El Museo móvil transforma aulas en Malargüe con historia y cultura al alcance de todos

Una iniciativa de la Municipalidad de Malargüe llevó el patrimonio local directamente a las escuelas, ofreciendo una experiencia educativa innovadora y enriquecedora para estudiantes y docentes. Durante varios días, la historia y la cultura cobraron vida en las aulas de Malargüe gracias al Museo Móvil, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Desarrollo Humano y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Malargüe, donde el equipo del Museo Regional Jorge Luna recorrió diversas instituciones educativas, llevando exposiciones interactivas y conocimiento a cada rincón del departamento. La propuesta resultó ser una experiencia sumamente enriquecedora, ya que estudiantes y docentes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con muestras del patrimonio regional, explorar la historia local de una manera dinámica y participar en actividades que escaparon a la rutina del aula tradicional. La iniciativa fue diseñada para fomentar el aprendizaje a través de la participación activa, despertando la curiosidad y el interés por las raíces culturales de Malargüe. El éxito del Museo Móvil radica en su capacidad de acercar el conocimiento y la cultura a la comunidad, demostrando que aprender sobre el patrimonio local puede ser una aventura fascinante y accesible para todos. Desde la Municipalidad de Malargüe, se extendió un agradecimiento especial a cada escuela que abrió sus puertas con tanta calidez, así como al maravilloso equipo del museo por hacer posible esta propuesta educativa tan valiosa.

Nuevos horarios de atención al público en el Museo Regional y Capilla Histórica Malargüe

  Por la afluencia turística que registra Malargüe, el Museo y Capilla histórica ampliaron sus horarios de atención para que los visitantes puedan conocer la riqueza cultural del departamento.     Beatriz Cañoman, encargada del Museo Regional Malargüe – Jorge Luna, informó que el lugar tiene actualización de horarios por las demandas turísticas existentes. Por tal motivo, se vieron en la necesidad de habilitar nuevos horarios:   Lunes a viernes Mañana: 9:00 a 13:00 hs. Tarde: 17:00 a 20:00 hs. Sábados, domingo y feriados: Mañana: 10:00 a 13:00 hs Tarde: 17:00 a 20:00 hs.   El museo se ubica en la antigua casa de la estancia La Orteguina, sobre Ruta 40 Norte, un monumento patrimonio histórico provincial, en el que se podrá encontrar la historia natural y cultural de nuestro departamento. Esta continuidad histórica nos muestra el desarrollo económico, productivo, social y cultural de Malargüe hasta nuestros días.   Por otra parte, Sergio Martínez encargado del Archivo histórico, informa los nuevos horarios de verano de la “Capilla Nuestra Señora del Rosario”, sitio histórico y patrimonial que conforma el Complejo Orteguino en conjunto con el Museo Regional Malargüe.   Los horarios se enmarcan de: Lunes a viernes Mañana: 9:00 a 13:00 hs Tarde: 17:00 a 20:00 hs. Sábados, domingos y feriados: Mañana: 10:00 a 13:00 hs. Tarde: 17:0 a 20:00 hs.   El lugar se encuentra al ingreso de la ciudad de Malargüe, sobre Av. San Martin, donde encontraran los guías patrimoniales quienes llevaran a cabo las visitas por la capilla y asimismo cuando está disponible el archivo histórico se podrá tener acceso.   ¡Museo Regional Malargüe – Jorge Luna, monumento patrimonio histórico provincial!    ¡Capilla Histórica Nuestra Señora del Rosario – Patrimonio intangible de Malargüe!