Cine ambiental invita a la proyección de «Glaciares – Agua del futuro»

En el marco del Día de la Tierra y el Año Internacional de los Glaciares, la Municipalidad invita a disfrutar de este documental y conversar virtualmente con expertos del IANIGLA-CONICET. La Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Malargüe extiende una cordial invitación a la comunidad a participar de una significativa actividad en conmemoración del Día de la Tierra y en el contexto del Año Internacional de los Glaciares. Se trata de la proyección del documental «Glaciares. Agua del futuro», una producción que busca generar conciencia sobre la vital importancia de estas reservas hídricas para el planeta. La función, con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo el próximo viernes 25 de abril a las 20:00 hs. en la sala Caldén del Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus. Tras la proyección del documental, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una enriquecedora conversación virtual a través de la plataforma Meet con los protagonistas de la producción, quienes son integrantes del Inventario Nacional de Glaciares (IANIGLA) dependiente del CONICET. Esta instancia permitirá profundizar en la temática abordada en el documental y realizar preguntas a los expertos en glaciología. Esta iniciativa representa una excelente oportunidad para informarse, reflexionar y debatir sobre el rol fundamental de los glaciares y la necesidad de su preservación en el contexto del cambio climático. La Municipalidad de Malargüe reafirma así su compromiso con la promoción de la conciencia ambiental y la difusión de conocimientos relevantes para la comunidad. ¡Los esperamos!

Balance General: Malargüe brilla con luz propia en un año de avances en todos los frentes.

  Relaciones con la Comunidad  presenta un balance positivo y transformador, destacando logros en comunicación, cultura y servicios.     La Dirección de Relaciones con la Comunidad de Malargüe, encabezada por Héctor Arroyo y el área de Prensa y Comunicaciones Franco Larraburu, presentaron un balance anual destacando los logros alcanzados en distintas áreas clave para el desarrollo del departamento. Desde la modernización de los medios de comunicación hasta la preservación de las tradiciones y la mejora de los servicios a la comunidad, la gestión municipal ha demostrado un fuerte compromiso con el bienestar de sus ciudadanos.     Modernización de la radio FM 94.5: La radio local ha experimentado una importante transformación tecnológica, con la incorporación de un estudio de grabación propio y la mejora de la infraestructura. Capacitación del personal: Se han llevado a cabo diversas capacitaciones para el equipo de prensa, lo que ha permitido mejorar la calidad de la información y la difusión de las actividades municipales. Presencia en redes sociales: La Municipalidad de Malargüe ha fortalecido su presencia en web oficial y las redes sociales, convirtiéndose en una importante fuente de información para los ciudadanos y turistas. Promoción de la cueca malargüina: Se ha intensificado la promoción de la cueca malargüina en diversos eventos, consolidando a este baile tradicional como un símbolo de la identidad local, llevando este icono tradicional y cultural a nivel mundial Preservación del patrimonio cultural: La Municipalidad ha trabajado en la preservación del patrimonio cultural del departamento, fomentando la participación de los ciudadanos en las actividades culturales. Defensa del consumidor: Se ha registrado un aumento significativo en la cantidad de denuncias por ciberdelitos, lo que demuestra la importancia de este servicio para los ciudadanos. En este sentido, mas de 400 denuncias, y se debe también gracias a los comerciantes ya la provincia que trabajan conjuntamente. Regularización de instituciones: Se ha avanzado en la regularización de uniones vecinales, clubes y otras instituciones, fortaleciendo el tejido social. Mejora de los SUMs: Se han llevado a cabo mejoras en los Centros de Integración Comunitaria (SUMs), facilitando la realización de actividades municipales y educativas. Licencias de conducir: Se ha registrado un aumento significativo en la emisión de licencias de conducir, lo que refleja la importancia de la educación vial. El aumento ha sido de 12.800 en este periodo 2024.   El balance presentado por la Dirección de Relaciones con la Comunidad demuestra el compromiso de la Municipalidad de Malargüe con el desarrollo integral del departamento. Los logros alcanzados en materia de comunicación, cultura y servicios son el resultado de un trabajo en equipo y de una gestión eficiente.