Licencias de Conducir llegó a Bardas Blancas simplificando trámites para los vecinos

El Centro de Emisión de Licencias de Conducir acerca sus servicios a la zona rural, facilitando la obtención y renovación de permisos a los residentes de Bardas Blancas, en la tercera visita del año a parajes alejados. Bardas Blancas recibió la visita del Centro de Emisión de Licencias de Conducir, una iniciativa de la Dirección de Relaciones con la Comunidad que busca descentralizar sus servicios y acercarlos a los vecinos de zonas más alejadas. Durante una jornada intensiva, los residentes de este paraje tuvieron la oportunidad de realizar una variedad de trámites relacionados con sus licencias de conducir sin necesidad de trasladarse a la ciudad. La jornada incluyó la provisión de instrucción teórica, la toma de exámenes correspondientes y la realización de prácticas de manejo. Esto permitió a los vecinos gestionar la renovación de sus licencias, tramitarlas por primera vez o incluso agregar nuevas categorías a sus permisos existentes, brindando una solución integral a sus necesidades. Esta acción en Bardas Blancas marca la tercera localidad rural visitada por el Centro de Emisión de Licencias en lo que va del año. Previamente, los equipos estuvieron presentes en El Manzano y Agua Escondida, consolidando así el compromiso de la Dirección de Relaciones con la Comunidad de facilitar el acceso a este tipo de trámites esenciales para los habitantes de todo el departamento.

Centro Emisor de Malargüe informó cambios en la renovación de licencias

Ya se puede renovar la licencia de conducir de forma online a través de Mi Argentina. Desde este lunes 19 de mayo, comenzó a implementarse en todo el país una nueva modalidad digital para la renovación de licencias de conducir, según informó Irma Ibarra, referente del Centro Emisor de Licencias de Conducir de Malargüe. El trámite, que hasta ahora requería asistencia presencial, podrá realizarse de forma completamente online a través de la plataforma Mi Argentina, lo que representa un cambio significativo en la forma de gestionar el carnet de conducir. No obstante, las personas que posean licencias profesionales de categorías E1, E2, G1, G2 y la categoría 4 (emergencia) deberán realizar el trámite a través de la página de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y el examen psicofísico no se hará en Malargüe, sino que, por el momento, se está llevando a cabo únicamente en el centro de San Rafael – Urbana Médica. Ibarra también aclaró que todos aquellos que ya tenían turno asignado, realizaron el psicofísico y pagaron los aranceles no podrán utilizar esos trámites, ya que con el cambio nacional, esos procedimientos quedaron sin validez. En tanto, el Centro Emisor de Licencias local continuará trabajando con normalidad para las licencias particulares A y B, que mantienen su validez interjurisdiccional y se seguirán tramitando de forma presencial. Finalmente, se solicita a los ciudadanos que se acerquen a la oficina del Centro Emisor, donde se les brindará toda la información necesaria, incluyendo correos electrónicos, páginas web y detalles del procedimiento según cada categoría de licencia.

Fortalecen la Fiscalización y Control Vial con Capacitación Integral desde el Juzgado Municipal

Agentes de diversas áreas locales recibieron formación exhaustiva sobre las nuevas normativas de tránsito y técnicas de educación vial, preparándose para operativos más eficientes y una mayor concientización ciudadana. El Juzgado Vial Municipal de Malargüe y Seguridad Ciudadana llevaron a cabo un ciclo de cuatro jornadas de capacitación dirigidas a Agentes de Fiscalización y Control Vial, marcando un importante avance en la preparación del personal encargado de la seguridad en las rutas y calles del departamento. Las primeras sesiones se centraron en la fiscalización y el control de tránsito, mientras que las restantes abordaron la crucial labor de los educadores viales. En la instancia inicial de la capacitación participaron preventores municipales, personal del área de licencias de conducir, efectivos de la Policía Vial y personal policial departamental. El eje central de este módulo fue el análisis exhaustivo de las recientes modificaciones introducidas por el Decreto N.º 196/2025, publicado en el Boletín Oficial el pasado 18 de marzo. Este decreto actualiza la reglamentación de la Ley N.º 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial, incorporando cambios significativos como la validez nacional de la Licencia Nacional de Conducir Digital, disponible a través de la aplicación Mi Argentina, y la eliminación del vencimiento de la renovación psicofísica. El objetivo primordial de esta formación es asegurar que los controles viales sean efectivos y estén fundamentados en un conocimiento profundo de la normativa vigente. Se busca que los agentes puedan verificar el uso de cinturones de seguridad, brindar información relevante sobre las condiciones de los caminos, realizar controles de alcoholemia precisos y resolver conflictos de manera eficiente, especialmente de cara a la próxima Temporada Invernal, donde el tránsito se intensifica y las condiciones climáticas pueden ser adversas. La capacitación, que fue certificada para todos los asistentes, representa un esfuerzo significativo del Juzgado Vial Municipal y el área de Seguridad Ciudadana por fortalecer las capacidades de su personal y garantizar una mayor seguridad vial para todos los ciudadanos de Malargüe. Se espera que los conocimientos adquiridos se traduzcan en operativos de control más informados, una mayor concientización entre los conductores y, en última instancia, en la reducción de siniestros viales en la región.

Balance General: Malargüe brilla con luz propia en un año de avances en todos los frentes.

  Relaciones con la Comunidad  presenta un balance positivo y transformador, destacando logros en comunicación, cultura y servicios.     La Dirección de Relaciones con la Comunidad de Malargüe, encabezada por Héctor Arroyo y el área de Prensa y Comunicaciones Franco Larraburu, presentaron un balance anual destacando los logros alcanzados en distintas áreas clave para el desarrollo del departamento. Desde la modernización de los medios de comunicación hasta la preservación de las tradiciones y la mejora de los servicios a la comunidad, la gestión municipal ha demostrado un fuerte compromiso con el bienestar de sus ciudadanos.     Modernización de la radio FM 94.5: La radio local ha experimentado una importante transformación tecnológica, con la incorporación de un estudio de grabación propio y la mejora de la infraestructura. Capacitación del personal: Se han llevado a cabo diversas capacitaciones para el equipo de prensa, lo que ha permitido mejorar la calidad de la información y la difusión de las actividades municipales. Presencia en redes sociales: La Municipalidad de Malargüe ha fortalecido su presencia en web oficial y las redes sociales, convirtiéndose en una importante fuente de información para los ciudadanos y turistas. Promoción de la cueca malargüina: Se ha intensificado la promoción de la cueca malargüina en diversos eventos, consolidando a este baile tradicional como un símbolo de la identidad local, llevando este icono tradicional y cultural a nivel mundial Preservación del patrimonio cultural: La Municipalidad ha trabajado en la preservación del patrimonio cultural del departamento, fomentando la participación de los ciudadanos en las actividades culturales. Defensa del consumidor: Se ha registrado un aumento significativo en la cantidad de denuncias por ciberdelitos, lo que demuestra la importancia de este servicio para los ciudadanos. En este sentido, mas de 400 denuncias, y se debe también gracias a los comerciantes ya la provincia que trabajan conjuntamente. Regularización de instituciones: Se ha avanzado en la regularización de uniones vecinales, clubes y otras instituciones, fortaleciendo el tejido social. Mejora de los SUMs: Se han llevado a cabo mejoras en los Centros de Integración Comunitaria (SUMs), facilitando la realización de actividades municipales y educativas. Licencias de conducir: Se ha registrado un aumento significativo en la emisión de licencias de conducir, lo que refleja la importancia de la educación vial. El aumento ha sido de 12.800 en este periodo 2024.   El balance presentado por la Dirección de Relaciones con la Comunidad demuestra el compromiso de la Municipalidad de Malargüe con el desarrollo integral del departamento. Los logros alcanzados en materia de comunicación, cultura y servicios son el resultado de un trabajo en equipo y de una gestión eficiente.