La Municipalidad continúa gestionando la emergencia ambiental del departamento

La Dirección de Gestión Ambiental y la Subsecretaría de Ambiente de la provincia intensifican esfuerzos para abordar la emergencia ambiental y promover la sostenibilidad en Malargüe. La Dirección de Ambiente local, liderada por Amalia Ramires, y la Subsecretaría de Ambiente de la provincia, encabezada por Nuria Ojeda, han consolidado su colaboración para impulsar una agenda de trabajo conjunta en materia ambiental. Desde el año pasado, ambas entidades han mantenido reuniones periódicas con el objetivo de fortalecer la gestión ambiental en la región. En este sentido se abordó la problemática de los residuos sólidos y sólidos urbanos, así como la gestión de residuos peligrosos; se analizó la situación de emergencia ambiental que afecta a Malargüe desde hace más de un año, evaluando los avances y las tareas pendientes para el 2025. A su vez, se revisó el programa de gestión de pilas, identificando áreas de mejora y reforzamiento; se explora la posibilidad de integrar otras direcciones del Ministerio de Energía y Ambiente para ampliar el alcance del Plan de Sostenibilidad. Por otro lado, se realizó un reconocimiento de campo en la cubierta sanitaria, identificando inconvenientes y riesgos asociados a la disposición inadecuada de residuos, donde se están implementando planes para un sistema de disposición final segura. Por otro lado a la agenda se sumo el avance del cierre perimetral de la cubierta sanitaria, con el objetivo de controlar el ingreso y evitar la contaminación y se discutió la implementación de venteos de gases ambientales en la cubierta sanitaria. Ojeda destacó el trabajo conjunto e integrado que se viene realizando con Malargüe desde el año pasado, con un enfoque en prácticas pragmáticas y soluciones innovadoras y la importancia de involucrar a todas las direcciones del Ministerio para lograr una gestión ambiental integral y efectiva. En resumen, cabe remarcar que las tareas se llevaron a cabo en el Planetario Malargüe con un trabajo de gabinete, por la tarde se realizó un reconocimiento de campo en la cubierta sanitaria, donde acordaron la implementación de planes para sistemas de disposición final segura y se discute la implementación de venteos de gases ambientales. La colaboración entre la Dirección de Ambiente local y la Subsecretaría de Ambiente provincial representa un paso importante para abordar los desafíos ambientales que enfrenta Malargüe y avanzar hacia un futuro más sostenible.