El folclore argentino dice presente en la Fiesta Nacional del Chivo con “Los Nombradores del Alba” y “Los Entrerrianos ISONDÚ”
Malargüe se viste de fiesta con la presencia de reconocidos grupos folclóricos quienes deleitarán al público con sus melodías tradicionales, sumándose a la celebración del rico patrimonio cultural de la región. La Fiesta Nacional del Chivo 2025 se prepara para recibir a dos de los máximos exponentes del folklore argentino. ‘Los nombradores del alba’ con su inconfundible sonido cuyano, y ‘Los entrerrianos ISONDÚ’ con su ritmo contagioso, prometen noches inolvidables. Los asistentes podrán disfrutar de clásicos y de nuevos temas que harán vibrar al público. Además de la música, la fiesta contará con una variada oferta gastronómica, exposiciones de artesanos y actividades para toda la familia y amigos. Los Entrerrianos ISONDÚ, es un grupo folclórico del litoral argentino, sus ritmos encierran un vuelo litoral, son oriundos de la Ciudad de Diamante, Entre Ríos, Argentina y nacen en Cosquín 1999 cuando junto a sus padrinos artísticos, Los Hermanos Cuestas, que pisaban este escenario de gran jerarquía e importancia. El haber caminado durante más de 6 años junto a estos grandes, a la mayoría de los escenarios no solo de la República Argentina sino de países como Uruguay o la República del Brasil. Los nombradores del Alba es un grupo folclórico que nació en homenaje a Daniel Toro y Los Cantores del Alba, con el tiempo supo buscar su propio camino y repertorio, luego de 15 años Facundo Toro, Nacho Prado, Lucas Ceraso y Diego Gatica conforman Los Nombradores del Alba. Ambos grupos prometen noches inolvidables y ser partícipe de la gran fiesta mayor, que se llevara a cabo del 8 al 12 de enero del 2025, donde combinaran lo mejor de sus repertorios clásicos con nuevas melodías que mantienen viva la esencia del folclore. Esta actuación no solo será una celebración de sus trayectorias, sino también una demostraciones del talento y pasión que siguen aportando a la música argentina. Municipalidad de Malargüe
LiverBird y Ella Es Tan Cargosa harán historia en la Fiesta Nacional del Chivo 2025
Dos universos musicales se unen por primera vez para hacer vibrar en la Fiesta más importante de la región. Malargüe se prepara para vivir una noche inolvidable. La Fiesta Nacional del Chivo 2025 recibirá a dos de las bandas más reconocidas del rock nacional: LiverBird y Ella Es Tan Cargosa. Esta fusión explosiva promete poner a bailar a todos los presentes y marcar un hito en la historia de este tradicional evento. La banda musical Liverbird fue formada en el año 2020, el que se encuentra conformado por músicos de Rosario, Funes y Roldan, compuesto por Juan Manuel Acedo Stone liderando en la voz principal y la guitarra, Pitu Rossi en la batería, Gori Leva en el bajo, Julián Vega en pianos y coros, Ale Leva en guitarra y coros, Pablo Herrera en teclado y efectos, y Palmo Addario a cargo de la producción. En cuanto a Ella Es Tan Cargosa es una banda argentina principalmente de Castelar e Ituzaingó del genero de rock, la cual se formo a mitad del año 2000, integrada por los hermanos Rodrigo (voz) y Mariano Manigot (guitarra y voz), Ildo “El Tano” Baccega (guitarra), Maximiliano Chercover (bajo) y Pablo “El Negro” Rojas (batería). Ambas bandas reúnen un público jóvenes/adultos y conecta con la audiencia con sus diversos temas al ritmo del rock, la que lograra la fiesta más movida en un solo escenario. Finalizando, recordemos que la Fiesta Nacional del Chivo 2025, tiene fecha programada del 8 al 12 de Enero del 2025, el cual será la oportunidad de disfrutar y conocer la cultura, la tradición, y la gastronomía de Malargüe, por ende si sos amante de la vida rural, la música y la buena comida no te podes perder esta nueva edición prometedora. Municipalidad de Malargüe
Se realizó en Malargüe el 3° Encuentro de Concejales del Sur Mendocino
El pasado viernes nuestro Departamento, fue sede del Tercer Encuentro de Concejales del Sur Mendocino, que reunió a Ediles de los Departamentos de San Rafael, General Alvear y Malargüe. Durante la jornada, se abordó como tema principal la minería, un eje de debate clave para el desarrollo y el futuro de la región. El encuentro tuvo como objetivo principal generar un espacio de diálogo y consenso entre los representantes de los tres concejos deliberantes. Los participantes destacaron la importancia de trabajar en conjunto, respetando las diferencias ideológicas y priorizando las necesidades de los vecinos del sur mendocino. La discusión giró en torno al desarrollo responsable de la minería en la región, con énfasis en el cumplimiento de la Ley N° 7722, que regula esta actividad en Mendoza, y la necesidad de controles estrictos a las empresas mineras. Los ediles remarcaron la relevancia de informar adecuadamente a la población sobre este tema, considerado de alta sensibilidad social. El presidente del Concejo Deliberante de San Rafael, Samuel Barcudi, destacó: “Unirnos en lugar de dividirnos es tendencia. A pesar de nuestras diferencias, estos encuentros fortalecen la región. Queremos que nuestras propuestas y las necesidades de la población lleguen a los ámbitos adecuados para ser escuchado”. Por su parte, Alejandra Torti, titular del Concejo Deliberante de General Alvear, expresó: “La realización de estos encuentros refleja la madurez política que estamos alcanzando. Aunque representamos diferentes partidos, nos une una causa común: atender las prioridades de nuestros vecinos”. El anfitrión y Presidente del Concejo Deliberante de Malargüe, Rodrigo Hidalgo, subrayó la importancia del trabajo conjunto: “Estos espacios permiten analizar temas que benefician a los tres departamentos. A través del diálogo, demostramos que es posible alcanzar consensos a pesar de las diferencias ideológicas». Además de reflexionar sobre la minería, los concejales destacaron la necesidad de continuar con este tipo de encuentros para abordar otras temáticas que impactan en el desarrollo del sur mendocino. Este Tercer Encuentro de Concejales del Sur, reafirmó la voluntad política de los ediles de trabajar de manera colaborativa para enfrentar los desafíos regionales, coincidiendo además con la necesidad de mantener la periodicidad de estos encuentros para continuar fortaleciendo los lazos institucionales y abordar las problemáticas de la región de forma conjunta. Cabe aclarar que estos encuentros tienen marcos legales en cada uno de los departamentos, mediante la Ordenanza N° 15.076 del Concejo Deliberante de San Rafael, la Ordenanza N°4.900 de General Alvear y el Decreto N° 079/2024 de Malargüe. En esta tercera edición, se creó además un libro de actas que registrará oficialmente las resoluciones y debates, consolidando la continuidad y seriedad de este espacio. El próximo encuentro ocurrirá en el mes de marzo en el departamento de San Rafael, la fecha exacta se anunciara próximamente. Fuente: Prensa Honorable Concejo Deliberante Malargüe Municipalidad de Malargüe
Periodistas y comunicadores a la vanguardia: Nueva formación en Petróleo y Gas: Un sector estratégico para Mendoza
El objetivo es que los periodistas puedan informar de manera precisa y responsable sobre un sector clave para la economía del país. El Área de Prensa de la Municipalidad de Malargüe y el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) se complacen en invitar a periodistas y medios de comunicación locales a participar de la capacitación «Petróleo y Gas: un sector estratégico para Mendoza». La capacitación se llevara a cabo el lunes 2 de diciembre, en el horario de 11:00 a 13:00 hs. teniendo en cuenta que la modalidad es virtual (Vía Zoom), inscribiéndose previamente al email: prensamunicipalmalargue@gmail.com Malargüe avanza en las capacitaciones para periodistas y comunicadores interesados en profundizar sus conocimientos sobre el sector de petróleo y gas, para brindar conocimientos y herramientas actualizados a los profesionales de la comunicación. El objetivo es que los periodistas puedan informar de manera precisa y responsable sobre un sector clave para la economía del país. No te pierdas esta oportunidad de enriquecer tu conocimiento sobre un sector clave para el desarrollo de nuestra región. Municipalidad de Malargüe
El IPV vuelve a Malargüe para facilitar trámites de viviendas
El instituto acerca soluciones habitacionales para los vecinos malargüinos, los cuales podrán realizar trámites, consultas y gestionar créditos para la vivienda. Malargüe vuelve a ser epicentro de las gestiones vinculadas a la vivienda. El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) ha confirmado que realizara una nueva jornada de atención personalizada en la ciudad, una excelente noticia para todos aquellos vecinos que estén interesados en conocer mas sobre los programas habitacionales, realizar trámites o resolver dudas. En esta oportunidad, el equipo estará presente en la Ex Terminal, ubicada en calle Fray Luis Beltrán y Esquivel Aldao, el día martes 26 de noviembre de 9:00 a 12:30 hs. Los interesados podrán acercarse para recibir asesoramiento sobre: Facturación: Consultas y gestiones de pagos Cancelación de créditos: Información sobre los procesos y requisitos Otros trámites: Asesoramiento personalizado sobre cualquier otro tema relacionado a la vivienda. Finalizando, recordamos que además de la atención presencial, el IPV continúa brindado sus servicios de manera virtual a través de la plataforma Instituto Provincial de la Vivienda. Municipalidad de Malargüe
Los Charros de Lumaco se suman a la grilla de la Fiesta Nacional del Chivo 2025
Agrupación reconocida por su cumbia ranchera, la cual deleitara a todos sus seguidores con sus éxitos más emblemáticos que harán bailar a todos. El Grupo Los Charros de Lumaco, se suman a la grilla de artistas de renombre de la Fiesta Nacional del Chivo, que se desarrollara del 8 al 12 de enero del 2025, donde darán un entretenido show de primera calidad. Los Charros de Lumaco es una banda chilena, la cual fue conformada en el año 2024 y reconocidos en el vecino país de Chile por ser los pioneros del estilo llamado Cumbia Ranchera. Sera una oportunidad única para disfrutar de la música de uno de los grupos más queridos del genero, que ha conquistado a millones de fans en toda Latinoamérica con su estilo inconfundible y sus grandes letras. Los Charros de Lumaco, conocidos por sus pegadizos coros y sus enérgicas presentaciones en vivo, prometen una de las noches de la Fiesta Nacional del Chivo 2025 llena de emoción y harán vibrar al público con su talento y pasión. No te pierdas esta gran fiesta de cumbia ranchera ¡Los Charros de Lumaco te esperan en Malargüe! Municipalidad de Malargüe
ARCA ex AFIP continua su atención en Malargüe
Una herramienta que permite a los malargüinos en no viajar a otros departamentos para realizar trámites sobre esta institución. Desde la Dirección de Rentas, anuncia a todos los interesados que los agentes de la unidad móvil de ARCA ex AFIP, atenderá nuevamente a la comunidad Malargüe. La atención será el día Miércoles 27 de noviembre en el horario de 9:00 a 15:00 hs. en la Sala de Los Intendentes de la Municipalidad de Malargüe. Las consultas que se podrán realizar están relacionadas sobre clave fiscal, cuenta corriente, datos biométricos, entre otros. Recordando que la atención es totalmente gratuita, y se dará por orden de llegada. En cuanto a la documentación a presentar, es esencial y obligatorio portar DNI en mano para dar comienzo a la atención correspondiente. Municipalidad de Malargüe
Al ritmo del cuarteto Banda XXI formará parte de la Fiesta Nacional del Chivo 2025
Cinco noches donde el público podrá bailar, cantar y de disfrutar de la increíble grilla que la Municipalidad de Malargüe prepara para la gran fiesta mayor. Dentro de la grilla que se va conformando para la Fiesta Nacional del Chivo 2025, al ritmo del cuarteto, Banda XXI formará parte de esta nueva edición. Banda XXI es un grupo de género cuarteto formado en Río Cuarto de la Provincia de Córdoba en el año 1998, un grupo donde han participado en todos los rincones de las tierras argentinas, llevando el cuarteto en la sangre y al publico que los siguen. Cabe destacar que la banda siempre ha tenido la suerte de tener un publico diverso y amplio, el cual se conforma por familias y amigos, cuidando en este sentido los mensajes que transmiten, por ello fueron elegidos para brindar un excelente show en la fiesta mayor de Malargüe. Este grupo musical nos invita a todos los malargüinos y turistas a disfrutar y ser parte de la Fiesta Nacional del Chivo 2025, especialmente al ritmo del cuarteto cordobés. Municipalidad de Malargüe
El Intendente enviará un proyecto al HCD para declarar la Autonomía Municipal de Malargüe
Se trata de un proyecto de ordenanza que busca una mejor gestión de los recursos, tierras, administración y políticas que se implementan en el departamento. En el Acto Protocolar del Aniversario de nuestro Departamento el Intendente Celso Jaque anunció que en los próximos días enviará al HCD un Proyecto de Ordenanza que busca declarar la Autonomía Municipal del Departamento de Malargüe. Esto permitirá crear la primer Carta Orgánica Municipal de la Provincia. La Autonomía Municipal está establecida en los Artículos N°5 y 123 de la Constitución Nacional Argentina. Esto permitirá crear la primer Carta Orgánica Municipal de la Provincia, lo que redundará en tener una mayor independencia de la Provincia para decidir con más localía sobre nuestros recursos, nuestras tierras, nuestra administración y política. “Hace 74 años Malargüe se transformaba en un nuevo Departamento de la Provincia de Mendoza y hoy buscamos su Autonomía Municipal ya que nos parece que, luego de la reforma de la Constitución Nacional, esta omisión de la provincia sin dar respuesta a la autonomía de los municipios merece una firme convicción y decisión política”, expresó Jaque. Este tipo de proyecto beneficiara a Malargüe en tener mayor autogestión, logrando un mayor de grado de libertad para tomar decisiones sobre asuntos locales, como la gestión de servicios público, la planificación urbana y la asignación de recursos; también se lograra mayor representación, la cual suele ir acompañada de una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones, lo que traduce en una representación más directa de los intereses locales; y por ultimo lograr tener una mayor eficiencia, al estar más cerca de los problemas y necesidades de la comunidad, el gobierno municipal autónomo podrá responder de manera más rápida y eficiente a las demandas de los ciudadanos que habitan la región sureña. La búsqueda de la autonomía municipal es un proceso complejo que requiere de un amplio consenso político y social, para la cual será necesario la participación de profesionales y constituyentes sobre la Carta Orgánica que regirá. Este proceso ofrecerá la oportunidad única para impulsar el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Malargüe. “Lo que buscamos es que podamos pensar cómo queremos que sea nuestra organización, de qué manera será la selección de todos aquellos que representan al pueblo en el HCD de acuerdo a los distritos que tiene Malargüe, entre otras”, concluyó el Jefe Comunal. Municipalidad de Malargüe
Se lleva a cabo el Plan de Regularización Dominial en zonas de Colonia Pehuenche 1 y 2 y Campo de Las Loicas
Esta acción cuenta con la participación de vecinos de estos sectores quienes ya avanzan para sus regularizaciones dominiales, lo que permite un mejor Ordenamiento Territorial en Malargüe. La Dirección de Unidad Especial de Tierras, a cargo del Dr. Jorge Mayoral y el Director Provincial de Gestión de Bienes Registrables del Estado Dr. Ramiro Canet, trabajan conjuntamente para dar tratamiento y actualizar los datos de los habitantes en Colonia Pehuenche 1 y 2 y también de los campos en Las Loicas, a fines de avanzar en la regularización dominial en el departamento. Las tareas se llevan a cabo en el edificio municipal, ayer jueves durante el día y este viernes se continúa con los turnos otorgados: “De acuerdo a la agenda catastral, se priorizo las zonas de Colonias Pehuenche y Campos Las Loicas, denominados los Potreros de Cordillera – campos que van hacia el vecino país chileno-, ya que son los sectores que más avanzados se encuentran con la documentación”, expresó Mayoral De acuerdo a la Ley N°9202 de Regularización Dominial especial para Colonia Pehuenche, da posibilidad a los vecinos pudieran acceder fácilmente a la Regularización, misma situación para Potreros de Cordillera. Estas acciones permiten que Malargüe se encuentre más ordenado registralmente, teniendo en cuenta que pronto se avecinan más sectores para actualizar todos los registros dominiales de la zona sureña. Municipalidad de Malargüe