Exitoso control oftalmológico en Malargüe: Se realizaron 300 lentes en una semana
La atención eficiente, con un equipo renovado y la colaboración de profesionales de otras ciudades, ha permitido brindar servicios oftalmológicos de calidad a la comunidad. Desde el Centro Oftalmológico Móvil, Franco Cara informó que durante la semana pasada se realizaron alrededor de 300 lentes, lo cual representa una excelente cifra y demuestra una gran afluencia de vecinos de Malargüe que han acudido al control oftalmológico en el polideportivo. Además, comunicó que esta semana, desde el lunes hasta el jueves, el Centro Oftalmológico Móvil seguirá atendiendo en el polideportivo. Sin embargo, el viernes se trasladarán al distrito de Barras Blancas para continuar brindando sus servicios. Sobre la atención manifestó que el lunes 12 de junio, se entregaron 90 turnos y no hubo nadie esperando en fila lo que representa la eficiencia en la atención, gracias a la incorporación de un equipo renovado, incluyendo una nueva doctora proveniente de Rosario y nuevos técnicos provenientes de la Ciudad de Buenos Aires. Cara, también especificó que el trabajo en conjunto con los jóvenes de la incubadora de empresas ha permitido una excelente coordinación.
Ojeda le entregó la llaves de Malargüe al Obispo del sur mendocino
En un acto simbólico y bajo la presencia de vecinos del departamento, el Obispo la recibió y se mostró muy emocionado por la bienvenida. En una emotiva ceremonia llevada a cabo en la plaza San Martín durante la mañana de este miércoles 31 de mayo, se realizó la entrega simbólica de las llaves del departamento al Obispo de la Diócesis de San Rafael, Monseñor Carlos María Domínguez OAR. Este acto representa un gesto de profundo significado espiritual para la comunidad. Juan Manuel Ojeda, quien encabezó la entrega de las llaves, expresó una verdadera alegría por poder entregar el departamento al Obispo. Según sus palabras, este gesto simboliza la necesidad de encontrar un camino para avanzar y superar los obstáculos de la vida, apoyándose en la fe y la consigna divina. Monseñor Carlos María Domínguez, por su parte, manifestó su gratitud y agradecimiento por ser recibido de manera tan cálida en la localidad de Malargüe. Destacó la importancia de este acto simbólico indicando que esto abre los corazones de cada malargüino y permite que, desde la fe en Jesucristo, se pueda llegar a la vida de todos. El Obispo se comprometió públicamente a contribuir al crecimiento de Malargüe desde la Iglesia, brindando su apoyo y poniendo el hombro para el bien común. Este compromiso refuerza la idea de que la fe y la comunidad pueden unirse para promover el progreso y la armonía en la sociedad. Al finalizar su discurso, Monseñor Carlos María Domínguez agradeció a todos los presentes por la enorme felicidad que le ha causado esta entrega de llaves. Con este gesto, se ha reafirmado la importancia de la espiritualidad y el compromiso con el prójimo como pilares fundamentales para el crecimiento de la comunidad.
La Junta coronó a su representante en la Fiesta de la Papa
Cientos de vecinos se acercaron al paraje para disfrutar de las actividades organizadas. La joven electa tendrá la responsabilidad de representar al paraje en la próxima Fiesta Nacional del Chivo. En una jornada llena de alegría y tradición, la localidad de La Junta llevó a cabo su reconocida Fiesta de la Papa el pasado sábado 27 de mayo en la escuela Hugo Pierini. El evento contó con un emotivo acto protocolar, destrezas gauchas y la coronación de la nueva representante del paraje. En el acto protocolar, se hizo un merecido reconocimiento a destacadas personalidades de La Junta. Don Anselmo Jaque, precursor de la Fiesta, fue honrado por su invaluable contribución al arraigo, historia, cultura y desarrollo de la localidad. Asimismo, se destacó la labor de Isaías Pardo, Esperanza Lucero y Liliana Benegas, quienes han dejado una huella imborrable en la comunidad. La joven Brisa Villar también fue reconocida por mantener vivas las raíces del paraje de La Junta y contribuir a la reconstrucción de su historia. La senadora Jesica Laferte fue la encargada de realizar dichos reconocimientos, y en un gesto especial, mencionó el destacado trabajo realizado por los alumnos de la Escuela Pierini en ‘Expotencia’, evento que mostró el talento y el esfuerzo de los jóvenes de la localidad. El acto artístico estuvo a cargo de los «Hermanos Valdez», quienes deleitaron a los presentes con su música cuyana, reflejando así la riqueza cultural de la zona. El elenco Municipal Charú también aportó su talento para amenizar la velada. La organización de la fiesta estuvo a cargo de la Escuela Hugo Pierini, con la colaboración y el aporte de la Municipalidad de Malargüe. Gracias a la dedicación y esfuerzo de las partes, se pudo llevar a cabo este importante evento que reúne a la comunidad en torno a su tradición y sus raíces. El momento cumbre de la noche llegó con la coronación de Verónica Pamela Valdez, una joven de 18 años y estudiante del último año de la escuela Hugo Pierini, como la nueva Reina del paraje de La Junta. Recordemos que esta jovencita tendrá la responsabilidad de representar al paraje en la próxima Fiesta Nacional del Chivo, donde aspirará al cetro nacional. Visiblemente emocionada, Verónica manifestó su gran satisfacción y orgullo por representar a su paraje. Además, compartió con los presentes que tiene varios proyectos en mente y solicitó el apoyo de los vecinos para llevarlos a cabo, demostrando así su compromiso con el desarrollo y el bienestar de la comunidad. La coronación de Verónica Pamela Valdez marcó el inicio de un nuevo ciclo en la historia de La Junta, donde se espera que su liderazgo y dedicación contribuyan al crecimiento y la prosperidad de este paraje.
Las Loicas eligió a su representante en la Fiesta del Puestero Cordillerano
La celebración se llevó a cabo este fin de semana después de muchos años sin poder desarrollarse. El pasado sábado y domingo se llevó a cabo la fiesta del puestero cordillerano en Las Loicas, un importante evento que reconoció el trabajo y el sacrificio de los puesteros cordilleranos y que destacó el compromiso del municipio con la comunidad rural. Durante la celebración, la joven Araceli Tapia fue elegida como la nueva representante del paraje de Las Loicas y será la encargada de representar a su pueblo en la próxima Fiesta Nacional del Chivo, donde aspirará a la corona nacional de dicha celebración. Entre las actividades programadas se realizó el acto protocolar, del que participó el intendente Juan Manuel Ojeda y parte de su gabinete. Durante su discurso, el jefe comunal destacó la importancia de esta fiesta, que se realiza después de varios años sin hacerse, y puso en valor el trabajo del puestero cordillerano en la zona rural, especialmente en la cordillera de los Andes, donde el clima y las condiciones son adversas. Ojeda también agradeció a los organizadores y felicitó a los padres de la comisión por su dedicación y trabajo conjunto para hacer posible esta celebración. Dando cierre a sus palabras, el intendente, destacó el compromiso del municipio en mejorar las condiciones de vida de los vecinos de Las Loicas, incluyendo la instalación de internet en toda la zona rural y la construcción de una planta de agua potable para garantizar la sanidad y la salud pública.
Ojeda confirmó la fecha de depósito de sueldo para empleados municipales
Dando cumplimiento a las legislaciones correspondientes, el intendente de Malargüe pagará los sueldos por adelantado. Considerando que el 31 de enero comienza la Fiesta Nacional del Chivo, una de los festejos más importantes de Malargüe y que homenajea a los crianceros, el intendente Juan Manuel Ojeda determinó beneficiar a los empleados municipales depositándoles los sueldos correspondientes al mes de enero de forma adelantada. Además recordemos que hace unos días, el mandatario anunció un 5% de aumento al básico para los tres primeros meses del 2023, sumando de esta manera un 15% de incremento progresivo y repartido entre el primer trimestre del año. Con respecto a las fechas de pago, el Jefe Comunal confirmó que los empleados municipales cobrarán el martes 31 de enero mientras que los locadores lo harán el viernes 10 de febrero. Vale aclarar que la disponibilidad del dinero en las cuentas sueldo es responsabilidad de la entidad bancaria de la que el empleado es cliente, algo totalmente ajeno a la Municipalidad de Malargüe.
Miles de malargüinos disfrutaron de la magia de los Reyes Magos
La actividad se centralizó en los diferentes Centros de Gestión y desde éstos puntos recorrieron algunas calles de las diferentes zonas de la Ciudad. A diferencia de años anteriores, en esta oportunidad el intendente Juan Manuel Ojeda delegó a las áreas correspondientes la iniciativa de llevar a cabo un día de Reyes Magos diferente y así poder llegar a las casas de las familias más carenciadas, que muchas veces incluso no pueden acercarse a la tradicional cabalgata por la distancia en la que viven. Luego de la directiva del Jefe Comunal, desde la Dirección General de los Centros de Gestión -a cargo de Pablo Villarruel- comenzaron a trabajar en los recorridos por los diferentes barrios de Malargüe y que así Melchor, Gaspar y Baltazar visitaran las diferentes calles de Malargüe para acercar regalitos, recibir cartitas y saludar a los más pequeños. En algunos barrios empezaron en horas de la tarde mientras que en otros, el circuito empezó pasadas las 20 horas e incluso después de las 23 horas. En cada rincón donde estuvieron los tres Reyes, los niños se mostraron muy felices y emocionados. «El balance es muy positivo pese a que no pudimos llegar a todas las casas de Malargüe, pero me siento muy contento de que muchos niños vulnerables hayan recibido su regalo en este día», afirmó Villarruel al tiempo que reveló que sólo pudieron reunir 3000 juguetes para toda la comunidad. Tras haber finalizado la actividad, el funcionario felicitó a todo el personal por el trabajo llevado adelante y se mostró muy satisfecho por haber podido llegar a los lugares más alejados de la Ciudad como los barrios Virgen del Carmen, Carbometal, Martín Güemes, Cortina Forestal, Virgen de Los Vientos, etc.
El Intendente dio solución a un pedido de los guías de la Asociación de Turismo
Desde hace dos años, la Municipalidad de Malargüe en conjunto con la Asociación de Guías de Turismo vienen trabajando en mejoras que este grupo ha ido manifestando. En esta ocasión se les ha dado una solución a un tema puntual que ellos indicaron. Valeria Chilaca, referente de la Asociación de Guías de Turismo de Malargüe, comenzó contando cuáles son algunos de los inconvenientes en los que vienen trabajando junto al intendente Juan Manuel Ojeda desde hace casi dos años. En referencia a ello, Chilaca recordó el gran apoyo que recibió la Asociación de la mano del Jefe Comunal malargüino al habilitar Caverna de las Brujas, después de la pandemia, ya que era una de las áreas más difíciles de poder abrir; considerando los protocolos de seguridad que en ese momento se requerían. «Seguimos trabajando porque queríamos que la presencia del guía fuese diferente… Recibimos la colaboración del municipio y gracias a ello tenemos un trailer que fue colocado en la reserva para que los 35 guías activos tengamos un espacio de comodidad, un servicio y una entidad», destacó la referente. Luego valoró la predisposición del intendente que siempre los escuchó y les colaboró en lo que fuese necesario. Además resaltó el buen trato de la secretaria de gobierno, Paola Paleico y del secretario de Urbanismo y Desarrollo Territorial, Pablo Sánchez; quienes gestionaron el trailer y finalmente nombró a Marcelo Rivarola, director de turismo que les ayudó a resolver las distintas etapas. No dejó pasar la oportunidad de agradecerles a las personas que los ayudaron a lograr este objetivo y, en especial, a la Municipalidad de Malargüe por escucharlos y acompañarlos en las propuestas e ideas que plantean los guías.
Ojeda participó de la inauguración de la Plaza de Armas
El acto inaugural se hizo en el barrio Grassi donde Cuerpos Especiales cuenta con su dependencia. Ayer miércoles se llevó a cabo el acto de creación de la Plaza de Armas en el barrio Grassi de nuestra ciudad. Allí, la Unidad de Cuerpos Especiales tiene su dependencia mediante un convenio firmado con el municipio en 2020. El intendente Juan Manuel Ojeda estuvo en la oportunidad acompañando en la ocasión a las autoridades policiales de la provincia y el departamento presentes. «Hay que reconocer el trabajo que han desarrollado para remodelar y poner en funcionamiento este lugar y el espacio de la Unidad. Le agradezco también a la familia policial el esfuerzo y dedicación que realizan día a día por la seguridad de Malargüe. Es una labor importante en estos tiempos materializar las políticas de estado en este sentido», alegó Ojeda. Por su parte, el Jefe de Cuerpos Especiales, Ppal. Daniel Guerrero, agradeció a los presentes por formar parte del acto e instó a su equipo de trabajo a continuar en el camino del compromiso con la comunidad, ya que es «un honor cumplir con la labor».
Ojeda saludó a los empleados municipales en su día
Cada 8 de noviembre se celebra el Día del Empleado Municipal y el intendente malargüino no dejó pasar la oportunidad de saludar a los agentes y valorar el trabajo que realizan día a día. En medio de la protesta que se desarrolla en la ciudad de Mendoza, con el objetivo que se abra el debate nuevamente sobre el sector y se discutan los proyectos que buscan flexibilizar la ley 7722, o la habilitación de la actividad minera metalífera en Malargüe; el intendente Juan Manuel Ojeda no pasó por alto esta fecha y saludó a los agentes municipales en su día. «Conozco la familia municipal de toda la vida y por eso -en esta gestión- estamos haciendo todos los esfuerzos posibles por lograr mejoras continuas en su beneficio. Les hago llegar un saludo muy especial en su día, reconociendo su valioso trabajo, aporte y compromiso con el vecino y con Malargüe», expresó. Paralelamente a la salutación, el mandatario valoró y resaltó el esfuerzo que ponen de manifiesto los agentes cada día para cumplir con su labor y deseó que todos puedan disfrutar de su jornada. Recordemos que cada 8 de noviembre, los empleados y trabajadores de los municipios de todo el país conmemoran la fecha con el cese de actividades, en virtud de las resoluciones locales y, este año, el asueto se definió para el lunes 7 de noviembre considerando la posibilidad de hacer un fin de semana largo.
Ojeda participó del festejo por los 75 años de la escuela Héctor Alfredo Cubo de Ranquil Norte
Conmemoraron el cumpleaños junto a la comunidad educativa, autoridades municipales, vecinos del lugar, entre otras personas que participaron del almuerzo y el acto alusivo a la fiesta. Al cumplir sus 75 años, la escuela Héctor Alfredo Cubo de Ranquil Norte recibió a decenas de personas que se acercaron para compartir esta jornada tan importante para la comunidad educativa, entre ellos el intendente municipal Lic. Juan Manuel Ojeda acompañado por parte de su gabinete y de la senadora Jésica Laferte; inspector región sur de la DGE, Pablo Saso; la subdelegada administrativa región sur de la DGE, Prof. Fabiana Glatigny y público en general. Primeramente, los presentes disfrutaron de un almuerzo y luego de un acto protocolar. En el acto hizo uso de la palabra el intendente Lic. Juan Manuel Ojeda para desearles un feliz cumpleaños a todos los que fueron parte de la institución y a la comunidad. En este sentido, agradeció a los celadores, cocineros, profesores, maestros y alumnos, porque los 75 años que se conmemoraron fue gracias a ellos. Sobre todo valoró a las familias que crean hábitos y disciplina a los hijos, para que en el futuro, independientemente de lo laboral, realmente sean buena gente y se comprometan con sus vidas. Posteriormente y para finalizar el discurso el Jefe Comunal anunció que la Municipalidad les va a obsequiar un plasma de 54´´ para que puedan disfrutar del mundial y seguir usándolo en el establecimiento.