Fiesta Provincial de la Nieve 2025: Glamour, emociones y una noche que brilló en Malargüe

Una edición inolvidable que deslumbró con arte, moda, música y calidez malargüina Malargüe volvió a convertirse en el epicentro del invierno mendocino con una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Nieve 2025, que superó todas las expectativas y dejó una huella imborrable en los corazones de quienes la vivieron. La gala estuvo cargada de emociones, desfiles, espectáculos de primer nivel, sabores exquisitos y un glamour que llenó la noche de brillo y alegría. La apertura oficial estuvo a cargo de Abril Montiel Gutiérrez, flamante Reina de la Nieve 2025, quien con elegancia y carisma dio el puntapié inicial a esta inolvidable edición. “Fue una experiencia increíble. Haber sido quien abrió esta fiesta fue un honor. Representar a Malargüe en este escenario tan importante es algo que nunca voy a olvidar”, expresó conmovida. Luego, el escenario se transformó para dar paso a uno de los momentos más esperados: el gran desfile de moda. Niños, jóvenes y adultos brillaron con propuestas vanguardistas y trajes de invierno que fusionaron estilo, creatividad y la identidad local. Cada pasada fue ovacionada por el público, que celebró la elegancia y el talento de los diseñadores y modelos locales. El director de Turismo, Daniel Von Zedtwitz, se refirió sobre el impacto turístico de la celebración: “Esto marca el inicio de una temporada que promete. Esta fiesta promociona nuestros paisajes, nuestra nieve y todo el potencial de Malargüe como destino invernal”. En el plano artístico, el público disfrutó del espectáculo del Circo Magenta que deslumbró con una puesta escénica mágica y acrobacias impresionantes. Más tarde, la música tomó protagonismo con la energía arrolladora de la banda nacional Ella Es Tan Cargosa, seguida del ritmo contagioso del grupo cordobés La Pleyer, que encendió la pista con cuarteto y alegría. Para el gran cierre, DJ Groso hizo bailar a todos, todas la noche transformando el predio en una verdadera pista de fiesta. Al ser consultado por la prensa presente, el intendente Celso Alejandro Jaque resaltó el valor de la fiesta como espacio de encuentro y promoción cultural: “Fue una gran noche, pensada para el disfrute de todos, con talentos malargüinos, artistas locales, y muchas expectativas puestas en la temporada de invierno”. La gastronomía también tuvo su momento estelar. Las entradas gourmet, un primer plato cuidadosamente preparado y un postre que fue el broche de oro, formaron parte de una cena de alto nivel que fue, sin dudas, uno de los puntos más destacados de la noche. El ambiente general fue mágico: pantallas gigantes, sonido envolvente y un original bar de glitters permitieron que los asistentes se sumaran al brillo general de la celebración. El glamour estuvo presente en cada rincón: trajes elegantes, maquillaje con destellos y una vibra festiva que convirtió la noche en una postal inolvidable. El público respondió con entusiasmo. Los asistentes expresaron su felicidad por haber sido parte de una velada tan especial, destacando no sólo la calidad del espectáculo, sino también la organización, la ambientación y el espíritu malargüino que se vivió en cada momento. El reconocido artista Matías Ale, además de conducir el evento, compartió palabras sentidas sobre su paso por Malargüe:«Feliz de haber sido parte de una fiesta tan importante como la de Malargüe», expresó. “Fue una fiesta colmada de desfiles, premios, bandas musicales, y sobre todo, mucha calidez de la gente malargüina. Nos vamos con el corazón lleno”. Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano, Juan José Narambuena habló sobre la organización. “Fueron meses de trabajo para lograr una gran noche. La participación, el disfrute y la alegría nos confirman que todo valió la pena”. La fiesta también contó con la presencia de autoridades invitadas, como el intendente de Embalse, Córdoba, Mario Rivarola. “Me quedé impresionado. Para mí, es una de las mejores fiestas que he vivido en Argentina. Malargüe es un lugar espectacular”, expresó. La Fiesta Provincial de la Nieve 2025 fue mucho más que un evento: fue una celebración del alma, de la identidad malargüina, del arte, la moda, la música y el amor por esta tierra. Una noche mágica que brilló en cada detalle y que ya se consagra como una de las ediciones más memorables de su historia.te Compartimos el enlace para que puedas ver la galería de fotos. Clic aquí

Miles de aventuras en la nueva edición de la Feria Anual del Libro 2025

La esperada Feria llega al Polideportivo Municipal Malal – Hue del 5 al 8 de mayo con una propuesta imperdible para todas las edades. Desde la Dirección de Educación de Malargüe se anunció con entusiasmo la llegada de la tradicional Feria Anual del Libro 2025, bajo el lema «Los libros son un pasaporte a miles de aventuras», un evento que busca fomentar el contacto con la lectura en todas sus formas. La feria dará inicio el lunes 5 de mayo a las 14:00 hs. y se extenderá hasta el mediodía del jueves 8, ofreciendo una amplia gama de actividades y expositores pensados para todas las edades. Los asistentes podrán recorrer los stands de numerosas librerías, que presentarán sus más recientes novedades y clásicos de siempre. Además, esta edición contará con la presencia de destacados invitados como Fabián Sevilla, reconocido escritor de literatura infantil y juvenil; Santiago González Riga, conocido popularmente como Chanti; Osvaldo Ivars, quien compartirá estrategias de comprensión lectora; y Marcelo Blajevitch, que ofrecerá una charla musicalizada. La feria también será un espacio de participación activa para diversas instituciones locales, incluyendo alumnos del IES N° 9-018, la Academia de Inglés, la Dirección de Juventud y la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social, enriqueciendo la propuesta cultural del evento. «Más allá de la creciente presencia de los libros digitales, es bonito mantener ese vínculo tangible con los libros físicos», expresó Gustavo Cabaña, responsable del área de Educación, subrayando la importancia de la experiencia sensorial que ofrecen los ejemplares en papel. Según informaron desde la organización, la Feria Anual del Libro 2025 busca alcanzar a todas las instituciones educativas de la ciudad, desde el nivel inicial hasta el superior, consolidándose como un punto de encuentro fundamental entre lectores, escritores y el universo literario en general. Con una nutrida agenda de escritores, expositores y la participación de diversas direcciones municipales, Malargüe se prepara para vivir una semana inmersa en las infinitas aventuras que los libros tienen para ofrecer. Finalizando, se adjunta la grilla de actividades enmarcadas en la nueva edición 2025 de la Feria Anual del Libro: