Avanza la gestión de residuos en la Cubierta Sanitaria de Malargüe con nuevas maquinarias y contenedores

  Tareas enmarcadas conjuntamente con la Secretaria de Infraestructura y Servicios Públicos y Dirección del Gestión Ambiental.       El responsable operativo de la Cubierta Sanitaria de Malargüe, Iván González, informó sobre los avances que ha tenido el lugar gracias al apoyo de la Dirección de Servicios Públicos, a cargo de Omar Villar, y la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, a cargo de José Barro. En primer lugar, se destacó la incorporación de nueva maquinaria y camiones para el relleno sanitario, lo que ha permitido mejorar la eficiencia en el tratamiento de los residuos.   Además, se informó que el día de ayer, jueves, se puso en funcionamiento de forma definitiva una unidad nueva destinada al área, así como también se espera la llegada de un camión la semana entrante.   Por otro lado, gracias a la gestión del Intendente Jaque y la Directora de Gestión Ambiental, Amalia Ramírez, se logró la compra de 16 contenedores para ser utilizados en diferentes eventos del Municipio, tales como Sendas Culturales, Encuentro Paso Pehuenche, Festival del Chivo y demás.   En cuanto a las limpiezas generales, se está trabajando en conjunto con Servicios Públicos y Dirección de Ambiente en la recuperación de los botelleros ubicados en las plazas de la ciudad para su refaccionamiento. Se prevé la fabricación de más de este tipo de material para ser colocados en distintas arterias de Malargüe.   Asimismo, González anunció que se está comprando todo el material necesario para volver a realizar el cierre de la Cubierta Sanitaria.   Por último, recordó que durante el verano el horario de atención es de 7:00 am de lunes a lunes y que la Planta ya no es Cooperativa, sino que forma parte del Municipio.       Municipalidad de Malargüe   

Un nuevo capítulo para el Predio Raíces Malargüinas: arrancaron las obras para modernizar el lugar

    Un sueño de todos los malargüinos para poder llevar a cabo las festividades que enmarcan la cultura y tradición de Malargüe.         La Secretaria de Infraestructura y Servicios Públicos a cargo del Sr. José Barros, anuncia que dentro del Predio Raíces Malargüinas, Ex Predio Gaucho, se están llevando a cabo una serie de movimientos, debido a las mejoras que se están llevando a cabo en lugar para la Fiesta Nacional del Chivo y otras fiestas de la zona.     Luego de recibir las noticias de la aprobación del Proyecto de Ley que permitió la Donación de dos importantes terrenos a la Municipalidad de Malargüe, uno de ellos es el Predio Gaucho, actual Predio Raíces Malargüinas, por tal motivo comenzaron los trabajos necesarios de modernización para lograr un lugar ideal para las celebraciones de todas las culturas y tradiciones de la ciudad sureña de la provincia de Mendoza.     El inicio de trabajos para instalaciones definitivas es un avance que promete el ahorro de alquileres que se requieren en diferentes fiestas locales. Las obras que se están desarrollando son terraplén, escenario/anfiteatro definitivo, baños, armado de camarines con 4 traílles, mejoras en los sectores de quinchos, entre otros avances.     Cabe destacar que el escenario tendrá una medida de 26 metros por 17 metros de ancho, lo que lograra que todos los malargüinos tengan con sus mejoras su espacio con instalaciones correspondientes para llevar a cabo las festividades que enmarcan la cultura y tradición de Malargüe.   En este sentido, Barros expresó que el lugar contara con protección, es decir, con serenos, para un mejor resguardo del patrimonio que recibió el departamento. Asimismo se planifica para el predio el cierre perimetral con tela romboidal, logrando de esta forma robos, extravíos y demás.   Por otro lado, se proyecta estructurar el sector donde participan las agrupaciones gauchas, para que ese sector también tenga sus instalaciones respectivas y correspondientes para lograr un gran predio.   Finalizando, el funcionario expresa el agradecimiento del trabajo y planificación en conjunto que se está realizando con diversas áreas y direcciones de la Municipalidad para mejorar no solo en ese predio sino en otros lugares que hacen parte a Malargüe.         Municipalidad de Malargüe  

El 74° Aniversario del Departamento nos encuentra trabajando por una ciudad mas cuidada y limpia

    Los trabajadores de Servicios Públicos se encuentran abocados en dejar la ciudad en condiciones para celebrar todos juntos nuestro 74° Aniversario.       La mejoras en diferentes espacios verdes y calles que posee la ciudad están siendo mejoradas por los agentes municipales de Servicios Públicos, como así también con la ornamentación de la avenida principal con el objetivo de embellecer el lugar para el 16 de noviembre, donde se realizará los festejos del 74° Aniversario del Malargüe. Estas acciones buscan mantener nuestro entorno en condiciones óptimas para la comunidad y fomentar un ambiente más saludable.       En este sentido, Omar Villar Director de Servicios Públicos expresó que “Estos trabajos venían programados hace un tiempo, y así lograr que este más que hermoso la ciudad para el 16 de noviembre. De esta manera se logra una ciudad más limpia, organizada y ordenado”.   El compromiso de cada empleado es fundamental para los malargüinos y turistas, ya que reflejan desde sus labores la dedicación y el amor por las tierras malargüinos. Quedando por orgullo en que se ve irradiado cada esfuerzo y vocación que le dedican a estos servicios.   Esta puesta en marcha, le da el valor correspondiente a todos los espacio para cada malargüino tenga los sitios que se merecen en la gran ciudad.       Municipalidad de Malargüe   

Se mejoran progresivamente los servicios públicos en La Junta

    Estas dedicaciones, esfuerzos y mejoras han sido para el beneficio de familias de la zona, dando un mejor porvenir en calidad de sus vidas.         El encargado de la Delegación del paraje La Junta, Ariel Guajardo, comunicó las labores que han sido concretados en el lugar y asimismo, detalló cuales son las que se siguen trabajando para el beneficio de los vecinos de la zona.   En primera instancia, dieron prioridad a la limpieza de acequias y forestación del barrio, debido a que se encontraban en mal estado de conservación y como se acercaban los tiempos de riego enfatizaron en dejar en condiciones las mismas. También trabajaron en la limpieza de la plaza y el “mini” parque del ingreso del lugar sobre la Cortina Forestal donde cortaron árboles secos para realizar nuevas plantaciones y así reforzarla.   Por otro lado, el equipo que conforma la delegación de La Junta, estuvo ayudando a familias de bajos recursos de la zona rural para que sus viviendas se encentren en optimas condiciones, tareas como embarrado de casas, realización de pozos de agua para sus animales y otras.   Guajardo, expresó el agradecimiento por las predisposiciones de la  Secretaria de Infraestructura y Servicios Públicos a cargo de José Barro y Omar Villar, ya que se logro llegar a la zona de Los Arroyos, para realizar el cambio de puente. Esta acción se concreto a causa de las crecientes que venían del Arroyo Colorado, la cual imposibilitaba cruzar los vehículos para llevar a los alumnos a la escuela de la zona.   “El barrio cuenta con casi 70 familias, las cuales no poseen agua potable, por esta circunstancia se está trabajando en la distribución de agua para lograr brindar un mejor servicio a los vecinos”, dijo Ariel Guajardo.     Finalizando, el delegado manifestó que se continúa con talleres de corte y confección, de barbería y  peluquería que son dirigidos bajo la órbita de la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social  de la Municipalidad de Malargüe.       Municipalidad de Malargüe     

Culminó exitosamente el operativo de “Poda y Mantenimiento del Arbolado Público 2024”

  A lo largo de las doce semanas de trabajo, se intervinieron 632 cuadras en el ejido urbano y un total de 9.063 árboles de más de treinta especies, acciones que formaban parte de las acciones planificadas en el marco de la emergencia ambiental.       La Municipalidad de Malargüe, a través del trabajo conjunto de los equipos técnicos de diversas áreas, encabezadas por la Dirección de Gestión Ambiental, realizó durante los meses de julio, agosto y parte de septiembre una campaña de poda y mantenimiento del arbolado público.   A estas tareas estuvieron abocadas las direcciones de Gestión Ambiental, Servicios Públicos y Seguridad Ciudadana y las jefaturas de Higiene y Seguridad yde Protección Civil, bajo la supervisión de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque de la provincia (ex Recursos Naturales Renovables).   Debido a la magnitud del trabajo a realizar –es importante remarcar que la poda del arbolado público no se había llevado adelante en los últimos años-, a lo extenso de la superficie abarcada y a las inclemencias climáticas propias de la temporada, el trabajo se extendió un par de semanas más de lo previsto, con excelentes resultados.   Los equipos de poda estuvieron conformados por doce operarios de Vivero y ocho de Protección Civil que trabajaban de 9:00 a 18:00 hs. de lunes a viernes, y de 9:00 a 13:00 hs. los días sábado,. A estas actividades también se sumaban choferes y  un mecánico del Vivero, dos técnicos del área de Higiene y seguridad por semana, un promedio de cuatro preventores por jornada, asegurando las calles en las que se desarrollaban las tareas, tres camiones y quince operarios de Servicios Públicos por día, quienes realizaban la limpieza y recolección de ramas, dos personas a cargo de la comunicación, una afectada a la logística y una más abocada a las labores administrativas. La coordinación de las tareas estuvo a cargo de los responsables de Vivero, Cortinas Forestales y Arbolado Público, Tecn. Ariel Marfil y del jefe de Protección Civil, Damián Contreras.   A lo largo de las doce semanas de trabajo, se intervinieron 632 cuadras en el ejido urbano y un total de 9.063 árboles de más de treinta especies. La inversión realizada por la Municipalidad de Malargüe en indumentaria de seguridad, herramientas y combustible, rondó los cincuenta millones de pesos y asegura contar con los elementos necesarios para la Temporada de poda 2025, que ya se está planificando en base a los datos y resultados obtenidos este año.   Tal como lo expresara en su momento el Intendente Municipal, Cdor. Celso Jaque: “Cuidar nuestro arbolado público es vital para la calidad de vida, el equilibrio ambiental y la salud mental. Es necesario que nuestras palabras y acciones reflejen esta urgencia”; esa es la premisa del municipio y, como gestión, se ha hecho todo lo posible para cumplir con la mayor responsabilidad con esta tarea en pos de preservar el ambiente, pero también de llevar seguridad a los vecinos y vecinas manteniendo en mejores condiciones el arbolado público.   Por su parte y finalizando la Directora de Gestión Ambiental, Amalia Ramires, destacó que “Con este plan de poda, se está dando respuesta a la gestión del arbolado público, que forma parte de la Emergencia Ambiental, establecida en la Ordenanza 2258/23, además, de  contribuir  a la consecución de   los  Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS),  ya que con esta acción  se promueve el cuidado y la gestión sostenible de nuestro arbolado”.         Municipalidad de Malargüe     

El municipio reparó otra motoniveladora

  Con esta máquina, la comuna ya cuenta con dos niveladoras de terreno. Con ella podrán avanzar en las tareas de la zona rural.     Hace unos 35 días, la Municipalidad de Malargüe entregó la motoniveladora a un taller de Mendoza para que sea reparada y una vez que llegue al departamento, será utilizada para mejorar los caminos de la zona rural que no dependan de Vialidad Nacional ni Provincial.   En este sentido, el director de Servicios Públicos Omar Villar explicó que la máquina reparada es marca Caterpillar y, que hacía meses, estaba abandonada en el taller. “Quedó en muy buenas condiciones para reparar calles en Malargüe y hacer trabajos en la zona rural. No es para hacer caminos que le correspondan a Vialidad Nacional o Provincial”, afirmó mientras insistió en que su uso será únicamente para las entradas a los puestos.   No obstante, especificó que la reparación acá en Malargüe fue presupuestada por $45.000.000 mientras que en Mendoza le cobraron $24.000.000.  “Buscamos el ahorro, que la maquina quede bien y si la gente se mantiene con los precios de acá no se pueden hacer los trabajos en Malargüe por eso se hacen en otro lado”, aclaró.   Esta máquina se suma a la que pudieron reparar a principios de la gestión y que actualmente se usa para realizar trabajos en los distintos barrios del departamento. En este sentido, pidió a los vecinos paciencia porque el proceso es bastante largo debido a las condiciones de las calles.   Finalmente, expresó que avanzan con la limpieza de acequias y ante ello mencionó: “Si los vecinos colaboraran con el frente de sus casas la tarea sería más fácil”.  

Prohibición de tirar residuos

    Los residuos tienen que ser tratados de una manera especial para que no afecten el ambiente ni la calidad de vida de la población.     La Secretaria de Infraestructura y Servicios Públicos de la Municipalidad de Malargüe solicita a la comunidad malargüina que está terminantemente prohibido arrojar residuos y escombros en zonas indebidas, vía pública y lugares no habilitados para tal fin, de acuerdo a la Ordenanza Nº 2.258/2023. Asimismo, se informa que quienes incumplan las prohibiciones serán sancionados con multas que oscilan desde el medio millón de pesos hasta el encarcelamiento llegado al caso. De esta manera, la Municipalidad busca proteger el ambiente y la calidad de vida de la población, valorizar los residuos por medio del reciclaje y reducir los impactos negativos que los residuos pueden producir sobre el ambiente, de acuerdo a la Constitución Nacional en su Art.41. Art. 41.- Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley. Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.     Municipalidad de Malargüe  

La motoniveladora está en marcha reparando las calles de la ciudad

  Seguimos trabajando para mejorar los servicios que el municipio brinda a la comunidad.     Gracias al compromiso y esfuerzo del personal de Servicios Públicos, de la Secretaria de Infraestructura, puso en marcha la motoniveladora de dicha área, la cual ya se encuentra operativa en las calles de la ciudad de Malargüe.   La recuperación del Parque Automotor Municipal es un factor fundamental para avanzar en los trabajos de mantenimiento de calles de Malargüe y para dar respuesta a problemáticas que había desde antes y no obtenían una solución.       Aumentando dicha flota vehicular, se logra una transformación significativa en el desarrollo de las actividades municipales, sellando de esta manera con un gran progreso en la revitalización de los recursos vehiculares del municipio.   El trabajo que hacen los empleados municipales, es un trabajo fundamental para alcanzar los compromisos que el Municipio se propuso de construir el Malargüe que nos merecemos.       Municipalidad de Malargüe