Malargüe se capacita en manipulación segura de alimentos

    Un paso fundamental para garantizar la calidad y seguridad de los productos locales.         En un evento que congregó a emprendedores y trabajadores del sector gastronómico, Malargüe dio un paso significativo hacia la mejora de sus prácticas alimentarias, donde el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus fue el escenario de una capacitación intensiva sobre manipulación segura de alimentos, organizada por el Área de Bromatología de la Municipalidad.   La jornada contó con la destacada participación del Lic. Daniel Rabino, jefe del Departamento de Inocuidad Alimentaria del Ministerio de Salud de Mendoza, quien compartió sus conocimientos y experiencia en la materia. Los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir herramientas prácticas y actualizadas para garantizar la seguridad alimentaria en cada etapa del proceso, desde la recepción de los insumos hasta la entrega final al consumidor.     ¿Por qué es importante esta capacitación?   La manipulación segura de alimentos es un aspecto fundamental para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y garantizar la calidad de los productos que consumimos. Esta capacitación gratuita brindó a los participantes los conocimientos necesarios para: Identificar los peligros alimentarios: Aprender a reconocer los factores que pueden contaminar los alimentos y causar enfermedades. Aplicar las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM): Conocer y poner en práctica las normas de higiene y seguridad en la manipulación de alimentos. Cumplir con la normativa vigente: Estar al día con las regulaciones sanitarias y los requisitos legales para la elaboración y comercialización de alimentos.   Los beneficios de una capacitación de calidad   Esta iniciativa municipal no solo beneficia a los participantes directos, sino que tiene un impacto positivo en toda la comunidad. Al fortalecer los conocimientos y las habilidades de los manipuladores de alimentos, se contribuye a:   Mejorar la salud pública: Reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos. Aumentar la competitividad de las empresas locales: Ofrecer productos seguros y de calidad, que cumplan con los estándares nacionales e internacionales. Fortalecer la confianza de los consumidores: Garantizar que los alimentos que consumimos son seguros y han sido elaborados bajo condiciones higiénicas.   Un compromiso con la seguridad alimentaria   La Municipalidad de Malargüe, a través del Área de Bromatología, demuestra su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad al promover este tipo de capacitaciones. Al brindar herramientas y conocimientos a los actores clave del sector alimentario, se contribuye a construir un sistema alimentario más seguro y sostenible.       Municipalidad de Malargüe   

La Incubadora de Empresas impulsa la producción apícola local con la apertura de una nueva temporada

    La apertura de la temporada representa un hito fundamental para el sector, ya que marca el comienzo de un ciclo de trabajo intenso y dedicado a la obtención de uno de los productos más apreciados a nivel mundial: la miel.         El Dr. Roberto Salinas, Gerente de la Incubadora de Empresas, junto al equipo del Área Apícola y destacados representantes del sector apícola, han dado la bienvenida a una nueva temporada de extracción y fraccionamiento de miel. Este lunes 2 de diciembre a las 10:30 hs., en la Planta Apícola, se llevará a cabo un evento para celebrar el inicio de esta importante etapa en la producción apícola.   En esta nueva temporada, se espera un incremento en la producción de miel gracias a las innovaciones y las buenas prácticas implementadas por los apicultores. Además, se pondrá especial énfasis en las novedades y proyectos para esta nueva campaña, destacando la importancia de la producción apícola sostenible y de calidad.   Asimismo, durante el evento, podrás conocer de primera mano el proceso de producción de la miel, degustar diferentes variedades y aprender sobre los beneficios de este producto natural para la salud, como así también, tendrás la oportunidad de conversar con los apicultores y conocer sus experiencias.     Municipalidad de Malargüe   

Malargüe presente en la Cumbre de Minería Sostenible 2024

  A la vanguardia de la minería sostenible en Mendoza el Intendente Jaque reafirma el compromiso del departamento con un desarrollo minero responsable.       El Intendente Municipal Celso Jaque participó en la Cumbre de Minería Sostenible de Mendoza, un evento trascendental que reafirma el compromiso provincial con una minería moderna, sostenible y respetuosa de las normativas ambientales. El encuentro, que reúne a líderes, técnicos, autoridades y alumnos del la Escuela Técnica Química Industrial y Minera N° 4-018, el cual busca impulsar el desarrollo económico, social y ambiental de Mendoza a través de la minería responsable, priorizando la creación de empleo de calidad y el cuidado del entorno.     La participación de Malargüe en esta Cumbre reafirma el compromiso del departamento con un modelo de desarrollo sustentable, basado en la innovación y la tecnología. El Intendente Jaque señaló que «la minería puede ser una herramienta clave para diversificar la matriz productiva y atraer inversiones que impulsen el crecimiento económico de la región, reafirmando así su posición como distrito minero líder en la provincia, defendiendo siempre los intereses de su comunidad.»     Durante su intervención, el jefe comunal también destacó el potencial geológico de Malargüe y su capacidad para convertirse en un referente en la producción de minerales estratégicos. Asimismo, subrayó la importancia de articular esfuerzos entre el sector público, privado y la comunidad para garantizar un desarrollo minero que genere empleo de calidad y promueva el crecimiento económico, sin comprometer los recursos naturales ni la calidad de vida de los habitantes.     En este sentido, el departamento sureño se ubica como un actor fundamental en la transformación de la matriz productiva mendocina en el evento que marcó un hito en la búsqueda de un sector minero moderno, respetuoso del medio ambiente y alineado con los desafíos de la transición energética.     Finalizando, Malargüe se presenta como un territorio con un gran potencial para convertirse en un polo de desarrollo minero, siempre y cuando se priorice la sostenibilidad ambiental y social. La apuesta por una minería responsable es, sin duda, un camino hacia un futuro más próspero para el departamento y sus habitantes.       Municipalidad de Malargüe   

Juli Cardozo y Cristian Herrera, dos referentes de la música popular argentina se suman a la Fiesta del Chivo 2025

  Juli Cardozo, reconocido por su voz potente y su estilo único, presentará un repertorio que incluye sus mayores éxitos de diversos géneros. Por su parte, Cristian Herrera, con su guitarra y su inconfundible voz, deleitará al público con una de las noches, llena de emoción y sentimiento.     La Fiesta Nacional del Chivo no solo es una celebración de las tradiciones gauchas, sino también un espacio para disfrutar de la buena música. En esta oportunidad, el evento contará con la participación de dos grandes figuras de la escena musical argentina: Juli Cardozo y Cristian Herrera.   En este sentido, Juli Cardozo es un artista cordobés del género urbano, nacido el 24 de junio de 1997, compositor e intérprete de todas sus canciones, las cuales abarca una variedad de géneros, desde la pasión de la bachata hasta el ritmo contagioso de la cumbia, pasando por la energía del reggaetón y la intimidad de los acústicos. Cardozo lleva su música mas allá de las fronteras de su provincia natal, bridando diferentes presentaciones a nivel nacional.   Por otro lado, Christian Herrera es un cantante folclórico salteño que ha participado en el programa de televisión argentina Morfi. Desde joven mostró su inclinación natural hacia la música, donde sus primeras melodías surgieron en el patio de su escuela primaria, dando el puntapié a que su talento sea reconocido al ganar un certamen que lo llevo a representar a su localidad en salta capital. Desde entonces Herrera es participe de diversos escenarios a nivel nacional, dando al publico noches con la alegría, éxito y sin dudar la ovación de los asistentes.   Finalizando, invitamos a toda la comunidad malargüina y turistas en agendar la fecha del 8 al 12 de enero del 2025 para formar parte de la festividad más grande que posee la ciudad de Malargüe, el cual enmarca una celebración llena de sabor, tradición, cultura, reuniendo a miles de personas para disfrutar de la exquisita carne de chivo, la música folclórica y diversas actividades que se organizan en el sur mendocino.     Municipalidad de Malargüe   

LICITACIÓN PUBLICA: EXPTE. N° 43750676/2024 ADQUISICIÓN DE REPUESTOS PARA MÓVIL 299 Y 356 – Fecha apertura de ofertas: Día 04 de Diciembre de 2024 – Hora: 10:00

  LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE LLAMA A LICITACIÓN PUBLICA: EXPTE. N° 43750676/2024 ADQUISICIÓN DE REPUESTOS PARA MÓVIL 299 Y 356 – Fecha apertura de ofertas: Día 04 de Diciembre de 2024 – Hora: 10:00 Presupuesto Oficial: $ 15.395.548,64. Valor del pliego: $ 15.395,00 Sellado: Según Ordenanza Tarifaría N° 2268/2024 ARTÍCULO 74.   C. PARTIC. LIC. PÚB.43750676-2024 ADQ. DE REPUESTOS MOVIL 299 Y 356 PLIEGO DE CONDICIONES GRALES ORDENANZA N°1.776-2025 H.C.D. DOCUMENTO DE GARANTÍA COTIZACION 4446   Informes y retiro de pliegos en: Sub-Dirección de Compras, Suministros y Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Tel. (0260) 4471060 Int. 137/237, Malargüe, Mza. – Cel. N°260 4631864. Dirección de CASA DE MALARGÜE, sito en Av. Las Heras N° 665, Ciudad de Mendoza. Tel. (0261) 4259564 – Fax: 4233213. Centro de Información Turística de Malargüe, Sede San Rafael, sito en Av. Hipólito Irigoyen N° 774, Tel/fax 0260-4433760. Página web www.compras.mendoza.gov.ar (Bajar pliegos) N° CUC 611 Página web www.malargue.gov.ar (Bajar pliegos).  

Nuevas cambios en la Licencia de Conducir ¿Qué cambia y cómo afecta?

    A partir del día lunes 25 de Noviembre, los conductores podrán disfrutar de una licencia de conducir con una vigencia de 10 años. Así lo establece la nueva reglamentación de la Ley N° 9587, que entro en vigor recientemente. Este cambio representa una simplificación en los trámites y una mayor comodidad para los automovilistas.     El día lunes 25 de noviembre se publico en el Boletín Oficial el Decreto N°2417 del Ministerio de Seguridad y Justicia, el cual se establece las nuevas normativas sobre la Ley N° 9587, reglamentada por el Gobierno de Mendoza, entre ellas el cambio principal es la duración de la vigencia del carnet a 10 años.   En su defecto desde la Oficia de Licencias de Conducir de la Municipalidad de Malargüe comenzaron a emitir las licencias con la nueva normativa. Esta medida busca simplificar los trámites burocráticos y reducir la carga administrativa tanto para los conductores como para las autoridades. Este cambio se logro gracias al Gobierno de la Provincia de Mendoza, asegurado medidas e iniciativas orientadas a mejorar la seguridad vial y agilizar los trámites relacionados con la movilidad.   La reglamentación de la Ley N°9587 publicada este lunes establece la duración de la licencia de conducir será de 10 años para conductores no profesionales de hasta sesenta y cinco (65) años de edad. La excepción será para condenados por delitos vinculados a la conducción antirreglamentaria de un vehículo automotor tipificados en el Código Penal en los artículos 84 bis, 94 bis y 193 bis, de los conductores reiterantes de la infracción del Artículo 52 inciso 7 de la Ley N° 9024 y de los conductores reiterantes de la contravención del Artículo 67 bis de la Ley Nº 9099, a los cuales se les otorgará por plazo de cinco (5) años.   Desde los dieciocho (18) y sesenta y cinco (65) años de edad, las personas que tramiten su licencia de conducir podrán ser habilitadas por el máximo que establece la Ley para acceder a las licencias para conductores no profesionales.   En cuanto a las personas de más de sesenta y cinco (65) años de edad, la vigencia de la licencia de conducir para conductores no profesionales será de cinco (5) años. En caso de renovaciónno será necesario rendir examen de manejo, salvo expresa indicación médica. Por su parte, para los conductores no profesionales de más de setenta y cinco (75) años de edad, la vigencia de la licencia de conducir será de tres (3) años.   Por otra parte, también se actualizaron los requisitos para las renovaciones de los carnets, estipulados de la siguiente manera: que no haya transcurrido más de un año desde su vencimiento. Transcurrido dicho plazo, se considera como tramitación de licencia nueva; el arancel de renovación será del 50% para los mayores de 65 años; presentar certificado de libre deuda de infracciones de tránsito; declarar bajo juramento que no se padecen o hayan padecido afecciones cardiológicas, neurológicas, psicopatológicas o sensoriales que afectan la aptitud para conducir; aprobar un examen médico psicofísico, en el que se determine su aptitud física, visual, auditiva y psíquica para conducir; no se exigirá una nueva prueba de manejo a los conductores que renueven su licencia para el caso de los mayores de 65 años, salvo expresa indicación médica; el personal de la Policía de Mendoza y del Servicio Penitenciario Provincial que cumplan funciones de chófer o motorista estará exento de los costos de las renovaciones.   Finalizando, desde la Oficina de Licencia de Conducir solicitan que ante cualquier duda consulta, acercarse al lugar ubicado en calles Valle Hermoso y Jalil Naser del Barrio Cari-Lauquen,  comunicarse a los números 4470710 // 4470630, en los horarios de 8:00 a 13:00 hs. de lunes a viernes, o bien entrar a la Ley N° 9587 Ministerio de Seguridad y Justicia para más detalles.     Municipalidad de Malargüe   

Un nuevo capítulo para el Predio Raíces Malargüinas: arrancaron las obras para modernizar el lugar

    Un sueño de todos los malargüinos para poder llevar a cabo las festividades que enmarcan la cultura y tradición de Malargüe.         La Secretaria de Infraestructura y Servicios Públicos a cargo del Sr. José Barros, anuncia que dentro del Predio Raíces Malargüinas, Ex Predio Gaucho, se están llevando a cabo una serie de movimientos, debido a las mejoras que se están llevando a cabo en lugar para la Fiesta Nacional del Chivo y otras fiestas de la zona.     Luego de recibir las noticias de la aprobación del Proyecto de Ley que permitió la Donación de dos importantes terrenos a la Municipalidad de Malargüe, uno de ellos es el Predio Gaucho, actual Predio Raíces Malargüinas, por tal motivo comenzaron los trabajos necesarios de modernización para lograr un lugar ideal para las celebraciones de todas las culturas y tradiciones de la ciudad sureña de la provincia de Mendoza.     El inicio de trabajos para instalaciones definitivas es un avance que promete el ahorro de alquileres que se requieren en diferentes fiestas locales. Las obras que se están desarrollando son terraplén, escenario/anfiteatro definitivo, baños, armado de camarines con 4 traílles, mejoras en los sectores de quinchos, entre otros avances.     Cabe destacar que el escenario tendrá una medida de 26 metros por 17 metros de ancho, lo que lograra que todos los malargüinos tengan con sus mejoras su espacio con instalaciones correspondientes para llevar a cabo las festividades que enmarcan la cultura y tradición de Malargüe.   En este sentido, Barros expresó que el lugar contara con protección, es decir, con serenos, para un mejor resguardo del patrimonio que recibió el departamento. Asimismo se planifica para el predio el cierre perimetral con tela romboidal, logrando de esta forma robos, extravíos y demás.   Por otro lado, se proyecta estructurar el sector donde participan las agrupaciones gauchas, para que ese sector también tenga sus instalaciones respectivas y correspondientes para lograr un gran predio.   Finalizando, el funcionario expresa el agradecimiento del trabajo y planificación en conjunto que se está realizando con diversas áreas y direcciones de la Municipalidad para mejorar no solo en ese predio sino en otros lugares que hacen parte a Malargüe.         Municipalidad de Malargüe  

Periodistas y comunicadores a la vanguardia: Nueva formación en Petróleo y Gas: Un sector estratégico para Mendoza

    El objetivo es que los periodistas puedan informar de manera precisa  y responsable sobre un sector clave para la economía del país.         El Área de Prensa de la Municipalidad de Malargüe y el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) se complacen en invitar a periodistas y medios de comunicación locales a participar de la capacitación «Petróleo y Gas: un sector estratégico para Mendoza».   La capacitación se llevara a cabo el lunes 2 de diciembre, en el horario de 11:00 a 13:00 hs. teniendo en cuenta que la modalidad es virtual (Vía Zoom), inscribiéndose previamente al email: prensamunicipalmalargue@gmail.com   Malargüe avanza en las capacitaciones para periodistas y comunicadores interesados en profundizar sus conocimientos sobre el sector de petróleo y gas, para brindar conocimientos y herramientas actualizados a los profesionales de la comunicación.   El objetivo es que los periodistas puedan informar de manera precisa  y responsable sobre un sector clave para la economía del país.   No te pierdas esta oportunidad de enriquecer tu conocimiento sobre un sector clave para el desarrollo de nuestra región.     Municipalidad de Malargüe  

Los Charros de Lumaco se suman a la grilla de la Fiesta Nacional del Chivo 2025

    Agrupación reconocida por su cumbia ranchera, la cual deleitara a todos sus seguidores con sus éxitos más emblemáticos que harán bailar a todos.     El Grupo Los Charros de Lumaco, se suman a la grilla de artistas de renombre de la Fiesta Nacional del Chivo, que se desarrollara del 8 al 12 de enero del 2025, donde darán un entretenido show de primera calidad.   Los Charros de Lumaco es una banda chilena, la cual fue conformada en el año 2024 y reconocidos en el vecino país de Chile por ser los pioneros del estilo llamado Cumbia Ranchera.   Sera una oportunidad única para disfrutar de la música de uno de los grupos más queridos del genero, que ha conquistado a millones de fans en toda Latinoamérica con su estilo inconfundible y sus grandes letras.   Los Charros de Lumaco, conocidos por sus pegadizos coros y sus enérgicas presentaciones en vivo, prometen una de las noches de la Fiesta Nacional del Chivo 2025 llena de emoción y harán vibrar al público con su talento y pasión.   No te pierdas esta gran fiesta de cumbia ranchera  ¡Los Charros de Lumaco te esperan en Malargüe!     Municipalidad de Malargüe   

ARCA ex AFIP continua su atención en Malargüe

    Una herramienta que permite a los malargüinos en no viajar a otros departamentos para realizar trámites sobre esta institución.       Desde la Dirección de Rentas, anuncia a todos los interesados que los agentes de la unidad móvil de ARCA ex AFIP, atenderá nuevamente a la comunidad Malargüe. La atención será el día Miércoles 27 de noviembre en el horario de 9:00 a 15:00 hs. en la Sala de Los Intendentes de la Municipalidad de Malargüe.   Las consultas que se podrán realizar están relacionadas sobre clave fiscal, cuenta corriente, datos biométricos, entre otros. Recordando que la atención es totalmente gratuita, y se dará por orden de llegada.   En cuanto a la documentación a presentar, es esencial y obligatorio portar DNI en mano para dar comienzo a la atención correspondiente.     Municipalidad de Malargüe