Mia Rubio recibe la corona y Malargüe celebrará su representación en la Fiesta Nacional de la Ganadería

La joven malargüina asume el legado de Celeste Simón y se prepara para la elección de la Embajadora Nacional en General Alvear. Malargüe vive con entusiasmo el traspaso de mando de la corona departamental de la Fiesta Nacional de la Ganadería y Zonas Áridas. Desde 1982, este evento resalta la importancia de la actividad ganadera en la provincia, congregando a departamentos como el nuestro, donde esta tradición tiene profundas raíces. Hace un cuarto de siglo que Malargüe participa activamente en esta celebración, presentando jóvenes soberanas que aspiran a convertirse en la Embajadora Nacional de la Ganadería y Zonas Áridas. Este año, la designación se llevará a cabo el próximo 9 de mayo en General Alvear, mediante una rigurosa evaluación sobre diversos aspectos del sector ganadero. En un emotivo acto, la joven Mia Victoria Rubio Cuartara recibió los atributos de su antecesora, Celeste Simón, quien representó a Malargüe durante el último año. El intendente Jaque expresó el agradecimiento del departamento a Celeste por su dedicación y por promover el legado cultural y tradicional de la región. Mia, de 18 años y estudiante del último año de secundaria, se encuentra en intensa preparación para la elección nacional, donde la designación se realizará por puntos. La comunidad malargüina deposita su confianza en su representante y le desea el mayor de los éxitos en este importante certamen.
Se realizó en Malargüe el 3° Encuentro de Concejales del Sur Mendocino
El pasado viernes nuestro Departamento, fue sede del Tercer Encuentro de Concejales del Sur Mendocino, que reunió a Ediles de los Departamentos de San Rafael, General Alvear y Malargüe. Durante la jornada, se abordó como tema principal la minería, un eje de debate clave para el desarrollo y el futuro de la región. El encuentro tuvo como objetivo principal generar un espacio de diálogo y consenso entre los representantes de los tres concejos deliberantes. Los participantes destacaron la importancia de trabajar en conjunto, respetando las diferencias ideológicas y priorizando las necesidades de los vecinos del sur mendocino. La discusión giró en torno al desarrollo responsable de la minería en la región, con énfasis en el cumplimiento de la Ley N° 7722, que regula esta actividad en Mendoza, y la necesidad de controles estrictos a las empresas mineras. Los ediles remarcaron la relevancia de informar adecuadamente a la población sobre este tema, considerado de alta sensibilidad social. El presidente del Concejo Deliberante de San Rafael, Samuel Barcudi, destacó: “Unirnos en lugar de dividirnos es tendencia. A pesar de nuestras diferencias, estos encuentros fortalecen la región. Queremos que nuestras propuestas y las necesidades de la población lleguen a los ámbitos adecuados para ser escuchado”. Por su parte, Alejandra Torti, titular del Concejo Deliberante de General Alvear, expresó: “La realización de estos encuentros refleja la madurez política que estamos alcanzando. Aunque representamos diferentes partidos, nos une una causa común: atender las prioridades de nuestros vecinos”. El anfitrión y Presidente del Concejo Deliberante de Malargüe, Rodrigo Hidalgo, subrayó la importancia del trabajo conjunto: “Estos espacios permiten analizar temas que benefician a los tres departamentos. A través del diálogo, demostramos que es posible alcanzar consensos a pesar de las diferencias ideológicas». Además de reflexionar sobre la minería, los concejales destacaron la necesidad de continuar con este tipo de encuentros para abordar otras temáticas que impactan en el desarrollo del sur mendocino. Este Tercer Encuentro de Concejales del Sur, reafirmó la voluntad política de los ediles de trabajar de manera colaborativa para enfrentar los desafíos regionales, coincidiendo además con la necesidad de mantener la periodicidad de estos encuentros para continuar fortaleciendo los lazos institucionales y abordar las problemáticas de la región de forma conjunta. Cabe aclarar que estos encuentros tienen marcos legales en cada uno de los departamentos, mediante la Ordenanza N° 15.076 del Concejo Deliberante de San Rafael, la Ordenanza N°4.900 de General Alvear y el Decreto N° 079/2024 de Malargüe. En esta tercera edición, se creó además un libro de actas que registrará oficialmente las resoluciones y debates, consolidando la continuidad y seriedad de este espacio. El próximo encuentro ocurrirá en el mes de marzo en el departamento de San Rafael, la fecha exacta se anunciara próximamente. Fuente: Prensa Honorable Concejo Deliberante Malargüe Municipalidad de Malargüe
Mapeo Cultural para la zona sur de la provincia
Si perteneces al sector cultural como emprendedor, estudiante o docente, tu respuesta es fundamental para conocer la matriz de industrias creativas del sur provincial. La Subsecretaría de Cultura de Mendoza sigue recorriendo la provincia con el objetivo de visibilizar a los protagonistas de la economía creativa. Ahora es el turno de Malargüe, San Rafael y General Alvear. La Dirección de Industrias Creativas de la Subsecretaría de Cultura, perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, continúa con el mapeo cultural en todos los departamentos de la provincia. Este proyecto pionero tiene como objetivo principal identificar, visibilizar y potenciar el impacto de las industrias creativas en nuestra región. Las industrias creativas de la cultura abarcan una amplia gama de sectores, incluyendo artes visuales, diseño, audiovisuales, editorial, música, videojuegos, moda, creaciones funcionales, turismo cultural y gastronomía de identidad, entre otros. El mapeo permitirá comprender la diversidad y riqueza de estas industrias y brindará información clave para el diseño e implementación de políticas públicas municipales y provinciales que impulsen su desarrollo sostenible. El mapeo cultural representa una oportunidad invaluable para que artistas, emprendedores, gestores culturales y profesionales del sector creativo contribuyan con su visión y experiencia. Al completar el formulario, los participantes estarán aportando datos fundamentales para la creación de una matriz que permitirá identificar fortalezas, necesidades y desafíos específicos del sector. Para participar en el relevamiento de información sobre las características y condiciones de los emprendedores de las industrias creativas del Sur de Mendoza en 2024, tenes tiempo hasta el 31/10 accediendo al siguiente enlace . Fuente: Prensa Gobierno Mendoza ¡SÚMATE!
Estados, una obra de teatro que llega desde General Alvear
El sábado tendrá lugar esta actividad gratuita y se invita a la comunidad a retirar la entrada para reservar su lugar. El próximo sábado 17 de agosto a las 21 horas, el elenco teatral «Confusión» de General Alvear presentará la obra «Estados» en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus. La entrada es libre y gratuita, pero se recomienda llegar temprano para asegurar un lugar, ya que la capacidad de la sala es limitada. Desde las 18 horas se repartirán las entradas, asegurando así que todos los interesados puedan disfrutar de la obra. «Estados» es destinada al público adulto, y promete una noche de entretenimiento y reflexión. El elenco «Confusión» es conocido por sus producciones de calidad y su compromiso con el teatro local. «Estados» promete ser una experiencia única para los amantes del teatro. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta obra gratuita.