Nuevo encuentro en Las Sendas Culturales para este sábado

Música en vivo, feria de artesanos y diversión para toda la familia en una jornada imperdible en el Barrio Rufino Ortega. La Dirección de Cultura de Malargüe ha anunciado una nueva edición de las Sendas Culturales para este sábado 15 de junio. El evento, que busca acercar el arte y la cultura a los barrios, tendrá lugar en la Plaza El Progreso del Barrio Rufino Ortega, desde las 14:00 hasta las 19:00 horas. Esta jornada promete ser un punto de encuentro para la comunidad, ofreciendo un escenario único donde el talento local será el protagonista. Los vecinos podrán disfrutar de la música en vivo de Clave Privada y Grupo Ilusión, dos agrupaciones que animarán la tarde con sus ritmos. Pero las Sendas Culturales van más allá de la música, ya que en la plaza se transformará en un verdadero centro de actividades con una variada feria de artesanos, donde se podrán encontrar creaciones únicas y originales. Además, habrá un espacio dedicado a los microemprendimientos, brindando una excelente oportunidad para apoyar a los productores y emprendedores locales. Pensando en los más pequeños, el evento también contará con propuestas de diversión infantil, asegurando que toda la familia encuentre algo para disfrutar durante la tarde. La iniciativa de la Dirección de Cultura refuerza su compromiso con la descentralización de las actividades culturales, llevando propuestas de calidad a distintos puntos de la ciudad y fomentando la participación ciudadana. Se invita a todos los vecinos de Malargüe a acercarse a la Plaza El Progreso este sábado para compartir una tarde llena de música, arte, emprendimientos y alegría en un ambiente familiar y festivo. ¡TE ESPERAMOS!
Malargüe vive su segunda y maravillosa noche de la Fiesta Nacional del Chivo

Con un escenario repleto de artistas de renombre, el público disfrutó de una velada musical que trascendió fronteras y géneros, superando las expectativas y convirtiendo al Parque Raíces Malargüinas en un hervidero de alegría, música y tradición. Desde las primeras horas del día, la Expo Caprina y Ovina se convirtió en el epicentro de los amantes de la crianza caprina, con la llegada de ejemplares de diversas razas. En paralelo, el Polideportivo Malal – Hue vibró con el Certamen de Canto y Danza, que reunió a talentos locales y de distintas partes del país. La tarde fue solo un preámbulo de lo que vendría, con la puesta del sol, el escenario Crianceros Malargüinos se transformó en el escenario principal de la fiesta, donde DJ Grosso encendió los ánimos del público, que no paró de bailar y disfrutar. La apertura oficial, a cargo del reconocido locutor Ricardo Farias con su frase histórica: “Montañas, valles, ríos… Malargüe una aventura natural…”, marcó el inicio de una noche inolvidable. Artistas de la talla como Clave Privada, Grupo Ilusión, Jonthan González y Seba Ferreira deleitaron al público con sus mejores interpretaciones, generando un ambiente festivo que contagió a todos los presentes. Este gran evento quedó marcado por la presentación de Los Nombradores de Alba, quienes con su folclore argentino auténtico lograron cautivar al público presente. Su música, arraigada en las tradiciones argentinas, fue el puntapié inicial para una noche llena de emociones. Los distintos espacios, como quinchos, stands, food trucks y espacios destinados a artesanos y emprendedores, fueron un imán para el público, que disfrutó de una variada oferta gastronómica y cultural. La intensa actividad en estos puntos generó un movimiento económico significativo para el departamento, posicionando a la fiesta como un motor de desarrollo local. Desde Córdoba, Juli Cardozo demostró su versatilidad musical, transportando al público a diferentes ritmos y géneros. Desde la sensualidad de la bachata hasta la energía contagiosa de la cumbia, pasando por el reggaetón y la intimidad de sus acústicos, Cardozo demostró por qué es uno de los artistas más destacadas de su generación. La noche continuó con la presentación de Agustín Lineros, quien, con su carisma y dominio del mariachi, puso a bailar a todos los presentes. Desde muy pequeño, Lineros ha demostrado una gran pasión por la música mexicana, y en esta ocasión, logró contagiar su entusiasmo al público malargüino. Con un predio lleno de malargüinos y turistas, la reconocida Banda XXI, quienes con su cuarteto hicieron vibrar a todos los asistentes. El público, ansioso por escuchar sus éxitos, no dudó en bailar y cantar al ritmo de sus canciones más populares, dejando una huella en la historia de la fiesta malargüina. La TV Pública fue testigo de cómo Malargüe se vistió de fiesta para celebrar una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chivo. Con una grilla artística que combinó tradición y modernidad, el evento logró cautivar a un público de todas las edades. Los jóvenes, en particular, se hicieron sentir con la presencia de bandas como Nuevos Encuentro, Súper Liga, Los Amantes del Ritmo, Grupo Alternativa y A Dos Estilos, quienes demostraron que la música popular sigue viva y evolucionando. De esta manera, la Fiesta Nacional del Chivo se consolida como uno de los eventos más importantes del verano mendocino, reuniendo a artistas de renombre y a un público fiel que disfruta de la música, la tradición y la gastronomía. Finalizando, la Municipalidad de Malargüe y lo Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Chivo invitan a ser partícipe de la tercera noche del día viernes 10 de enero, la que promete ser espectacular y maravillosa para todos. ¡Los esperamos! Municipalidad de Malargüe