IX Congreso Nacional de Discapacidad «Paradojas del trabajo y Educación Inclusiva»
Expertos en educación, psicológica y salud mental trataran temas claves sobre inclusión laboral real, salud mental, formación de redes y convivencia con personas con discapacidad. Desde la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social, desde el Área de Abordaje Integral de Discapacidad invitan al IX Congreso Nacional de Discapacidad «Paradojas del trabajo y Educación Inclusiva», la cual será llevada a cabo los días 6 y 7 de diciembre, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus. La misma se trataran temas puntuales y prácticos del trabajo y la convivencia con personas con discapacidad, tales como: La inclusión laboral real La salud mental de las personas que trabajan o conviven con personas con discapacidad Formación de redes y articulación de las instituciones que trabajan en el área de discapacidad Trabajo con personas con discapacidad en ámbitos formales e informarles de educación Herramientas practicas de contención emocional para familias Convivientes de personas con discapacidad Asimismo, contará con la participación de diversos disertantes: Prof. Claudio Falco, Profesor de Educación Fisca y ex D.T. de la Selección Masculina de futbol para ciegos de Argentina «Los Murciélagos» Dr. Claudio Araya, Especialista en Psiquiatría (Chile) Lic. Evelyn Acebedo, Licencia en Psicología María José Valenzuela Castro, Terapeuta Ocupacional en TELETON, Santiago (Chile) Margot Fuenzalida Quezada, Psicóloga en TELETON (Chile) Dra. Gabriela Dueñas, Dra. en Psicología Para mas información comunicarse a los correos: discapacidadcongreso@gmail.com // oficinadediscapacidad9@gmail.com Municipalidad de Malargüe