Parque Automotor: El ejecutivo presentó al HCD los avances en la adquisición por leasing de las 44 movilidades nuevas

    Entre otros temas se abordó la administración y uso de estas unidades en todo el departamento como parte del plan de renovación y restauración del Parque Automotor Municipal.         La mañana de este jueves la Municipalidad de Malargüe – como órgano ejecutivo-, brindó detalles en el Honorable Concejo Deliberante sobre el avance de las gestiones del leasing para la adquisición de 44 movilidades nuevas destinadas a renovar y recuperar el Parque Automotor  del municipio, entre otros temas.   Las autoridades representativas por el erario, estuvieron presididas por el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos José Barro, la Contadora Municipal Paula Rodríguez y el Asesor Letrado Dr. Marchetti Fernando, quienes pusieron en conocimiento a los Concejales de distintos Bloques Partidarios del HCD, los avances que permitirán mejorar el estado de la flota vehicular del municipio luego de años.     En principio se enmarcaron las pautas y finalidades establecidas por medio de un llamado licitatorio sobre la figura legal leasing – recordemos que esta formalidad es un contrato mediante el cual el estado, en este caso, puede utilizar un bien mueble (como maquinaria o vehículos), a cambio de pagar cuotas periódicas. Estas incluyen el costo del bien, los intereses y los gastos de financiación.-     Entre los contenidos que se trataron, los funcionarios del ejecutivo anunciaron sobre el Crédito  aprobado de 2.300 millones de la entidad bancaria Supervielle al Municipio. Como así también se exhibieron las ofertas de las 9 empresas de nivel nacional que se presentaron en dicha licitación, las opciones de cuotas, pagos y de adquisición de las distintas unidades.   Por otro lado, se expuso sobre la mesa, la recomposición de esta nueva flota vehicular para destinar a diferentes direcciones y servicios que brinda el municipio a los vecinos malargüinos.     En este sentido, los ediles aprovecharon para consultar sobre el plan de renovación y restauración del manejo de los vehículos actuales, gastos de mantenimiento y arreglo de los mismos para recuperarlos, luego de haberlos encontrado en mal estado y deterioro del Parque Industrial Automotor Municipal.   Con estos avances administrativos, la Municipalidad de Malargüe, demuestra la transparencia, sostenibilidad y garantizar un mejor porvenir en servicios públicos para el departamento sureño de la provincia de Mendoza.       Municipalidad de Malargüe   

Parque Automotor Municipal: se presentaron 9 oferentes a la Licitación Pública de Adquisición de 44 unidades nuevas

  Una apertura de sobres muy positiva para la comunidad malargüina, la que significará cumplir con la responsabilidad asumida, que es mejorar los servicios de la Municipalidad de Malargüe y renovar la flota vehicular.       La Contadora General Municipal Cont. Paula Rodríguez, menciona que se realizó la apertura de sobres sobre la Licitación Pública: de la Adquisición de 44 unidades nuevas 0 km. con destino al Parque Industrial Automotor Municipal.     En esta apertura se han presentado 9 oferentes, que contó con la compañía del Secretario de Infraestructura y Servicios Púbicos José Barros, el Asesor Letrado Dr. Fernando Marchetti y el equipo de Licitaciones, quienes en conjunto analizaran las propuestas durante la semana entrante; en esta instancia cabe mencionar que quien se hará cargo de la financiación de este Leasing, es el Banco Supervielle.         “Se han acercado varias empresas y concesionarias oficiales a nivel nacional, logrando un impacto y aceptación para la Municipalidad de Malargüe.  En cuanto al erario, el adquirir unidades nuevas cero kilómetros con destino al Parque Automotor Municipal, es una adquisición para el beneficio de cada malargüino, equipar al municipio y prestar servicios públicos en tiempo y forma.” expresó la funcionaria.       En este sentido, si la administración corre con los tiempos establecidos, la Municipalidad podrá adquirir las unidades en el departamento aproximadamente en 60 días, teniendo en ventaja positiva a la entidad financiera adjudicada y el crédito que se encuentra aprobado.     Cabe aclarar que esta compra es una de las ganancias más grande que se realiza para los malargüinos, la cual aplica a adquirir las siguientes unidades:   6 camiones de 180 a 240 hp 4 camiones de 240 a 280 hp 3 camiones 950 doble cabina 8 camioneta 4×2 doble cabina 1 camioneta 4×2 cabina simple 1 carretón 13 mts. 3 ejes 4 combi 14+1 y 19+1 2 mini cargadora de ½ m3 1 cargadora de 3 m3 1 cargadora de 2 m3 6 motocarro 1 moto niveladora de 120 hp 6 utilitario   Finalizando, Rodriguez expresó que, los vehículos una vez adquiridos, se dejaran en el Galpón Municipal, es decir, en el Parque Automotor, ya que es el sector donde todos estos bienes de la Municipalidad de Malargüe quedan en resguardo y protección.         Municipalidad de Malargüe  

Malargüe será sede para albergar el evento del XV Encuentro Provincial Sanmartiniano

  El espíritu Sanmartiniano se respira en cada rincón del país, y Malargüe es destacada para la difusión de los valores del padre de la patria.     Malargüe será sede y anfitriona de las actividades del próximo encuentro del “XV Encuentro Provincial de Asociaciones Sanmartinianas”, la cual se concretará los días 11, 12 y 13 de octubre del corriente año, la cual contará con una grilla de actividades (próxima a comunicarse).   De acuerdo a la Resolución N° 024/2024, se declara de interés departamental al 15° Encuentro Nacional de Asociaciones Sanmartinianas, para conmemorar la figura del Padre de la Patria desde el Honorable Concejo Deliberante (HCD) como así también la Declaración de Interés Provincial desde la Legislatura de Mendoza.   Cabe destacar que desde el año 1991 el Instituto Sanmartiniano organiza conjuntamente con la Asociación Culturales Sanmartinianas; Encuentros Nacionales con la finalidad de intercambiar experiencias, programar proyectos conjuntos y desarrollar distintos tipos de actividades con la finalidad de difundir la figura de nuestro Libertador, recorrer lugares históricos, es en esas reuniones donde se comparte y acuerdan las líneas de acción desde la mirada de los altos valores legados por el Padre de la Patria.   Asimismo, Malargüe al igual que muchos lugares históricos de la provincia de Mendoza es tierra Sanmartiniana, dado que por el actual territorio departamental en el año 1817 paso la columna mas austral del Ejercito Libertador, la llamada Expedición Sur al mando de Ramón Freire por el Paso Planchón.   Por estas razones, Malargüe fue elegido para llevar a cargo este gran importante evento que se realiza cada dos años, el cual reúne a dichas instituciones que concentran los valores de nuestro padre de la patria.       Municipalidad de Malargüe     

«Ranquil Norte Corre», la prueba deportiva de este fin de semana

Será la 13º edición de esta tradicional carrera, la cual es organizada por la escuela secundaria de la localidad y en la que participan los chicos que allí asisten.   Este domingo 23 de octubre, se llevará a cabo «Ranquil Norte Corre», la carrera de la localidad que alcanzará su 13º edición tras su comienzo en el año 2009. Tras varios años, el evento ha sido declarado de Interés Departamental, Educativo, Deportivo, Cultural y Social por el Honorable Concejo Deliberante.   Habitualmente, la carrera era enteramente organizada por la escuela secundaria 4-200 Alberto Daniel Eraso de Ranquil Norte, pero en esta oportunidad, el municipio ha aportado su contribución a través del Centro Integrado de Montaña. De esta manera, la comunidad educativa del paraje tiene un respaldo importante para llevar adelante esta prueba.   Jorge Fernández, al frente del centro integrado, comentó que brindarán sus experiencias y conocimientos en cuanto a seguridad y asesoramiento técnico sobre el circuito y el desarrollo del evento en sí. Agregó que esta organización conjunta comenzó en el contexto de las visitas de profesores  y alumnos de la escuela de Ranquil Norte, a lo que se sumó la visita de la escuela de montaña a dicho paraje. «Nos mostraron el circuito, y en nuestra tercera visita ajustamos los detalles en cuanto a la organización integral del evento» expresó Fernández.   También marcó que generalmente tratan de articular todos los trabajos en términos organizativos junto al municipio y a todas las dependencias que intervienen en este tipo de pruebas. Por ejemplo, la Dirección de Deporte Social y Rural, la Dirección de Cultura, Defensa Civil, entre otras son algunos de los actores que participarán de este proyecto deportivo de relevancia, cuyo objetivo es que se comience a mimetizar con la cultura del paraje de Ranquil Norte, y que integre a toda su comunidad.   Por su parte, el profesor Eduardo Ledesma también habló sobre las sensaciones de poder ser parte de la organización de Ranquil Norte Corre y todo lo que conlleva. Resaltó los encuentros que mantuvieron con el Centro Integrado de Montaña y cómo se fue gestando esta colaboración. «Venimos desarrollando la prueba desde el 2009 y es una tradición de la escuela que hacemos en el cierre de la estudiantina, que es una carrera por equipos que se dividen por colores y compiten entre ellos, de manera muy sana donde los chicos la pasan muy bien con actividades deportivas, recreativas y culturales» explicó.   Recordó que es la primera vez que desde la escuela han abierto tanto el abanico de posibilidades a la hora de desarrollar esta carrera. En su momento, sólo la institución fue la encargada de llevar a cabo la carrera, pero que después se sumó la comunidad del paraje. «La idea es que esto crezca año a año y quede instalado en el calendario de Malargüe» dijo Ledesma.   Sumó su palabra la regente de la escuela, Ana Albornoz, quien expresó que están orgullosos de esta carrera y de expandirla al resto de la población. «Queremos que llegue a ser un hito en la provincia, por ahora nos aferramos a Malargüe para que Mendoza sepa que Ranquil Norte tiene su carrera, que se disfruta y que tiene paisajes maravillosos» enfatizó.   Haciendo una retrospectiva hacia los preparativos de la competencia, la regente contó que se comienza con los chicos de primer año en el bautismo de colores, cuando los que no están integrados al resto de la escuela reciben este color y se preparan para las actividades deportivas y educacionales, donde buscan su lugar sin dejar al resto de lado. «Los ves entusiasmados y dispuestos a la ayuda y al compañerismo» agregó Albornoz, señalando el aspecto solidario de los alumnos que participan.   Ranquil Norte Corre, de interés departamental tras 13 años   Uno de los grandes objetivos de la escuela albergue 4-200 Alberto Daniel Eraso de Ranquil Norte es continuar dando a conocer esta importante carrera y gracias al trabajo mancomunado entre el Centro Integrado de Montaña y el Honorable Concejo Deliberante (HCD), se logró declarar a Ranquil Norte Corre de Interés Departamental, Educativo, Deportivo, Cultural y Social. Al respecto, la concejal Daiana Varas, explicó en detalle sobre cómo se trabajó este proyecto, que da una escala aún mayor a la prueba.   Comenzó comentando que Jorge Fernández llevó la iniciativa al HCD, ya que este año, la carrera será de modalidad Trail Running, lo cual convoca a atletas de gran importancia. «Nos pareció muy importante a todos los concejales, trabajamos esta pieza rápido, para que saliera antes del 23, día de la carrera» explicó. Añadió que el fundamento para declarar el interés departamental de la competencia, tiene que ver con que este tipo de actividades son buenas herramientas para potenciar otros rubros, como el turismo por ejemplo.     Otros de los agregados que tiene el proyecto son los aspectos educativo, deportivo, cultural y social. Al respecto, Daiana Varas señaló que al realizarse la prueba en una zona alejada del casco urbano, deja en claro que estos eventos se «realizan con mucha voluntad, con muy poca ayuda», por lo que expandir el interés departamental hacia otros ámbitos como los especificados anteriormente, posiciona de otra forma a la carrera de este paraje.   Por otro lado, la concejal tuvo la oportunidad de hablar con las autoridades y los alumnos de la escuela Alberto Daniel Eraso, quienes se acercaron hasta nuestra ciudad y posteriormente al edificio del HCD. Allí les expresó su compromiso de poder aportar en lo que pueda desde su posición para el desarrollo de futuras ediciones de Ranquil Norte Corre.   Mirando a futuro, y con miras de poder darle todavía más entidad a este evento, Daiana Varas dijo que planea ir trabajando esta posibilidad con la senadora provincial Jésica Laferte para poder avanzar en la Legislatura y poder darle el reconocimiento que merece.