El CENS N° 3-512 ahora es “Héroes del Crucero General Belgrano”

En un emotivo acto realizado en el edificio de la Esc. Ranco, se impuso oficialmente el nombre “Héroes del Crucero Gral. Belgrano” al lugar. En una emotiva ceremonia que quedará grabada en la memoria de la comunidad educativa, el CENS 3-512 ha sido oficialmente renombrado como “Héroes del Crucero General Belgrano”. El acto, que tuvo lugar en el edificio de la Escuela Ranco, en el Barrio Los Intendentes, se convirtió en un conmovedor tributo a los valientes que sirvieron en el histórico crucero. La jornada estuvo cargada de significado, especialmente con la presencia de tres veteranos sobrevivientes del hundimiento del General Belgrano. Sus testimonios, crudos y llenos de humanidad, aportaron un valor incalculable a la imposición del nombre, conectando directamente a las nuevas generaciones con una parte fundamental de la historia argentina. La emoción se percibía en el aire mientras compartían sus vivencias, haciendo que el homenaje fuera mucho más que un simple cambio de denominación. En reconocimiento a la trascendencia del momento, la Municipalidad de Malargüe se hizo presente para entregar una placa conmemorativa. Este gesto simbolizó el respeto y la gratitud hacia el coraje y la memoria de aquellos héroes, que hoy se resignifican a través de la comunidad educativa del CENS 3-512. La institución, al adoptar este nombre, no solo honra el pasado, sino que también asume el compromiso de mantener viva la historia y los valores que representan los “Héroes del Crucero General Belgrano”.
El Archivo Histórico exhibe la cultura e historia de Malargüe por su Mes Aniversario
Es una bienvenida cultural para turistas y vecinos que brinda el área, donde encontraran la cultura ancestral de nuestros puesteros y crianceros locales. Desde el Área del Archivo Histórico de Malargüe, en los festejos del aniversario nuestro departamento malargüino, se encuentran realizando importantes muestras fotográficas, llevando el pasado al presente y darle la oportunidad a los vecinos en conocer mas sobres las raíces sureñas. En este sentido, Sergio Martínez, parte del equipo del archivo comenta que «Es una ocasión importante para el departamento, sobre todo para el grupo que les toca la tarea de resguardar la historia de Malargüe, por tal motivo realizan esta actividad en el marco del mes del departamento». En primera instancia, invita a turistas y vecinos a acercarse el lugar para conocer el archivo con materiales especiales, la cual contiene documentos, diarios, álbumes de fotos, en el sector de archivo visual aun existen videocasete y casetes. El horario de atención es de 8:00 a 13:00 hs y por la tarde 14:00 a 22:00 hs. Por otro lado, hay muestras fotográficas donde se retrata a la zona rural, que es un sector muy amplio y hace a la cultura ancestral de nuestros puesteros y crianceros, naciendo de esta manera la muestra “Sucesores” del Sr. Rolando Poblete, la cual la pueden visitar en el local CAPRA de nuestra radio céntrico malargüino, la misma también se encontrara todo el mes, con entrada libre y gratuita. En cuanto a las instituciones educativas locales y rurales, desde el archivo tienen actividades especiales –documentales- a los alumnos, para conocer e inculcar las raíces locales con material específico. Finalizando, el día jueves 28 de noviembre se proyectaran los documentales que se han trabajado desde el Archivo Histórico, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, también con entrada libre y gratuita. Municipalidad de Malargüe