Concurso Gastronómico Provincial y Nacional: Platos con Chivos de Malargüe en la Fiesta Nacional del Chivo 2025
¿Tienes una receta innovadora con el chivo como protagonista? ¡Esta es tu oportunidad de brillar! Inscríbete hasta el 6 de enero y forma parte de esta gran celebración de nuestra gastronomía regional. La Fiesta Nacional del Chivo en su nueva edición XXXVIII, se prepara para una nueva edición, y con ella llega la oportunidad de demostrar tu talento culinario. La Comisión Mixta Organizadora y AEHGA invitan a todos los interesados a participar del Concurso Gastronómico Provincial y Nacional: Platos con Chivos de Malargüe – “La Cabra criolla del sur de Mendoza denominada como raza local típica, única y diferencial”. Para participar deberán completar el formulario de inscripción – que a continuación se adjuntan-, en el cual figuran datos personales y la receta operativa del plato a elaborar. Los formularios los deberán presentar hasta el día lunes 06 de enero 2025, en la Cámara de Comercio y Afines Malargüe ubicado en calle Cte. Rodríguez (E) N° 79 o al e-mail a: jalbino@choique.net, en el formato establecido. Recordando que también podrán retirar las bases y condiciones en la Dirección de Turismo Malargüe. A tener en cuenta!!! Bases concurso nacional 2025 Bases concurso provincial 2025 La selección de las recetas se realizará con un equipo técnico y se comunicará el día jueves 09 de enero del corriente año a las 12:00 hs, quedando pre-seleccionados 10 participantes. Teniendo en cuenta que el Concurso Provincial se realizará el viernes 10 de Enero de 2025, de 10:00 a 14:00 hs. en el predio asignado para tal fin. En cuanto al Concurso Nacional se desarrollara el día sábado 11 de Enero del 2025, de 10:00 a 14:00 hs en el predio a confirmar. Para mas información podrán comunicarse con Prof Alberto Albino, tel.: 2604402439, jalbino@choique.net o con la Directora Técnica: Lic- Chef Ana Paula Gutiérrez, tel.: 2604545553. Municipalidad de Malargüe
Raíces rockeras en Malargüe: Chivo Rock, una celebración única en la Fiesta Nacional del Chivo
Más que un festival, una celebración de identidad. El Chivo Rock es mucho más que un simple concierto. Representa una celebración de la identidad cultural de Malargüe, fusionando la tradición de la Fiesta Nacional del Chivo con la energía y la pasión del rock. Malargüe se prepara para una noche a puro rock con la 6° Edición del Chivo Rock, la que se llevará a cabo el próximo 12 de enero del 2025, en el marco de la Fiesta Nacional del Chivo –a desarrollara del 8 al 12 de Enero-, a partir de las 20:00 hs. hasta las 3:00 am., en el Predio Raíces Malargüinas con un valor entrada de $1000 por persona, con el 50% de descuento para jubilados y gratis para menores de 12 años y con el CUD (Certificado Único de Discapacidad), el cual será el epicentro de una jornada musical que promete hacer vibrar a todos los amantes del rock. Una iniciativa que fomenta el talento local al priorizar la participación de bandas locales, el Chivo Rock no solo promueve la creación musical en la región, sino que también contribuye a fortalecer el tejido social. Los artistas son 9, quienes interpretarán sus propios temas y clásicos del rock nacional e internacional, que se presentarán son: Natalia Natalia, La Roca, MIB, K-vros, Fracción Eclipse, Cuatro Cuartos, Puchos Nativos (banda conjunta entre El Pucho de Lavanda y Nativas), Perro Verde Club y Teloneros. Este evento se ha consolidado como una cita ineludible para los fanáticos del género del rock en la región. El Chivo Rock busca visibilizar y potenciar la escena musical local, brindando un espacio para que bandas emergentes y consagradas puedan mostrar su talento. ¡Agenda la fecha y súmate! Municipalidad de Malargüe
Anunciaron sobre la venta de entradas para la Fiesta Nacional del Chivo 2025
El Jefe de Rentas en conjunto al director de Finanzas y de Relaciones con la Comunidad comunicaron las últimas novedades y los valores de las entradas para la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chivo, a realizarse del 8 al 12 de enero de 2025. La Municipalidad de Malargüe en conjunto con la Cámara de Comercio y Afines de Malargüe, Amatur y el Secano Mendocino han anunciado el valor de las entradas y formas de pago de la Fiesta Nacional del Chivo, la cual se realizara del 8 al 12 de enero del 2025, donde se celebra la tradición criolla y la riqueza cultural de la región, con un amplio abanico de propuestas, donde se promete cinco días de música, gastronomía, actividades para toda la familia y, por supuesto, el tradicional chivo a la llama. En este sentido, el Director de Finanzas Héctor Riquelme informa que “El valor de las entradas es de $5.000 por noche por persona, de $2.500 para los jubilados, de $10.000 por la compra de las cuatro noches, obviamente que para los jubilados, tendrán el 50% de descuento para las 4 noches; en cuanto a los niños de 0 a 12 años no abonaran la entrada; las personas con discapacidad tendrán acceso completo y por ultimo cabe destacar que habrá descuento por Bono para los empleados municipales”. Por medio de Boletería Digital, se dará la forma de pago, sistema similar a la Fiesta Provincial de la Nieve, donde las personas interesadas podrán ingresar a la Boletería Digital, logearse por medio de la página oficial de la Municipalidad de Malargüe, comprar la entrada, acto seguido en sus correos personales recibirán el email o WhatsApp la entrada, la cual contara con un código QR –siendo personal, único e intransferible – lo que si se comparte el código, en el registro digital no permitirá el ingreso de la persona con quienes se compartió la información. “Las entradas se podrán adquirir por día o por todas las noches, a partir de la semana que entra en la web oficial de la Municipalidad de Malargüe, con metodología de pago en débito o crédito. En cuanto a entradas físicas se dará más adelante, donde habrán puntos de ventas a confirmar ya sea en el Festival o en el Municipio. Por otro lado cabe destacar que se trabaja con Banco Macro en 3 cuotas sin interés y esperando la confirmación de una entidad bancaria más, que se dará a conocer en los próximos días”, expresó Gonzalo Almonacid, encargado de Rentas. Con una amplia variedad de propuestas para todos los gustos, la Fiesta Nacional del Chivo se consolida como uno de los eventos más importantes del verano mendocino y por supuesto de Argentina, donde Malargüe ya se prepara para recibir a turistas y lugareños sobre la nueva edición, la cual cuenta con una fabulosa y amplia grilla de artistas de lujo nacionales, provinciales y locales, que a continuación se detallan: Trovadores de Cuyo Los Chimeno Dúo Nuevo Cuyo Campedrinos Algarroba.com Juli Cardozo Cristian Herrera Los Nombradores del Alba Los Entrerrianos Isondú Liberbird Ella Es Tan Cargosa Ninoska Lopez Los Charros de Lumaco Banda XXI Nahuel Pennisi Mas los artistas locales ¡No te quedes afuera! Adquirí tus entradas y prepárate para vivir una experiencia inolvidable en Malargüe. Municipalidad de Malargüe
Los Trovadores de Cuyo y Los Chimeno le dicen Sí! a la Fiesta Nacional del Chivo
Dos íconos del folklore mendocino juntos en la fiesta más popular del Malargüe, la cual será una oportunidad única para disfrutar de dos generaciones de músicos que comparten el mismo amor por la música popular, cuyana y argentina. Malargüe se prepara para una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chivo, donde el folclore es uno de los protagonistas indiscutibles y más importantes en dicha celebración. Dos de los grupos que está revitalizando este género musical y más representativos de la provincia, Los Trovadores de Cuyo y Los Chimeno, confirmaron su presencia en el evento. Los Trovadores de Cuyo, con su trayectoria de casi un siglo, una agrupación creado por Hilario Cuadros en al año 1927, son referente indiscutible del folclore mendocino y argentino, donde traerán toda su experiencia y tradición a la fiesta mayor de los malargüinos. Sus canciones, que hablan de las costumbres mendocinas y de la vida en el campo, que han sido interpretadas por varias generaciones. Por su parte, Los Chimeno, con apenas 19 años de trayectoria, con su propuesta más joven y renovada, le darán un toque de frescura y energía a la celebración. Con su estilo propio y contagioso, estos jóvenes músicos han logrado conquistar al público y convertirse en referentes del folklore cuyano. La combinación de estas dos grandes bandas promete una noche inolvidable para todos los amantes de la música popular cuyana y argentina. La Fiesta Nacional del Chivo será el escenario perfecto para disfrutar de lo mejor del folklore mendocino, la misma se llevara del 8 al 12 de enero del 2025 en el departamento de Malargüe de la provincia de Mendoza. Municipalidad de Malargüe
30 años de pasión por el folclore: Dúo Nuevo Cuyo en la XXXVIII Fiesta Nacional del Chivo
Con más de tres décadas de trayectoria, el Dúo Nuevo Cuyo se ha convertido en un referente indiscutible del folclore cuyano. Sus melodías han acompañado a varias generaciones y su compromiso con la música tradicional los ha llevado a recorrer los escenarios más importantes del país. La Fiesta Nacional del Chivo se prepara para recibir a uno de los máximos exponentes del folclore cuyano: el Dúo Nuevo Cuyo. Formado por los hermanos Guillermo y Gustavo Micieli, este dúo ha recorrido un largo camino desde sus inicios en 1997, consolidándose como uno de los referentes más importantes de la música tradicional de Mendoza. Con una propuesta musical que fusiona la tradición con la innovación, el Dúo Nuevo Cuyo promete una presentación inolvidable en la que interpretarán sus grandes éxitos y clásicos del cancionero popular. También de la música, los asistentes podrán disfrutar en la fiesta de una variada oferta gastronómica, feria de artesanos, food Truck, juegos infantiles, donde también encontrarán productos regionales y artesanías locales. Por otro lado, ademas de su destacada trayectoria musical, el Dúo Nuevo Cuyo se ha caracterizado por su compromiso social y su defensa de los valores culturales de Cuyo durante 30 años, donde sus melodías han acompañado a varias generaciones y su compromiso con la música tradicional los ha llevado a recorrer los escenarios más importantes del país. Finalizado, La Fiesta Nacional del Chivo se llevara a cabo del 8 al 12 de Enero del 2025, en la ciudad de Malargüe, de la Provincia de Mendoza, la cual es una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura, la tradición y la gastronomía de la ciudad sureña de cuyo. Municipalidad de Malargüe
El folclore argentino dice presente en la Fiesta Nacional del Chivo con “Los Nombradores del Alba” y “Los Entrerrianos ISONDÚ”
Malargüe se viste de fiesta con la presencia de reconocidos grupos folclóricos quienes deleitarán al público con sus melodías tradicionales, sumándose a la celebración del rico patrimonio cultural de la región. La Fiesta Nacional del Chivo 2025 se prepara para recibir a dos de los máximos exponentes del folklore argentino. ‘Los nombradores del alba’ con su inconfundible sonido cuyano, y ‘Los entrerrianos ISONDÚ’ con su ritmo contagioso, prometen noches inolvidables. Los asistentes podrán disfrutar de clásicos y de nuevos temas que harán vibrar al público. Además de la música, la fiesta contará con una variada oferta gastronómica, exposiciones de artesanos y actividades para toda la familia y amigos. Los Entrerrianos ISONDÚ, es un grupo folclórico del litoral argentino, sus ritmos encierran un vuelo litoral, son oriundos de la Ciudad de Diamante, Entre Ríos, Argentina y nacen en Cosquín 1999 cuando junto a sus padrinos artísticos, Los Hermanos Cuestas, que pisaban este escenario de gran jerarquía e importancia. El haber caminado durante más de 6 años junto a estos grandes, a la mayoría de los escenarios no solo de la República Argentina sino de países como Uruguay o la República del Brasil. Los nombradores del Alba es un grupo folclórico que nació en homenaje a Daniel Toro y Los Cantores del Alba, con el tiempo supo buscar su propio camino y repertorio, luego de 15 años Facundo Toro, Nacho Prado, Lucas Ceraso y Diego Gatica conforman Los Nombradores del Alba. Ambos grupos prometen noches inolvidables y ser partícipe de la gran fiesta mayor, que se llevara a cabo del 8 al 12 de enero del 2025, donde combinaran lo mejor de sus repertorios clásicos con nuevas melodías que mantienen viva la esencia del folclore. Esta actuación no solo será una celebración de sus trayectorias, sino también una demostraciones del talento y pasión que siguen aportando a la música argentina. Municipalidad de Malargüe
LiverBird y Ella Es Tan Cargosa harán historia en la Fiesta Nacional del Chivo 2025
Dos universos musicales se unen por primera vez para hacer vibrar en la Fiesta más importante de la región. Malargüe se prepara para vivir una noche inolvidable. La Fiesta Nacional del Chivo 2025 recibirá a dos de las bandas más reconocidas del rock nacional: LiverBird y Ella Es Tan Cargosa. Esta fusión explosiva promete poner a bailar a todos los presentes y marcar un hito en la historia de este tradicional evento. La banda musical Liverbird fue formada en el año 2020, el que se encuentra conformado por músicos de Rosario, Funes y Roldan, compuesto por Juan Manuel Acedo Stone liderando en la voz principal y la guitarra, Pitu Rossi en la batería, Gori Leva en el bajo, Julián Vega en pianos y coros, Ale Leva en guitarra y coros, Pablo Herrera en teclado y efectos, y Palmo Addario a cargo de la producción. En cuanto a Ella Es Tan Cargosa es una banda argentina principalmente de Castelar e Ituzaingó del genero de rock, la cual se formo a mitad del año 2000, integrada por los hermanos Rodrigo (voz) y Mariano Manigot (guitarra y voz), Ildo “El Tano” Baccega (guitarra), Maximiliano Chercover (bajo) y Pablo “El Negro” Rojas (batería). Ambas bandas reúnen un público jóvenes/adultos y conecta con la audiencia con sus diversos temas al ritmo del rock, la que lograra la fiesta más movida en un solo escenario. Finalizando, recordemos que la Fiesta Nacional del Chivo 2025, tiene fecha programada del 8 al 12 de Enero del 2025, el cual será la oportunidad de disfrutar y conocer la cultura, la tradición, y la gastronomía de Malargüe, por ende si sos amante de la vida rural, la música y la buena comida no te podes perder esta nueva edición prometedora. Municipalidad de Malargüe
Un nuevo capítulo para el Predio Raíces Malargüinas: arrancaron las obras para modernizar el lugar
Un sueño de todos los malargüinos para poder llevar a cabo las festividades que enmarcan la cultura y tradición de Malargüe. La Secretaria de Infraestructura y Servicios Públicos a cargo del Sr. José Barros, anuncia que dentro del Predio Raíces Malargüinas, Ex Predio Gaucho, se están llevando a cabo una serie de movimientos, debido a las mejoras que se están llevando a cabo en lugar para la Fiesta Nacional del Chivo y otras fiestas de la zona. Luego de recibir las noticias de la aprobación del Proyecto de Ley que permitió la Donación de dos importantes terrenos a la Municipalidad de Malargüe, uno de ellos es el Predio Gaucho, actual Predio Raíces Malargüinas, por tal motivo comenzaron los trabajos necesarios de modernización para lograr un lugar ideal para las celebraciones de todas las culturas y tradiciones de la ciudad sureña de la provincia de Mendoza. El inicio de trabajos para instalaciones definitivas es un avance que promete el ahorro de alquileres que se requieren en diferentes fiestas locales. Las obras que se están desarrollando son terraplén, escenario/anfiteatro definitivo, baños, armado de camarines con 4 traílles, mejoras en los sectores de quinchos, entre otros avances. Cabe destacar que el escenario tendrá una medida de 26 metros por 17 metros de ancho, lo que lograra que todos los malargüinos tengan con sus mejoras su espacio con instalaciones correspondientes para llevar a cabo las festividades que enmarcan la cultura y tradición de Malargüe. En este sentido, Barros expresó que el lugar contara con protección, es decir, con serenos, para un mejor resguardo del patrimonio que recibió el departamento. Asimismo se planifica para el predio el cierre perimetral con tela romboidal, logrando de esta forma robos, extravíos y demás. Por otro lado, se proyecta estructurar el sector donde participan las agrupaciones gauchas, para que ese sector también tenga sus instalaciones respectivas y correspondientes para lograr un gran predio. Finalizando, el funcionario expresa el agradecimiento del trabajo y planificación en conjunto que se está realizando con diversas áreas y direcciones de la Municipalidad para mejorar no solo en ese predio sino en otros lugares que hacen parte a Malargüe. Municipalidad de Malargüe
Los más pequeños podrán obtener su Licencia de Conducir en la Fiesta Nacional del Chivo
En un espacio lúdico y educativo, los niños menores de 8 años aprenderán sobre seguridad vial y podrán llevarse a casa su propia licencia de conducir. La próxima Fiesta Nacional del Chivo traerá consigo una atracción singular y educativa para los más pequeños. Dentro de las variadas actividades del evento, se instalará una pista de seguridad vial donde los niños podrán aprender las normas de tránsito y, como recompensa, obtener su propia ‘licencia de conducir’. Del 9 al 11 de febrero, en la cancha de tenis del Polideportivo, de 20 a 23 horas, se instalará una pista de seguridad vial diseñada para niños menores de 8 años. Allí, los pequeños tendrán la oportunidad de subirse a un karting y aprender sobre las normas de tránsito de una manera divertida y didáctica. El objetivo principal de esta actividad es fomentar desde temprana edad el respeto y conocimiento de las normas de tránsito. A través del juego, los niños aprenderán sobre semáforos, señales de stop, pasos de peatones, entre otros aspectos importantes de la seguridad vial. Como parte de esta experiencia, aquellos niños que demuestren respetar las normas de tránsito durante su recorrido por la pista, recibirán su propia ‘licencia de conducir’. Este simbólico premio no solo servirá como un recuerdo de la diversión vivida, sino también como un recordatorio de la importancia de las normas de tránsito.
Malargüe palpita su Vendimia «Tierra de Progreso»
El 10 de febrero el departamento más austral de la provincia de Mendoza, vivirá la Fiesta Departamental de la Vendimia. Invitan a turistas y vecinos a unirse a esta celebración. Una vez más se llevará a cabo la Fiesta departamental de la Vendimia, Malargüe: «Tierra de Progreso”, evento significativo a nivel local, provincial y nacional. La misma tendrá lugar en el marco de la edición “XXXVII Fiesta Nacional del Chivo” el día sábado 10 de febrero, con entrada libre y gratuita en el Polideportivo Malal – Hue. Erica Della Bianca, directora de Cultura, dio detalles en que la vía blanca será diferente a comparación de otros años, ya que se optó en que las candidatas estén presentes en cada sábado en las “Sendas Culturales” para que la comunidad y turistas tengan una allegada más directa a cada soberana. Por otro lado, comunicó que la Bendición de los Frutos se hará al comienzo del espectáculo, en horario a confirmar, y que la Elección de la Reina Departamental de la Vendimia se realizará después de la presentación artística que tendrá lugar a las 22 horas.