Seguridad Alimentaria con la Capacitación a celadores y cocineros de Malargüe

Una instancia formativa clave se desarrolla en la Escuela Minera para garantizar la inocuidad de los alimentos que se sirven a los estudiantes. El área de Bromatología municipal, en colaboración con la Subdelegación de la Dirección General de Escuelas (DGE), puso en marcha una importante capacitación en Manipulación de Alimentos destinada a celadores y cocineros de las escuelas de Malargüe. La iniciativa, que se llevó a cabo los días 21, 22 y 23 de mayo en las instalaciones de la Escuela Minera, el cual buscó fortalecer las prácticas seguras en los comedores escolares y asegurar la calidad de los alimentos que reciben los alumnos. Esta nueva etapa de formación, específicamente diseñada para el personal que trabaja directamente en la preparación y distribución de comidas en las escuelas, tiene como objetivo primordial brindar herramientas y conocimientos fundamentales para prevenir la contaminación y garantizar la inocuidad de los alimentos. La actividad, de carácter gratuito, congregó a cerca de 50 personas en la Escuela Minera, lo que evidencia el compromiso y la importancia que se le asigna a la seguridad alimentaria dentro del ámbito educativo local. Fabiana Glatigny, a cargo de la Subdelegación DGE, destacó la necesidad de esta capacitación: “Una acción muy necesaria, sobre todo porque hay escuelas que realizan los almuerzos, otras dan meriendas, como así también quienes reciben estos insumos para su elaboración. Asimismo, están las trayectorias débiles, donde si bien ya viene cocinado los alimentos, también se le hace entrega de viandas. Es decir que constantemente aquellos celadores que están en la cocina y en la merienda, están en contacto con los alimentos que se les da a los chicos”. Esta capacitación representa una valiosa oportunidad para que celadores y cocineros de Malargüe adquieran y actualicen sus conocimientos en prácticas seguras de manipulación de alimentos, contribuyendo directamente a la salud y el bienestar de toda la comunidad educativa.

Capacitación a comerciantes y elaboradores en Manipulación de Alimentos

  Un paso adelante en la seguridad alimentaria local.       El Campus Educativo Municipal de Malargüe fue sede de una importante capacitación en manipulación de alimentos, dirigida a comerciantes, elaboradores, mozos y otros profesionales del sector. El objetivo principal del curso fue brindar herramientas y conocimientos para garantizar la inocuidad de los alimentos que se ofrecen a la comunidad.   La iniciativa, impulsada por el área de Bromatología municipal, busca fortalecer las prácticas de higiene y seguridad en establecimientos gastronómicos y de elaboración de alimentos, contribuyendo así a la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA).   Los participantes adquirieron conocimientos sobre la normativa vigente en materia de manipulación de alimentos, buenas prácticas de higiene personal y del establecimiento, control de temperaturas y conservación de alimentos, prevención de la contaminación cruzada y manejo de alérgenos.   Para conocer los resultados de la evaluación del curso, los interesados pueden comunicarse con el departamento de Bromatología al teléfono 4470999.   La dirección de Bromatología municipal a su vez informa a la comunidad que, debido a un reciente corte de energía en Buenos Aires, el Sistema Federal de Información de Vigilancia Alimentaria (Sifega) se encuentra fuera de servicio. Por este motivo, la emisión de carnets de manipulación de alimentos, tanto a nivel municipal como por parte de profesionales particulares, se encuentra temporalmente suspendida hasta que se restablezca el sistema a nivel nacional.          

Inscripciones Abiertas para el Curso de Manipulación de Alimentos

El curso, que se dictará el 25 y 26 de marzo, permitirá obtener el carnet de manipulación de alimentos. Las inscripciones están abiertas con cupos limitados.       Desde el Área de Bromatología se informa a todos los interesados que a partir del 10 de marzo se encuentran abiertas las inscripciones para obtener el carnet de manipulación de alimentos. Este curso, de gran relevancia para quienes trabajan en el sector alimentario, se llevará a cabo en el Campus Educativo, en el aula 3, durante los días 25 y 26 de marzo, en el horario de 8:00 a 13:00 horas.   Es importante destacar que el costo del curso es de  400 UTM (Unidades Tributarias Municipales). El curso está destinado a aquellos que deseen cumplir con la normativa vigente y obtener la acreditación correspondiente para desempeñarse en actividades relacionadas con la manipulación de alimentos.   Las inscripciones se están realizando en Saturnino Torres 676, con cupos limitados, por lo que se recomienda a los interesados realizar su inscripción lo antes posible para asegurar su participación en este importante curso.   Para más información, los interesados pueden acercarse a la sede mencionada o consultar por otros medios disponibles.   Este curso es una excelente oportunidad para cumplir con las exigencias legales y garantizar la seguridad alimentaria en el ámbito laboral.

Inscripciones Abiertas para el Curso de Manipulación de Alimentos

El curso, que se dictará el 25 y 26 de marzo, permitirá obtener el carnet de manipulación de alimentos. Las inscripciones están abiertas con cupos limitados.       Desde el Área de Bromatología se informa a todos los interesados que a partir del 10 de marzo se encuentran abiertas las inscripciones para obtener el carnet de manipulación de alimentos. Este curso, de gran relevancia para quienes trabajan en el sector alimentario, se llevará a cabo en el Campus Educativo, en el aula 3, durante los días 25 y 26 de marzo, en el horario de 8:00 a 13:00 horas.   Es importante destacar que el costo del curso es de  400 UTM (Unidades Tributarias Municipales). El curso está destinado a aquellos que deseen cumplir con la normativa vigente y obtener la acreditación correspondiente para desempeñarse en actividades relacionadas con la manipulación de alimentos.   Las inscripciones se están realizando en Saturnino Torres 676, con cupos limitados, por lo que se recomienda a los interesados realizar su inscripción lo antes posible para asegurar su participación en este importante curso.   Para más información, los interesados pueden acercarse a la sede mencionada o consultar por otros medios disponibles.   Este curso es una excelente oportunidad para cumplir con las exigencias legales y garantizar la seguridad alimentaria en el ámbito laboral.

Capacitación de Manipulación de Alimentos llevada a cabo en Ranquil Norte

    Se realizó esta formación con un excelente resultado entre las partes, ya que se adaptaron los conceptos que establecen las normas y el temario del Código Alimentario Argentino.       Desde las Áreas de Bromatología y Zoonosis de la Municipalidad de Malargüe, estuvieron presentes en la zona rural, particularmente en Ranquil Norte, brindando una capacitación de  manipulación de alimentos dirigido a celadores y comerciantes.   En esta oportunidad, Milena Henríquez de Bromatología comenta que el día jueves se acercaron al lugar, a pedido del Delegado de dicha zona rural y la Directora de la escuela primaria y secundaria, para brindar la información requerida a los comerciantes y celadores del lugar que manipulan productos alimenticios, y así obtener de esta manera el Carnet de Manipulación, mediante el poder ejecutivo.   En este marco, se realizó esta capacitación con un excelente resultado entre las partes, ya que se adaptaron los conceptos que establecen las normas y el temario del Código Alimentario Argentino, debido a que se le exige y enseña diferentes tipos de hábitos, como por ejemplo que material poder usar, la importancia de la indumentaria, la importancia del lavado de manos, la conservación de los productos alimenticios.   Finalizando, Henríquez recuerda a la comunidad malargüina, que cualquier persona que manipule productos alimentos ya sea zona rural o urbana, se aconseja que debe realizar esta capacitación, teniendo en cuenta que próximamente se visitará a las localidades de Las Loicas, Bardas Blancas y Agua Escondida.     Municipalidad de Malargüe   

Pobladores de Bardas Blancas y Las Loicas se formaron en Manipulación de Alimentos

Se logró gracias a la capacitación brindada desde el área de Bromatología.       El Área de Bromatología de la Municipalidad de Malargüe llevó a cabo el 26 de agosto, en la zona de Bardas Blancas y Las Loicas, el curso de Manipulación de Alimentos, una capacitación destinadas a los pobladores que realicen actividades afines.     Milena Enríquez, referente del área de bromatología, mencionó que durante el encuentro fueron evaluados temas como los conceptos, las claves de la inocuidad, hábitos, higiene, conservación de los mismos, y, a su vez, les enseñaron a darle seguridad a sus productos alimenticios.   No obstante, agradeció a la comunidad de la zona rural y al delegado Federico Cara por las gestiones realizadas para que los vecinos pudieran sumarse a la clase.