La Municipalidad refuerza su apoyo a pequeños productores de la zona rural

Se realizaron operativos en la zona urbana y en localidades como El Manzano y Mechánquil, acercando soluciones concretas a los productores locales. El Área Agropecuaria de la Dirección de Desarrollo Económico municipal continúa trabajando codo a codo con las familias rurales de Malargüe, brindando servicios agrícolas esenciales para fortalecer la producción en la región. Recientemente, se realizaron operativos en la zona urbana y en localidades como El Manzano y Mechánquil, acercando soluciones concretas a los productores locales. Con el objetivo de facilitar las labores del campo, la Municipalidad de Malargüe pone a disposición el servicio de alquiler de tractor. Esta herramienta, pensada para impulsar el trabajo de quienes día a día apuestan al desarrollo del campo malargüino, cuenta con una tarifa social destinada a productores que posean entre media y cuatro hectáreas, con cobro por hora de uso. Los interesados en acceder a este beneficio pueden acercarse a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Económico, ubicadas en el Complejo Planetario, para solicitar el servicio y obtener más información. Esta iniciativa subraya el compromiso del municipio con el sector agropecuario, ofreciendo apoyo directo y accesible para potenciar la actividad productiva local.
Prevención y seguridad en el Parque Raíces Malargüinas

Acción preventiva que subraya la importancia de la planificación y la cooperación interinstitucional para salvaguardar la integridad de los ciudadanos y preservar la belleza y funcionalidad de los espacios públicos malargüinos. Con la temporada de vientos intensos que se detectan en la ciudad sureña de Mendoza, la Municipalidad de Malargüe, a través de su área de Protección Civil, llevó a cabo una importante intervención en el Parque Raíces Malargüinas. El objetivo es prevenir posibles accidentes causados por la caída de árboles secos, garantizando así la seguridad de todos los vecinos y visitantes que disfrutan de este espacio verde. La tarea, que consistió en la tala de álamos secos, se realizó con la premisa de anticiparse a los riesgos y asegurar un entorno seguro para el esparcimiento. La colaboración estratégica fue clave en esta operación. EDEMSA, la empresa distribuidora de energía, facilitó un hidroelevador, herramienta indispensable que permitió al personal municipal trabajar en altura de manera segura y eficiente, minimizando los riesgos asociados a este tipo de labores. Desde el Municipio, se expresó un profundo agradecimiento a EDEMSA por su valiosa colaboración y compromiso con la comunidad. Asimismo, se destacó la dedicación y profesionalismo del personal municipal de Protección Civil, cuyo esfuerzo es fundamental para el mantenimiento y cuidado de los espacios públicos de Malargüe. Esta acción preventiva subraya la importancia de la planificación y la cooperación interinstitucional para salvaguardar la integridad de los ciudadanos y preservar la belleza y funcionalidad de los pulmones verdes de la ciudad. El Parque Raíces Malargüinas, ahora más seguro, continuará siendo un punto de encuentro y disfrute para todas las familias malargüinas.
Eco-Bolsas personalizadas con sello malargüino y compromiso social en el Taller Textil

Huellas Textiles, parte de la Incubadora de Empresas, amplía sus servicios ofreciendo una alternativa sustentable y con impacto local con la confección y estampado de eco-bolsas a medida, impulsando el desarrollo económico y la creación de empleo local. Malargüe suma una nueva iniciativa que entrelaza la sustentabilidad con el fuerte compromiso social. El Taller Textil Huellas, un espacio productivo que forma parte activa de la Incubadora de Empresas, anunció la incorporación de un nuevo servicio que promete ser una excelente alternativa para comercios y emprendimientos: la confección y estampado de eco-bolsas personalizadas. Este no es solo un servicio más, es una extensión de la misión que define a Huellas Textiles. El taller ha demostrado ser un motor clave para el desarrollo económico local, generando oportunidades laborales reales para las vecinas malargüiñas. Con notable compromiso y dedicación, estas mujeres llevan adelante cada trabajo, imprimiendo un sello de calidad y autenticidad en cada producto. Las eco-bolsas personalizadas no solo ofrecen una alternativa amigable con el medio ambiente, sino que también representan una elección con un profundo compromiso social. Al optar por este servicio, los comercios y emprendedores no solo obtienen un producto de alta calidad y diseño local, sino que también contribuyen directamente al crecimiento y la autonomía de las trabajadoras de la comunidad. Si tenés un comercio o emprendimiento y buscas una opción sustentable, con identidad local y un fuerte impacto positivo en Malargüe, no dudes en consultar. Podés comunicarte con el Taller Textil Huellas al 2604-059992 de 8:00 a 13:00 hs. ¡Apoya lo nuestro y súmate a esta iniciativa que construye futuro!
Dirección de Obras Públicas arrancó con la pavimentación de calle Jorge Newbery en Malargüe

La Municipalidad inició la primera etapa de obras, preparando la base para la nueva carpeta asfáltica tras el invierno. La Municipalidad de Malargüe por medio de la Dirección de Obras Públicas dio inicio a los trabajos de pavimentación en la calle Jorge Newbery, una obra fundamental para mejorar la infraestructura vial del departamento. Esta primera etapa, que comenzó con el levantamiento del pavimento deteriorado, se extiende desde calle Puesto Rojas hacia el oeste. El personal municipal se encuentra trabajando a diario en la zona, no solo en la remoción del material existente sino también en la señalización y ordenamiento de los desvíos para el tránsito pesado, buscando garantizar la seguridad de quienes circulan por el sector. Desde el municipio se solicita a los vecinos circular con máxima precaución y tener paciencia ante los posibles inconvenientes que puedan surgir debido a los trabajos. Es importante recordar que esta intervención es crucial para la modernización de las arterias viales de Malargüe. Esta fase inicial de la obra contempla el retiro completo del pavimento y la preparación de la base estabilizada. Una vez finalizada esta tarea, la calle permanecerá en ese estado hasta septiembre. Será entonces, tras la finalización de la veda invernal, cuando se retomará la segunda etapa de los trabajos, que incluirá la imprimación y la colocación de la carpeta asfáltica definitiva. Finalizando, se le solicita a la comunidad malargüina paciencia sobre la nueva obra, circular con precaución por alrededor del lugar, respetar la señalización para así también cuidar quienes trabajan y a todos los ciudadanos.
Nuevo encuentro en Las Sendas Culturales para este sábado

Música en vivo, feria de artesanos y diversión para toda la familia en una jornada imperdible en el Barrio Rufino Ortega. La Dirección de Cultura de Malargüe ha anunciado una nueva edición de las Sendas Culturales para este sábado 15 de junio. El evento, que busca acercar el arte y la cultura a los barrios, tendrá lugar en la Plaza El Progreso del Barrio Rufino Ortega, desde las 14:00 hasta las 19:00 horas. Esta jornada promete ser un punto de encuentro para la comunidad, ofreciendo un escenario único donde el talento local será el protagonista. Los vecinos podrán disfrutar de la música en vivo de Clave Privada y Grupo Ilusión, dos agrupaciones que animarán la tarde con sus ritmos. Pero las Sendas Culturales van más allá de la música, ya que en la plaza se transformará en un verdadero centro de actividades con una variada feria de artesanos, donde se podrán encontrar creaciones únicas y originales. Además, habrá un espacio dedicado a los microemprendimientos, brindando una excelente oportunidad para apoyar a los productores y emprendedores locales. Pensando en los más pequeños, el evento también contará con propuestas de diversión infantil, asegurando que toda la familia encuentre algo para disfrutar durante la tarde. La iniciativa de la Dirección de Cultura refuerza su compromiso con la descentralización de las actividades culturales, llevando propuestas de calidad a distintos puntos de la ciudad y fomentando la participación ciudadana. Se invita a todos los vecinos de Malargüe a acercarse a la Plaza El Progreso este sábado para compartir una tarde llena de música, arte, emprendimientos y alegría en un ambiente familiar y festivo. ¡TE ESPERAMOS!
El Museo móvil transforma aulas en Malargüe con historia y cultura al alcance de todos

Una iniciativa de la Municipalidad de Malargüe llevó el patrimonio local directamente a las escuelas, ofreciendo una experiencia educativa innovadora y enriquecedora para estudiantes y docentes. Durante varios días, la historia y la cultura cobraron vida en las aulas de Malargüe gracias al Museo Móvil, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Desarrollo Humano y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Malargüe, donde el equipo del Museo Regional Jorge Luna recorrió diversas instituciones educativas, llevando exposiciones interactivas y conocimiento a cada rincón del departamento. La propuesta resultó ser una experiencia sumamente enriquecedora, ya que estudiantes y docentes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con muestras del patrimonio regional, explorar la historia local de una manera dinámica y participar en actividades que escaparon a la rutina del aula tradicional. La iniciativa fue diseñada para fomentar el aprendizaje a través de la participación activa, despertando la curiosidad y el interés por las raíces culturales de Malargüe. El éxito del Museo Móvil radica en su capacidad de acercar el conocimiento y la cultura a la comunidad, demostrando que aprender sobre el patrimonio local puede ser una aventura fascinante y accesible para todos. Desde la Municipalidad de Malargüe, se extendió un agradecimiento especial a cada escuela que abrió sus puertas con tanta calidez, así como al maravilloso equipo del museo por hacer posible esta propuesta educativa tan valiosa.
El municipio firmó un convenio para beneficios y descuentos a los empleados en el comercio local

Un convenio entre la Secretaría de Desarrollo Económico y La Yunta S.A. ofrece descuentos en compras para agentes municipales todos los días, fomentando la economía local. Esto es en inicio de las políticas de beneficios para los empleados, anunciados recientemente en el marco del Portal del Empleado que también se está implementando. La Secretaría de Desarrollo Económico de Malargüe, bajo la dirección del Prof. Juan José Narambuena, ha anunciado un importante acuerdo que beneficiará a los empleados municipales, en colaboración con los representantes del comercio La Yunta, Lucas Cia y Daniel Garre, se ha firmado un Convenio que otorga un descuento significativo en las compras realizadas por los agentes. Este beneficio, producto de un Convenio entre la Municipalidad de Malargüe y La Yunta S.A., permite a los empleados municipales (con contrato de planta permanente, contrato municipal y contrato de locación) acceder a un descuento del 3% sin tope de reintegro en sus compras en cualquiera de las 36 sucursales de La Yunta, distribuidas en Malargüe, San Rafael, General Alvear y La Pampa. Narambuena explicó que «Este logro es el resultado de las gestiones y propuestas de los empresarios hacia el Municipio. Para acceder al descuento, los empleados sólo deberán presentar su Bono de Sueldo y D.N.I. al momento de la compra. Por su parte, los empresarios de La Yunta destacaron la importancia de este convenio para establecer una relación directa con los agentes municipales. El descuento del 3% no tiene mínimo de compra ni tope de reintegro, lo que significa que los empleados pueden utilizarlo tantas veces como lo necesiten. Es importante resaltar que los datos de los empleados ya están cargados en el sistema de La Yunta, lo que facilita la aplicación del beneficio en cualquier sucursal. El beneficio ya se encuentra vigente en Malargüe, con horario de atención corrido en ambas sucursales locales. Esta iniciativa no solo busca mejorar el poder adquisitivo de los empleados municipales, sino que también fomenta la economía regional, reconociendo el papel fundamental de la comunidad municipal en el sector económico de Malargüe, de esta manera, se promueve un crecimiento conjunto en beneficio de todos los habitantes del departamento.
La Municipalidad de Malargüe inaugurará nuevas obras en la calle Von Zedtwitz

Una obra más que transforma el espacio público y mejora la calidad de vida de todos. La Municipalidad de Malargüe invita a todos los vecinos y vecinas a participar del acto de inauguración del adoquinado de la calle Von Zedtwitz, así como de la presentación de la nueva iluminación y mejoras del boulevard, que se llevará a cabo este viernes 6 de junio de 2025. El cronograma de actividades será el siguiente: 15:00 hs: Habilitación oficial del tránsito sobre la calle Von Zedtwitz tras la finalización de las obras de adoquinado. 19:30 hs: Encendido simbólico de las nuevas luminarias, acompañado por autoridades locales y vecinos. El intendente Celso Alejandro Jaque encabezará el acto, que representa un nuevo paso en el compromiso de seguir mejorando la infraestructura urbana de nuestra ciudad. ¡Los esperamos para compartir juntos este importante avance para Malargüe!
Se viene la 2ª edición de las Jornadas Ambientales en Malargüe

Amalia Ramíres anunció la realización de la segunda edición de las Jornadas Ambientales, que se llevarán a cabo los días jueves 5 y viernes 6 de junio de 2025 en distintos espacios del departamento de Malargüe. El evento está dirigido a toda la comunidad y, especialmente, a las instituciones educativas. La participación es libre y gratuita. Estas jornadas tienen como principal objetivo generar un espacio de encuentro, reflexión y acción en torno a las problemáticas ambientales locales, promoviendo el intercambio de ideas y la construcción de soluciones colectivas entre estudiantes, docentes, profesionales y ciudadanos comprometidos con el cuidado del ambiente. Las actividades comenzarán el jueves 5 de junio a las 10:00 horas en el Polideportivo Malal Hue, con el Concurso de Iniciativas Ambientales titulado “Talento Malargüino por el Buen Vivir”, que reunió más de 20 propuestas provenientes de distintos niveles educativos. Un jurado evaluará los trabajos y los ganadores serán anunciados el día viernes 6. A lo largo del día se desarrollarán también otras actividades. A continuación, se detalla el cronograma corespondiente: 10:30hs. – Juegos Ambientales. Dirección de Biodiversidad y Ecoparque 11:00hs. – Break 11:30hs. – Taller «Cosmovisión Mapuche y Trashumancia Ancestral en Malalwe». Werken Gabriel Jofré. Con cupos limitados: 30 estudiantes. 15.30hs. Break 16.00hs. – Presentación del libro «Un viaje hacia otro lugar». Autor: Andy Elias. 16:45hs. – Lanzamiento Concurso «Bolso ecológico». Programa #MALARGUESINBOLSAS. 17:00hs. – Acto de cierre de las Iniciativas Ambientales. El día viernes 6 de junio, las actividades se trasladarán al Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, donde desde las 8:30 hs se realizarán inscripciones y se dará inicio a una jornada con charlas, presentaciones de experiencias y disertaciones a cargo de especialistas. 09:00hs. Apertura Jornadas 09:30hs. – Charla introductoria Observación de Aves. Andy Elias. 10.30hs. – «Circularidad de Plásticos RAEE: del Descarte al Recurso». Dra. Yamila Victoria Vázquez. 11.15hs. Break 11:30hs. -«Voces del agua» Tesis de extensión universitaria en la escuela Mapu Mahuida. Ing. Karen Olate. TARDE: 15.00hs. Co-Gestión de Residuos con Impacto Social: Caso Cooperativa «La Fortaleza de Mi Tierra» y Municipalidad de Luján de Cuyo. Jorge Gisbert – Norma Cabiudo. 15.45hs. – Break 16.00hs. – ¿Qué podemos aprender de los residuos y del trabajo cartonero? Dr. Juan Pablo Tagliafico. 17.00hs. – Anuncio de ganadores Concurso Iniciativas Ambientales: «Talento Malargüino por el Buen Vivir». 18.30hs. Cierre Musical. De manera simultánea a las jornadas, y también el viernes 6 desde las 10:00 hs, se llevará a cabo una actividad artística y colaborativa en la Plaza del Progreso, donde la comunidad educativa de la Escuela Capitán José León Lemos, junto al artista Alejandro Zalazar, realizará un mural elaborado con materiales reciclados. La propuesta invita a toda la comunidad a sumarse y ser parte de esta obra colectiva. Estas jornadas se presentan como una gran oportunidad para aprender, compartir y actuar por el ambiente, integrando la educación, la cultura y la participación ciudadana. ¡Los Esperamos!
Emprendoteca en Territorio 2025 llega a Malargüe

La Dirección de Industrias Creativas, dependiente de la Subsecretaría de Cultura de la provincia, continúa ofreciendo mentorías especializadas para fortalecer proyectos culturales en toda la provincia. En esta oportunidad, el ciclo llegará al Sur con dos encuentros gratuitos y presenciales en Malargüe y General Alvear. Las inscripciones ya están abiertas. El ciclo continúa recorriendo Mendoza para brindar herramientas, redes y oportunidades a los hacedores culturales locales, esta vez en Malargüe y General Alvear. Se trata de un acompañamiento técnico para proyectos creativos y culturales. La Dirección de Industrias Creativas, dependiente de la Subsecretaría de Cultura de la provincia, continúa ofreciendo mentorías especializadas para fortalecer proyectos culturales en toda la provincia. Durante cada jornada, se desarrollarán círculos de mentoría, donde los participantes rotarán por distintas estaciones temáticas, guiados por un equipo de especialistas que brindará herramientas prácticas para potenciar el desarrollo y la sostenibilidad de sus proyectos. Cronograma Jueves 5 de junio en el Centro de Convenciones y Exposiciones “Thesaurus” Malargüe a las 14 a 17 horas. Temas Propósito y misión Marketing cultural y promoción en redes Definición de precios Registro de marcas Fotografía de producto Networking y colaboraciones Modalidad de trabajo La dinámica propone grupos reducidos de hasta cinco personas, para garantizar un enfoque personalizado y colaborativo. Cada participante podrá asistir a una única jornada, eligiendo la sede que le resulte más conveniente. Requisitos Tener un emprendimiento o proyecto cultural con al menos dos años de funcionamiento. Elegir una sede de participación. Completar el formulario de inscripción EMPRENDOTECA TERRITORIO 2025: Impulsa tu Emprendimiento. Se entregará constancia de asistencia. Los cupos son limitados, por lo que se requiere inscripción previa. Fuente: Gobierno de Mendoza