El Gobierno de Mendoza lanza cursos gratuitos de formación en el sector turístico

  Los contenidos serán impartidos por la reconocida escuela Islas Malvinas y quienes los completen tendrán vinculación laboral con programas del Gobierno. Cómo anotarse.     El Ministerio de Economía y Energía y el Ministerio de Cultura y Turismo organizaron una serie de cursos gratuitos para una disciplina que tiene cada vez más demanda en Mendoza: los servicios turísticos.   La formación será totalmente gratuita y tanto los contenidos como el diploma que recibirán los participantes estarán a cargo de la reconocida Escuela Internacional de Turismo, Hotelería y Gastronomía Islas Malvinas.   Para que la formación sea federal y llegue a toda la provincia, la Dirección de Empleo y Capacitación realizó un trabajo conjunto con los municipios. De esta forma, quienes se inscriban podrán acceder a cursado presencial en Gran Mendoza, Luján, Valle de Uco, zona Este, San Rafael, Malargüe y General Alvear.   Se podrá elegir entre servicios de limpieza, mozo o atención al cliente y recepcionista. Las personas interesadas deberán anotarse haciendo clic en el nombre del curso: Mozo Atención al cliente House Keeping   El cursado comenzará el 1 de diciembre y se hará con la siguiente modalidad: 20 horas presenciales y 4 horas virtuales. El cupo total es de 35 participantes por curso.   Las clases concluyen el 12 de diciembre, y todos los que completen la currícula tendrán el diploma otorgado por la Escuela Internacional de Turismo y accederán a oportunidades laborales en el sector a través de los programas del Enlace y Enlazados de la Dirección de Empleo y Capacitación.   Ambos programas, destinados a crear empleo y dar oportunidades a quienes busquen trabajo, ya lograron vincular a más de 6 mil mendocinos en nuevos puestos laborales.   Fuente: Gobierno de Mendoza  

Comienzan en diciembre las inscripciones para Entorno de Capacitación Enlace

  La plataforma interactiva ofrece diversas herramientas para mejorar la empleabilidad de los mendocinos. Cupos mensuales, totalmente gratuitos e interfaz amigable para un acceso sencillo son algunas de las características de esta propuesta.     El Ministerio de Economía y Energía, a través de su Dirección General de Empleo y Capacitación, anunció que en diciembre comienzan las inscripciones para los cursos que se desarrollarán a través de la plataforma educativa e interactiva Enlace, herramienta con la que se busca mejorar la empleabilidad de los mendocinos.   “Desarrollada 100 por ciento por talento local, en una articulación público-privada cuyo objetivo fundamental es acercar herramientas para la mejora de la empleabilidad a mendocinos y mendocinas, de manera innovadora, gratuita y federal. Esta herramienta se suma a otros ciclos de capacitaciones que venimos desarrollando junto a los programas Enlace y Enlazados”, explicó Emilce Vega Espinoza, titular del área.   “Todas las alternativas ofrecidas tienen un nivel introductorio, pueden ser autogestionadas a través de cursados en línea y asincrónicos y cuentan con su debida certificación para todas aquellas personas que finalicen y aprueben las evaluaciones constitutivas de cada curso”, añadió la funcionaria. El espacio virtual de capacitación consta de simuladores, videos interactivos y otros recursos pedagógicos que permiten el autoaprendizaje a través de metodologías lúdicas e innovadoras.   Inscripciones   Las personas interesadas pueden inscribirse a través del sitio de internet del Ministerio de Economía y Energía de la Provincia de Mendoza, haciendo clic en el ícono del programa Entorno de Capacitación Enlace.   “Los cupos mensuales son limitados. Sin embargo, cada mes se renovarán, para garantizar el acceso a todas las personas interesadas en mejorar su empleabilidad. Si la opción seleccionada no está disponible, podrán realizar la capacitación en el mes siguiente”, detalló Vega Espinoza.   ¿Quiénes pueden acceder?   Todas las personas residentes en la provincia de Mendoza mayores de 18 años.   Deberán contar con acceso a internet para realizar las actividades. En caso de dificultad desde el domicilio, los interesados podrán acercarse a los puntos locales de conectividad gratuita distribuidos en toda la provincia.   Cursos ofrecidos   Empleabilidad: desarrollo de habilidades blandas y la combinación con los conceptos técnicos (habilidades duras) de base para obtener un mejor desempeño al momento de encarar entrevistas laborales, proceder a una búsqueda y desempeñarse en ámbitos diversos.   Alfabetización digital: brinda herramientas básicas de Windows, navegación en internet  y manejo de redes.   Introducción a las buenas prácticas agrícolas (BPA): el objetivo es proteger la salud de la población y mejorar la calidad de alimentos, y en paralelo el cuidado de los recursos y el medio ambiente.   Operario de cajas: orientado al desarrollo de habilidades para poder brindar un trato cordial, agradable y gustoso para el cliente, procesar diversas formas de pago y reconocer las necesidades específicas de la función.   Atención al público: con el objetivo de brindar y satisfacer al cliente una buena experiencia a la hora de contratar un servicio o adquisición de un producto.   Operación y mantenimiento de tractores (tractorista): curso introductorio para conocer los principios de la operación de un tractor, su mantenimiento preventivo y las buenas prácticas en su uso diario.   Manejo de drones: curso introductorio para conocer los principios de la operación de drones para su uso agrícola, tipos de equipos, mantenimiento preventivo y las buenas prácticas en su uso diario.   Marketing digital: introducción al marketing orientada a la optimización de los recursos tecnológicos y los medios digitales para potenciar ventas.   Gestión de reuniones: Curso introductorio para el aprendizaje de la correcta gestión del tiempo, uso de agendas, trabajo en equipo y herramientas administrativas de uso cotidiano en ámbitos laborales.   Gestión de depósito: Curso introductorio para el manejo de espacios de almacenamiento, logística y stock. Fuente: Gobierno de Mendoza

El programa Mendoza Futura dictará un ciclo de conferencias sobre tecnologías

  Será desde el jueves 20 hasta el 3 de noviembre a través del canal de YouTube “Mendoza Futura Comunidad”.     El Ministerio de Economía y Energía, a través del programa Mendoza Futura y en conjunto con la Dirección General de Escuelas (DGE), dictará siete conferencias magistrales, totalmente gratuitas y dirigidas a público en general.   “Como parte de nuestra tarea de capacitación permanente, decidimos abrir este ciclo de conferencias dirigidas al público en general, estudiantes universitarios y para los más de 1.200 alumnos del programa. Se van a trabajar temas relevantes y de impacto para el empleo del futuro”, explicó Lucas Carballo, coordinador general de Mendoza Futura.     “Las clases magistrales estarán guiadas por expertos que desarrollaron los contenidos de Mendoza Futura, es decir que hemos reutilizado el capital humano propio, ya que los mismos docentes que formularon los contenidos básicamente del Episodio 1, 2 y 3 son los que ofrecen estas clases abiertas”, detalló.   Mendoza Futura apunta a promocionar la especialización de los futuros profesionales dentro de un rango de edad que permitirá complementar la educación obligatoria con el desarrollo de habilidades tecnológicas, creativas, trabajo en equipo y comunicación, fundamentales para la formación en oficios o profesiones con alta demanda laboral, como son las que tienen que ver con la tecnología y la programación.   “Los contenidos del programa Mendoza Futura están totalmente alineados con las nuevas perspectivas en materia educativa vinculadas a las habilidades del siglo XXI y al paradigma de las neurociencias que están impactando en la transformación de la educación para el empleo del futuro. La oportunidad que se brinda es que el talento que tienen los chicos lo incrementen, para alinearlos con los recursos físicos y económicos y generar sinergia y fuentes de trabajo a mediano y largo plazo”, finalizó Carballo.   Cronograma y detalle de las charlas   Las capacitaciones se transmitirán en vivo por el canal de YouTube “Mendoza Futura Comunidad”.   20 de octubre, 10.00: “Cómo poder llegar desde el Canva a los balances financieros y su rentabilidad, sin perderse en el camino”.   25 de octubre, 10.00: “Creatividad como acto de supervivencia”.   26 de octubre, 11.00: “5 llaves de autocuidado y autoconocimiento”.   1 de noviembre, 11.00: “Herramientas digitales para agilizar tu trabajo”.   3 de noviembre, 11.00: “Las artes visuales como puente”.   10 de noviembre,  11.00: “5 aspectos de un financiamiento responsable, innovador y eficiente”.   14 de noviembre, 10.00: “Biotecnología”.   Esta iniciativa se desarrolla en conjunto con las universidades Nacional de Cuyo y Tecnológica Nacional, el Polo TIC, la Cámara de Informáticos de Mendoza y el Instituto de Desarrollo Tecnológico, Industrial y de Servicios (IDITS).   Fuente: Gobierno de Mendoza