Anunciaron sobre la venta de entradas para la Fiesta Nacional del Chivo 2025
El Jefe de Rentas en conjunto al director de Finanzas y de Relaciones con la Comunidad comunicaron las últimas novedades y los valores de las entradas para la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chivo, a realizarse del 8 al 12 de enero de 2025. La Municipalidad de Malargüe en conjunto con la Cámara de Comercio y Afines de Malargüe, Amatur y el Secano Mendocino han anunciado el valor de las entradas y formas de pago de la Fiesta Nacional del Chivo, la cual se realizara del 8 al 12 de enero del 2025, donde se celebra la tradición criolla y la riqueza cultural de la región, con un amplio abanico de propuestas, donde se promete cinco días de música, gastronomía, actividades para toda la familia y, por supuesto, el tradicional chivo a la llama. En este sentido, el Director de Finanzas Héctor Riquelme informa que “El valor de las entradas es de $5.000 por noche por persona, de $2.500 para los jubilados, de $10.000 por la compra de las cuatro noches, obviamente que para los jubilados, tendrán el 50% de descuento para las 4 noches; en cuanto a los niños de 0 a 12 años no abonaran la entrada; las personas con discapacidad tendrán acceso completo y por ultimo cabe destacar que habrá descuento por Bono para los empleados municipales”. Por medio de Boletería Digital, se dará la forma de pago, sistema similar a la Fiesta Provincial de la Nieve, donde las personas interesadas podrán ingresar a la Boletería Digital, logearse por medio de la página oficial de la Municipalidad de Malargüe, comprar la entrada, acto seguido en sus correos personales recibirán el email o WhatsApp la entrada, la cual contara con un código QR –siendo personal, único e intransferible – lo que si se comparte el código, en el registro digital no permitirá el ingreso de la persona con quienes se compartió la información. “Las entradas se podrán adquirir por día o por todas las noches, a partir de la semana que entra en la web oficial de la Municipalidad de Malargüe, con metodología de pago en débito o crédito. En cuanto a entradas físicas se dará más adelante, donde habrán puntos de ventas a confirmar ya sea en el Festival o en el Municipio. Por otro lado cabe destacar que se trabaja con Banco Macro en 3 cuotas sin interés y esperando la confirmación de una entidad bancaria más, que se dará a conocer en los próximos días”, expresó Gonzalo Almonacid, encargado de Rentas. Con una amplia variedad de propuestas para todos los gustos, la Fiesta Nacional del Chivo se consolida como uno de los eventos más importantes del verano mendocino y por supuesto de Argentina, donde Malargüe ya se prepara para recibir a turistas y lugareños sobre la nueva edición, la cual cuenta con una fabulosa y amplia grilla de artistas de lujo nacionales, provinciales y locales, que a continuación se detallan: Trovadores de Cuyo Los Chimeno Dúo Nuevo Cuyo Campedrinos Algarroba.com Juli Cardozo Cristian Herrera Los Nombradores del Alba Los Entrerrianos Isondú Liberbird Ella Es Tan Cargosa Ninoska Lopez Los Charros de Lumaco Banda XXI Nahuel Pennisi Mas los artistas locales ¡No te quedes afuera! Adquirí tus entradas y prepárate para vivir una experiencia inolvidable en Malargüe. Municipalidad de Malargüe
Comenzaron las capacitaciones al personal seleccionado al Parque de Huellas
Este desarrollo laboral sirve para brindarles una excelente experiencia a los visitantes del Parque. El Parque de Huellas de Dinosaurio dio inicio con la primera capacitación del personal municipal, quienes estarán a cargo de las funciones sobre los puestos de mantenimiento, boletería, sala de máquinas, guías, y demás del lugar. El staff que se conformó estará funcionando en diagrama de 7×7 en dos turnos, instruidos con toda la información que el lugar requiere para darle un mejor servicio de atención que aportaran hacia los visitantes. Recordamos que el Parque está actualmente trabajando de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 hs., sus entradas, de acuerdo a la Tarifaria Municipal vigente 2024, tienen un costo de: Turistas mayores $2000 Turistas menores $1000 Estudiantes $600 Residentes de Malargüe mayores $1000 Residentes de Malargüe menores $500 Estudiantes residentes de Malargüe $500 Grupos religiosos $600 Escuelas de zona rural y/o urbano-marginal (resolución ministerial) sin costo Jubilados y pensionados sin costo Finalizando, te invitamos a seguir las redes sociales oficiales del Parque Municipal Huellas de Dinosaurio: Instagram: @huellasdedinosauriosmalargue Facebook: Parque de Huellas de Dinosaurios WhatsApp: 260-4232542 Municipalidad de Malargüe
El personal de la Dirección de Rentas ya está abocado a sus tareas en el Predio Gaucho
Avanzan los trabajos en el espacio físico donde se montará el escenario para la Fiesta Nacional del Chivo y cada día se suman más áreas municipales para ir desarrollando las actividades que les corresponden. Desde hace unos días, diferentes áreas de la Municipalidad de Malargüe -involucradas en la organización de la Fiesta Nacional del Chivo- vienen realizando trabajos en el Predio Gaucho y una de ellas es la Dirección de Rentas Municipal que, al igual que años anteriores, tiene a cargo la distribución del espacio físico en el sitio donde se hará la celebración. En este sentido, la Dra. Yamila Rivero referente de la Dirección de Rentas Municipal explicó que el trabajo que vienen haciendo en dicho lugar es bastante intenso y detalló que junto al equipo de trabajo de su Coordinación están realizando las ubicaciones de los stands de venta de comidas, bebidas, reventas, indumentaria, artesanos y demás ubicaciones físicas de la gente en el predio. En relación a esto afirmó: «Hemos hecho sorteos para la distribución de los stands para ser lo más transparente posible.» Consecuentemente indicó que pese a estas funciones en el Predio Gaucho, la atención administrativa en la oficina de la comuna no se ve, ni se verá afectada ya que «el personal está cumpliendo rotaciones para no perjudicar las funciones que tienen que cumplir». Adelantándose a las funciones que tienen a cargo durante la semana próxima especificó que junto con Bromatología harán los controles correspondientes durante las noches de fiesta y anticipó que el personal estará debidamente identificado.
Personal del Vivero trabaja firmemente para mantener verde la ciudad
Aunque es un trabajo difícil, los agentes distribuyen su producción para embellecer Malargüe y solicitan a los vecinos el cuidado de las plantas. El coordinador del Vivero, Luis Veas mostró las instalaciones del lugar y explicó cuál es el trabajo que ejercen en el sitio, el que se basa puntualmente en la producción de plantas para mantener verde los espacios públicos de Malargüe. «Cuesta tener verde en Malargüe y cuesta educar a la gente en el cuidado de las plantas», sostuvo Veas al tiempo que invitó a los vecinos que deseen conocer sobre siembra, cosecha, poda o cuidados de las plantas a que se acerquen al Vivero, de lunes a viernes de 8 a 13 horas para que reciban el asesoramiento que necesiten. Puntualizó que también trabajan con personas con discapacidad y con quienes poseen ciertas enfermedades y a modo de ejemplo mencionó el trabajo que se hace en el Hospital Malargüe con las personas que han padecido un ACV, tareas que se llevan a cabo en conjunto con el INTA local. Acerca del equipo de la Coordinación, indicó que está dividido en grupos y que cada uno tiene asignada una función como por ej. sembrado, poda, mecánicos, desmalezamiento, etc.