Veterinaria y Zoonosis sigue recorriendo la zona rural

Durante el reciente fin de semana, el equipo municipal desplegó operativos en diversas localidades rurales, brindando desinsectación contra la vinchuca y atención integral para mascotas. El Área de Veterinaria y Zoonosis de la Municipalidad de Malargüe continúa su labor esencial recorriendo el extenso territorio departamental, llevando servicios de salud y prevención a las comunidades más alejadas. Este reciente fin de semana, los días viernes 11 y sábado 12 de abril, el equipo se hizo presente en las zonas de Invernada del Viejo, La Banderita, Mallines Colgados, Las Loicas, Puente Amarillo, Doña Angela, Valle Noble y áreas circundantes, ofreciendo una batería de prestaciones fundamentales para el bienestar tanto de los habitantes como de sus animales. Uno de los ejes centrales de estos operativos fue la desinsectación, una acción crucial para mitigar la presencia de la vinchuca, insecto transmisor de la enfermedad de Chagas. Estas tareas preventivas buscan proteger la salud de las familias que residen en estas zonas, reduciendo el riesgo de contagio de esta patología endémica. Paralelamente, el equipo de Veterinaria y Zoonosis brindó una importante atención para las mascotas de la comunidad. Los servicios ofrecidos incluyeron la aplicación de antiparasitarios para la prevención de la hidatidosis, una enfermedad zoonótica que puede afectar tanto a animales como a personas. Asimismo, se llevó a cabo una campaña de vacunación antirrábica, fundamental para prevenir esta enfermedad viral mortal en animales y su potencial transmisión a humanos. Finalmente, se ofreció el servicio de inyección anticonceptiva para contribuir al control poblacional de perros y gatos, promoviendo una tenencia responsable. Estas acciones demuestran el compromiso continuo del Área de Veterinaria y Zoonosis con la salud integral del departamento de Malargüe. A través de estos operativos en terreno, se busca acercar servicios esenciales a las comunidades rurales, fortaleciendo la prevención de enfermedades y promoviendo el cuidado responsable de los animales.

Campaña Sanitaria Integral en Zonas Rurales: Desinsectación y Atención Veterinaria para Comunidades Aisladas

  El Área de Veterinaria y Zoonosis desplegó un operativo en El Alambrado, El Choique, Calmuco, Laguna Coipo Lauquén y Laguna Blanca, brindando servicios esenciales para la salud animal y la prevención de enfermedades.     El pasado sábado 29 de marzo, el Área de Veterinaria y Zoonosis llevó a cabo una importante jornada sanitaria en diversas zonas rurales, alcanzando los puestos de El Alambrado, El Choique, Calmuco, Laguna Coipo Lauquén y Laguna Blanca. El objetivo principal de esta iniciativa fue brindar atención integral a las comunidades aisladas, abordando tanto la salud animal como la prevención de enfermedades transmitidas por vectores.       Durante la jornada, se realizaron acciones de desinsectación donde se implementaron medidas para mitigar la presencia de vinchucas, insectos transmisores de la enfermedad de Chagas, una afección que puede causar graves problemas de salud a largo plazo.   A su vez la atención a mascotas, el cual se brindaron diversos servicios veterinarios para garantizar el bienestar de los animales de compañía; aplicación de antiparasitarios para prevenir la hidatidosis, una enfermedad parasitaria que afecta tanto a animales como a humanos; vacunación antirrábica, una medida fundamental para prevenir la propagación de esta enfermedad zoonótica e inyecciónes anticonceptivas, para el control de la población animal.   Esta campaña representa un esfuerzo significativo para proteger la salud de las comunidades rurales y sus animales, promoviendo el bienestar y previniendo la propagación de enfermedades.          

Se está desarrollando el 3° Censo Canino y Felino en diferentes barrios de la ciudad de Malargüe.

  Una herramienta que permite controlar la población de animales domésticos y planificar las necesidades del municipio.     Desde el Área de Veterinaria y Zoonosis pone en conocimiento a toda la ciudad de Malargüe, que se sigue desarrollando el 3° Censo Canino y Felino en distintos sectores de la zona urbana.   En este sentido, desde el Área comunican que este lunes 28 desde las 9:00 hs. se encontraran realizando la segunda etapa del Censo en el Barrio Martín Güemes, asimismo para los interesados de tenencias responsables de mascotas, el Veterinario estará atendiendo en el SUM por orden de llegada.     Cabe destacar que se ha implementado en los barrios que se van visitando, un puesto fijo donde se ofrecen servicios gratuitos de vacunación antirrábica, inyección anticonceptiva, entrega de pastillas antiparasitarias para la prevención de hidatidosis como así también folletería de concientización y consejos útiles para los cuidados de las mascotas en los hogares.   Finalizando, cabe aclarar que los censistas se encuentran debidamente identificados con las credenciales oficiales de la Municipalidad de Malargüe. Teniendo en cuenta que el personal estará trabajando hasta las 12:00 hs.           Municipalidad de Malargüe  

Programa de Prevención y Control de Hidatidosis en Malargüe

  Es causada por el parásito Echinococcus granulosus, un gusano de la clase de los cestodos, que se encuentra en el estado larval.         ¿Qué es la Hidatidosis?   Es una enfermedad parasitaria que se encuentra en el intestino de los perros y puede afectar a los humanos. En este sentido, los perros ingieren el parasito cuando comen las achuras crudas de ganado infectado (principalmente de ovejas y cabras) y al defecar, los huevos del parasito pasan al agua, a la tierra y a la vegetación.   ¿Cómo prevenir la Hidatidosis?   Lavar manos con agua y con jabón luego de jugar y acariciar a las mascotas Desparasitar a tus perros cada 45/60 días Nunca alimentar a tus perros con viseras crudas de animales Lavar frutas y verduras con abundante agua potable Decir NO a las faenas clandestinas   ¿Cómo contraen la enfermedad las personas?   Consumiendo alimentos contaminados por los perros Llevándose tierra contaminada a la boca (habito muy frecuente de los niños) Al tocar un perro y llevarse las manos a la boca (los perros al lamerse, diseminan el parasito desde el ano hasta el resto del cuerpo)   Método de Control   Al desparasitar el perro, se interrumpe el ciclo biológico entre animales y el hombre. Se produce presencia del parasito en el medio ambiente y el riesgo de contagio a humanos.   Ante cualquier duda, consulta y/o información, los interesados deberán comunicarse en el area de Veterinaria y Zoonosis, ubicado en el domicilio de Saturnino Torres (E) N° 676 o al número 2604470999.       Municipalidad de Malargüe