Sendas Culturales: Instituciones intermedias apoyan esta iniciativa de la gestión municipal
Las Sendas Culturales surgieron desde diciembre del 2023, las que fomentan y apoyan el desarrollo económico, turístico y de la gestión cultural local, que involucra a hacedores culturales como artesanos, folcloristas, músicos y también al sector turístico y comercial del departamento de Malargüe. El Secretario de Desarrollo Humano Prof. Juan José Narambuena se expresó sobre la participación en una reunión de forma conjunta con la Cámara de Comercio y Afines de Malargüe, donde entre otros temas dialogaron sobre la realización de las Sendas Culturales en la ciudad. Participaron de la misma el Presidente de la Cámara Víctor Arce, la directora de Cultura Érica Della Bianca y el Asesor Letrado Municipal Dr. Fernando Marchetti, siendo un encuentro ameno, donde se trataron las inquietudes de los comerciantes. En este sentido, cabe destacar que dicha acción, recibe el apoyo de Instituciones intermedias del sector del turismo, como lo es AMATUR. «Manifestamos nuestro más irrestricto apoyo a las Sendas Culturales, consideramos que estas acciones nos brindan un marco festivo interesante que nosotros transmitimos a nuestros visitantes, (…) Nuestra mirada considera que va en apoyo a nuestros artesanos, folkloristas y el sector que representamos: el Turismo», mencionaron desde la Asociación Malargüina de Turismo. Por otro lado, las Sendas Culturales fomentan y apoyan el desarrollo económico, turístico y de la gestión cultural local. Esta es una actividad que involucra a hacedores culturales como artesanos, folcloristas, músicos y también al sector turístico y comercial del departamento de Malargüe. Todos los sábados la ciudad se viste de celebración y una vía de la Avenida San Martín se convierte en peatonal para llevar diversas propuestas a los malargüinos. Asimismo, «La Organización de las Sendas Culturales fue definida tras llevar un sondeo realizado por la mayoría de la población, la cual determinó que los días sábados se celebran estas iniciativas culturales que activan visiblemente a la avenida principal con sus comercios locales con la participación de los habitantes y turistas que eligen el destino Malargüe«, manifestó el Secretario municipal. Por otro lado, esta estructura cuenta con la participación de instituciones intermedias (públicas y privadas), la cual marca una mirada en apoyo y compromiso al crecimiento urbano, en relación al sector turístico y cultural malargüino. A su vez, moviliza al público a poder recorrer la zona céntrica y promueve un espacio de consumo para el público asistente y para comerciantes. La edición de este fin de semana se llevará a cabo desde las 20:00 hs. y no desde las 18:00 hs., tal como tiene acostumbrados a malargüinos y visitantes, por un pedido de la Cámara de Comercio relacionado a las ventas por el próximo Día de la Madre el domingo 20. Finalizando, la Directora de Cultura añadió que “Dentro del marco de Sendas Culturales, existe un control interno por medio de las aéreas de Rentas y Bromatología con los inspectores correspondientes, quienes corroboran las habilitaciones de cada comerciante que participan sobre esta iniciativa”; por este motivo, la actividad siempre se encuentra reglamentada desde el inicio de la misma. Municipalidad de Malargüe