Comenzó el curso gratuito de inglés para el Turismo con certificación oficial

La capacitación, que se extenderá durante cuatro meses, busca potenciar el turismo local brindando herramientas lingüísticas y laborales. Es una propuesta conjunta entre la Municipalidad de Malargüe, el Ministerio de Producción de Mendoza y la Fundación Santísima Trinidad. Este sábado dio inicio en Malargüe el Curso de Inglés para el Turismo – Nivel B1, una iniciativa gratuita que se desarrollará durante cuatro meses y que apunta a fortalecer las competencias lingüísticas de los participantes, mejorando así la atención al visitante y ampliando las oportunidades laborales en el sector turístico. La propuesta es impulsada por la Municipalidad de Malargüe en conjunto con el Ministerio de Producción del Gobierno de Mendoza y es dictada por la Fundación Santísima Trinidad bajo los estándares del Marco Común Europeo de Referencia (MCER). Con cupos completos, el curso ofrece 80 horas presenciales, con una carga de 4 horas semanales, y se dicta los sábados de 09:00 a 12:00 hs. en el Campus Educativo Municipal. Los contenidos están diseñados para desenvolverse con confianza en contextos turísticos, promover los atractivos locales y fortalecer el vínculo con visitantes de todo el mundo. Las clases cuentan con un equipo de instructores especializados que brindan un entorno ameno y de aprendizaje continuo. Al finalizar, los estudiantes recibirán certificación oficial que avala las competencias adquiridas.

Malargüe celebró el Día de las Infancias con una jornada llena de alegría y sorpresas

El domingo 10 de agosto, la Municipalidad organizó actividades recreativas y espectáculos en 11 puntos de la ciudad para homenajear a los más pequeños, fortaleciendo el compromiso con su felicidad y derechos. El pasado domingo 10 de agosto, de 15:00 a 18:00 hs., la Municipalidad de Malargüe llevó adelante una gran celebración por el Día de las Infancias, ofreciendo múltiples propuestas recreativas, juegos, espectáculos y el tradicional chocolate caliente en distintos espacios de la ciudad. El Intendente Celso Jaque destacó la importancia de esta jornada, pensada para que los niños y niñas del departamento puedan disfrutar de un día especial, lleno de alegría, inocencia y oportunidades para soñar en grande. “En cada sonrisa, en cada juego y en cada abrazo está el futuro de nuestro Malargüe”, afirmó. Los festejos se desarrollaron simultáneamente en 11 puntos de encuentro, incluyendo espacios comunitarios y salones de distintos barrios, tales como el Salón GyP, el SUM de la Escuela Rufino Ortega, y los SUM de los barrios Virgen del Carmen, Carbometal, Martín Güemes, entre otros. El evento contó con el apoyo del personal municipal de diversas direcciones, directores, reinas locales, Scouts de la Parroquia del Carmen y el Grupo de Jóvenes del Ministerio Evangélico CEMHEC, quienes colaboraron para que cada espacio estuviera ambientado y preparado para que los niños vivieran una tarde inolvidable. La Municipalidad de Malargüe anunció que próximamente las actividades seguirán llegando a los parajes del departamento, reafirmando el compromiso por construir una comunidad donde la niñez sea respetada, protegida y celebrada en cada rincón.

El Planetario de Malargüe festeja sus 17 años con una noche a pura música, ciencia y premios

La celebración incluirá la presentación en vivo de la banda Vintage, observaciones con telescopio y la entrega de premios del concurso fotográfico “Tu foto en el Planetario”. Este sábado 9 de agosto, desde las 20:00 horas, el Planetario de Malargüe se vestirá de gala para conmemorar su 17° Aniversario. Será una noche pensada para toda la familia, en la que la música, la astronomía y la cultura se darán la mano para celebrar más de una década y media de trabajo dedicado a la divulgación científica. La velada comenzará con la actuación en vivo de Vintage, una banda que promete llenar el lugar de energía y clásicos inolvidables. A lo largo de la noche, también se realizará la entrega de premios del concurso fotográfico “Tu foto en el Planetario”, una iniciativa que buscó captar, a través del lente de vecinos y visitantes, la belleza y la magia que este espacio inspira. Además, quienes asistan podrán disfrutar de observaciones con telescopios, guiadas por personal especializado, para descubrir los secretos del cielo nocturno y compartir la experiencia de mirar las estrellas en compañía. Con entrada libre y gratuita, el evento se presenta como una oportunidad única para compartir en familia, aprender, emocionarse con la música y celebrar el camino recorrido por esta institución que se ha convertido en un ícono de Malargüe. La actividad es organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Malargüe. Para consultas o más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono (260) 4387334.

Malargüe fue sede de las Jornadas de Inclusión y Educación Financiera

Con una amplia participación de emprendedores, empresarios y estudiantes, se desarrolló un evento clave que acercó herramientas de financiamiento y asesoramiento para el desarrollo económico local. Los días 6 y 7 de agosto se llevaron a cabo las Jornadas de Inclusión y Educación Financiera en la Sala Caldén del Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus de Malargüe. La propuesta, abierta y gratuita, fue organizada por la Incubadora de Empresas Malargüe – FUDEPEM, junto a los municipios de San Rafael, General Alvear, Malargüe y el Gobierno de Mendoza. Durante ambas jornadas, emprendedores, cooperativas, microemprendedores y pymes tuvieron la posibilidad de conocer diferentes opciones de financiamiento, líneas de crédito y asesoramiento especializado, ofrecidas por instituciones como el Fondo para la Transformación y el Crecimiento, Banco Nación, Banco Macro, Santander y Supervielle. El Intendente Cdor. Celso Jaque destacó que “La inclusión y educación financiera son herramientas clave para mejorar el manejo del dinero y evitar situaciones como el endeudamiento o la imposibilidad de concretar proyectos”. Además, valoró el rol que cumple la Incubadora local, pensada desde sus inicios para apoyar a los emprendedores desde el primer paso, aún sin contar con una universidad cerca. Por su parte, el Gerente de la Incubadora de Empresas, Roberto Salinas, resaltó el impacto positivo del evento: “Los emprendedores pudieron conocer alternativas reales para financiar sus ideas, más aún en un año en el que desde el Municipio no se puede otorgar financiamiento directo”. Las jornadas contaron con la participación de estudiantes, representantes de cámaras empresariales, autoridades de distintos niveles, cooperativas y público general, consolidándose como un espacio fundamental para fortalecer el ecosistema emprendedor del sur mendocino.

Newcom: se sortearon los grupos del Torneo Nacional

Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento. Este jueves 31 de julio se llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos del 12º Torneo Nacional de Newcom que tendrá lugar en Malargüe del 15 al 17 de agosto próximos. Los equipos de diferentes puntos del país ya tienen rivales definidos para el certamen que reunirá a más de 60 planteles de las categorías +40, +50 y +60 competitiva. Cabe destacar que este año no estará presente la categoría +60 recreativa, ya que sus partidos se enmarcan por fuera de lo que es la competencia a nivel nacional. Los partidos comenzarán el viernes 15 desde las ocho de la mañana en las instalaciones del Polideportivo Malal-Hue, y continuará durante todo el día. Además se le sumará el gimnasio del ESTIM para el desarrollo de las categorías +40 y +50. Continuará durante el sábado 16 y los encuentros finales serán el domingo 17. La entrada a los partidos será libre y gratuita. Como era de esperar, volverán a participar los equipos campeones de las diferentes categorías del año pasado, como Delfines de Córdoba en +60 competitiva o KafeClub de La Rioja en +40. Vale recordar que Malargüe se llevó el título de la categoría +50 y espera repetir el logro del 2024.  Además de los equipos campeones del año pasado y los equipos que representarán a nuestro departamento se sumarán conjuntos de Neuquén, Chubut, Río Negro, Mendoza, La Pampa, San Luis, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. A continuación, los grupos quedaron conformados de la siguiente manera: FIXTURE 12º TORNEO NACIONAL DE NEWCOM MALARGÜE Cat. +40 GRUPO A Chiva UTN (San Rafael-Mza) 15/9 (Malargüe-Mza) Vikingos (Maipú-Mza) El Legado (Buta Ranquil-Neuquén) GRUPO B Saavedra Newcom (San Rafael-Mza) Malargüe 40 (Malargüe-Mza) Delfines (Río Tercero-Córdoba) Synopsis 2 (Malargüe-Mza) GRUPO C Aguiluchos (La Paz-Mza) El Cerrito (San Rafael-Mza) Rebeldes (Malargüe-Mza) Ratones Newcom Club Estudiantil (E. Castex-La Pampa) GRUPO D KafeClub (La Rioja) Synopsis (Malargüe-Mza) Puerta Norte Newcom (Río Negro) Atenas (San Rafael-Mza) Cat. +50 GRUPO A Jaujas (Puerto Madryn-Chubut) Newen Ché (Chos Malal-Neuquén) ADN Newcom (Santa Fe) Cóndor (Malargüe-Mza) Toki Jaz (Neuquén) GRUPO B Los Indios Puntanos (San Luis) Synopsis (Malargüe-Mza) Almas Libres (Santa Rosa-La Pampa) Mamboretá (Entre Ríos) Coplaza (Cutral Co-Neuquén) GRUPO C Kayu (San Rafael-Mza) Reencuentro (Santa Rosa-La Pampa) Amigos del Newcom (Picun Leufú-Neuquén) Fantasma (Mendoza) Santa Ana Newcom (Santa Ana-Corrientes) GRUPO D Saavedra Newcom (San Rafael-Mza) Club Sociedad Estudiantil (Chos Malal-Neuquén) Los Aubert (Cipolleti-Río Negro) Racing Club (E. Castex-La Pampa) Vientos del Norte (Buta Ranquil-Neuquén) GRUPO E Tercer Tiempo (San Rafael-Mza) Rebeldes Plottier (Plottier-Neuquén) Rebeldes (Gral. Alvear-Mza) Viento del Sur (Zapala-Neuquén) Newen Chos Malal (Chos Malal-Neuquén) GRUPO F Malargüe 50 (Malargüe-Mza) Valle del Sol (Merlo-San Luis) Caicayen (Neuquén) Callejero (Mendoza) Atenas (San Rafael-Mza) Cat. +60 GRUPO A Gigantes Patagónicos (Neuquén) Almas Libres (Santa Rosa-La Pampa) Malargüe 2 (Malargüe-Mza) Siempre Primavera (San Luis) Callejero (Mendoza) Valle del Sol (Merlo-San Luis) GRUPO B Delfines (Río Tercero-Córdoba) Titanes (Mendoza) Makana (Neuquén) Águilas Azules Newcom (Chos Malal-Nequén) Viento del Sur (La Pampa) Malargüe 1 (Malargüe-Mza) GRUPO C Kayu (San Rafael-Mza) Águilas del Norte (Chos Malal-Neuqén) Synopsis (Malargüe-Mza) Gladiadores (Mendoza) Los Caldenes (Victorica-La Pampa) Pehuenche (Malargüe-Mza)

Vecinos del B° Nuevo Horizonte conocieron detalles sobre la instalación del transformador eléctrico

El intendente recibió a los vecinos del Consorcio Nuevo Horizonte para brindarles información sobre el financiamiento y el proceso que permitirá la adquisición e instalación del transformador eléctrico, beneficiando a 76 familias malargüinas. En la Sala San Martín de la Municipalidad de Malargüe se llevó a cabo el encuentro entre el Intendente Celso Jaque, su equipo de gabinete y vecinos del Consorcio Nuevo Horizonte, el motivo de la reunión fue compartir una noticia largamente esperada: El municipio ha logrado gestionar el financiamiento necesario para adquirir el transformador que permitirá finalizar la obra de electricidad del barrio. Este avance representa un paso fundamental para la urbanización del sector, que beneficiará directamente a 76 familias de Malargüe, mejorando significativamente su acceso a un servicio básico esencial como lo es la energía eléctrica. Durante el encuentro, las autoridades detallaron los pasos que restan para la ejecución de la obra, el proceso de compra del transformador y los tiempos estimados para su instalación. Asimismo, remarcaron el compromiso de la gestión con el desarrollo de infraestructura en los barrios y el acompañamiento constante a las comunidades organizadas. “Trabajamos junto a los vecinos y vecinas para mejorar su calidad de vida día a día. Esta obra no solo es una mejora técnica, sino un símbolo del crecimiento ordenado y equitativo que queremos para Malargüe”, destacó Jaque. La concreción de esta etapa abre nuevas puertas para seguir avanzando en la urbanización del barrio Nuevo Horizonte, con una visión integradora y de desarrollo sostenible.

Nuevo curso gratuito de inglés para el turismo y gastronómicos en Malargüe

Desde la Oficina de Empleo dieron a conocer sobre el curso presencial de nivel B1, con certificación oficial y orientado a potenciar habilidades lingüísticas para mayores de 18 años que desarrollen su actividad en el sector turístico y gastronómico. La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Malargüe anuncia una nueva propuesta formativa desde el Gobierno de Mendoza, pensada especialmente para quienes desean mejorar sus competencias en idiomas y acceder a nuevas oportunidades laborales. Se trata del Curso de Inglés para el Turismo – Nivel B1, un programa 100% gratuito, dictado bajo los estándares del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) y orientado a brindar herramientas prácticas para desenvolverse con confianza en contextos turísticos. El curso tiene una duración total de 80 horas presenciales, con una carga horaria de 4 horas semanales, y se desarrollará en las localidades de Malargüe, General Alvear y San Rafael. En el caso de Malargüe, las clases se dictarán los sábados de 09:00 a 13:00 hs. en el Campus Educativo Municipal. Esta formación está destinada a mayores de 18 años, residentes en la provincia de Mendoza, que se encuentren desempleados o estén trabajando en el sector hotelero o gastronómico. Una vez finalizado el curso, se entregará certificación oficial. La modalidad es presencial y cuenta con un equipo de instructores especializados, dispuestos a acompañar a los estudiantes en un entorno ameno y de aprendizaje continuo. La inscripción se realiza exclusivamente a través del siguiente enlace: https://linktr.ee/cursosdeinglesurdelaprovincia. Importante a tener en cuenta, es que en la inscripción a el formulario no garantiza el cupo, ya que la confirmación se realizará mediante un llamado telefónico. ¿Querés aprender inglés y abrir nuevas puertas en tu vida laboral? Esta es tu oportunidad para potenciar tu carrera en el sector turístico. ¡Sumate!

La Incubadora de Empresas invita a las Jornadas de Inclusión y Educación Financiera

El 6 y 7 de agosto, en el Centro de Convenciones Thesaurus, se desarrollarán charlas y presentaciones de instituciones financieras provinciales y nacionales para potenciar el crecimiento del sector emprendedor. Con el objetivo de acercar herramientas financieras concretas a emprendedores y empresas, se llevarán a cabo las Jornadas de Inclusión y Educación Financiera los días 6 y 7 de agosto, de 9:00 a 12:30 hs., en la Sala Caldén del Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, de la ciudad de Malargüe. Este importante evento es organizado por la Incubadora de Empresas Malargüe – FU.D.E.P.E.M., en conjunto con los municipios de San Rafael, General Alvear y Malargüe, y el Gobierno de Mendoza, buscando fortalecer la inclusión financiera y brindar información accesible sobre líneas de crédito, programas de apoyo y asesoramiento especializado. El martes 6 de agosto se contará con la participación del Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) y del Banco de la Nación Argentina, quienes presentarán programas de financiamiento específicos para el desarrollo de nuevos proyectos. El miércoles 7 de agosto, en tanto, será el turno del Banco Macro, Banco Santander y Banco Supervielle, quienes darán a conocer las herramientas que ofrecen para pequeñas y medianas empresas, así como opciones para emprendedores que buscan impulsar o consolidar sus iniciativas. Estas jornadas abiertas y gratuitas representan una gran oportunidad para quienes buscan expandir su negocio, iniciar un nuevo emprendimiento o simplemente conocer los instrumentos disponibles en el sistema financiero actual.

Malargüe refuerza su identidad con nuevos letreros turísticos en espacios emblemáticos

Dirección de Turismo, Obras Públicas y Espacios Verdes, trabajan en el embellecimiento de distintos puntos del departamento con letreros de Malargüe con su renovado logo. Se busca crear postales inolvidables para visitantes y vecinos. En un claro compromiso por fortalecer la identidad local y embellecer los espacios públicos, la Municipalidad de Malargüe a través de la Dirección de Turismo y en conjunto con las áreas de Obras Públicas y Espacios Verdes, continúa con la instalación de letreros grandes que reflejan el nombre de la ciudad en sitios estratégicos y de alto valor turístico. Uno de los primeros lugares intervenidos ha sido la Plaza General San Martín, corazón de la ciudad, donde ya se puede observar la palabra “Malargüe” en grandes letras que invitan a tomarse una fotografía, compartir una postal y sentirse parte del lugar. También en el parque de la Dirección de Turismo ya se ha instalado otro de estas estructuras que refuerzan la presencia de la marca local en espacios de uso común. “Queremos que cada turista se lleve una imagen inolvidable de Malargüe y, al mismo tiempo, que los vecinos también puedan disfrutar de estos rincones renovados, que nos llenan de orgullo”, expresó el Jefe Comunal Celso Jaque. Pero el trabajo no termina aquí, porque las cuadrillas municipales continuarán instalando más letreros gigantes en otros atractivos naturales y puntos icónicos del departamento, llevando este sello de identidad a cada rincón del territorio malargüino. Desde el Municipio también se hizo un llamado a la comunidad para que colabore en el cuidado y mantenimiento de estas estructuras, que son parte del patrimonio visual y cultural de todos. “Estas letras no solo embellecen, también nos representan. Cuidarlas es tarea de cada malargüino”, recordaron. Malargüe sigue creciendo con identidad, apostando a la valorización del paisaje urbano y al fortalecimiento del sentimiento de pertenencia, para que quienes lleguen y quienes viven aquí, encuentren siempre un motivo más para admirar y querer esta tierra.

Gestión Ambiental participó de encuentro provincial para debatir la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos

La Dirección perteneciente a la Municipalidad de Malargüe formó parte de un encuentro regional clave en la UTN San Rafael, donde se debatió el proyecto de Ley GIRSU. Representantes de los municipios del sur mendocino realizaron aportes y sugerencias al texto enviado a la Legislatura. El pasado jueves 24 de julio, la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Malargüe participó en una importante jornada de trabajo organizada por la Dirección de Control y Fiscalización de la Secretaría de Ambiente de la provincia de Mendoza. La actividad se desarrolló en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Regional San Rafael, y reunió a técnicos municipales de Malargüe, San Rafael y General Alvear, junto a representantes de la propia UTN. El encuentro tuvo como objetivo socializar y debatir el proyecto de Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), enviado por el Poder Ejecutivo provincial a la Legislatura. La jornada fue encabezada por el director de Gestión y Fiscalización Ambiental, Leonardo Fernández, y la coordinadora interjurisdiccional, Graciela Marty. Durante la reunión, los participantes intercambiaron opiniones, realizaron observaciones y propusieron modificaciones al texto original del proyecto. Este tipo de instancias de diálogo buscan enriquecer la normativa con miradas territoriales y garantizar una implementación efectiva y equitativa del sistema GIRSU en los 18 departamentos mendocinos. La propuesta de ley es fruto de un año de trabajo que incluyó diagnósticos en territorio, debates interjurisdiccionales y la definición de principios rectores comunes. Entre sus objetivos destacan reducir la contaminación ambiental, prevenir riesgos sanitarios, mejorar la eficiencia económica del tratamiento de residuos y fomentar la inclusión social de actores clave como recuperadores urbanos, cooperativas y centros ambientales. Además, el proyecto propone eliminar progresivamente los basurales a cielo abierto, fortalecer la economía circular, establecer la trazabilidad del tratamiento de residuos, y promover la educación ambiental. También contempla mecanismos de planificación regional, estándares mínimos de gestión, y herramientas de control y participación ciudadana. La participación del departamento sureño en estos espacios reafirma el compromiso de la Municipalidad de Malargüe con una política ambiental sostenible y con la construcción colectiva de soluciones para el tratamiento de residuos sólidos urbanos en todo el territorio provincial.