma y las novedades de esta importante muestra.   El evento dará inicio el miércoles 8 de enero con el Encuentro de Mujeres Hilanderas y Tejedoras, una iniciativa que busca resaltar las tradiciones artesanales de la región. Durante dos jornadas, las participantes podrán acceder a talleres y charlas sobre técnicas de esquila, selección de vellones y gestión de emprendimientos.   La Expo Caprina y Ovina, que se desarrollará del 9 al 11 de enero, contará con una serie de actividades que incluyen:   Recepción de animales: Los productores podrán inscribir a sus ejemplares durante los primeros días del evento. Muestra de ordeñe: Una demostración práctica para conocer los procesos de obtención de leche de cabra y oveja. Juras de ovinos y caprinos: Expertos evaluarán a los animales participantes en distintas categorías y razas. Acto protocolar y premiación: Se entregarán premios a los mejores ejemplares, destacando la importancia de la producción caprina y ovina en la región.   Aníbal Pérez destacó la importancia de la Expo Caprina y Ovina como un espacio para promover la producción local y generar oportunidades de negocio para los productores. Por su parte, Javier Macario resaltó el trabajo conjunto con el INTA para garantizar la calidad y el bienestar de los animales participantes.    “Los premios están organizados por cuatro categorías y nueve razas. En este sentido habrá 1° y 2° premio de razas generales, en cuanto al 3° premio es de raza criolla que vendría a ser la principal de Malargüe. En cuanto en caprino y ovino el 1° y 2° premio solamente para esta categoría” expresó Anibal Pérez.   Javier Macario, expresa su trabajo en conjunto con el equipo “Colaborando con el tema de la Expo Caprina, participando en la admisión, donde la Expo tienen dos instancia, contando con dos jurados, Jurado de Admisión –chequean que estén sano y de esta manera se les habilita a los animales para que participen en la jura – y por otro lado el Jurado de Calificación  – Quienes se ocupan con los animales que quedan habilitados para competir, a su vez dan la calificación definitiva y clasifican quienes quedan con los premios 1°, 2° y 3°-.”   Suma estas actividades en la agenda de la gran fiesta mayor del sur mendocino y no te pierdas absolutamente de nada!     Municipalidad de Malargüe   

¡Comienza la venta presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Chivo 2025!

    La edición XXXVIII de la Fiesta Nacional del Chivo promete ser un evento inolvidable, con una amplia variedad de actividades para toda la familia. ¡Adquirí tus entradas ya y sé parte de esta gran celebración!         La Municipalidad de Malargüe informa a toda la comunidad que ya se encuentra habilitada la venta presencial de entradas para la esperada Fiesta Nacional del Chivo 2025.   ¿Cómo adquirir tus entradas?   A partir de hoy, podrás acercarte a la Oficina de Rentas en los siguientes horarios:   Mañana: de 8:00 a 13:00 horas. Tarde: de 17:00 a 19:00 horas.   ¡Atención! Es importante destacar que la venta presencial no es de entradas físicas, sino que se trata de una alternativa para aquellos que aún no hayan adquirido sus tickets a través de la boletería digital o no cuenten con un usuario registrado en el sistema.   Beneficios especiales para empleados municipales   La Municipalidad ha dispuesto descuentos especiales para todos los empleados municipales que deseen asistir al evento. Para acceder a este beneficio, deberán presentar:   Copia del bono de sueldo: Este documento será verificado para corroborar la condición de empleado municipal. DNI: Es indispensable presentar un documento de identidad válido para identificar al solicitante.   Facilidades de pago:   Banco Macro: La entidad financiera ofrece la posibilidad de adquirir las entradas en 3 cuotas sin interés, facilitando el acceso a la fiesta para todos los asistentes. Banco Nación: Para los socios del Banco Nación hay una promoción especial durante los días del evento (del 8 al 12 de enero de 2025), con una tasa directa del 3,08% a cargo del comercio, utilizando MODO BNA+ y +Pagos. Empleados municipales: Los empleados municipales podrán acceder al beneficio de descuento por  bono que podrán obtener a partir del 19 de diciembre desde la oficina de Rentas de la Municipalidad de Malargüe.   Tipos de entradas y precios:   La organización ha dispuesto una variedad de opciones para adaptarse a las necesidades de todos los asistentes:   Entrada General por noche: $5.000 por persona. Jubilados por noche: $2.500 por persona. Abono General (4 noches): $10.000 por persona. Abono jubilados (4 noches): $5.000 por persona. Gratis: Menores de 12 años y personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD). Chivo Rock (última noche): $1.000 por persona (jubilados $500, menores de 12 años y personas con CUD gratis).   ¿Cómo adquirir las entradas?   La venta de entradas se realiza de forma digital a través de la página web de la Municipalidad de Malargüe, en la sección de Boletería Digital, link aquí.     Municipalidad de Malargüe 

Invitan al Encuentro de Hilanderas y Tejedoras en el marco de la Expo Caprina y Ovina

  Dicha acción se llevará a cabo en la Fiesta Nacional del Chivo, se presenta como una excelente oportunidad para que las artesanas fortalezcan sus emprendimientos y se conecten con otras mujeres que comparten su pasión por el tejido.         Malargüe se prepara para recibir a hilanderas y tejedoras de toda la región en un encuentro único que combinará tradición y emprendedurismo. Organizado por la Municipalidad de Malargüe y el INTA, el evento se desarrollará en el marco de la Expo Caprina y Ovina de la Fiesta Nacional del chivo 2025, los días 8 y 9 de enero.   Durante dos jornadas el Encuentro de Hilanderas y Tejedoras, las participantes podrán acceder a una variada propuesta de talleres y charlas, que abarcarán desde técnicas de esquila y selección de vellones hasta herramientas para mejorar la gestión de sus emprendimientos. Además, se llevará a cabo una emotiva «Rueda de Hilanderas y Tejedoras», donde las artesanas compartirán sus experiencias y conocimientos.   «Este encuentro es una oportunidad para fortalecer la identidad cultural de nuestra región y promover el desarrollo de una economía social basada en la producción artesanal», destacaron desde el INTA.   A continuación programa de actividades:   08 de enero:   Taller teórico práctico: Esquila y selección de vellones. Lugar: Patio Expo Caprina y Ovina de 09 a 12:00 hs. RECESO LIBRE Taller: Educación Financiera. Lugar: Banco de la Nación Argentina – se divide en dos grupos para mayor efectividad del taller y según orden de inscripción de 15:00 a 17:00 Hs. Exposición y venta de productos de Hilanderas y Tejedoras. Lugar: Patio Expo Caprina y Ovina, a partir de las 18 Hs.   09 de enero:   Taller teórico práctico: Finanzas personales, comercialización, venta, packaging, diseño de marca. Lugar: Centro de Convenciones y Exposiciones THESAURUS de 09 a 10:30 Hs. Break de 10:30 a 11:00 Hs. Capacitación: Trazabilidad de productos – Valor agregado. Lugar: Centro de Convenciones y Exposiciones THESAURUS, de 11:00 a 13:00 Hs. RECESO LIBRE Rueda de Hilanderas y Tejedoras. “Tu experiencia nos enseña a todos” (Lugar: Patio Expo Caprina y Ovina) de 16:00 a 18:00 Hs. Exposición y ventas de productos de Hilanderas y Tejedoras. Lugar: Patio Expo Caprina y Ovina a partir de las 18:00 Hs.   Cabe aclarar que salvo en las actividades desarrolladas en Banco Nación, los/las participantes podrán llevar sus equipos de mate. En todos los casos se sugiere llevar anotador y lapicera.   Las inscripciones deberán realizarse en el siguiente link aquí.     Municipalidad de Malargüe   

Malargüe se viste de fiesta: Conocé la grilla completa de artistas para la Fiesta Nacional del Chivo 2025

  La Fiesta Nacional del Chivo 2025 se posiciona como uno de los eventos más destacados del verano mendocino. Desde reconocidos artistas nacionales hasta talentos locales, contaran con una propuesta artística de primer nivel.         La Fiesta Nacional del Chivo, una de las celebraciones más importantes de Malargüe, se prepara para una nueva edición cargada de música, tradición y folklore, del 8 al 12 de enero de 2025, el departamento mendocino se convertirá en el epicentro de la cultura popular, con una grilla de artistas que promete deleitar a todos los presentes.   En este sentido, la Municipalidad de Malargüe ha dado a conocer oficialmente la grilla de artistas que se presentarán en la Fiesta Nacional del Chivo 2025. Cinco noches a puro ritmo, con una amplia variedad de géneros musicales para todos los gustos, la misma a continuación se detallan:     La Fiesta Nacional del Chivo 2025 se posiciona como uno de los eventos más destacados del verano. Los amantes del folklore, el rock, la cumbia y otros géneros encontrarán su espacio en este evento que se ha convertido en un clásico del verano sureño.   Además de la música, la fiesta ofrecerá una gran variedad de actividades para toda la familia, como espectáculos de destreza criolla, degustaciones de productos regionales y una feria de artesanos.   Finalizando, quienes deseen adquirir sus entradas, desde la web municipal o ingresando aquí.   ¡No te pierdas esta gran fiesta!     Municipalidad de Malargüe   

Se abren las solicitudes de inscripciones para los stands y quinchos de la fiesta más esperada de Malargüe

    La Fiesta Nacional del Chivo 2025 promete ser una experiencia única, con más espacios, más actividades y una mayor variedad de propuestas gastronómicas y artesanales.       La Municipalidad de Malargüe, en conjunto con la Cámara de Comercio y otras instituciones, anunciaron importantes novedades para la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chivo. Este tradicional evento, que cada año reúne a miles de personas, se prepara para superar todas las expectativas con una serie de ampliaciones y mejoras en su infraestructura.   La Cámara de Comercio, a través de su presidente Marcelo Schajnovetz, explicó que se encargará de la gestión de los quinchos y patios de comida rápida, garantizando una oferta variada y de calidad. Los interesados en participar podrán adquirir los pliegos correspondientes en la sede de la Cámara de lunes a viernes de 08:30 a 12:30 hs. El costo de impresión es de $2.000, mientras que los pliegos para los quinchos tienen un valor de $15.000. Por otro lado, aquellos que no logren adquirir los pliegos con anticipación podrán hacerlo en el predio a partir del 6 de enero.   Otras de las principales novedades es la ampliación del predio ferial, que sumará más de 150 metros hacia el norte. Esta expansión, que forma parte de la primera etapa del anfiteatro, permitirá una mejor distribución de los espacios destinados a patios cerveceros, food trucks, artesanos y otras actividades. Además, el escenario principal se encontrará más cerca de la calle Planchón, brindando mayor comodidad al público.   Asimismo, también podrá comunicarse con Ezequiel Bombelli al contacto 2604809887, o al número de la Cámara de Comercio: 2604400802 para ultimar detalles o asesoramiento sobre la temática.   Es importante destacar que otras instituciones como AMATUR y la Sociedad Rural del Secano Mendocino también han sido convocadas para colaborar en la organización de la fiesta mayor de los malargüinos. Este trabajo en conjunto entre el municipio y las instituciones intermedias busca garantizar un evento exitoso y de calidad para todos los habitantes sureños y visitantes.       Municipalidad de Malargüe   

Fiesta Nacional del Chivo 2025: ¡Beneficios y descuentos para disfrutar al máximo!

    La Fiesta Nacional del Chivo es una celebración única que reúne a toda la comunidad y a visitantes de diferentes puntos del país. Con estas promociones y beneficios, disfrutar de cinco días de música, gastronomía y tradiciones gauchas será aún más accesible.         Malargüe se prepara para una nueva edición de la tradicional Fiesta Nacional del Chivo, y los organizadores han anunciado una serie de promociones y beneficios para que todos puedan disfrutar de este gran evento.   Facilidades de pago:   Banco Macro: La entidad financiera ofrece la posibilidad de adquirir las entradas en 3 cuotas sin interés, facilitando el acceso a la fiesta para todos los asistentes. Banco Nación: Para los socios del Banco Nación hay una promoción especial durante los días del evento (del 8 al 12 de enero de 2025), con una tasa directa del 3,08% a cargo del comercio, utilizando MODO BNA+ y +Pagos. Empleados municipales: Los empleados municipales podrán acceder al beneficio de descuento por  bono que podrán obtener a partir del 16 de diciembre desde la oficina de Rentas de la Municipalidad de Malargüe.   Tipos de entradas y precios:   La organización ha dispuesto una variedad de opciones para adaptarse a las necesidades de todos los asistentes:   Entrada General por noche: $5.000 por persona. Jubilados por noche: $2.500 por persona. Abono General (4 noches): $10.000 por persona. Abono jubilados (4 noches): $5.000 por persona. Gratis: Menores de 12 años y personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD). Chivo Rock (última noche): $1.000 por persona (jubilados $500, menores de 12 años y personas con CUD gratis).   ¿Cómo adquirir las entradas?   La venta de entradas se realiza de forma digital a través de la página web de la Municipalidad de Malargüe, en la sección de Boletería Digital, link aquí. Próximamente se informará sobre los puntos de venta físicos.   Artistas invitados y confirmados día a día:   Miércoles 08:  Los Charros de Lumaco, Algarroba.com, Cristian Herrera y Matacos Jueves 09: Banda XXI, Juli Cardoza, Nombradores del Alba Viernes 10: Campedrinos, NInoska Lopez, Liverbird Sabado 11: Nahuel Penissi, Los entrerrianos y Sondú, Los trovadores de Cuyo       ¡Adquirí tus entradas y sé parte de esta gran fiesta!       Municipalidad de Malargüe   

Concurso Gastronómico Provincial y Nacional: Platos con Chivos de Malargüe en la Fiesta Nacional del Chivo 2025

    ¿Tienes una receta innovadora con el chivo como protagonista? ¡Esta es tu oportunidad de brillar! Inscríbete hasta el 6 de enero y forma parte de esta gran celebración de nuestra gastronomía regional.         La Fiesta Nacional del Chivo en su nueva edición XXXVIII, se prepara para una nueva edición, y con ella llega la oportunidad de demostrar tu talento culinario. La Comisión Mixta Organizadora y AEHGA invitan a todos los interesados a participar del Concurso Gastronómico Provincial y Nacional: Platos con Chivos de Malargüe – “La Cabra criolla del sur de Mendoza denominada como raza local típica, única y diferencial”.   Para participar deberán completar el formulario de inscripción – que a continuación se adjuntan-, en el cual figuran datos personales y la receta operativa del plato a elaborar. Los formularios los deberán presentar hasta el día lunes 06 de enero 2025, en la Cámara de Comercio y Afines Malargüe ubicado en calle Cte. Rodríguez (E) N° 79 o al e-mail a: jalbino@choique.net, en el formato establecido. Recordando que también podrán retirar las bases y condiciones en la Dirección de Turismo Malargüe.   A tener en cuenta!!! Bases concurso nacional 2025 Bases concurso provincial 2025   La selección de las recetas se realizará con un equipo técnico y se comunicará el día jueves 09 de enero del corriente año a las 12:00 hs, quedando pre-seleccionados 10 participantes. Teniendo en cuenta que el Concurso Provincial se realizará el viernes 10 de Enero de 2025, de 10:00 a 14:00 hs. en el predio asignado para tal fin. En cuanto al Concurso Nacional se desarrollara el día sábado 11 de Enero del 2025, de 10:00 a 14:00 hs en el predio a confirmar.   Para mas información podrán comunicarse con  Prof Alberto Albino, tel.: 2604402439, jalbino@choique.net o con la Directora Técnica: Lic- Chef Ana Paula Gutiérrez, tel.: 2604545553.       Municipalidad de Malargüe     

Anunciaron sobre la venta de entradas para la Fiesta Nacional del Chivo 2025

    El Jefe de Rentas en conjunto al director de Finanzas y de Relaciones con la Comunidad comunicaron las últimas novedades y los valores de las entradas para la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chivo, a realizarse del 8 al 12 de enero de 2025.           La Municipalidad de Malargüe en conjunto con la Cámara de Comercio y Afines de Malargüe, Amatur y el Secano Mendocino  han anunciado el valor de las entradas y formas de pago de la Fiesta Nacional del Chivo, la cual se realizara del 8 al 12 de enero del 2025, donde se celebra la tradición criolla y la riqueza cultural de la región, con un amplio abanico de propuestas, donde se promete cinco días de música, gastronomía, actividades para toda la familia y, por supuesto, el tradicional chivo a la llama.     En este sentido, el Director de Finanzas Héctor Riquelme informa que “El valor de las entradas es de $5.000 por noche por persona, de $2.500 para los jubilados, de $10.000 por la compra de las cuatro noches, obviamente que para los jubilados, tendrán el 50% de descuento para las 4 noches; en cuanto a los niños de 0 a 12 años no abonaran la entrada; las personas con discapacidad tendrán acceso completo y por ultimo cabe destacar que habrá descuento por Bono para los empleados municipales”.     Por medio de Boletería Digital, se dará la forma de pago, sistema similar a la Fiesta Provincial de la Nieve, donde las personas interesadas podrán ingresar a la Boletería Digital, logearse por medio de la página oficial de la Municipalidad de Malargüe, comprar la entrada, acto seguido en sus correos personales recibirán el email o WhatsApp la entrada, la cual contara con un código QR –siendo personal, único e intransferible – lo que si se comparte el código, en el registro digital no permitirá el ingreso de la persona con quienes se compartió la información.     “Las entradas se podrán adquirir por día o por todas las noches, a partir de la semana que entra en la web oficial de la Municipalidad de Malargüe, con metodología de pago en débito o crédito. En cuanto a entradas físicas se dará más adelante, donde habrán puntos de ventas a confirmar ya sea en el Festival o en el Municipio. Por otro lado cabe destacar que se trabaja con Banco Macro en 3 cuotas sin interés y esperando la confirmación de una entidad bancaria más, que se dará a conocer en los próximos días”, expresó Gonzalo Almonacid, encargado de Rentas.       Con una amplia variedad de propuestas para todos los gustos, la Fiesta Nacional del Chivo se consolida como uno de los eventos más importantes del verano mendocino y por supuesto de Argentina, donde Malargüe ya se prepara para recibir a turistas y lugareños sobre la nueva edición, la cual cuenta con una fabulosa y amplia grilla de artistas de lujo nacionales, provinciales y locales, que a continuación se detallan:   Trovadores de Cuyo Los Chimeno Dúo Nuevo Cuyo Campedrinos Algarroba.com Juli Cardozo Cristian Herrera Los Nombradores del Alba Los Entrerrianos Isondú Liberbird Ella Es Tan Cargosa Ninoska Lopez Los Charros de Lumaco Banda XXI Nahuel Pennisi Mas los artistas locales       ¡No te quedes afuera! Adquirí tus entradas y prepárate para vivir una experiencia inolvidable en Malargüe. Municipalidad de Malargüe