Malargüinos se capacitaron para brindar un mejor servicio en cata de vino

Con una notable convocatoria, se llevó a cabo una jornada de capacitación en servicio e introducción a la cata de vino, reafirmando el compromiso de Malargüe con la excelencia turística y gastronómica. Con una gran concurrencia, se realizó una capacitación en servicio e introducción a la cata de vino en el Centro de Congresos y Exposiciones Thesaurus. Esta iniciativa, gratuita y de alto valor, estuvo dirigida a mozos, camareras, bartenders y todo el personal del rubro gastronómico, dando un paso significativo en su apuesta por la mejora continua del sector turístico y gastronómico. La propuesta fue el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Ente Mendoza Turismo (EMETUR), la Subsecretaría de Empleo y Capacitación del Ministerio de Producción y la Municipalidad de Malargüe. Esta sinergia demuestra el compromiso de las entidades con el desarrollo profesional de los trabajadores locales. Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir herramientas fundamentales para optimizar la atención al cliente, un aspecto crucial en la industria de servicios. Además, pudieron adentrarse en el fascinante mundo del vino, dando sus primeros pasos en la cata y comprensión de esta bebida tan representativa de la región. La capacitación se caracterizó por ser dinámica, formativa y con un marcado sabor local, lo que permitió a los participantes conectar con la identidad productiva de Malargüe. Esta iniciativa refuerza la visión de Malargüe de consolidarse como un destino turístico de calidad, donde la excelencia en el servicio es una prioridad. Al invertir en la capacitación de su personal, la ciudad no solo eleva el nivel profesional de sus trabajadores, sino que también mejora la experiencia general de quienes eligen visitar este hermoso rincón de Mendoza.
Capacitación a comerciantes y elaboradores en Manipulación de Alimentos

Un paso adelante en la seguridad alimentaria local. El Campus Educativo Municipal de Malargüe fue sede de una importante capacitación en manipulación de alimentos, dirigida a comerciantes, elaboradores, mozos y otros profesionales del sector. El objetivo principal del curso fue brindar herramientas y conocimientos para garantizar la inocuidad de los alimentos que se ofrecen a la comunidad. La iniciativa, impulsada por el área de Bromatología municipal, busca fortalecer las prácticas de higiene y seguridad en establecimientos gastronómicos y de elaboración de alimentos, contribuyendo así a la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). Los participantes adquirieron conocimientos sobre la normativa vigente en materia de manipulación de alimentos, buenas prácticas de higiene personal y del establecimiento, control de temperaturas y conservación de alimentos, prevención de la contaminación cruzada y manejo de alérgenos. Para conocer los resultados de la evaluación del curso, los interesados pueden comunicarse con el departamento de Bromatología al teléfono 4470999. La dirección de Bromatología municipal a su vez informa a la comunidad que, debido a un reciente corte de energía en Buenos Aires, el Sistema Federal de Información de Vigilancia Alimentaria (Sifega) se encuentra fuera de servicio. Por este motivo, la emisión de carnets de manipulación de alimentos, tanto a nivel municipal como por parte de profesionales particulares, se encuentra temporalmente suspendida hasta que se restablezca el sistema a nivel nacional.