Avanza el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial con talleres participativos en zonas rurales

El equipo de Planificación Estratégica recorrió los distritos para sumar la visión de los habitantes al Plan Municipal de Ordenamiento Territorial, buscando un desarrollo que mejore la calidad de vida en cada rincón del departamento. En el marco del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial, la Dirección de Planificación Estratégica, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó adelante una serie de talleres participativos en distintas localidades rurales del departamento. En esta primera etapa, las actividades se desarrollaron en Ranquil Norte, El Alambrado, El Manzano, Las Loicas, Bardas Blancas y La Junta. Los encuentros tuvieron como objetivo principal construir de forma conjunta un diagnóstico territorial, escuchando a las comunidades locales para proyectar diversos escenarios de desarrollo a escala departamental y regional. Durante cada jornada se identificaron las principales problemáticas de cada zona, se analizaron oportunidades de crecimiento y se relevaron fortalezas locales. Estos aportes resultan fundamentales para integrar la mirada y las necesidades del territorio rural al proceso de planificación, promoviendo un desarrollo equilibrado, sostenible e inclusivo. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Municipio de Malargüe con una planificación territorial estratégica, que contemple la diversidad geográfica, social y productiva del departamento, fortaleciendo la participación ciudadana y el arraigo en las comunidades rurales.
El Boulevard Maza inaugura nuevo sistema de iluminación LED Solar

El emblemático paseo que conecta barrios Municipal y Martín Güemes se transforma con tecnología sustentable y un diseño paisajístico que invita al disfrute. Malargüe celebra la culminación de una importante obra que embellecerá y modernizará el Boulevard de la calle Juan A. Maza. Gracias al esfuerzo del Personal Municipal, se han instalado las nuevas luces LED solares que iluminaron el paseo por primera vez en la noche del 10 de abril. El Intendente Cdor. Celso Jaque recorrió el boulevard durante la tarde, destacando el avance de la obra que busca conectar los B° Municipal y Martín Güemes. «Está tarde recorrí el Boulevard de la calle Juan A. Maza que conecta los Barrios Municipal y Martín Güemes para observar el avance de obra que allí llevamos adelante», expresó el jefe comunal. El diseño del renovado boulevard, una generosa donación de la reconocida Paisajista Alejandra González, incorporará jardines secos, una fuente, amplias peatonales y cómodos bancos, creando un espacio ideal para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de los días soleados de Malargüe. Esta iniciativa no solo mejora la estética y funcionalidad del espacio público, sino que también reafirma el compromiso de la gestión municipal con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. «Seguimos impulsando el uso de las energías limpias y nuestra flora autóctona. Juntos transformamos Malargüe«, concluyó el Intendente Jaque, resaltando la importancia de la colaboración para el progreso de la comunidad.
El Polideportivo Malal Hue recupera sus duchas, luego de años en desuso

La noticia de la reapertura de las duchas ha sido recibida con gran entusiasmo por la comunidad malargüina. Vecinos y visitantes han expresado su agradecimiento a las autoridades municipales por esta iniciativa. En un hecho que marca un antes y un después para la comunidad malargüina, el Polideportivo Municipal Malal Hue ha recuperado uno de sus espacios más emblemáticos: las duchas. Luego de años de permanecer inactivas y utilizadas únicamente como depósito, estas instalaciones han sido reacondicionadas y puestas nuevamente al servicio de los vecinos y visitantes. Esta reapertura representa un gran paso en la gestión municipal para recuperar los espacios públicos de Malargüe y brindar mejores servicios a la comunidad. La iniciativa se vuelve aún más relevante considerando la gran cantidad de personas que visitan el Camping Municipal, especialmente durante eventos como la Fiesta Nacional del Chivo. Las mismas serán habilitadas para sus usos en los horarios de 9:00 a 11:00 hs. y de 19:00 a 21:00 hs. para artistas, comerciantes y visitantes. La habilitación de las duchas se traduce en una mejora significativa en la calidad de vida de los usuarios del Polideportivo y del Camping. Deportistas, turistas y vecinos podrán disfrutar de un servicio básico e indispensable, especialmente durante los meses más cálidos. Esta obra es solo el inicio de un plan más amplio de recuperación de espacios públicos en Malargüe. Las autoridades municipales han anunciado que continuarán trabajando para mejorar las instalaciones existentes y crear nuevos espacios de recreación y esparcimiento para todos los vecinos. La recuperación de las duchas del Polideportivo Municipal Malal Hue es una muestra clara del compromiso de la gestión municipal por mejorar la calidad de vida de los vecinos y posicionar a Malargüe como un destino turístico cada vez más atractivo. Municipalidad de Malargüe
¡Conocé a los felices ganadores del Sorteo municipal fin de año!
El Sorteo de Fin de Año organizado por la Municipalidad de Malargüe fue un éxito rotundo. Más allá de los premios, este evento dejó un mensaje claro: el compromiso y la responsabilidad de los ciudadanos son fundamentales para el desarrollo de la comunidad. El pasado 16 de diciembre, la Municipalidad de Malargüe llevó a cabo un evento que quedo grabado en la memoria de sus vecinos: el Gran Sorteo de Fin de Año. Esta iniciativa, pensada para reconocer y premiar la responsabilidad de los contribuyentes que mantienen sus obligaciones al día, se convirtió en una verdadera fiesta comunitaria, sobre todo porque se realizo oficialmente la entrega de premios. Ante la presencia de un escribano público y representantes de las áreas de Rentas, Finanzas y Desarrollo Económico, se realizó el sorteo donde definió a los afortunados ganadores. La emoción se palpó en el ambiente, mientras los nombres de los premiados eran anunciados uno a uno. Los premios y los ganadores son: 1° PREMIO – Una moto de 110cc con casco y patente: Victor Profeto 2° PREMIO – Una heladera con frezzer: Walter Cruceño 3° PRMIO – Un lavarropas automático de 6 kg.: Laurentino Jaque 4° PREMIO – Una bici MTB R-29: Francisco Leguizamón 5° PREMIO – Un Tv 50”: Cayetano Muñoz y Mónica Guajardo Victor Profeto, quien se llevó el primer premio, expresó su emoción al recibir la moto: «Es increíble haber sido elegido. Esto es un reconocimiento a mi esfuerzo por estar al día con mis pagos». Por su parte, Walter Cruceño, segundo premio, destacó la importancia de iniciativas como esta: «Es muy bueno que el municipio recompense a los contribuyentes responsables. Esto nos motiva a seguir cumpliendo con nuestras obligaciones«. El Sorteo de Fin de Año no fue solo una oportunidad para premiar a algunos vecinos, sino también para fortalecer el vínculo entre la comunidad y el municipio. Al reconocer públicamente a los contribuyentes responsables, se fomenta una cultura de cumplimiento y se demuestra el compromiso de la gestión municipal con la transparencia y la equidad. Además, el evento sirvió para promocionar el débito automático como una forma cómoda y segura de realizar los pagos municipales. Esta modalidad, que facilita la gestión de las obligaciones tributarias, fue altamente valorada por los vecinos. Municipalidad de Malargüe
Un Año de Logros para el Desarrollo Económico de Malargüe
Un balance que refleja el trabajo en conjunto con gestión de resultados concretos por el crecimiento de Malargüe. La Secretaría de Desarrollo Económico de Malargüe, encabezada por la Prof. Graciela Viollaz, presentó un balance anual de las acciones llevadas a cabo durante el último período. La funcionaria destacó el trabajo en conjunto con todas las áreas del municipio y los resultados obtenidos en diversos sectores, desde el agropecuario hasta el turismo, pasando por la producción y los servicios. La Secretaría de Desarrollo Económico de Malargüe ha demostrado un compromiso firme con el crecimiento y el bienestar de la comunidad. A través de una serie de iniciativas, se ha logrado: Fortalecimiento del sector productivo: Se han implementado mejoras en el Matadero Frigorífico. Se han brindado capacitaciones en manipulación de alimentos desde Bromatologia y se ha apoyado a los productores agropecuarios a través de convenios con instituciones educativas. Promoción del turismo: Se ha trabajado en la promoción turística del departamento, destacando atractivos como el Parque Cretácico Huellas de Dinosaurios y el próximo punto de interés pronto a conocerse como lo es el Volcán Los Loros. Además, se han mejorado las instalaciones del Camping Municipal y del Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus en temas tecnológicos para brindar un mejor servicio en eventos, congresos y demás. Desarrollo urbano: Se ha avanzado en la planificación territorial, incluyendo la actualización del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial y la promoción de Payunia como Candidata a Patrimonio Mundial. Mejora de servicios: Se han agilizado trámites municipales, se ha impulsado la tenencia responsable de mascotas y se han mejorado las instalaciones del Complejo Planetario. La Prof. Graciela Viollaz resaltó la importancia del trabajo en equipo y la articulación entre las distintas áreas del municipio. «Hemos logrado avances significativos en diversos sectores, lo que demuestra el compromiso de la gestión municipal con el desarrollo de Malargüe», afirmó la funcionaria. La Secretaría de Desarrollo Económico ha identificado una serie de desafíos para el futuro, como la consolidación de los logros alcanzados y la implementación de nuevas estrategias para seguir impulsando el crecimiento del departamento. Entre los objetivos para el próximo año se encuentran: continuar fortaleciendo el sector productivo; diversificar la matriz económica; promover el turismo sostenible; mejorar la calidad de vida de los habitantes. El balance presentado por la Secretaría de Desarrollo Económico de Malargüe refleja un año de trabajo intenso y resultados positivos. Los avances logrados en diversos sectores son un claro ejemplo del compromiso de la gestión municipal con el desarrollo de la comunidad. Municipalidad de Malargüe
La gestión municipal continúa demostrando su compromiso con las necesidades habitacionales de los vecinos
En esta oportunidad Fernando Ojeda, coordinador de Acción Social y Vivienda lideró la entrega de cinco módulos que fueron construidos mediante el programa Mejoro Mi Casa. Este viernes 14 de abril se llevó a cabo la entrega de cinco ampliaciones del programa «Mejoro mi casa». El coordinador de Acción Social y Vivienda, Fernando Ojeda, junto con autoridades del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), fueron los encargados de entregar estos módulos. Recordemos que este programa tiene como objetivo brindar solución a la falta de calidad habitacional en viviendas permanentes de aquellas familias que sufrían de hacinamiento y/o precariedad en sus hogares. La primera entrega del módulo se realizó a las 10 de la mañana en la casa de la familia Martínez, ubicada en la intersección de Av. Roca y Villa del Milagro. Luego, se entregó un módulo a la familia Pardo en calle Maza, y posteriormente se realizaron tres entregas en el Loteo Independencia. Las autoridades del IPV, encabezadas por Oscar Nuñez, responsable del programa, y Fernando Ojeda, estuvieron presentes durante todo el acto de entrega. Con estas acciones, se buscó mejorar las condiciones habitacionales de las familias y brindarles un hogar más digno y seguro. En este sentido, Fernando Ojeda expresó su gran satisfacción al poder colaborar con estas familias que tanto necesitaban mejorar sus condiciones habitacionales. «Ver la felicidad en el rostro de estas familias al recibir los módulos nos llena de orgullo y nos motiva a seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Malargüe», indicó al tiempo que resaltó la importancia de seguir trabajando en conjunto con el IPV y otras instituciones para poder brindar más soluciones habitacionales a los malargüinos, destacando que aún restan construir varios módulos más que ya fueron aprobados en la zona.