Familias del Barrio Municipal firmaron para obtener las escrituras de su propiedad

Después de casi 40 años de espera, la regularización dominial se convierte en realidad, brindando seguridad jurídica y acceso a créditos para cientos de vecinos. En un evento trascendental que marca un antes y un después para más de 50 familias malargüinas, se llevó a cabo esta mañana la suscripción de las escrituras definitivas para los vecinos del Barrio Municipal en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus. La ceremonia, que representa la culminación de un proceso luego de casi cuatro décadas, estuvo presidida por el Intendente Cdor. Celso Jaque, el Director de Unidad Especial de Tierras Dr. Jorge Benjamín Mayoral, el Escribano Damián Bertani, miembros del gabinete municipal y vecinos. La importancia de este acto radica en la legalización de la propiedad, un paso fundamental para los adjudicatarios. Como bien destacó el Intendente Jaque, la diferencia entre poseer o no una escritura es abismal. «El tener escritura significa pasar a ser un sujeto de crédito, porque si quisieran sacar un crédito de cualquier índole, tienen un respaldo legalmente reconocido. Entonces, este es el valor que se obtiene con la suscripción de estas escrituras«, expresó el mandatario, subrayando el impacto positivo que esto tendrá en la vida económica de las familias. Hasta ahora, a pesar de tener un patrimonio tangible, los vecinos no podían acceder a créditos al no contar con un aval legal sobre sus propiedades. Por su parte, el Dr. Jorge Benjamín Mayoral, Director de la Unidad Especial de Tierras, hizo hincapié en el arduo camino recorrido. Explicó que este proceso de regularización fue posible gracias a la donación de tierras realizada por el gobernador a favor de la Municipalidad de Malargüe, en conjunto con el Decreto N°1715/2014. Mayoral reconoció que fue un proceso largo, de casi 40 años, por lo que pidió disculpas por la demora. Sin embargo, garantizó que la actual gestión busca que este proceso no se dilate más, asegurando una entrega eficaz y rápida de las escrituras. En cuanto al Escribano Damián Bertani detalló los próximos pasos para los beneficiarios: «Cada inmueble va a tener una matrícula independiente en el Registro de la Propiedad. Una vez que esté inscripto, se le hará entrega del primer testimonio original de cada uno de los adjudicatarios, lo que demora unos 45 días aproximadamente«. Este evento no sólo consolida un derecho fundamental para los habitantes del Barrio Municipal, sino que también abre las puertas a un futuro con mayor estabilidad y oportunidades para estas familias, que ahora cuentan con la seguridad y el respaldo legal de su hogar. GALERIA DE IMÁGENES:

Veterinaria y Zoonosis sigue recorriendo la zona rural

Durante el reciente fin de semana, el equipo municipal desplegó operativos en diversas localidades rurales, brindando desinsectación contra la vinchuca y atención integral para mascotas. El Área de Veterinaria y Zoonosis de la Municipalidad de Malargüe continúa su labor esencial recorriendo el extenso territorio departamental, llevando servicios de salud y prevención a las comunidades más alejadas. Este reciente fin de semana, los días viernes 11 y sábado 12 de abril, el equipo se hizo presente en las zonas de Invernada del Viejo, La Banderita, Mallines Colgados, Las Loicas, Puente Amarillo, Doña Angela, Valle Noble y áreas circundantes, ofreciendo una batería de prestaciones fundamentales para el bienestar tanto de los habitantes como de sus animales. Uno de los ejes centrales de estos operativos fue la desinsectación, una acción crucial para mitigar la presencia de la vinchuca, insecto transmisor de la enfermedad de Chagas. Estas tareas preventivas buscan proteger la salud de las familias que residen en estas zonas, reduciendo el riesgo de contagio de esta patología endémica. Paralelamente, el equipo de Veterinaria y Zoonosis brindó una importante atención para las mascotas de la comunidad. Los servicios ofrecidos incluyeron la aplicación de antiparasitarios para la prevención de la hidatidosis, una enfermedad zoonótica que puede afectar tanto a animales como a personas. Asimismo, se llevó a cabo una campaña de vacunación antirrábica, fundamental para prevenir esta enfermedad viral mortal en animales y su potencial transmisión a humanos. Finalmente, se ofreció el servicio de inyección anticonceptiva para contribuir al control poblacional de perros y gatos, promoviendo una tenencia responsable. Estas acciones demuestran el compromiso continuo del Área de Veterinaria y Zoonosis con la salud integral del departamento de Malargüe. A través de estos operativos en terreno, se busca acercar servicios esenciales a las comunidades rurales, fortaleciendo la prevención de enfermedades y promoviendo el cuidado responsable de los animales.