Conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Municipio: Un Homenaje a las Trabajadoras Municipales

El día 7 de marzo, las instalaciones de la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social fueron escenario de un emotivo agasajo en honor a las mujeres empleadas municipales, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo. Cada una de las mujeres homenajeadas fue elegida por su respectiva Secretaría, Dirección y Área, destacándose por su trayectoria, compromiso y dedicación que a lo largo de los años han demostrado en sus respectivos trabajos. La Directora de Inclusión y Desarrollo Social, Paola Jofré, brindó un emotivo discurso a todas las homenajeadas. «Hoy conmemoramos un día muy especial, la lucha de las mujeres que nos precedieron en la construcción de una sociedad con mayor igualdad. Reflexionar sobre el camino recorrido y sobre el que aún nos queda por recorrer es nuestro mayor desafío, en un mundo donde la desigualdad y la discriminación siguen presentes. Es fundamental recordar la historia de las mujeres que entregaron su vida para ampliar sus derechos y lograr mayor libertad e igualdad», expresó Jofré. En su intervención, la directora destacó la valentía de aquellas mujeres que desafiaron las normas sociales para visibilizar su lugar en la sociedad y luchar por derechos fundamentales como el voto, la educación, el derecho al trabajo y la autonomía sobre sus propios cuerpos. «Como municipio, tenemos la gran responsabilidad de seguir trabajando para garantizar que las mujeres tengan igualdad en el acceso a servicios de calidad como la educación, la salud, la formación y la capacitación. También debemos ofrecer un entorno libre de violencia y discriminación, donde puedan tener las mismas oportunidades», agregó. A pesar de los avances logrados, Paola Jofré recordó que aún persisten desafíos importantes, como las brechas salariales entre hombres y mujeres, así como la violencia de género que sigue afectando el desarrollo integral de las mujeres. «No menos importante es la tarea de lograr una mayor representación femenina en los espacios de decisión, ya que actualmente es insuficiente. Desde nuestro lugar, el compromiso es continuar generando las condiciones para construir un municipio más justo, igualitario y exclusivo, seguir escuchando las voces de las mujeres, seguir apoyando sus iniciativas y trabajar para eliminar las barreras que les impiden alcanzar su máximo potencial», afirmó. El mensaje de la Directora fue claro: «Agradecemos a todas las empleadas que han sido pioneras en nuestra comunidad ya todas las mujeres que han abierto caminos e inspirado a otras a seguir sus pasos. En este día, el mensaje especial es para todas las trabajadoras del municipio: ustedes no están solas, no son invisibles. Ustedes son la columna vertebral de nuestra comunidad. Son quienes sostienen a cada familia, a las escuelas, a nuestros espacios y empresas. Su presencia hace que nuestra institución sea un lugar mejor, más justo y más humano». El evento concluyó con una presentación artística a cargo de los alumnos de la Academia AMULEN. Los bailarines Eugenia y Bautista Muños, con dos interpretaciones de folklore, emocionaron a todos los presentes, cerrando una jornada llena de reconocimiento y reflexión. Las mujeres reconocidas fueron: Secretaría de Desarrollo Humano: Sra. Luna Alicia Alejandra. Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos: Sra. Tello Marta. Secretaría de Desarrollo Económico: Sra. Rojo Paola Lorena. Secretaría del Concejo Deliberante: Sra. López Mabel. Dirección de Obras Públicas: Sra. Donegani Sofía. Dirección de Cultura: Sra. Molina Angélica. Dirección de Informática: Sra. Martínez Claudia Lorena. Dirección de Relaciones con la Comunidad: Sra. Prado Rosa. Dirección de Deporte: Sra. Mercado Silvia. Dirección de Inclusión y Desarrollo Social: Sra. Olivera Hermina Judit. Dirección de Recursos Humanos: Sra. Aluch Leila y Sra. Scheurer Zulma Lourdes. Dirección de Seguridad Ciudadana: Sra. Sepúlveda Griselda. El evento dejó un mensaje claro: la lucha por la igualdad continúa, y cada una de estas mujeres es una pieza fundamental en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. El Día Internacional de la Mujer tiene sus orígenes en 1975, cuando las Naciones Unidas formalizaron la fecha. Sin embargo, la historia de este día se remonta a un 8 de marzo de hace más de 100 años, en 1908, cuando mujeres que luchaban por mejores condiciones laborales en una fábrica textil en Nueva York perdieron la vida en una huelga. Este evento marcó un hito en la lucha por los derechos de las mujeres, motivo por el cual se conmemora en todo el mundo.
Conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Municipio: Un Homenaje a las Trabajadoras Municipales

El día 7 de marzo, las instalaciones de la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social fueron escenario de un emotivo agasajo en honor a las mujeres empleadas municipales, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo. Cada una de las mujeres homenajeadas fue elegida por su respectiva Secretaría, Dirección y Área, destacándose por su trayectoria, compromiso y dedicación que a lo largo de los años han demostrado en sus respectivos trabajos. La Directora de Inclusión y Desarrollo Social, Paola Jofré, brindó un emotivo discurso a todas las homenajeadas. «Hoy conmemoramos un día muy especial, la lucha de las mujeres que nos precedieron en la construcción de una sociedad con mayor igualdad. Reflexionar sobre el camino recorrido y sobre el que aún nos queda por recorrer es nuestro mayor desafío, en un mundo donde la desigualdad y la discriminación siguen presentes. Es fundamental recordar la historia de las mujeres que entregaron su vida para ampliar sus derechos y lograr mayor libertad e igualdad», expresó Jofré. En su intervención, la directora destacó la valentía de aquellas mujeres que desafiaron las normas sociales para visibilizar su lugar en la sociedad y luchar por derechos fundamentales como el voto, la educación, el derecho al trabajo y la autonomía sobre sus propios cuerpos. «Como municipio, tenemos la gran responsabilidad de seguir trabajando para garantizar que las mujeres tengan igualdad en el acceso a servicios de calidad como la educación, la salud, la formación y la capacitación. También debemos ofrecer un entorno libre de violencia y discriminación, donde puedan tener las mismas oportunidades», agregó. A pesar de los avances logrados, Paola Jofré recordó que aún persisten desafíos importantes, como las brechas salariales entre hombres y mujeres, así como la violencia de género que sigue afectando el desarrollo integral de las mujeres. «No menos importante es la tarea de lograr una mayor representación femenina en los espacios de decisión, ya que actualmente es insuficiente. Desde nuestro lugar, el compromiso es continuar generando las condiciones para construir un municipio más justo, igualitario y exclusivo, seguir escuchando las voces de las mujeres, seguir apoyando sus iniciativas y trabajar para eliminar las barreras que les impiden alcanzar su máximo potencial», afirmó. El mensaje de la Directora fue claro: «Agradecemos a todas las empleadas que han sido pioneras en nuestra comunidad ya todas las mujeres que han abierto caminos e inspirado a otras a seguir sus pasos. En este día, el mensaje especial es para todas las trabajadoras del municipio: ustedes no están solas, no son invisibles. Ustedes son la columna vertebral de nuestra comunidad. Son quienes sostienen a cada familia, a las escuelas, a nuestros espacios y empresas. Su presencia hace que nuestra institución sea un lugar mejor, más justo y más humano». El evento concluyó con una presentación artística a cargo de los alumnos de la Academia AMULEN. Los bailarines Eugenia y Bautista Muños, con dos interpretaciones de folklore, emocionaron a todos los presentes, cerrando una jornada llena de reconocimiento y reflexión. Las mujeres reconocidas fueron: Secretaría de Desarrollo Humano: Sra. Luna Alicia Alejandra. Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos: Sra. Tello Marta. Secretaría de Desarrollo Económico: Sra. Rojo Paola Lorena. Secretaría del Concejo Deliberante: Sra. López Mabel. Dirección de Obras Públicas: Sra. Donegani Sofía. Dirección de Cultura: Sra. Molina Angélica. Dirección de Informática: Sra. Martínez Claudia Lorena. Dirección de Relaciones con la Comunidad: Sra. Prado Rosa. Dirección de Deporte: Sra. Mercado Silvia. Dirección de Inclusión y Desarrollo Social: Sra. Olivera Hermina Judit. Dirección de Recursos Humanos: Sra. Aluch Leila y Sra. Scheurer Zulma Lourdes. Dirección de Seguridad Ciudadana: Sra. Sepúlveda Griselda. El evento dejó un mensaje claro: la lucha por la igualdad continúa, y cada una de estas mujeres es una pieza fundamental en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. El Día Internacional de la Mujer tiene sus orígenes en 1975, cuando las Naciones Unidas formalizaron la fecha. Sin embargo, la historia de este día se remonta a un 8 de marzo de hace más de 100 años, en 1908, cuando mujeres que luchaban por mejores condiciones laborales en una fábrica textil en Nueva York perdieron la vida en una huelga. Este evento marcó un hito en la lucha por los derechos de las mujeres, motivo por el cual se conmemora en todo el mundo.
Homenaje a los «Héroes de la Nevada» en Malargüe
Un acto de reconocimiento y unidad en tiempos difíciles. En un emotivo acto celebrado el miércoles 20 de septiembre, la municipalidad de Malargüe rindió un merecido homenaje a todas las personas que desempeñaron un papel fundamental durante la reciente nevada que afectó al departamento. Bajo el título «Héroes de la Nevada», la comunidad se reunió para reconocer y agradecer la labor de quienes contribuyeron en distintas capacidades durante la adversa situación climática. Estuvieron presentes diferentes instituciones locales, asociaciones, empleados municipales, medios de comunicación y autoridades del ámbito local. Uno de los momentos más significativos fue la intervención de los diferentes actores de los operativos, quienes compartieron conmovedoras palabras al relatar sus experiencias. El propósito central de este acto fue destacar la valiosa contribución de todas aquellas personas que, de una u otra manera, participaron en las tareas de ayuda y gestión durante la nevada. Ya sea proporcionando apoyo en la ciudad, difundiendo información crucial, realizando observaciones desde el cielo, abriendo caminos esenciales o entregando mercadería a los residentes rurales, cada acción desempeñó un papel esencial en la respuesta a la emergencia. Verónica Bunsters, directora de la Agencia de Desarrollo Educativo, expresó su profundo agradecimiento y admiración hacia todos los involucrados en la gestión de la nevada. Seguidamente, explicó que este acto se llevó a cabo sin la presencia del intendente municipal, quien enfrenta una denuncia que le prohíbe participar en eventos públicos previo a las elecciones. Además, se impidió la proyección de un emotivo video en el que se mostraba el arduo trabajo realizado durante la nevada, incluyendo la participación del intendente y de todos los actores involucrados. El video, según Bunsters, será difundido en la próxima semana para que llegue a cada hogar de Malargüe y permita a la comunidad apreciar la incansable labor de aquellos homenajeados en el acto. “Necesitamos dejar en estos momentos de emergencia, donde hay tanto dolor, las mezquindades políticas. Si hay algo que se vio, fue gente trabajando de sol a sol y gente del otro lado tirando piedras. Entonces también reivindicar a los medios de comunicación que trabajaron de forma muy responsable y otros que desgraciadamente llevaron zozobra y mucho dolor a muchas personas, que lo que necesitaban era una voz de aliento”, cerró Bunsters.
Homenajearon al personal sanitario por su día
La celebración se enmarcó en el Día de la Sanidad y se hicieron reconocimientos a trabajadores de la salud jubilados, de 25 años de servicio y en especial se homenajeó a todos los que colaboraron en época de pandemia. El martes 20 de setiembre, cerca del mediodía comenzó el acto de celebración por el Día de la Sanidad que contó con la participación de autoridades del Poder Legislativo y Ejecutivo como así también la invaluable presencia del personal de salud que se desempeña en todo el departamento. Hay que destacar que a cada momento se remarcó el trabajo realizado por todas las personas que aportaron su granito de arena en la pandemia y en eso fueron muy claros las autoridades del Hospital Regional y del Área Sanitaria Malargüe. Ellos pusieron énfasis que cuando se habla de personal sanitario no sólo hacen mención a médicos y enfermeros sino también al personal de limpieza, administrativos, cocineros, movilidad, agentes sanitarios y demás actores que forman parte del equipo de trabajo. En el transcurso del acto se entregaron reconocimientos al personal jubilado: las enfermeras Valentina Sáez y Angélica Pérez y al agente sanitario Mary Montes. Así también recibió una plaqueta, por sus 25 de servicio, Fernando Lemos. Por el Día de la Sanidad, que se celebra cada 21 de setiembre, el Dr. Francisco Pinol saludó al personal sanitario que desempeña diferentes actividades en instituciones públicas o privadas que han sido claves en este último tiempo con el trabajo de pandemia.