Malargüe lleva la Fiesta Nacional del Chivo más allá de las fronteras
La agenda consta de la Expo Caprina, Concurso de Canta y Danza, Concurso Gastronómico Provincial y nacional, la Fiesta Departamental de la Vendimia 2025, el Chivo Rock y la flamante Maratón de Chivos a la llama. La Fiesta Nacional del Chivo se posiciona como uno de los eventos más importantes del verano mendocino. Este año, Malargüe ha intensificado su promoción, no solo a nivel provincial sino también trasandando. El intendente Celso Jaque, junto a su equipo, ha llevado a cabo una intensa campaña de promoción en Mendoza, San Rafael y Chile. Durante estos encuentros, se presentaron las diversas actividades que conformarán la agenda, entre las que se destacan la Expo Caprina, concursos gastronómicos, la Fiesta Departamental de la Vendimia, el Chivo Rock y la original Maratón de Chivos a la llama. En su visita a Chile, el jefe comunal Jaque extendió una invitación formal al alcalde Juan Rojas Vergara para participar de la fiesta y mostrar la riqueza cultural y turística de su región. La Fiesta del Chivo se ha convertido en un punto de encuentro para crianceros, productores, artistas y turistas, consolidándose como una de las celebraciones más auténticas de Mendoza. Municipalidad de Malargüe
Todo lo que tenés que saber sobre la nueva edición inolvidable de la Fiesta Nacional del Chivo
Del 8 al 12 de enero de 2025, la tradicional fiesta mayor volverá a encender los corazones de los mendocinos y turistas. Con una grilla artística de lujo, una expo caprina de primer nivel y una variedad de propuestas gastronómicas, esta edición promete ser una de las más convocantes. Entérate de todas las novedades de la fiesta! La Fiesta Nacional del Chivo, una de las celebraciones más importantes de Malargüe, se prepara para una nueva edición cargada de música, tradición y folklore, del 8 al 12 de enero de 2025, el departamento mendocino se convertirá en el epicentro de la cultura popular, con una grilla de artistas que promete deleitar a todos los presentes. Los amantes del folklore, el rock, la cumbia y otros géneros encontrarán su espacio en este evento que se ha convertido en un clásico del verano sureño. Cinco noches a puro ritmo, con una amplia variedad de géneros musicales para todos los gustos, la grilla oficial a continuación se detallan: La Expo Caprina y Ovina, promete ser uno de los puntos más destacados, con una agenda cargada de actividades que se desarrollará del 8 al 11 de enero: con el Encuentro de Mujeres Hilanderas y Tejedoras, Recepción de animales, Muestra de ordeñe, Juras de ovinos y caprinos, Acto protocolar y premiación. La Comisión Mixta Organizadora y AEHGA invitan a los amantes de la cocina a participar del Concurso Gastronómico Provincial y Nacional: Platos con Chivos de Malargüe – “La Cabra criolla del sur de Mendoza denominada como raza local típica, única y diferencial”. Para participar deberán completar el formulario de inscripción – que a continuación se adjuntan-. Los formularios los deberán presentar hasta el día lunes 06 de enero 2025, en la Cámara de Comercio y Afines Malargüe ubicado en calle Cte. Rodríguez (E) N° 79 o al e-mail a: jalbino@choique.net, en el formato establecido. A-tener-en-cuenta Bases-concurso-nacional-2025 Bases-concurso-provincial-2025 La selección de las recetas se realizará con un equipo técnico y se comunicará el día jueves 09 de enero del corriente año a las 12:00 hs, quedando pre-seleccionados 10 participantes. Teniendo en cuenta que el Concurso Gastronómico Provincial se realizará el viernes 10 de Enero de 2025, de 10:00 a 14:00 hs. en el predio asignado para tal fin. En cuanto al Concurso Gastronómico Nacional se desarrollara el día sábado 11 de Enero del 2025, de 10:00 a 14:00 hs en el predio a confirmar. La Cámara de Comercio y Afines Malargüe, se encargará de la gestión de los quinchos y patios de comida rápida, garantizando una oferta variada y de calidad. Los interesados en participar podrán adquirir los pliegos correspondientes en la sede de la Cámara de lunes a viernes de 08:30 a 12:30 hs. El costo de impresión es de $2.000, mientras que los pliegos para los quinchos tienen un valor de $15.000. Por otro lado, aquellos que no logren adquirir los pliegos con anticipación podrán hacerlo en el predio a partir del 6 de enero. La tradicional “Maratón de Chivos a la Llama” será el broche de oro de la gran fiesta. La cita es el domingo 12 de enero, a partir de las 13:00 horas, cuando los primeros chivos comenzarán a salir de las parrillas. Para participar, las instituciones interesadas y particulares deberán inscribirse en la Cámara de Comercio, abonando un valor de $14.000. Para más información comunicarse al número de la Cámara: 2604400802 o bien acercarse en la calle Cte. Rodríguez (E) N° 76. La organización ha dispuesto una variedad de opciones de entradas y precios para adaptarse a las necesidades de todos los asistentes: Entrada General por noche: $5.000 por persona. Jubilados por noche: $2.500 por persona. Abono General (4 noches): $10.000 por persona. Abono jubilados (4 noches): $5.000 por persona. Gratis: Menores de 12 años y personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD). Chivo Rock (última noche): $1.000 por persona (jubilados $500, menores de 12 años y personas con CUD gratis). La venta de entradas se realiza de forma digital a través de la página web de la Municipalidad de Malargüe, en la sección de Boletería Digital, link aquí o en la Oficina de Rentas podrás acércate en los horarios de mañana de 8:00 a 13:00 hs. y por la tarde de 17:00 a 19:00 horas. ¡Atención! Es importante destacar que la venta presencial no es de entradas físicas, sino que se trata de una alternativa para aquellos que aún no hayan adquirido sus tickets a través de la boletaría digital o no cuenten con un usuario registrado en el sistema. Facilidades de pago: Banco Macro:La entidad financiera ofrece la posibilidad de adquirir las entradas en 3 cuotas sin interés, facilitando el acceso a la fiesta para todos los asistentes. Banco Nación:Para los socios del Banco Nación hay una promoción especial durante los días del evento (del 8 al 12 de enero de 2025), con una tasa directa del 3,08% a cargo del comercio, utilizando MODO BNA+ y +Pagos. Empleados municipales: Los empleados municipales podrán acceder al beneficio de descuento por bono que podrán obtener a partir del 16 de diciembre desde la oficina de Rentas de la Municipalidad de Malargüe. Asimismo, para aquellos que no podrán asistir, se realizara la transmisión de la Fiesta Nacional del Chivo por TV Pública para que te puedas sorprender por la belleza y la autenticidad de esta celebración. La Fiesta Nacional del Chivo es mucho más que una celebración, es una experiencia única para sumergirse en la cultura y la tradición de Malargüe. ¡No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de buena música, gastronomía y un ambiente festivo! Municipalidad de Malargüe
La Maratón de Chivos a la Llama regresa con más sabor que nunca en la Fiesta Nacional del Chivo 2025
La Maratón de Chivos a la Llama se ha convertido en un evento emblemático de Malargüe, que no solo celebra la rica tradición gastronómica de la región, sino que también fomenta el trabajo en equipo y la participación de la comunidad urbana y rural. Malargüe se prepara para vivir una experiencia gastronómica inolvidable. La tradicional «Maratón de Chivos a la Llama», organizada en el marco de la Fiesta Nacional del Chivo, vuelve a encender los fuegos y promete deleitar a locales y turistas. Este año, la actividad ha cobrado mayor relevancia gracias al compromiso de la Cámara de Comercio y Afines de Malargüe, encabezada por Gabriel Ginart. La convocatoria está abierta a todas las instituciones de la ciudad y demás regiones de interés, quienes se enfrentarán en una competencia culinaria única, preparando los más deliciosos chivos a la llama. Para garantizar una experiencia completa, se han dispuesto cuatro quinchos (por medio de licitación) especialmente seleccionados para la ocasión de todos los días, donde el público podrá degustar los manjares directamente. Además, se habilitará un espacio para el día domingo donde cada institución participante asará sus chivos, creando un ambiente festivo y lleno de aromas. El Predio Cervecero y el Patio de Comidas, ubicados en el corazón del Predio Raíces Malargüinas, serán el escenario de esta gran fiesta. La Municipalidad de Malargüe, en colaboración con la Cámara de Comercio, ha dispuesto todo lo necesario para que la jornada sea un éxito, incluyendo el suministro de ensartadores y leña para los asadores. Las instituciones participantes tendrán la libertad de elegir los acompañamientos para sus chivos, desde ensaladas hasta pan casero, brindando así una amplia variedad de opciones para satisfacer todos los paladares. Además, cada institución inscrita recibirá dos delantales como obsequio. La cita es el domingo 12 de enero, a partir de las 13:00 horas, cuando los primeros chivos comenzarán a salir de las parrillas. Para participar, las instituciones interesadas deberán inscribirse en la Cámara de Comercio, abonando un valor de $14.000. Para más información comunicarse al número de la Cámara de Comercio: 2604400802 o bien acercarse en la calle Cte. Rodríguez (E) N° 76. Municipalidad de Malargüe