Funes Pinter en Malargüe: Un Compromiso Renovado con la Conservación
La visita del Director Provincial de Áreas Protegidas a Malargüe reafirma el compromiso del gobierno provincial con la conservación de la biodiversidad y la promoción del desarrollo sostenible. El Director Provincial de Áreas Protegidas, Ing. Iván Funes Pinter, realizó una visita de trabajo a Malargüe con el objetivo de fortalecer la gestión y el desarrollo de las áreas naturales protegidas del departamento. Acompañado por su equipo, se reunió con funcionarios locales y personal de campo para analizar la situación actual y trazar líneas de acción futuras. Durante su estadía, el Ingeniero Funes Pinter mantuvo encuentros con la Secretaría de Desarrollo Económico y la Dirección de Turismo, dos áreas fundamentales para articular acciones conjuntas en materia de conservación y promoción turística sostenible. Asimismo, sostuvo reuniones de trabajo con el equipo local de Áreas Protegidas, escuchando atentamente sus inquietudes y propuestas. Uno de los ejes principales de la visita fue la evaluación de las necesidades en materia de infraestructura y equipamiento de las áreas protegidas. Funes Pinter destacó la importancia de mejorar las condiciones de trabajo del personal y garantizar una mayor eficiencia en la gestión de estos espacios naturales. En este sentido, se comprometió a trabajar en la búsqueda de soluciones para resolver las problemáticas pendientes y optimizar los recursos disponibles. El director provincial hizo hincapié en la relevancia de la Reserva Natural Payunia, uno de los parques volcánicos más grandes y diversos del mundo, y subrayó la necesidad de redoblar los esfuerzos para su conservación. Reconociendo el valor ecológico y turístico de esta reserva natural, Funes Pinter se comprometió a trabajar en conjunto con las autoridades locales y las comunidades para garantizar su protección a largo plazo. La asistencia del Ingeniero Funes Pinter a Malargüe reafirma el compromiso del gobierno provincial con la conservación de la biodiversidad y la promoción del desarrollo sostenible. Al fortalecer la gestión de las áreas protegidas, se busca no solo preservar los ecosistemas naturales sino también generar oportunidades económicas para las comunidades locales a través del turismo responsable y la valorización de los recursos naturales. La visita del Director Provincial de Áreas Protegidas a Malargüe representa un paso fundamental para avanzar en la consolidación de una red de áreas protegidas eficiente y sostenible en Mendoza. Los compromisos asumidos durante esta visita abren nuevas perspectivas para el futuro de Payunia y otras reservas naturales del departamento, posicionando a Malargüe como un referente en materia de conservación ambiental. Municipalidad de Malargüe
Un Año de Logros para el Desarrollo Económico de Malargüe
Un balance que refleja el trabajo en conjunto con gestión de resultados concretos por el crecimiento de Malargüe. La Secretaría de Desarrollo Económico de Malargüe, encabezada por la Prof. Graciela Viollaz, presentó un balance anual de las acciones llevadas a cabo durante el último período. La funcionaria destacó el trabajo en conjunto con todas las áreas del municipio y los resultados obtenidos en diversos sectores, desde el agropecuario hasta el turismo, pasando por la producción y los servicios. La Secretaría de Desarrollo Económico de Malargüe ha demostrado un compromiso firme con el crecimiento y el bienestar de la comunidad. A través de una serie de iniciativas, se ha logrado: Fortalecimiento del sector productivo: Se han implementado mejoras en el Matadero Frigorífico. Se han brindado capacitaciones en manipulación de alimentos desde Bromatologia y se ha apoyado a los productores agropecuarios a través de convenios con instituciones educativas. Promoción del turismo: Se ha trabajado en la promoción turística del departamento, destacando atractivos como el Parque Cretácico Huellas de Dinosaurios y el próximo punto de interés pronto a conocerse como lo es el Volcán Los Loros. Además, se han mejorado las instalaciones del Camping Municipal y del Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus en temas tecnológicos para brindar un mejor servicio en eventos, congresos y demás. Desarrollo urbano: Se ha avanzado en la planificación territorial, incluyendo la actualización del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial y la promoción de Payunia como Candidata a Patrimonio Mundial. Mejora de servicios: Se han agilizado trámites municipales, se ha impulsado la tenencia responsable de mascotas y se han mejorado las instalaciones del Complejo Planetario. La Prof. Graciela Viollaz resaltó la importancia del trabajo en equipo y la articulación entre las distintas áreas del municipio. «Hemos logrado avances significativos en diversos sectores, lo que demuestra el compromiso de la gestión municipal con el desarrollo de Malargüe», afirmó la funcionaria. La Secretaría de Desarrollo Económico ha identificado una serie de desafíos para el futuro, como la consolidación de los logros alcanzados y la implementación de nuevas estrategias para seguir impulsando el crecimiento del departamento. Entre los objetivos para el próximo año se encuentran: continuar fortaleciendo el sector productivo; diversificar la matriz económica; promover el turismo sostenible; mejorar la calidad de vida de los habitantes. El balance presentado por la Secretaría de Desarrollo Económico de Malargüe refleja un año de trabajo intenso y resultados positivos. Los avances logrados en diversos sectores son un claro ejemplo del compromiso de la gestión municipal con el desarrollo de la comunidad. Municipalidad de Malargüe